Gestión de la Salud Ocupacional en el Hospital El Enfoque Psicosocial XXVIII CONGRESO COLOMBIANO DE MEDICINA DEL TRABAJO Ps. JUAN GUERRERO, MSP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENI Talento Humano Equipos Nacionales de Intervención con énfasis en Administración de Talento Humano en Emergencias y Operaciones del Socorro Cruz Roja.
Advertisements

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS
INTRODUCCIÓN.
SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
CLIMA ORGANIZACIONAL QUE… COMO… PARA QUE…????.
RIESGOS PSICOSOCIALES LIC. ZUNILDA ARÉSTEGUI CAMPOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IZTACALA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODULO: ENFERMERÍA HOSPITALARIA.
TÉCNICAS PROYECTIVAS I
IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN, PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y MONITOREO DE LA EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL A NIVEL ORGANIZACIONAL CLAUDIA PATRICIA.
…es uno de los proyectos regionales en marcha de la Iniciativa Cardiovascular Panamericana organizada por la OPS y el Instituto Nacional de Corazón, Sangre.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PSICOLOGIA MÉDICA.
INTEGRANTES:  Liliana Yaneth Muñoz  Enrique Giraldo  Francisco Isaza  Nahin Acevedo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
Estructuras de Calidad de Vida Contexto para la presentación de los Servicios.
EDUCACION Y PROMOCION EN SALUD.
ENCUENTRO NACIONAL DE PRACTICAS PROFESIONALES 2006 Centro de Desarrollo Profesional Universidad ICESI María Isabel Velasco de Lloreda.
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y SECTORES PRODUCTIVOS
TITULO DEL PROYECTO DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD DE LOS TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DEL SECTOR METALMECANICO DE BOGOTA: EL CASO DE TROYAL.
CONOZCA LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL  ¡PASOS PARA UNA ACERTADA PREVENCIÓN !
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y TRABAJO
EL ENFOQUE PSICOSOCIAL DE LA RELACION SALUD-TRABAJO
ENFOQUE PSICOSOCIAL DE LA RELACIÓN SALUD-TRABAJO
PERFIL DE SALUD. HOSPITAL BOSA II NIVEL E.S.E DISTRIBUCIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS MEDICOS MÁS FRECUENTES, (N=184) (*) (*) FUENTE: EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL,
RESOLUCIÓN 2646 de 2008 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO
Análisis y Valoración de Cargos
POLITICAS PREVENTIVAS EN EL SECTOR AEREO (O COMO ENFORCAR LA PREVENCION EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR) JUNIO 2008 JOSE MARIA DE BONA NUMANCIA.
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Especialización en Psicología y Salud CARACTERISTICAS PSICOSOCIALES DE UNA MUESTRA DE TRABAJADORES.
ASIS con enfoque étnico, un abordaje desde varias miradas Ejercicio de reflexión.
Aspecto circunstancial donde se produce la actividad laboral como los entornos físicos en el que se realiza las circunstancias temporales donde se van.
ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN
FACTORES RIESGOS PSICOSOCIAL
Psic. Jackeline Pérez. Forma parte de la psicología aplicada y de la sociología que estudia científicamente la conducta humana individual o personal,
Universidad Nacional de Colombia MAESTRIA EN PSICOLOGIA
C/ O´Donnell 32, Bajo A. Madrid. Telf Copyright  2008, Madrid Psicología Satori Curso para enfermería: Psicocardiologia,
SEGURIDAD LABORAL SALUD OCUPACIONAL
los Factores Psicosociales del trabajo se refieren a:
CALLE 14 # 19 A 69 VALLEDUPAR CEL
ESTILOS DE LIDERAZGO CLIMA ORGANIZACIONAL
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DE EDUCACIÓN
Condiciones y medio ambiente de trabajo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA POSTGRADO INTERDISCIPLINARIO EN SALUD OCUPACIONAL SEMINARIO DE PROFUNDIZACION PARA PSICOLOGIA “CARGA MENTAL, TIEMPO DE.
Universidad Nacional de Colombia MAESTRIA EN PSICOLOGIA
LAS CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO DE LAS FUNCIONARIAS Y LOS FUNCIONARIOS NO DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SANTAFE DE BOGOTA: UN ENFOQUE.
DIAGNOSTICO DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES DEL TRABAJO E INDICADORES BIOLOGICOS DE ESTRÉS EN LOS FUNCIONARIOS DE UN HOSPITAL DISTRITAL DE II NIVEL,
JUAN CARLOS SANDOVAL PÉREZ R3 MEDICINA FAMILIAR
Capítulo #1: Esquemas ambientales comparativos en los negocios
Presentación on-line SAMARA SANDOVAL.
DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS:
EL PROCESO DE CONTAGIO EMOCIONAL DE LAS EXPERIENCIAS DE AGRESIÓN INTRALABORAL EN LAS PAREJAS DE TRABAJADORES EN LAS QUE AMBOS CÓNYUGES TRABAJAN Haynes,
SOCIOGENESIS DE LA DESERCION UNIVERSITARIA EN COLOMBIA (*) PREPARADO POR: PS. JUAN GUERRERO JULIO 5, 2003.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Actividades realizadas en Uruguay 8 de mayo de 2007.
PRODUCCION MERCADEO TECNOLOGIA ECONOMIA La idiosincrasia (del griego ἰδιοσυγκρασία, "temperamento particular") es un conjunto de características hereditarias.
La Participación, un Poderoso Factor Psicosocial en el Trabajo
ACCION PSICOSOCIAL Y FAMILIA
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
La carrera de Psicología se encarga de entender el comportamiento humano y los pensamientos que lo generan; con la finalidad de lograr en las personas.
TALENTO HUMANO. Ruta operativa :Gestión talento humano Trabajo realizado por: Kelly Vanessa Pedroza Grado:
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
Ley 1010 del 2006.
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
Profesión y Profesionalismo
FACTORES EXTERNOS DE LA CRISIS ECONOMICA NACIONAL PRESENTACION.
U NIVERSIDAD N ACIONAL DE C OLOMBIA V ICERRECTORÍA A CADÉMICA D IRECCIÓN N ACIONAL DE P OSGRADOS SEGUNDO TALLER DE EVALUACIÓN DE PROCESOS COMUNES DE POSGRADO.
Riesgo Psicosocial Resolución julio 2008
Transcripción de la presentación:

Gestión de la Salud Ocupacional en el Hospital El Enfoque Psicosocial XXVIII CONGRESO COLOMBIANO DE MEDICINA DEL TRABAJO Ps. JUAN GUERRERO, MSP U NIVERSIDAD N ACIONAL DE C OLOMBIA MAESTRIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

EL MODELO DE CONDICIONES DE TRABAJO

Son todos los aspectos intralaborales, extralaborales e individuales que están presentes al realizar una labor encaminada a la producción de bienes, servicios y/o conocimiento. Condiciones de Trabajo

Factores Psicosociales Comprenden los aspectos intralaborales, los extralaborales o externos a la organización y las condiciones individuales o características intrínsecas del trabajador, los cuales en una interrelación dinámica, mediante percepciones y experiencias, influyen en la salud y el desempeño de las personas.