Ecuaciones de Primer Grado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Año 2009 MATEMATICA Todo lo visto en 2º Año … Autoras: Abba - Romero.
Advertisements

MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Ecuaciones de primer grado: resolución
Ecuaciones de primer grado: resolución
Ecuaciones de primer grado: resolución
Expresiones algebraicas
Polinomios.
2.1 – Expresiones algebraicas
Matemática-Informática
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
Luis yepes vergara 9 .c 2010.
DE DESPEJE ECUACIONES UTILIZADAS EN FÍSICA.
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES.
Polinomios.
Álgebra elemental.
¿Por qué sufrir con la matemática? si podemos hacernos amigos de ella.
Operaciones con Polinomios
Curso de: Matemáticas de Apoyo
Preparación Síntesis. Algebra y Datos Azar..
El poder generalizador de los SIMBOLOS
III Unidad: Productos Notables
Matemáticas II Algebra MTE. José Ricardo Fernández Ruiz. 1er Parcial.
Ing. Blanca Isabel Barrientos Cuén
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
TEMA 7 ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
Recuerda: propiedades de la suma y el producto
Resolución de Ecuaciones
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
ÁLGEBRA.
Colegio Divina Pastora de Toledo Matemáticas 1º ESO
ÁLGEBRA.
Ecuaciones de primer grado
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
II Unidad: Lenguaje Algebraico
Objetivos Reducción de dos o más términos semejantes del mismo signo I.Reducir los términos semejantes II.Describir los pasos necesarios para reducir los.
DOCENTE: Graciela Castillo MATERIA: Matemática
4 Sesión Contenidos: Conceptos básicos del álgebra de los reales.
ÁLGEBRA.
Presentado por: carolina gallardo Universidad metropolitana de B/quilla.
OPERACIONES ALGEBRAICAS
OPERACIONES ALGEBRAICAS
Operaciones Algebraicas
ÁLGEBRA.
Funciones.
1 Sesión Contenidos: Expresiones algebraicas: Términos semejantes
ÁLGEBRA Utilizar letras para representar números desconocidos.
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
Ecuaciones ¿Qué es una ecuación?
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
MULTIPLICACÓN DE RADICALES
Operaciones con polinomios de una variable. Operaciones con polinomios de una variable.
BALANZAS Y ECUACIONES OBJETIVO:
1. DIVISIÓN DE FRACCIONES ALGEBRAICAS
Conceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebra CENTRO UNIVERSITARIO CONTINENTAL.
Ecuación polinomial Ecuación de primer grado Ecuación de segundo grado.
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
Expresiones algebraicas.
GUIA DE MATEMÁTICA Álgebra en R Contenidos:
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Ing. Haydeli del Rosario Roa Lopez
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Tarea 1 Nombre: Maximiliano Orozco Castro Matemáticas para gastronomía.
RESOLUCION DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 6 * 3º ESO E.Ap. Ecuaciones.
Ministerio de Educación Colegio Beatriz Miranda de Cabal
ECUACIONES DE PRIMER GRADO.  Es una igualdad en las que aparecen números y letras (llamadas incógnitas o variables) relacionados mediante operaciones.
ÁLGEBRA. Existen enunciados o expresiones que resultan muy largas al expresarlas en palabras. Para hacerlas más sencillas de manejar se emplean símbolos.
Transcripción de la presentación:

Ecuaciones de Primer Grado Profesor: Rodrigo Alessandrini

Índice ¿Qué es una expresión algebraica? ¿Qué entendemos por ecuación? Desarrollo de ecuaciones de primer grado Reducción de términos semejantes Aplica lo aprendido

¿Qué es una expresión algebraica? Una expresión algebraica es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Las letras suelen representar cantidades desconocidas y se denominan variables o incógnitas. Ejemplo: 2y Expresión algebraica

Expresión algebraica. En un término hay que distinguir los siguientes elementos: El factor literal, que es la letra con su exponente. En el término 6a2 el factor literal es a2 El coeficiente, que es el factor numérico, indica las veces que el factor literal se repite como sumando. En el término 6a2 el coeficiente es 6. Notemos que también puede ser una letra en el término mx el coeficiente es m. El signo, que precede al término, que puede ser + o -.

Expresiones algebraicas Expresión Factor Literal Coeficiente Numérico Signo 2y y 2 + -4b b 4 - 7x x 7 -2n n 5z z 5 - 4 x Factor literal Signo Coeficiente Numérico

¿Qué entendemos por ecuación? Ecuación es una igualdad matemática entre dos expresiones algebraicas. Ejemplo: 2y + 3 =13 Igualdad

Reducción de términos semejantes En primer lugar debes fijarte bien en los factores literales que aparecen 2x + 3y + 4x + 5y + 2z + 7z (2x+4x)+(3y+5y)+(2z+7z) 6x + 8y + 9z Luego debes agrupar las expresiones algebraicas según sea su factor literal. Finalmente debes realizar las operaciones correspondientes

Desarrollo de ecuación A partir de la ecuación dada debemos dejar en un lado las expresiones algebraicas Para Aquello necesitarás utilizar el inverso aditivo del número que acompaña a la expresión algebraica 2y + 3 = 13 2y + 3= 13 /-3 2y + 3 -3 = 13 -3 2y= 10 / 1 2 2𝑦 2 = 10 2 Y= 5 Luego solo deberás realizar las operaciones de manera normal Para poder calcular el valor de la incógnita debes utilizar el inverso multiplicativo Ahora solo simplifica las fracciones y tendrás el resultado

Cuadro de resumen. 2+x= 15 X= 15- 2 X= 13 Operación División Multiplicación Suma Resta Inversa El número 2 tiene signo positivo (+) y pasa al otro lado con el signo inverso, es decir negativo (-) 2+x= 15 X= 15- 2 X= 13

Practica lo aprendido 5y + 2p + 4y – p 2x+ 4y + 12x – 2y 29y + 12x+ 13y + 27x 100y + 72x – 27y – 24x 2x + 9 = 25 X+32= 95 3x – 14 = 85