PROPUESTA SEGURO COMPLEMENTARIO DE SALUD SERVICIO MEDICO 3° CAPA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sr. Alfredo Román Marchant
Advertisements

SISTEMA DE SALUD CHILENO
El AUGE crece para todos
ORIGEN: acuerdo para revisar otros aspectos que no estaban en el proyecto de Ley Corta. MANDATO: revisar viabilidad técnica. ** RESTRICCION: análisis.
Un Plan Controlado, asegura largo plazo.
¿Cómo Configurar un Seguro sin Escala de Tramo de Riesgos?
Presentación Seguro Colectivo
SEGURO COMPLEMENTARIO DE SALUD KÜPFER
I. SEGURO COMPLEMENTARIO DE SALUD
ANEXO B SOCHIPE Programa de Seguros Dr Alfredo Commentz
Bci Corredores de Seguros PLAN HOLDING CODESSER
PROGRAMA DE SEGUROS VIDA – PROTECCIÓN FAMILIAR
Seguro de Vida y Salud Abril 2013.
Seguro Colectivo de Vida, Salud y Dental Período Enero-Diciembre 2010
MINISTERIO DE EDUCACION 2012
PLAN EX - SUPERVISORES.
Cálculo de Servicios de Salud Instituto Nacional de Estadísticas Sub Dirección Técnica Noviembre 2007.
Estandarización y Transparencia de Planes de Salud Sistema Isapre Lunes 12 de noviembre de 2007.
Convenios de Atención Claudia Rozas Convenios 11 de noviembre 2014.
Convenio Bilateral Chile-Colombia Paulina Quezada Noviembre 2013.
Cotización Previsional Contratos a Honorarios
Programa de Seguros Colectivos
CONVENIO ONCOLÓGICO FALP
Formación: Productos ADESLAS
Chile MARCA DE EXCELENCIA. Chile MARCA DE EXCELENCIA FINANCIAMIENTO Aporte paritario Empleador y Trabajadores equivalente al 0.85.
BENEFICIOSDEFINICIONTOPE ANUAL DOCUMENTOS Solicitud más: Consulta Médica Es la atención profesional otorgada por médico. $ Copias de Bonos Atención.
COBERTURAS PLANES DE SALUD, DENTAL, CATASTROFICO Y VIDA.
BENEFICIOS OTORGADOS SERVICIO BIENESTAR DEL PERSONAL CAMPUS CONCEPCION AÑO 2012.
Precios GES 56 Problemas de Salud Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Mayo 7 de 2007.
AVENIDA RANCAGUA 878 – PROVIDENCIA – SANTIAGO
Cuenta de Excedentes y Cotizaciones en Excesos Sistema Isapre
Beneficio CAEC (Cobertura Adicional de Enfermedades Catastróficas) Julio 2000 – Diciembre 2007 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Martes.
"Instituciones de Salud Previsonal"
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Lunes 9 de marzo de 2009 Aplicaciones Prácticas Nueva Ley sobre Cuenta de Excedentes en el Sistema.
 Un Plan Controlado, asegura largo plazo.  Solo se paga por Titular, sin número de cargas legales.  Un Seguro de Salud Sin Límites de Edad.  Un Seguro.
PLAN DE SALUD EX – SUPERVISORES CT Chuquicamata Noviembre de 2010.
¿Qué es un Plan Complementario?
BENEFICIOS OTORGADOS SERVICIO BIENESTAR DEL PERSONAL CAMPUS CONCEPCION AÑO 2010.
BENEFICIOS OTORGADOS SEDE CHILLAN 2008 KATIA NAZAL.
Plan Construye Tranquilo
Mercado Asegurador de la Salud en Colombia Enero 2014
Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es.
Cálculo y Pago De Subsidios de Incapacidad Laboral Empresas
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
TABLA COMPARATIVA ENTRE FONASA E ISAPRE
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Mayo de 2009 Solicitud de Precios y Convenios a Isapres.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
ENCUESTA DE SATISFACCION
REGÍMENES DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y PRIVADO
Derecho de la Seguridad Social. Eduardo Vidal.. Definición de Seguridad Social. La Seguridad Social es el sistema legal que busca precaver la ocurrencia.
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
Trabajadores de la Educación
Seguro Colectivo de Vida
1 Coberturas Adicionales. 2 Coberturas adicionales Los perjuicios económicos que sufren las personas no sólo son causados por la muerte, sino además,
Beneficios otorgados por Fonasa e Isapre
¿Quiénes Somos? (MetLife en el Mundo)
PROPUESTA DE CONTENIDOS PARA UN NUEVO MODELO Y MARCO JURÍDICO DEL SISTEMA PRIVADO DE SALUD (En elaboración) Presentación en base a documentos preparados.
Centro General Padres y Apoderados INSTITUTO SAN MARTIN DE CURICÓ “Un nuevo Comienzo”
Regulación de variaciones de precios de los planes de salud Alberto Muñoz V. Instituto de Administración de Salud Facultad de Economía y Negocios Universidad.
ESSALUD sistema actual EPS sistema mejorado. ESSALUD Atención Médica Privada subsidiada por el aporte voluntario del Empleador y el trabajador Atención.
CALCULO DE REMUNERACIONES BENEFICIOS EXTERNOS A LA REMUNERACIÓN.
PROYECTO DE LEY QUE CREA UN SISTEMA DE FINANCIAMIENTO PARA TRATAMIENTOS DE ALTO COSTO Y RINDE HOMENAJE PÓSTUMO A DON LUIS RICARTE SOTO GALLEGOS Sebastián.
SEGUROS COLECTIVOS SERVICIOS INTERACTIVOS TIAXA CHILE LTDA
Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud
CAPACITACIÓN SEGUROS COLECTIVOS AGOSTO 2016 / JULIO 2017.
Septiembre de 2016 SERVICIO DE BIENESTAR PLANTA Y CONTRATA.
Seguros Clínica Meds Sergio Gutiérrez | Asistente de Salud | Clínica MEDS (+56)
PRESENTACION DE BENEFICIOS SEGURO CATASTRÓFICO
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA SEGURO COMPLEMENTARIO DE SALUD SERVICIO MEDICO 3° CAPA

Simulación Propuesta Complementario de Salud 3° capa Servicio Medico Mutual de Seguridad CCHC Contratante ds Seguro 3° capa Isapre o Fonasa Seguro Complementario de Salud 3° capa. Este operaria en complemento con Sistema Previsional y del Seguro Complementario Vigente hoy con el Servicio Medico. Propuesta Compañías participantes Consorcio, Chilena Consolidada y Metlilfe quienes presentan 3 alternativas distintas. Servicio Medico

Simulación Consorcio Topes y Deducibles Tope Anual de Reembolso por BeneficiarioUF150 Deducible anual por beneficiarioUF0 Máximo 3 deducibles grupo FamiliarUF0 Cobertura en el extranjeroIdem plan de Salud Asegurados No afiliados a un Sistema de Salud Previsional 0% Gastos No Bonificables por un sistema de Salud Previsional 50% Servicio I-Med para las prestaciones; Consulta Médica, Procedimientos de Diagnóstico y Exámenes No se considera Las Tarifas consideran convenio en medicamentos con Farmacia No se considera Bonificación mínima IsapreNo se considera * Al actuar en 3° capa no considera descuentos en líneas Imed y Farmacias

Plan cobertura Consorcio Cobertura Ambulatoria Ejercicio: Prestación Consulta Ambulatoria: Valor copago una vez aplicado bonificación Serv. Medico : Valor $ Consorcio bonificara un valor de $ Si el valor supera el tope por evento es decir valor copago $ el 70% correspondería a $ en este caso actuaria el tope máximo en donde el valor a pagar seria $ 7.254

Plan cobertura Consorcio Cobertura Hospitalaria Ejercicio: Día Cama Normal: Valor copago $ Consorcio bonificaría $ ( tope 1,2 UF) Día Cama UTI UCI : valor copago $ Consorcio bonificaría $ con un tope máximo por año de $

Simulación Chilena Topes y Deducibles * Chilena Consolidada considera Imed

Plan cobertura Chilena Cobertura Ambulatoria 100 % de cobertura : Si la suma del reembolso Isapre / Fonasa + Seg. Serv Medico es igual o mayor al 80% la bonificación de parte de Chilena seria el 100 %. Si la suma del reembolso Isapre / Fonasa + Seg. Serv Medico es menor al 80%, la bonificación de Chilena seria del 60% Copago $ dependiendo de la bonificación seria $ o $

Plan cobertura Chilena Cobertura Hospitalaria Día Cama, Honorarios Médicos y Serv Hospitalarios -100 % de cobertura : Si la suma del reembolso Isapre / Fonasa + Seg. Serv Medico es igual o mayor al 80% la bonificación de parte de Chilena seria el 100 %. Si la suma del reembolso Isapre / Fonasa + Seg. Serv Medico es menor al 80%, la bonificación de Chilena seria del 60% En el caso que las prestaciones cubiertas por el seguro actual no sean reembolsadas por la institución previsional, no se encuentren codificadas en el arancel Sistema Previsional o se encuentren excluidas por las instituciones antes mencionada, la compañía considerara como monto afecto el valor NO reembolsado por el Serv Medico aplicando sobre este un 30 % de bonificación.

Simulación Metlife Plan y Cobertura Seguro Catastrófico con tope máximo anual por beneficiario de 5000 UF El deducible es el Tope del plan Seguro Complementario vigente con SM

Resumen Primas Plan y Cobertura * Cada propuesta