Nombre moderadora 21 de marzo de 2015 Taller 2 Geografía Electoral Mexicana: Identificación de Problemas Nacionales Secretaria Nacional de Equidad y Género.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES Eugenia Ma. Zamora Chavarría, Magistrada Vicepresidenta, Tribunal Supremo de Elecciones.
Advertisements

Lunes, 10 de agosto de Propósito Proveer información generada por los partidos políticos y la que registra el IFE en cuanto a: Conformación de la.
INTRODUCCION A LA REFORMA POLITICA ELECTORAL 2014
INTRODUCCION A LA REFORMA POLITICA ELECTORAL 2014
Instituto Nacional de Elecciones (INE)
Centro para el Desarrollo Democrático Instituto Federal Electoral P ROCESOS ELECTORALES Y LA IGUALDAD DE GÉNERO Gabriela Revueltas Valle Junio, 2012.
Hola!! ¿¿¿sabes qué hacemos en el IEQROO??? ¡Acércate y conoce nuestro trabajo!
Proyecto General Distritación Electoral Local de Colima Enero 2014.
UNIDAD 1 ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA
El INEGI Autónomo.
Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué, Para qué Curso para periodistas en Campeche,15 de junio de Cómo leer las sentencias y cómo elaborar una.
PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN DE DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE RP 256 CE
REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE CANDIDATOS FUENTE: INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN Secretaria de Asuntos Electorales.
SISTEMA POLITICO MEXICANO. El sistema político Mexicano se clasifica en 3 tipos de sistemas que son: sistema político presidencial, sistema político parlamentario.
Políticas públicas con perspectiva de género en México
CONTRIBUCIONES.
Consejero Electoral Arturo Sánchez Gutiérrez MODELO DE CASILLA ÚNICA PARA LAS ELECCIONES CONCURRENTES de agosto de 2014.
1 Plan de Trabajo (mayo-diciembre 2005) Secretaría de Relaciones Políticas y Alianzas Fuente: (Consulta:09/26/06)
TEORIA GENERAL DEL DERECHO ELECTORAL
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Elementos actualizados conforme a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales Julio,
LOS CÓMPUTOS DISTRITALES DE LA ELECCIÓN FEDERAL DE PRESIDENTE DE 2006: Noviembre, 2006 Comprendiendo el proceso de registro de resultados en el sistema.
REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES
Poderes de la Federación
Análisis estadístico de la elección presidencial 2006 Dr. Javier Aparicio División de Estudios Políticos, CIDE Abril 27, 2007.
EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Según la Constitución Española de 1978.
Liderazgo, Empoderamiento y Paridad de Género, como acción estratégica
Encuestas Tendencias electorales para 2009 en Michoacán Jaime Rivera XX Congreso Nacional de Estudios Electorales Morelia, noviembre 2008.
“EDUCAR PARA VOTAR”. 1 8 de mayo de Certeza Legalidad Objetividad Imparcialidad e Independencia 2 ¿ Cuáles son los principios rectores del Instituto.
Antecedentes Reglamento de Fiscalización TEPJF SUP RAP 175/2010 Universalidad Planeación previa Igualdad.
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTRICA
Organización territorial del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba
Nombre moderadora 21 de marzo de 2015 Taller 1 Plataforma Electoral del PRD y Construcción de Agenda Electoral con Enfoque de Género Secretaria Nacional.
La organización política : El Estado Forma de organización política de una sociedad. A lo largo de la historia, los Estados han mantenido elementos comunes.
JOEL AYALA ALMEIDA PRESIDENTE DEL ORGANO SUPERIOR DE GOBIERNO
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
REFORMA ELECTORAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Por: Asael Sepúlveda.
Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos Del Instituto Nacional Electoral Mayo 2015 Mtro. Patricio Ballados Villagómez Prerrogativas de.
Seminario de Introducción a la ciencia Política Sistemas electorales 25 de marzo de 2010 Profesora Andira Hernández Monzoy.
Coloquio Internacional de Distritación Electoral, 8 y 9 de Noviembre de 2012 La Población indígena y su distribución geográfica en el territorio Nacional.
Instituto Federal Electoral Registro Federal de Electores Distritación Noviembre, 2012.
Instituto Federal Electoral Registro Federal de Electores AVANCES TECNOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE DISTRITACIÓN.
La educación en mi comunidad
EXPERIENCIAS EN MÉXICO PARA CONSTRUIR INDICADORES Experiencia del Instituto Federal Electoral Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación.
TSE es una institución con autonomía jurisdiccional, administrativa y financiera.
INFORME EJECUTIVO DE LOS NUEVOS PUESTOS DE VOTACIÓN Y DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA DEL DISTRITO PARA ELECCIONES DE AUTORIDADES TERRITORIALES 2015 INFORME.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
Obj.: Comprender los principios generales de la democracia liberal que se practica en Chile.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
PROGRAMA ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN CÍVICA
ELECCIONES INTERMEDIAS EN OAXACA: Participación y alta competitividad David A. López Velasco Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.
☮ Andrea Michelle Valdes C. ☮ Estructura Socioeconómica de México. ☮ Reforma Electora, Apertura democrática, relación con movimientos sociales y las organizaciones.
Integración de la Cámara
Objetivo: Analizar el sistema de representación política en Chile, valorando el rol jugado por los partidos políticos y los medios de comunicación. Reconocer.
Breve Historia de las elecciones presidenciales en México
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
Dirección de Evaluación y Estudios Informe de resultados de la Cuarta Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, MARZO 2015.
Participacion de la mujer en las actividades políticas estatales Partido de Renovación Sudcaliforniana.
ELEGIMOS (y no podemos ser electos)
La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Durango en sus artículos 75 y 76 manifiesta que: El Instituto Electoral y de Participación.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Voto Informado 2015: Avances Preliminares Avances Preliminares Mtro.
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
EN DEMOCRACIA, TODOS DECIDIMOS. EL SISTEMA ELECTORAL.
CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL CUERPO ELECTORAL
Cuotas en el Proyecto de Ley que sustituye el Sistema Electoral Binominal Alejandra Sepúlveda Directora Ejecutiva ComunidadMujer Santiago, 6 de octubre.
Sistema Político Mexicano
PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 “VERSIÓN CIUDADANA” (PRIMER TRIMESTRE 2016)
Promoción de la participación ciudadana en Baja California PROCESO ELECTORAL LOCAL
26/02/2016 – Módulo 1 - Sesión 1 Facilitador: Lic. Pedro Rosalío Escobar Castaneda. Diplomado de Legislación en Salud.
Transcripción de la presentación:

Nombre moderadora 21 de marzo de 2015 Taller 2 Geografía Electoral Mexicana: Identificación de Problemas Nacionales Secretaria Nacional de Equidad y Género Capacidades y Habilidades de los Liderazgos de las Mujeres de Izquierda Liderazgo, Empoderamiento y Paridad de Género, como acción estratégica

I GEOGRAFÍA ELECTORAL

Territorio y Elecciones El marco geográfico electoral permite organizar el territorio de acuerdo con la distribución de la población para realizar las elecciones e integrar los órganos de representación política.

Marco Geográfico Electoral (MGE) Demarcaciones político administrativas Estados, municipios, delegaciones Demarcaciones electorales (sistema de representación) Distritos, circunscripciones Demarcaciones electorales (organización de elecciones) Secciones electorales

Historia de los Distritos Número variable de distritos Ley orgánica de 1857 Se crean los distritos. Reemplazan a las parroquias y partidos. Art. 1. Cada distrito debería constar de cuarenta mil "almas" o, en su defecto de una fracción mayor de veinte mil. 150 mil 100 mil 250 mil

Historia de los Distritos Número fijo de distritos LFOPPE 1977 Establece un número fijo de 300 distritos electorales uninominales y 200 escaños de representación proporcional En 1977 se lleva a cabo la primera distritación 1996 Segunda distritación Órganos electorales autónomos 2005 Tercera distritación Es vigente En 2013 se llevó a a cabo una distritación que no se aprobó. En 2016 se llevará a cabo la cuarta distritación.

Elección de Diputados Federales por el Principio de Mayoría Relativa Año 2003 (intermedia) Nacional- Distrito Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE )

Elección de Diputados Federales por el Principio de Mayoría Relativa Año 2006 (Presidencial) Nacional- Distrito Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE )

Elección de Diputados Federales por el Principio de Mayoría Relativa Año 2009 (intermedia) Nacional- Distrito Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE )

Elección de Diputados Federales por el Principio de Mayoría Relativa Año 2012 (presidencial) Nacional- Distrito Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE )

Conclusiones La participación ciudadana en las elección de Diputados Federales por el Principio de Mayoría Relativa a nivel Nacional- Distrito (intermedias) del año 2009 en comparación del 2003 han aumentado. La participación ciudadana en las elección de Diputados Federales por el Principio de Mayoría Relativa a nivel Nacional- Distrito (presidenciales) del año 2012 en comparación del 2006 han aumentado. De seguir con esta tendencia, lo previsible es que las próximas elecciones intermedias tendrán alta participación ciudadana. Factores que influirían a que no se cumpliera la tendencia, tiene que ver con problemas coyunturales por los que atraviesa el país (inseguridad, movimientos sociales etc.)

PRD Votación Nacional 2009 Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE )

PRD Votación Nacional 2012 Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE )

Primera Circunscripción