LOS GRANDES HOMBRES DE LA ECONOMÍA Juan Luis Cepero Fustero GRANDES HOMBRES © www.ecobachillerato.comwww.ecobachillerato.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
Posibilidades, recursos e interacción.
WEBQUEST FUNCIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA
Evaluación por Portafolios
DIDÁCTICA DE E/LE Enfoques en la enseñanza de E/LE
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
TEORIA DE MASLOW Management Grupo 1.
SISTEMAS ECONÓMICOS WEBQUEST: La Economía explicada sencillamente con vacas Economía 1º Bachillerato Autora: Ana Zúñiga Lahuerta. ©
TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
EL MERCADO.
Dinámica de Clase TEMA: Justificación y Propósito
El ensayo.
HABILIDADES PARA CONSEGUIR EL EMPLEO QUE BUSCAS
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
Investigación en comunicación
GRUPOS INTERACTIVOS: “JUNTOS APRENDEMOS A CUIDARNOS” PROGRAMA DINO COLEGIO PADRE POVEDA GUADIX 13 de Mayo 2014.
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
Tema Nº 17: Política y Sociedad
UNA MIRADAHACIA JAPÓNUNA MIRADAHACIA JAPÓN. ¿QUIÉNES SON LOS AUTORES DEL PROYECTO?  Este proyecto lo han realizado alumnos japoneses de 2º ciclo de Primaria.
Bases de la convocatoria de la 2ª edición de Premios Aedipe.
Colegio: C.P. “ITURRAMA” Nivel: 3º E.I. (5 años)
( Programa de estudio) 1.Datos de la Experiencia Educativa Nombre de la Experiencia Educativa: Semestre:Ciclo escolar:Clave de la experiencia educativa:
Carolina Soria Hernández
Nota de presentación del contenido de este ppt sobre la autoestima Este material aporta alguna teoría que ayuda al profesor que va a desarrollar la convivencia.
CONSEJO ESCOLAR ELECCIONES CURSO CONSEJO ESCOLAR ¿QUÉ ES? El Consejo Escolar es un órgano de gobierno del centro. Está compuesto por todos.
NUESTRA UNIÓN EUROPEA WEBQUEST DIANA VILORIA GIMÉNEZ ©
Un estudio sobre la utilidad de la realización de prácticas de laboratorio en el proceso de aprendizaje y su influencia en los resultados de la evaluación.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Consejos para las dinámicas de grupo Carmen Casas Alcázar ENTREVISTAS GRUPALES: DINÁMICAS DE GRUPO.
EJERCICIO 3 Proponiendo una Solución Adrián Villegas Dianta.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
El bullying es un fenómeno grave que atenta contra la convivencia en los centros. Está en todas las formas de discriminación, persecución, acoso, exclusión,
¡¡¡BOOM!!! AUTOR: MARÍA CABAU VIDAL ©
EMPRENDEDORES GUILLERMO IÑIGO SOTO ©
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 25, México tiene el porcentaje más alto de jóvenes entre 15 y 18 años de edad que desertan o abandonan la escuela.
Mapa conceptual Estrategia que sirve para sintetizar y al mismo tiempo relacionar en forma significativa los conceptos contenidos en un tema. Los conceptos.
Patricia Rivera Pérez Hacer una WebQuest es m á s f á cil y sencillo de lo que te imaginas. No necesitas saber mucho de inform.
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
USO DE TÉCNICAS EXPOSITIVAS
TÉCNICA GRUPAL MESA REDONDA.
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
Sabemos que la sexualidad se encuentra presente durante toda la existencia humana, pero en la adolescencia se vive y se manifiesta de manera un poco diferente.
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
TEMA 4 LA TAREA. “la motivación en la clase es una realidad compleja, diversificada: lo que motiva a unos de la tarea será su pertinencia, su utilidad,
Consejos prácticos para: Conseguir que los alumnos no “copien literalmente” la información de Internet para.
CUENTO PARA ADOSLESCENTES IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR EN NUESTROS ESTUDIANTES, LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LOS DIFERENTES ESTILOS DE APRENDIZAJE Javier.
DLL Tema 7: Planificación y diseño de unidades didácticas Apartado 1: Planificación.
DLL Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria Apartado 2 La programación y su estructura.
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Phillips 66.
CALCULO DEL GASTO CALÓRICO DIARIO
Dinámica de grupos Grupo 2.
Philips 66.
TEMA 4 FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS Metodología de la investigación en educación.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
BIENVENIDOS.
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
LOS APUNTES Son aquellas notas que un profesor puede ir recopilando a partir de la practica docente e interacciones con los alumnos en el salón de clases.
(Programa de estudio) Nombre de la experiencia educativa: Semestre:Ciclo escolar:Clave de la experiencia educativa: - Créditos de la experiencia educativa.
LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
CONSTITUCIÓN CONSEJO ESCOLAR NOVIEMBRE
Taller de Cuentacuentos.  Esta unidad de trabajo durará un trimestre.  Preferiblemente en el 2º trimestre.  El taller de cuentacuentos dará lugar a.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 13 * 3º ESO E.AC. ESTADÍSTICA.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Nombre del docente Asignatura Escuela. ¿Qué haremos en la clase de hoy? Comprender el Modelo Educativo Duoc UC. Conocer la competencia asociada a la asignatura.
El Trabajo Colaborativo
Transcripción de la presentación:

LOS GRANDES HOMBRES DE LA ECONOMÍA Juan Luis Cepero Fustero GRANDES HOMBRES ©

Los grandes hombres2 Introducción Año 2015, con motivo de la gran crisis, el mundo se ha dado cuenta de la gran importancia de la economía. Se crea una asociación para prestigiar a los grandes economistas del mundo, y has sido seleccionado como uno de los encargados de proponer candidatos a esta nueva distinción.

Los grandes hombres3 Asociación que acredita como a los Grandes Hombres de la Economía. Distinción que muestra gran honor, inteligencia, conocimientos y valía.

Los grandes hombres4 Tarea Debes seleccionar al menos 10 candidatos a la distinción de Grandes Hombres, y exponer los motivos porque los consideras merecedores de tal importante distinción.

Los grandes hombres5 Objetivo El objetivo es dar a conocer a la gente normal, la importancia de estos grandes economistas que han ayudado a hacer nuestra vida más sencilla, y que son los grandes desconocidos del público en general.

Los grandes hombres6 Proceso Todos los miembros encargados de la selección de los Grandes Hombres, dispondrán de un ordenador, donde recopilar información y justificar su elección. (50 minutos) Tras la elección y justificación se formarán consejos de 5 personas, para que discutan sus propuestas.(25 minutos)

Los grandes hombres7 Proceso Cada consejo nombrará un portavoz, que deberá justificar los méritos de los candidatos ante el resto de consejos, deberá incidir en el mérito de los mismos, así como una relación del autor, con el temario estudiado a lo largo del curso. (15 minutos) Todos los consejeros deberán anotar a los candidatos, y se realizará una valoración grupal.

Los grandes hombres8 Recursos Los consejeros podrán ayudarse entre otros, de los siguientes referencias: El libro de Economía (donde aparecen diferentes autores) economistas-mas-influyentes-de-la-historiahttp://listas.eleconomista.es/economia/3454-los- economistas-mas-influyentes-de-la-historia s.htmhttp:// s.htm

Los grandes hombres9 Evaluación Consistirá en dos partes. Un proceso de auto-evaluación sobre como ha sido tu trabajo individual, y en grupo. Un proceso de evaluación del resto de miembros tu consejo. Control al final de la actividad, donde todos los alumnos dispondrán de 15 minutos para, nombrar al menos 10 Grandes Hombres, y explicar dos de ellos.

Los grandes hombres10 Nota final Esto esta pensado como actividad complementaria, para repasar varias unidades didácticas, sin embargo, se puede acotar tanto como se necesite, si se desea realizarlo sobre una unidad, sería posible reduciendo el número de autores, y centrarlos en temas concretos de la economía, como puede ser sobre el intercambio o mercado (unidad 3), o el mercado laboral (unidad 4), o la intervención del estado (unidad 6), etc. Un ejemplo concreto sería, buscar tres grandes hombres, que este relacionado con el tema de intervención del Estado.