Unidad 3 Rúbricas de Evaluación Lic.Maribel Ángeles Guzmán. E.T.E Lic. Mahuiztic Cano Reyes. E.T.E Lic. Silvia Mireya Hernández Hermosillo.E.T.E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como crear y usar una rúbrica
Advertisements

Evaluación y Modelos de Enseñanza Aprendizaje
EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación de Aprendizajes
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
DISEÑO DE RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Diseño de Cursos en línea
UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Es el registro y concentración de nuestras actividades, con los cuales demostramos las competencias adquiridas, durante un proceso de enseñanza o aprendizaje.
Evaluación de Aprendizajes y Competencias
Presentación general Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012 ‐2014 ANGELICA LOSADA Gestora Tic.
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Dra. Gabriela de la Cruz Flores, UNAM-UPN Octubre, 2012
¿PARA QUÉ NOS SIRVEN LAS EVALUACIONES?
Preguntas abiertas.
COORDINACIÓN ACADÉMICA
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Monterrey, Nuevo León. Octubre de 2012.
Rúbricas.
LISTA DE COTEJO Es una lista de características, aspectos, cualidades, secuencia de acciones, etc., evidenciables sobre las que interesa determinar.
Un modelo de evaluación: RÚBRICAS
Rúbricas Procedimiento de evaluación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
Actividades a realizar Lic. Educación Media Superior Edgar Salvador García Sánchez
Telesecundaria SEPE-USET
Proceso de adquisición de hábitos
E VALAUCIÓN : R ÚBRICAS C ONTORNOS VIRTUAIS NA D OCENCIA Silvia Arca Somoza.
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
ERGONOMÍA
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
CONTEXTOS Y AUTORTES DEL AUTOAPRENDIZAJE REFLEXIONES Para el desarrollo de Competencias.
Marco para la Buena Enseñanza
Actividades on line que favorecen la promoción de competencias Lic. Elia E. Mendoza Carabeo y Lic. Laura A. Castillo Lara Dirección de Tecnología Educativa.
Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial Código Programas:
           Criterio A.5: Las estrategias de evaluación son coherentes con los objetivos de aprendizaje, la disciplina que enseña, el marco curricular nacional.
LAS RÚBRICAS EN LOS CURSOS EN LÍNEA
Un modelo de evaluación: RÚBRICAS
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
Proyecto Aula Guía de Trabajo Abril de 2012.
Como Director, Que recomendaciones se deben dar al docente para el llenado de la Cartilla Evaluativa 1.- Análisis del Acuerdo, de manera comentada y/o.
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
Plan de superación profesional 2014
La evaluación cualitativa Ana Ma. Gurrola Togasi Plantel 9 “Pedro de Alba” Colegio de química.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN FACULTAD DE DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO PRIVADO CURSO: METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA. TEMA: “CONCEPTUALIZACIÓN DEL PORTAFOLIO.
¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.
Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera Modulo 1 Coordinar la Formación, Evaluación.
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
Aprendizaje y Currículum Nacional Los instrumentos existentes
Competencias básicas: hacia un currículo integrado
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Fisiatría y Enfermería.
Curso: Comunicación y cambio social
Escuela de Ciencias Agrícolas, pecuarias y del medio ambiente Presentación del Curso SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS Claudia Patricia Cortes Orozco Periodo.
Pautas de Evaluación. Diagnóstico Inicial Planificado, implementado y evaluado de modo interdisciplinar. No es una prueba ni una instancia de evaluación,
Módulo V: Presentaciones Interactivas Silvia Rosado Martín Asesor Técnico Campus Virtual URJC.
PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN Evaluar para aprender y evaluar para acreditar COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS.
1 Mejoramiento de las Prácticas Profesionales en la Formación Inicial Docente. MECESup-UCSH ( ) M.I. Noguera E. y Equipo. Noviembre 2009 M.I. Noguera.
Diseño de rúbricas.
Un instrumento cuyo objetivo es calificar el desempeño del estudiante en diversas materias, temas o actividades como proyectos, de manera precisa y objetiva.
“portafolio digital”.
¿Cómo elaborar una Planeación Didáctica Argumentada?
Curso de inducción RUBRICA DE EVALUACIÓN Agosto 2016.
RÚBRICA Dra. Verónica López Cartagena
Transcripción de la presentación:

Unidad 3 Rúbricas de Evaluación Lic.Maribel Ángeles Guzmán. E.T.E Lic. Mahuiztic Cano Reyes. E.T.E Lic. Silvia Mireya Hernández Hermosillo.E.T.E

La retroalimentación en un Ambiente Virtual de Aprendizaje es una de las actividades más importantes. Determina el grado de transferencia y apropiación de los conocimientos que se hallan dentro de los contenidos de los cursos. Es por ello que las actividades de aprendizaje evaluativas deben basarse en criterios desempeños y mecanismos de retroalimentación.

La Rubrica de Evaluación es: Una herramienta o guía para los estudiantes y asesores. Marca la pauta de evaluación. Ayuda a saber los criterios y estándares bajo los cuales la actividad será evaluada.

En la primera columna vertical se ubican los aspectos o elementos que se han seleccionado para evaluar. Es muy importante que la gradación de este de mayor a menor. En las celdas centrales se describe de la forma más clara y concisa posible los criterios que se van a utilizar para evaluar, mencionan las características de un trabajo excelente, de uno malo y las variaciones intermedias entre el uno y el otro.

CONDE, A. y POZUELO, F. (2007). Las plantillas de evaluación (rúbrica) como instrumento para la evaluación. Un estudio de caso en el marco de la reforma de la enseñanza universitaria en el EEES. Investigación en la Escuela, 63, pp BLANCO, Ángeles. (2008). Las rúbricas: un instrumento útil para la evaluación de competencias. En Prieto Navarro, Leonor (Coord.) (2008). La enseñanza centrada en el aprendizaje: estrategias útiles para el profesorado. Barcelona: Octaedro, Eduteka (2011) Matriz de Valoración. Consultado el 20 de marzo del 2011 en