PSEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hospital Universitario de La Princesa – Madrid. ANTECEDENTES Incidencia de la NIC oscila entre el 3,3 y 16% NIC constituye en Europa el 10% de los casos.
Advertisements

L a D i g e s t i o n globos.
Estenosis u Obstrucción duodenal
Megacolon tóxico: puesta al día
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
Juan José Bethencourt Baute Servicio de Reumatología
Anatomía de la cavidad peritoneal superior
Derivación cutánea incontinente
MATERIAL Y MÉTODO Se revisan las enteroclisis realizadas en pacientes afectos de enfermedad de Crohn en nuestro hospital desde 2002 hasta Febrero de 2007.
ATELECTASIA Definición:
Armando de Jesús Rangel Elizondo
ANTECEDENTES El transplante intestinal y multivisceral es el único tratamiento curativo en pacientes con fallo intestinal irreversible y contraindicaciones.
UNIDAD 4. Abdomen.
SEMINARIO INFLAMACIÓN.2010-I
CASO PACAL 1112 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Abdomen Agudo en el Lactante
Hospital Municipal del Niño de San Justo Residencia Bioquímica
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Disección Factores predisponentes: espontánea, traumatismo, manipulación (hiperextensión + rotación), arteriografía, displasia fibromuscular, S. Marfan,
PARTO NORMAL Y COMPLICACIONES
Sistema digestivo Creado por: Sergio Sánchez 6°A.
COLON - M.C. BORIS MANTURANO GIRON.
Hernia inguinal.
PROCEDIMIENTOS MALABSORTIVOS O DERIVATIVOS
Autores: V. Martín Oliva; Y. Pérez Martínez; G. Vaquero Argüello; D. Ruiz León; L. Joigneau Prieto Centro de trabajo: Hospital Universitario De Fuenlabrada.
Selene Vázquez Ortega Paolo Cervantes Barnaba
Radiología del abdomen
ÚLCERA DE BOCA ANASTOMÓTICA GASTROYEYUNAL
DEHISCENCIA DE SUTURA ILEO - YEYUNAL
Paula Rodríguez Fernández Antón Casal Rodríguez Ignacio Vázquez Lima
ATRESIA YEYUNO-ILEAL Puede comprometer el I.delgado a cualquier
Radiografía de tórax en el neonato.
ULTRASONOGRAFIA EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
Reunión Regional de la SEAP Fuenlabrada 12 de noviembre de 2005
RESULTADOS De 82 evaluaciones de TC postoperatorias de 25 pacientes que habían sido sometidos previamente CW, se evaluó de la siguiente manera: Aspecto.
Obstrucción I. Baja en RN MEGACOLON CONGENITO ( Enf de Hirschsprung)
Samanta Alarcón Salas R3CG
Funciones del duodeno, yeyuno e íleon.
COLITIS MICROSCOPICA VALOR DIAGNOSTICO DE LA COLONOSCOPIA.
ESTENOSIS DE ANASTOMOSIS PROXIMAL Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. N = 2.
¿Cómo se produce la absorción de nutrientes?
CASO CLÍNICO Bernal-Mañas, CM; Sánchez de las Matas Garre, MJ; García-Solano, ME; Ortíz-Reina, S; Montalbán-Romero, S Servicio de Anatomía Patológica ,
EVENTRACIÓN O HERNIA INCISIONAL
Enfermedad de Crohn Anatomía patológica
OBJETIVOS : Demostrar el papel de la tomografía computarizada (TC) para evaluar la anatomía postoperatoria y los cambios postquirúrgicos normales después.
Prof. Dr. Néstor O. Gill Petta.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD H.E. 14 CENTRO MÉDICO.
ABSCESO DE PARED ABDOMINAL
Principales alteraciones de la motilidad esofágica clase nº 3 Patricia Sanhueza Acevedo.
Rx-Oclusion – grueso http-REg
GENERALIDADES La Enf. De Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica, segmentaria, transmural. PICO INCIDENCIA: 15-25a. ♀=♂ ETIOLOGÍA: desconocida.
EXTENSIÓN Mujer de 40 años con EC de un segmento largo de ileon.
Luis Humberto Cruz Contreras. Más común en Irlanda Norte de Europa Incidencia 1:100 Crónica pero reversible.
Linfangiectasia intestinal
Celiaquía Anatomía patológica Fisiopatología
Enfermedad injerto contra huésped
Amiloidosis Clínica Diagnóstico Fisiopatología
ESTREÑIMIENTO CRÓNICO IDIOPÁTICO
MALROTACIÓN INTESTINAL
Colecistitis crónica litiásica
Ateneo Finochietto Dra. Agustina Agnetti.
AcondroplasiaAcondroplasia Facultad de Medicina Mariel Cortez Dr. Erika Rocío Rodríguez Quintana.
ILEITIS PROLIFERATIVA
Paciente que presenta disnea durante el ingreso. Se descarto TEP, visualizando en la ventana de parenquima patrón en empedrado, y colapso en LID, en relación.
COMPLICACIONES POSTRANSPLANTE SECUNDARIAS AL TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS TEMPRANAS: SEPSIS (CMV..) RECHAZO AGUDO ENFERMEDAD.
TAC INTÉRPRETE-DEPENDIENTE MAYOR COSTE, RADIACIÓN CONTRASTE ORAL/IV DX: –APÉNDICE > 6 mm, ENGROSAMIENTO PARIETAL >3mm –HIPERDENSIDAD DE GRASA PERIAPENDICULAR.
PATRON LINEAL.
Transcripción de la presentación:

PSEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL Hospital Universitario de La Princesa. Madrid.

PSEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL Es la complicación más frecuente Se trata de cuadros clínicos obstructivos que se resolvieron espontáneamente En general relacionados con espasmo o compresión del intestino delgado en su paso a través del mesocolon transverso

PSEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL * Gastro-yeyunostomía con anastomosis normal (flecha). Estrechamiento importante de a luz intestinal con dilatación proximal y sin alteración del patrón mucoso*.

PSEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL * Gastro-yeyunostomía con anastomosis normal (flecha). Estrechamiento importante de a luz intestinal con dilatación proximal y sin alteración del patrón mucoso*.

PSEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL Resolución espontánea Compresión por edema del mesocolon transverso