PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indagala.
Advertisements

Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
JARDIN DE NIÑOS LUZ MARIA SERRADEL SITUACION DIDACTICA
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
GIMNASIO ALTAIR DE LA SABANA HUMAN RIGHTS AND DUTIES Mª de los Ángeles Hernández Babilonia.
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Rubrica para evaluar Trabajo en Equipo: Co-Evaluación
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Durante los dos últimos años hemos visto en la institución un rendimiento académico `pobre` y no es pobre como muchos profesores lo quieren interpretar.
Proyecto Secundaria Docente Lic. Esp. Marián Doninalli
CURSO EN LINEA DIDÁCTICA PARA INSTRUCTORES DE ANATOMÍA
MI EXPERIENCIA CON LA WIKI…. AL PRINCIPIO ANDABA MEDIA PERDIDA TODAVIA ANDO MEDIA PERDIDA….
Mi futuro como psicóloga
LA ROBÓTICA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DEL SIGLO XXI PARA ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
Scratch se utiliza en todo el mundo en muchos entornos diferentes: las escuelas, museos, centros comunitarios y hogares. Está destinado especialmente.
Administración de comunidades Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras Taller intersemestral 2011-II.
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
¿Para qué sirven los wikis? ¿Por qué tanto auge de wikis?
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
 La educación como derecho humano y bien público permite a las personas ejercer los otros derechos humanos.  Por esta razón, nadie puede quedar excluido.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
¿Quiénes hacen ciencia?. Desde mi punto de vista… Los/las que buscan responder una incertidumbre, siguen un método, toman en cuenta teorías previas, comprueban.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
Modelos en el manejo de información
Conocimientos fundamentales de Biología Introducción Oaxaca, Agosto, 2008.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
“Los recicladores” Campus Roma Integrantes:
María Leticia Hernández Alonzo. Mediante este sistema se puede dar una comunicación entre dos o mas personas de manera simultanea a través de internet,
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
“Wikis en la Educación”
Unidad 2 ¿Cómo se originan las investigaciones y cómo se formula un problema objeto de investigación? Esquema global de la investigación. Estructura de.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
Herramientas digitales de la educación
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Bueno a mi me pareció muy bien por las cosas que vimos e hicimos lo q aprendí fue muy interesante y me gusto mucho la materia ya que aprendí muchas cosas.
Creatividad Organizacional
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
Educación tecnológica que propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para fortalecer los.
INTEGRANTES: ROMERO, ROMMEL ROJAS, ROJLIZ GONZÀLEZ, ROSIBEL TOVAR, IVONNE.
Estilos de aprendizaje
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Jennifer Rubio Ortegón. Dice que la educación tecnológica se podría tomar como algo didáctico, donde las personas pueden acceder a una educación practica,
Evolución del lenguaje.
Profra. Verónica Onofre García. Planear Fechas y horarios Búsqueda de información, Revisión de materiales (videos, Edusat) actividades Revisar y promover.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
EDUCACIÓN A DISTANCIA Primer parcial por: Emmanuel Romero Sanchez.
Valores y comportamiento asertivo. Resumen de unidad Los estudiantes, con apoyo del facilitador y por medio de investigaciones en distintos medios conseguirán:
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Herramienta para el trabajo colaborativo
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
EVALUACIÓN DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Yamil Bautista Quesada Oscar Leonardo Valencia Macias.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA PROFESOR: JOSÉ LUIS.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
Wikis/Blogs/Google Biblioteca extendida… Por: Juan C. Peña Martínez Biblioteca extendida… Por: Juan C. Peña Martínez.
Pilar López L. SOCIAL Crear soluciones integrales de impacto social, tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas. Inculcar vocación.
Grettel Gardela Cordero  Siempre me ha gustado elaborar mi propio material, sin embargo, para hacerlo recurro a diferentes libros de texto, esto se.
REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAG Ó GICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO N Ú CLEO ACAD.
IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS DE LOS BLOGS. IMPORTANCIA.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
I nstruccional C onectivista al objeto Del contenido, D iseño.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Este proyecto trata sobre la investigación, el trabajo colaborativo y la publicación de resultados en blogs, que permitan compartir conocimientos, métodos de investigación y temas de interés, en la comunidad Cecilredista

A este proyecto se integraron los estudiantes de grado Once: Diana Benítez Federico Castillo Catalina Villamizar

Que es una investigación? Una investigación es la indagación del por qué y para qué algo, cuales son sus causas u orígenes y cuales son los impactos o consecuencias. Podríamos contextualizar la investigación partiendo del impacto de las redes y los medios de comunicación virtual que permite a las personas tener contacto con otras personas en cualquier lugar del mundo en cualquier hora y rompiendo límites de idiomas y fronteras, compartir experiencias y conocimientos. Tratándose de un trabajo de investigación en una entidad educativa también podrías abordar los riesgos de la información que se comparte y las razones equivocadas que pueden hacer que algunas personas compartan información que no es cierta o sólo para llamar la atención de otros. SOBRE QUE TRABAJAMOS? Se elaboró un primer documento el cual se compartió, discutió e implementó, en reuniones de trabajo que se llevaron a cabo en los descansos de los días 3 y 5, el cual pueden leer a continuación.

La mejor forma de abordar una investigación es reuniendo diferentes versiones, es decir, información que aparentemente se contradice pero que finalmente puede guiarnos a las diferentes razones para explicar algo. Este método es constructivista, quiere decir que hacemos una investigación como si fuera una construcción, reuniendo partes y mirando cómo ajustan entre sí, coherentemente y cual es el origen de cada versión, por ejemplo: una versión antropológica (las redes sociales y la comunicación), una versión científica (ingeniería de cómo se crea una red), una versión económica (cómo se sostiene un blog, recursos y su impacto en la economía), etc.

Cada estudiante escogió un tema, lo investigo, fue mostrando resultados, se corrigieron errores y se obtuvo un resultado final. De la misma manera, se creo el correo por medio del cual nos mantuvimos en contacto permanente y de allí, se alcanzo a trabajar la herramienta Google Docs (trabajo colaborativo en línea) Al mismo tiempo, cada uno de ellos aprendió a crear blogs (blogger.com) y subió su información tanto a sus blog personales como al blog de la Fundación así:

¿Como hacer una lectura rápida? ¿Como hacer una lectura rápida? Por: CATALINA VILLAMIZAR Blog: kittyvillamizarp.blogspot.com ¿ Que es un metodo anticonceptivo? Por: DIANA CAROLINA BENITEZ Blog: dianacarolinabenitez.blogspot.com ¿ Y nuestro medio ambiente que? Por: ANGEL FEDERICO CASTILLO Blog: angel-federicocastillo.blogspot.com/ ¿ Que es un metodo anticonceptivo? ¿ Y nuestro medio ambiente que?

Testimonio 1 ¿ Que es un metodo anticonceptivo? ¿ Que es un metodo anticonceptivo? Por: DIANA CAROLINA BENITEZ Blog: dianacarolinabenitez.blogspot.com “Mi experiencia vivida este año en el proyecto de informática el cual fue dirigido por el Docente Carlos Briceño, fue una buena experiencia de la cual aprendí, indague y exploré un campo nuevo para mí, con el cual había tenido contacto, revisando proyectos de otras personas, pero nunca el mío. Además consulté mucho más sobre los métodos anticonceptivos, tema principal de mi proyecto, del cual aprendí cosas nuevas y se que por medio de este tema puedo enseñar y resolver dudas a otras personas. Considero que trabajar este tipo de proyectos en el colegio es bueno y aún mas, si la herramienta principal es Internet, la cual es un medio de comunicación global, que está siendo utilizada por millones de personas. Pero este proyecto no se quedará solo en el colegio sino que me ayudará en el futuro”

Testimonio 2 “Al trabajar en el proyecto del colegio sobre blogs de una buena investigación, me gusto mucho porque fue de una forma muy organizada y buena. Al trabajar en este, me di cuenta que hay muchos métodos de comunicación para informar a las personas. En el transcurso de los días pude tener la experiencia de aprender nuevos métodos para la mejora de mi blog. Esto es algo que me sirve mucho para mi vida ya que tendré un conocimiento previo de cómo realizar y manejar este tipo de blogs. Mi experiencia en este fue muy significativa ya que aprendí diversidad de cosas como lo fue en mi proyecto de lectura rápida, es una forma buena para tener muchos tips para mejorar la lectura y hacer que ésta sea aún mas rápida. Finalmente puedo concluir que los blogs son un método muy fácil para aprender o enseñar” ¿Como hacer una lectura rápida? ¿Como hacer una lectura rápida? Por: CATALINA VILLAMIZAR Blog: kittyvillamizarp.blogspot.com

Testimonio 3 “Me pareció muy gratificante aprender todo lo relacionado con el blog ya que no tenía ni idea de esto. Siempre que buscaba o consultaba algo en internet la respuesta casi siempre la tenían los blogs, también ayuda de una manera u otra a la gente que como yo también busca mas respuestas. No solo aprendí que un blog es una buena fuente de información sino que también es una fuente o un espacio en que la gente puede discutir sobre algún tema, exponer comentarios y experiencias con variedad de cosas. Cuando cree mi blog lo hice con el fin de incentivar a la gente de a no tener la costumbre de consumir y gastar sin pensar en el medio ambiente, de que los recursos hídricos y naturales de la tierra se desgastan. Se que con este blog y esta investigación no cambio al mundo de la noche a la mañana pero si puedo lograr conservar lo poco que queda del planeta” ¿ Y nuestro medio ambiente que? ¿ Y nuestro medio ambiente que? Por: ANGEL FEDERICO CASTILLO Blog: angel-federicocastillo.blogspot.com/