LOGROS AÑO 2011. Acceso a la Justicia Creación de la Corte Primera de Apelaciones de La Ceiba Corte Primera de Apelaciones de lo Civil del Departamento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORME DE LA ADMINISTRACION GENERAL COLEGIO DE ABOGADOS DE HONDURAS
Advertisements

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Ante Proyecto de Código de Organización Judicial
Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia Período
PROPUESTA DE REFORMA ESTRUCTURAL DEL PODER JUDICIAL
Componente 2 Poder Judicial
EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA INTERACCIÓN ENTRE EL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO. Flora Rojas Ortigoza República del Paraguay.
RED NACIONAL YES EN HONDURAS Con presencia en el sector norte, occidental y central del país, en 6 departamentos, interviniendo los departamentos más.
PROYECTO DE DESARROLLO DEL SECTOR JUSTICIA (A ejecutarse entre Julio del 2006 y Diciembre del 2011)
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
El Programa de USAID para el Fortalecimiento de la Democracia opera en El Salvador desde Está enfocado a promover y fortalecer la transparencia,
Gestión y organización de la oficina Judicial German C. Garavano
Reformas legales y nuevas instancias para atender la violencia contra la mujer Marzo Anexo 4.
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
FOTOS QUE ILUSTRAN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA DEFENSA PÚBLICA SEGUNDO SEMESTRE 2011.
PLAN ESTRATEGICO PODER JUDICIAL
Herramienta para la Disciplina Fiscal Congreso Nacional Honorable Cámara de Senadores Carlos Amarilla Senador de la Nación.
PRIMEROS RESULTADOS INDICADORES DE LA PRIMERA ETAPA (CORTO PLAZO) NOVIEMBRE DEL AÑO 2010.
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
“Protocolo de Atención Integral a Víctimas de la Violencia contra la Mujer en supuestos de Violencia Doméstica y Violencia Intrafamiliar”
Empresa evaluadora CEOP periodo de mayo de 2012
Ministerio de Gobernación
Año 2011 Plan Táctico Operacional. Metodología SCJ ENJ Alineación Proyectos ENJ vs. líneas Estratégicas SCJ LE2.1, LE2.4, LE3.1, LE3.2, LE3.3, LE4.3,
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños.
ÓRGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SAN SALVADOR, FEBRERO 2015.
J U R I S D I C C I Ó N E S P E C I A L I Z A D A I N T E G R A C I Ó N CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JUZGADOS Y TRIBUNALES DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEFENSORÍA.
Anteproyecto Presupuesto 2008 Fiscal General Germán Garavano.
CONSEJO ESCOLAR RENDICIÓN LEY SEP
PRALEBAH Programa de Alfabetización y Educación Básica
Asunción, Paraguay Junio, 2011
3 de agosto de 2006 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR CRITERIOS PARA OTORGAR RECONOCIMIENTOS A LAS UNIDADES DE LA UNIVERSIDAD.
Secretaría de Trabajo PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN Ministerio de Industria Comercio y Trabajo.
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
“Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare” Rendición de cuentas 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID GOBERNADOR.
AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Mayo de 2015.
Sistema judicial en Chile.
ESTRATEGIA ECUADOR Proyecto de Servicios de Justicia para el Desarrollo Económico y Social Dr. Gustavo JALKH RÖBEN REPÚBLICA DEL ECUADOR ProJusticia.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
AUDIENCIA PÚBLICA DE PRESUPUESTO 2015 CONGRESO NACIONAL DE LA REPÚBLICA COMISIÓN DE PRESUPUESTO.
Status Proyecto: ID: Organismo Financiador: Líder de Proyecto: Encargado PMO: Fecha: Rojo Amarillo Verde Rojo Amarillo Verde R A V Entregables Listado.
Proceso de Reorganización de la Secretaria de Estado de Trabajo República Dominicana.
Primeras Jornadas de Presupuesto Participativo 8 y 9 de Agosto de 2006 Salón de Actos del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE HACIENDA
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
AREA: GESTIÓN ACADÉMICA PROCESOCOMPONENTE DISEÑO PEDAGÓGICO (CURRICULAR) PLAN DE ESTUDIOS (ADQUISICIÓN DE PUBLICACIONES SEGÚN NECESIDADES) $ 5’
Magistrada Anabelle León Feoli Presidenta Sala I Corte Suprema de Justicia Costa Rica.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INGRESOS DEI OCTUBRE, 2015.
1. 2 Con el nuevo sistema de justicia penal se da la necesidad de transformar de manera sustancial las bases, tanto conceptuales como orgánicas, que rigen.
Secretaría de Estado en los Despachos del Interior y Población.
1. Somos la universidad de transformaciones 2 3 Más inversión Más empleo Más opciones de estudio Más comercio La UPNFM es:
COOPERACION JURIDICA INTERNACIONAL EN MATERIA CIVIL.
Somete a concurso Público los cargos de: La recepción de currículos será del 13 al 15 de octubre del año 2010 LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA A Través DE.
PODER JUDICIAL – REPUBLICA DE COSTA RICA Experiencias en la utilización de Indicadores en el Sistema Judicial Costarricense Tegucigalpa, Agosto 2004 Participantes:
Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible Anteproyecto POA-Presupuesto 2012.
SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Subgerencia de Presupuesto Informe de Resultados de Gestión 2009 Elaborado por: Lic. Laura Buck. Subgerente de.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
1 INDICADORES JUDICIALES EN EL SISTEMA JUDICIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA.
JUSTICIA Y SERVICIO PUBLICO SISEJ VALENCIA, 5 de noviembre de 2010.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
APORTE DE GUATEMALA. PREGUNTA GENERAL NO Sustracción internacional de niños/as.
Sandra Bugarin.  El propósito de esto es para que podamos entender a mayor precisión lo que es en sí el sistema de Justicia Criminal, su desarrollo y.
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Informe Ejecución Presupuestal Vigencia 2012 Periodo enero –
Presentación EL ROL DE LOS INDICADORES EN EL SISTEMA JUDICIAL DE NICARAGUA PODER JUDICIAL DE NICARAGUA Sistemas de Información para la Gestión Judicial.
INFORME DE LA ADMINISTRACION GENERAL COLEGIO DE ABOGADOS DE HONDURAS
Observatorio de Bienes Naturales y Derechos Humanos CEHPRODEC, 2015.
Avicultura Honduras DATOS ESTADÍSTICOS Número de Granjas Avícolas Por Departamento y Función DepartamentoReproductorasEngordePosturaIncubadorasCombate.
Transcripción de la presentación:

LOGROS AÑO 2011

Acceso a la Justicia Creación de la Corte Primera de Apelaciones de La Ceiba Corte Primera de Apelaciones de lo Civil del Departamento de Francisco Morazán Creación del Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional Implementación del Tribunal de Sentencia de Danli, El Paraíso Implementación del Tribunal de Sentencia de Gracias, Lempira

Creación de Juzgados de Letras: Choloma/Cortes Privación del Dominio de Bienes de Origen Ilícito Penal con Jurisdicción Nacional Creación de la Unidad de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos Creación de la Unidad de Gestión de Calidad (UGECA) Creación e implementación del Departamento de Beneficios Sociales Implementación del Juzgado de Paz-Móvil para la ciudad de Choluteca/Choluteca

Fortalecimiento para el Código Procesal Civil Contratación de Recurso Humano Capacitación Adquisición de equipo Informático Adquisición de Mobiliario y Equipo de oficina Construcción y acondicionamiento de salas de audiencias y salas judiciales Fortalecimiento del Área Administrativa Fortalecimiento del Sistema Administrativo Financiero (SIAF) Primera Evaluación de Desempeño a los funcionarios y empleados del Poder Judicial Reingeniería administrativa

Capacitación A partir del 20 de enero al 15 de noviembre de los corrientes, se ha realizado un total de 119 capacitaciones con presupuesto del Poder Judicial; entre cursos, talleres, seminarios, encuentros, conversatorios y videoconferencias Se ha capacitado a un total de 5,322 participantes en diferentes materias, cumpliendo hasta ese momento con el 92% de ejecución presupuestaria

Ejecución Presupuestaria a Noviembre 2011

PROYECTO POA-PRESUPUESTO AÑO 2012

Proyecto de Presupuesto 2012 Complemento al Techo Presupuestario 2012 Asignado por la SEFIN Si no se aprueba el Complemento al Techo Presupuestario, que acciones se dejarían de realizar Agenda

Proyecto Presupuesto 2012 Solicitado por el Poder Judicial Asignado SEFIN Variación 2,303.1 millones 1,761.6 millones millones 31%

Comparativo Aprobado en 2011 Asignado SEFIN 2012 Variación 1,763.1 millones 1,761.6 millones -1.5 millones

Comparativo Préstamos Aprobado en 2011 Asignado SEFIN 2012 Variación millones millones

Comparativo Gastos de Funcionamiento Aprobado en ,592.0 millones Asignado SEFIN ,761.6 millones Variación millones 10.0%

Proyecto Presupuesto por Grupo del Gasto

Crear el Consejo de la Judicatura Fortalecimiento de la Defensa Pública Fortalecimiento de la Unidad de Género Modificación Salarial a Funcionarios y Empleados Reestructurar e Implementar el modelo de Centrales de Citaciones y Notificaciones Crear el Juzgado de Letras en San Lorenzo, Valle Unificación de Juzgados: - De Letras de Juticalpa, Olancho - De Letras de Siguatepeque, Comayagua - De Letras de la Niñez y Adolescencia de Francisco Morazán - De Paz Criminal y Paz Civil de La Esperanza, Intibuca - De Letras 1º y 2º de Familia de Gracias, Lempira - Juzgados de Letras de Santa Rosa de Copán, Copan - Juzgados de Letras de Danli, El Paraiso - Juzgados de Letras de El Progreso, Yoro - Juzgados de Letras de Puerto Cortés, Cortés Reorganización Interna: - Juzgados de Letras Civil de la Sección Judicial de San Pedro Sula, Cortés - Juzgados de Paz Civil de la Sección Judicial de San Pedro Sula, Cortés - Juzgados de Letras 1º y 2º, La Esperanza, Intibuca Crear el Juzgado de Letras en la Lima, Cortés Acciones de fortalecimiento para cumplir con lo establecido en el Código Procesal Civil Servicios Personales Proyecto Presupuesto por Grupo del Gasto Crear el Juzgado de Letras, Tribunal de Sentencia, Juzgado de Ejecución y la Corte de Apelaciones con Competencia Territorial Nacional en Materia Penal Implementación del recién creado Juzgado de Letras de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito

 Papelería  Útiles de oficina  Pinturas y colorantes  Repuestos y accesorios  Otros gastos

Complemento al Presupuesto año fiscal 2012

Acciones que no se realizarán si no es aprobado el presupuesto solicitado año 2012

 Consejo de la Judicatura L Millones  Juzgado de Letras, Tribunal de Sentencia, Juzgado de Ejecución y Corte de Apelaciones con Competencia Territorial Nacional en Materia Penal L Millones  Creación de Juzgado de Letras en la Lima, Cortés L. 2.7 Millones  Implementación del Juzgado de Letras de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito L Millones  Fortalecimiento de la capacitación del personal jurisdiccional y administrativo L Millones No se realizará

 Modificación Salarial y aplicación del nuevo Salario Mínimo L Millones  Equipo de Computación L Millones  Mobiliario y Equipo de Oficina L Millones  Equipo de Transporte L Millones  Construcciones  Edificio Judicial en Tatumbla, Francisco Morazán L. 2.8 Millones  Edificio Judicial en Comayagua, Comayagua L Millones  Edificio Judicial en Las Flores, Lempira L. 3.2 Millones  Edificio Judicial de la Jigua, Copán L. 3.7 Millones

No se realizará  Edificio Judicial de Puerto Lempira, Gracias a Dios L. 4.0 Millones  Rehabilitación del Edificio Judicial “Oscar Armando Avila Banegas” San Pedro Sula, Cortés L Millones  Pintura del Edificio Principal, Tegucigalpa L. 1.0 Millones  Mantenimiento preventivo en Edificios propiedad del Poder Judicial, entre otros L Millones