GUEVARA NIEBLA GILBERTO Gilberto Ramón Guevara Niebla. Lugar de residencia: México, DF. Trabaja en investigaciones educativas, se especializa en la educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de CHILE A LA CARTA Movimiento por una Nueva Constitución, vía Asamblea Constituyente. Plebiscito 18 y 19 de noviembre de 2005, Plaza.
Advertisements

Elecciones Escolares.
La información recabada se bajo del portal del SEE, dicho portal fue desarrollado en cooperación con el Proyecto de Cultura de la Legalidad (
EN ESTE SUBTEMA SE HABLA DE QUE MUCHAS PERSONAS HAN LUCHADO POR DEFENDER LA DIGNIDAD HUMANA ES DECIR TENER UNA SERIE DE CONDICIONES PERSONALES Y MATERIALES.
La sistematización de experiencias pedagógicas
Dr. Marco Antonio Delgado Universidad Iberoamericana San Salvador 2013
Educación Intercultural Bilingüe:
XXIX Asamblea general ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador de.
JAIME TORRES BODET NOMBRE : JAIME TORRES BODET FECHA DE NACIMIENTO :
JOSEPH MOREAU DE TOURS ( )
Un Mexicano Mas Noé Isai Jaime González 609
El territorio nacional es la casa de toda la población y cuando es necesario viajar a otro país se deben reunir ciertos requisitos como son: Pasaporte.
INVESTIGACIÓN POLÍTICO CURRICULAR EN LAS PRÁCTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE Facultad de Ciencias Humanas.
Ariel Enrique Arellano Sánchez
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
JOHN LOCKE. JOHN LOCKE John Locke nació en Wrington, cerca de Bristol, el 29 de agosto de Hijo de un funcionario de justicia, recibió sus primeras.
IVAN ILLICH Nació en Viena en 1926 entro en escuela Pías cursó estudios de ciencias naturales en Florencia y Nueva York fundó el centro de información.
José Gimeno Sacristán José Gimeno Sacristán Profesor e Investigador. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Valencia, España.
PABLO LATAPI SARRE Ciudad de México en el año de 1927.
INSTITUCIÒN EDUCATIVA INTERNACIONAL PARTICIPACIÒN CIUDADANA.
13 de febrero de 2015, México D.F. 1ª Reunión Nacional 2015 Instituciones de Educación Superior “Agenda para el Desarrollo Municipal”
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “ LA INTERVENCIÓN DE LA EDUCADORA AL APLICAR EL PEP 2011, PARA LA FORMACIÓN DE SUS ALUMNOS”. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.
Peter McLaren (1948-) Es profesor de la educación en la escuela graduado en la educación y la información estudio en la Universidad de California en Los.
Fue llevado en new york y educado mas adelante university de harvard.durante la segunda guerra mundial trabajo como una opinion publica de la propaganda.
David Paul Ausubel (1918- ), psicólogo de la educación estadounidense, nacido en Nueva York, hijo de un matrimonio judío de inmigrantes de Europa Central.
Lineamientos Generales por los que se establece un Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del Distrito Federal.
JOHANN FRIEDRICH HERBART
WILHELM VON HUMBOLDT Nace el 22 de junio, de 1767, en Potsdam, Berlín. Recibe una formación humanista clásica privilegiada, estdudia jurisprudencia y se.
Benemérito Instituto Normal Del Estado Lic
Trabajos María Anakaren Medina Báez #24. Tabla de retos y posibilidades.
La función de la educación es fundamentalmente social porque su finalidad última es introducir al sujeto de la educación en el mundo. Así la.
3ª. Reunión 2010 RETAIPDF Responsables de Capacitación 26 de agosto de 2010.
MARCELA SANTILLAN NIETO Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional. Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional. Cursó sus estudios de posgrado en.
Organización política de Chile
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
Michel Foucault (Poitiers París 1984)
Paulo Freire “NADIE ES SI SE PROHIBE QUE OTROS SEAN” PAULO FREIRE
“CON TU ESFUERZO, EMBELLECE Y CUIDA TÚ ESCUELA.”.
 - Samantha Cruz Navarro ▼ - Brandon R. Ramírez Wacuz Ω - Alejandro Ramírez Álvarez El sistema educativo de Finlandia.
LA EDUCACION EN MEXICO.
Formación cívica y ética 2
Universidad de Ixtlahuaca CUI Facultad De Derecho Modelo Pedagógico de Juicio Oral Gabriela Areli Cruz Sotelo.
COMPARTO UN PARRAFO DEL LIBRO MÉXICO Y SUS PROBLEMAS SOCIOECONÓMICOS, ESCRITO EN 1980, POR CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO POLITÉCNICO.
FORMACION CIVICA Y ETICA PROFA:
Jóvenes Hacedores De Paz
CURSO: CONSTITUCIONAL II
Tlalpan, Distrito federal
Estándares Sirven para reconocer los asuntos clave que es necesario lograr. Los estándares se conciben como referentes, criterios y normas, que sirven.
INFORME NACIONAL SOBRE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Portafolio Módulo 2 Propuestas y/o proyectos educativos que son expresión de la política educativa ( incluyendo currículo actual así como sus modalidades)
Promoción de la participación ciudadana y el voto libre y razonado
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL. “GRAL
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LA EDUCACION EN MEXICO. LA EDUCACION LA EDUCACION BASICA LOS NIEVELES DE LA EDUCACION LA EDUCACION PREESCOLAR LA EDUCACION PRIMARIA LA EDUACCION SECUNDARIA.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Instituto Superior De Educación Dr. Raúl Peña Materia: Derecho Constitucional PROF: ESTEFANIA SALINAS.
Libertad política La libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar.
Estudio de Caso. Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Centro Universitario Regional de San Pedro Sula Espacio Pedagógico: Taller de Recursos.
ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO IES LA LABORAL CURSO
Presentación Metodología de Investigación Julio de 2015.
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
Democracia y ciudadanía
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC Profesor: Jorge Alberto Ledesma Saucedo. Materia: Evaluación de la educación. Lic. En pedagogía. Trabajo: Expo. 2 mapa mental Alumna:
Componente I Gabriel Bezchinsky Guillermo Rozenwurcel Programa ICT4GP “Fortalecimiento de los Sistemas de Compras Públicas en América Latina y el Caribe.
Karoline Laboy Ramos HUMANIDADES Prof. Carlos Lago García.
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
Transcripción de la presentación:

GUEVARA NIEBLA GILBERTO Gilberto Ramón Guevara Niebla. Lugar de residencia: México, DF. Trabaja en investigaciones educativas, se especializa en la educación moral, sistema educativo de México y en la educación superior. Proyectos: -El servicio social en el desarrollo social comunitario -La problemática educativa en México Tuvo una mención honorífica en: CUM LAUDE VITAM otorgado por la ANEENSIM, A. C., 30 marzo de1998. Su obra mas reciente es: la democracia y educación. México. Instituto Federal Electoral.

APORTACIONES A LA EDUCACION Realizo argumento para que la reforma educativa de recogiera la idea de los consejos escolares y lo consagra en la ley general de educación. Los padres son, también actores educativos. Para tener una buena sociedad se debe involucrar a toda la sociedad en los asuntos educativos. Realizo paradojas hacia la democracia y dice que para que el voto sea bueno se le debe enseñar a la gente lo que es el gobierno para que sepa elegir y respetar a su vez las leyes de lo contrario solo seria un pueblo ciego y engañado.

Aportación sistematizada EDUCACIÒN CONSEJOS ESCOLARES PARA EDUCAR ES NECESARIA LA FAMILIA SOCIEDAD INVOLUCRAR A LA SOCIEDAD EN ASUNTOS EDUCATIVOS SOCIEDAD DEMOCRATICA SE LE DEBE ENSEÑAR AL PUEBLO LA FORMA DE GOBIERNO PARA QUE RESPETE A LA LEY Y NO SEA UN PUEBLO CIEGO.

UNIVERSIDAD EUROPEA NOMBRE: RUTH DIAZ DUEÑAS. MATERIA: TEORIA PEDAGOGICA. TITULO: GUEVARA NIEBLA GILBERTO. ENTREGA: 7 DE DIC. DEL 2005 COMENTARIO: En lo personal me parece que es una persona muy centrada que le interesa el desarrollo educativo y que se preocupa de cómo el gobierno trata de confundirnos en vez de educarnos para comprender lo que tratan de decirnos y ser un mejor país. Universidad Europea Ecatepec Prof. Jorge J. San Martín Gama