Área Psicopedagogía. Dentro del funcionamiento de un centro CONIN, el área Psicopedagogía se encuentra incluída en el servicio de Estimulación Integral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Gaviota La Gaviota.
Advertisements

Instrumentos de Evaluación del
Programas no escolarizados para niñas y niños de 0 a 3 años
PROYECTO DE DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROBLEMAS DE ALTO RIESGO: LA PREMATURIDAD COMO FACTOR DE RIESGO 2007 Hospital de Móstoles Centro Atención Temprana.
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Trastorno por Déficit de atención con Hiperactividad
CENTRO ESPECIALIZADO EN PROBLEMAS DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DESPLAZADOS
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA en
Consuelo Santamaría Ficha 1
EDUCACIÓN INICIAL Orientaciones Generales:
Servicio Política de capacitación subvención. Institucional Equipo de Orientación Escolar Equipo Directivo Proyecto Institucional eje vertebrador. Equipo.
Mª Cruz Herrero García. Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad.
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
Juntos iremos ADELANTE con nuestros hijos. Baby Basics, desarrollo infantil integral desde 1999 ha ofrecido programas infantiles de apoyo a la comunidad,
Problemas de Aprendizaje
CLÍNICA UNIVERSITARIA DE LA SALUD INTEGRAL IZTACALA SERVICIOS QUE OFRECE: PSICOLOGÍA LIC. FRANCISCA BEJAR NAVA.
EL PSICOPEDAGOGO COMO PROFESOR DE APOYO EN LA ESCUELA INCLUSIVA
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
Centro Preventivo y Asistencial en Salud Mental Infanto Juvenil N° 1 Intervención con familias desde el trabajo social: relato de experiencia Año 2006.
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
P.E.S.C.C.A. Programa de Evaluación, Seguimiento y Control de la Conducta Auditiva (pesquisa auditiva postnatal) Autores: MASSARA, N.; DI PILLA, G.; PASSARELLI,
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
EXAMEN DEL DESARROLLO INFANTIL DE LA POBLACION DE DENVER
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
¿QUÉ ES EL DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO SEN VICTORIA? Es una herramienta de apoyo, creada al interior de la escuela para brindar a la comunidad educativa.
AULA DE APOYO.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
Aspectos Claves en la Estimulación Temprana para lograr la normalización del desarrollo, en los niños ciegos o con baja visión Victoria Bravo Pardo. Profesora.
COORDINACION Profesor: Jorge Rojas Chaparro. CONCEPTO CAPACIDAD DE INTEGRAR MOVIMIENTOS EN UNA ACCIÓN CONJUNTA ROJO, 1997.
«Programa de Integración Escolar» PIE 2015
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
BECAS “RAMÓN CARRILLO- ARTURO OÑATIVIA” Nivel Servicios de Salud Beca de Iniciación Año
SANTIAGo.
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
NOMBRE DEL PROYECTO: “PADRES COMPROMETIDOS, HIJOS ESPECIALES” DISEÑA EL CAMBIO.
Apoyos psicopedagógicos/3
Programa de Atención al Principado de Asturias
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Atención Temprana. ¿Qué es? Proceso natural, que la madre pone en práctica en su relación diaria con el bebé a través de este proceso el niño ira ejerciendo.
Número de Instituciones Educativas Oficiales y Privadas Matrícula 2014 DOSQUEBRADAS.
Funciones del psicólogo educativo
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas Unidad 2.
RETRASOS DEL DESARROLLO (0-6 años)
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
Desarrollo psicomotor Diversos estudios demuestran que el desarrollo psicomotor es la base para el aprendizaje, el desarrollo intelectual y la madurez.
Incorporando TIC Instituto Parroquial Nuestra Señora de Fátima Córdoba
EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA DE GETAFE
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN Organiza : Escuela de Formación de: A.L.E. Asociación de Logopedas de España.
ESTRATEGÍA 1. Equipo especializado ……………..Pág. 2
REORGANIZACION DE RRHH, MATERIALES E IMPLANTACION DE PROGRAMAS DE T.O. Y SISTEMAS DE COORDINACION EN UNA UNIDAD DE PSICOGERIATRIA Begoña Morales Domaica*,
Psicopedagogía.
Plan de superación profesional 2014
Carolina Carvajal G. - Monitoria Ciclo de Vida I.
CONIN además de encargarse de la prevención de la desnutrición brinda a las madres que llegan a ella :  Alfabetización  Talleres de capacitación.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Intervención Logopédica en Atención Temprana
QUIENES SOMOS Somos una Institución que atiende una población de niños, niñas y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales cuyas edades oscilan entre.
Una experiencia cubana.
ATENCIÓN INTERSECTORIAL E INTERDISCIPLINARIA PARA EL DESARROLLO, EL APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN DE DERECHOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
EDUCACIÓN INICIAL.
PADB - CHILE CRECE CONTIGO INDICADORES 2012 EQUIPO CHCC /DSSM Enero 2012.
SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS ESCOLARES: ATENCIÓN LOGOPÉDICA Y PSICOPEDAGÓGICA DE LOS NIÑOS CON N.E.E. EN INFANTIL Y PRIMARIA María Luisa Sanchiz Ruiz María.
Los tres ámbitos de indagación que privilegiamos en la escuela son: La enseñanza y los aprendizajes, La organización institucional, El trabajo docente.
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
Transcripción de la presentación:

Área Psicopedagogía

Dentro del funcionamiento de un centro CONIN, el área Psicopedagogía se encuentra incluída en el servicio de Estimulación Integral Estimulación Integral Atención Temprana 0 a 2 años 11 meses Psicopedagogía 3 a 4 años 11 meses

OBJETIVOS: - Detectar dificultades generales o específicas de aprendizaje para establecer derivaciones y estrategias de estimulación adecuadas. - Favorecer la integración positiva en el grupo de pares. - Orientar e involucrar a la mamá en el proceso de estimulación del niño; brindándole información y materiales sencillos para realizar actividades en el hogar INGRESO: INGRESO: Niños que pertenecen al Programa CONIN cuyas edades oscilen entre los 3 años y los 4 años y 11 meses de edad, a fin de ser evaluados en su desarrollo psicomotor

Una vez dado el ingreso, se realiza una evaluación y diagnóstico, tanto del niño (TEPSI: coordinacion, lenguaje, motricidad) como de la madre (Matrices Progresivas de Raven), indagando acerca de diversos aspectos madurativos mediante la utilización de dichas escalas estandarizadas. Ingresan a tratamiento aquellos niños que puntúan por debajo de la media en TEPSI. Niños con retraso o con riesgo de padecerlo deben asistir a sesiones semanales de 30 a 40 minutos de duración

Dependiendo de los servicios ofrecidos en cada centro, el área de Psicopedagogía podrá coordinar también: - Programas especiales - Asesoramiento a docentes de jardines - Programa de Alfabetización de Madres