TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA ESPAÑOL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Advertisements

SEGURIDAD EN MAQUINAS.
Curso de Riesgos Específicos
Unidad 1 “La Relación Laboral”
Conceptos básicos de PRL
PREVENCIÓN DE RIESGO LABORAL DE OBRA
Plan de Seguridad del Operador
Vigilancia de la salud: reconocimientos médicos
CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA MESA (I) El resultado de las transferencias del INSALUD ha sido desigual en las diferentes CCAA El Marco legislativo de las.
REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
E.P.S San Juan Bosco. Ciclos formativos.
PERU: LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LAS POLÍTICAS Y NORMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UE
SALUD LABORAL.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
El Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo
Tema 7 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 54/2003, de reforma del marco normativo de la Prevención de Riesgos Laborales.
Accidentalidad de accidentes de trabajo con baja
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
Reducción de la siniestralidad en el sector de la construcción Contribución del modelo normativo León, 9 de Marzo de 2011.
Barcelona, 23 de diciembre de 2010 ICAB Juan Reyes Herreros Abogado ACCIDENTES DE TRABAJO.
Normativa legal aplicable
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
1 REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN. RD 39/1997 DE 17 DE ENERO Aspectos relacionados con la Gestión de la Prevención.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
U.D. 2: LA NORMA LABORAL. SUS FUENTES Y APLICACIÓN
CONDICIONES GENERALES DE LOS CENTROS DE TRABAJO
DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
Omar Alberto DELGADO OJEDA Prevencionista Forestal 1 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR AGROFORESTAL.
4.- 1 Política de Telecomunicaciones y de la S. I. 4.- POLÍTICA DE TELECOMUNICACIONESPOLÍTICA DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.
SALUD LABORAL.
La Salud y Seguridad laboral
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN PROCESOS INDUSTRIALES
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
CONMEMORACION 25 AÑOS. I.- Toledo ( 17, 18 y 19 de Abril de 1.989) Jornadas sobre La Función Pericial de los Arquitectos al servicio de la Administración.
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
SEGURIDAD INDUSTRIAL SALUD E HIGIENE OCUPACIONAL
Adolfo Jiménez – Secretario General OISS
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
[ ] w w w. m t i n. e s / i t s s / i n d e x.h t m l © ITSS 2008 ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y S.S. EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
II TALLER DE INFORMACION Y COORDINACION DE ACTIVIDADES DE SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES Lineamientos de Política para las Actividades en Salud.
Reglamento de Circulación Ferroviaria
AUTÓNOMOS Y PREVENCIÓN PREVEXPO-PREVENCIA 2010 GRANADA.
El derecho del trabajo.
ABS & ABS Consulting Empresa líder en el mundo en Clasificación, Certificación y Verificación para la Industria Marítima, Proyectos Costa Afuera e Industria.
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
Conceptos básicos de PRL
Fuentes para la Prevención de Riesgos Laborales La Constitución Española La Constitución Española La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 del.
VS SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST)
Manipulación manual de cargas
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
1 20 AÑOS DE LA LEY DE PREVENCIÓN - GESTIÓN DE LA PREVENCION EN LA EMPRESA DICIEMBRE 2015.
Unidad 9 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS: Legislación y organización.
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
Implementación Operador Económico Autorizado Costa Rica Servicio Nacional de Aduanas Abril 2010 Hacienda Pública Activa para el desarrollo económico y.
Seguridad y salud en el trabajo
¿ derechos ? Para un abogado = defensa individual Para un sindicalista = acción colectiva (derecho de intervenir) La OIT tiene mejores y más completas.
Transcripción de la presentación:

TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 1 Marco normativo sobre seguridad y salud. La ley de prevención de riesgos laborables (LPRL) es el marco normativo donde se apoya todo el desarrollo en materia de seguridad Acta única europea (Art. 118A) Convenio de la OIT (155) Constitución española Art. 15 /Art.40.2 /Art. 43.1 Desarrollo de la legislación específica sobre seguridad y salud en el trabajo Directiva marco: 89/391/CEE Varios grupos de Directivas de “nuevo enfoque” Ley de Prevención de riesgos Laborables (LPRL) Finales 1995 Normativa internacional Normativa española Legislación general que desarrolla la L.P.R.L. Legislación específica del sector electrotécnico

Reglamento de los servicios de prevención Reales decretos sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud Legislación general que desarrolla la L.P.R.L. Reglamento de seguridad en las máquinas Reglamento electrotécnico de baja tensión Ley del sector eléctrico Reglamento sobre Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de transformación Legislación específica del sector electrotécnico Reglamento sobre líneas eléctricas aéreas de alta tensión Legislación reguladora de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones

5.1 LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORABLES Su objetivo es promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y desarrollo de actividades para la prevención de accidentes en su puesto de trabajo. Empresarios Trabajadores El conjunto de actuaciones a realizar en materia de seguridad por cada uno de los siguientes colectivos Con sus derechos y obligaciones en materia de seguridad Fabricantes, importadores y suministradores de maquinaria y equipos Las administraciones públicas CAPÍTULO I: Objeto, ámbito y definiciones (arts. 1-4) CAPÍTULO II: Política en materia de riesgos para proteger la seguridad y salud en el trabajo (arts. 5-13) LPRL se Clasifica: CAPÍTULO III: Derechos y obligaciones (arts. 14-29) CAPÍTULO IV: Servicios de prevención (arts. 30-32) CAPÍTULO V: Consulta y participación de los trabajadores (arts.33-40) CAPÍTULO VI: Obligación de los fabricantes, importadores y suministradores (art. 41) CAPÍTULO VII: Responsabilidad y sanciones (arts. 42-54) DISPOSICIONES ADICIONALES

5.2 REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN Aborda: la evaluación de riesgos, para una buena planificación de la prevención en la empresa Para que la actividad preventiva que realiza la empresa queda garantizada a través de una acreditación por la autoridad laboral, de los servicios de prevención externos y por la auditoría externa del sistema de prevención 5.3 REALES DECRETOS SOBRE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD Se van aprobando R.D. que desarrollan la LPRL y transponen Directivas comunitarias Relacionadas con la salud y seguridad de los trabajadores: R.D.485/1997 de 14 de abril sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo R.D.486/1997 de 14 de abril sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo R.D.487/1997 de 14 de abril sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas en entrañe riesgo para el trabajador R.D.488/1997 de 14 de abril sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización de datos.

5.3 REALES DECRETOS SOBRE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD R.D.773/1997 de 30 de mayo sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual (EPIs) R.D.1215/1997 de 18 de julio sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de equipos de trabajo R.D.216/1999 de 5 de febrero sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las empresas de trabajo temporal R.D.1316/1989 de 27 de octubre sobre protección de trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición al ruido durante el trabajo 5.4 NORMATIVA APLICABLE A LA SEGURIDAD EN MÁQUINAS Carretillas automotoras de manutención Cables, cadenas y ganchos Máquinas de elevación de personas (no ascensores) Materiales y maquinaria de obra, etc. 5.5 NORMATIVA DEL SECTOR ELECTROTÉCNICO