Oferta y Demanda La Demanda (cont…). La Demanda (cont…) Repasando… cuando nos movemos a lo largo de la curva de la demanda esto es motivado por tres factores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
Advertisements

TEMA 3. LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
TEMA 3. LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
Tema 2 LA DEMANDA Y LA OFERTA.
Capítulo 3 El mercado..
Precio (p)Cantidad (q) p = f ( q )
LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
Equilibrio del consumidor
Determinantes de la demanda
O “Ley del Crecimiento Secular del Gasto Público”
TEMA 6 EL MERCADO: FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Tema 2 Oferta y demanda.
EL MERCADO En el mercado se encuentran la:
” Con jamón y buen vino se anda un buen camino.”
El Mercado (Capitalismo)   En una economía de mercado los precios de los productos se fijan por la oferta y la demanda; nombres que se refieren al comportamiento.
ENTORNO ECONOMICO POLITICA MONETARIA, OFERTA Y DEMANDA
TEMARIO CUARTA y QUINTA CLASE
MACROECONOMIA.
Elasticidad Cruzada MAEC 2211 Prf. J. L. Cotto.
Instituto nacional de Soyapango
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
” Con jamón y buen vino se anda un buen camino.”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
LAS INTERRELACIONES DE LOS AGENTES Y EL MERCADO Y LA DEMANDA I Las interrelaciones de los agentes y el mercado La demanda –Tipos de bienes En función de.
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
ANÁLISIS DE MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y ELASTICIDADES
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y OFERTA
Las fuerzas de mercado de oferta y demanda
Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES
Elasticidad Febrero de
CAPÍTULO 4 Oferta y demanda
Propósito IntroducciónTema Actividades de aprendizaje Actividades de consolidación Fuentes consultadas.
Tema 5: La demanda del mercado
Propósito IntroducciónTema Actividades de aprendizaje Actividades de consolidación Fuentes consultadas.
UNIDAD III Oferta y Demanda
La oferta y la demanda Capítulo 4.
LA DEMANDA 2008 CURSO: “FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA”
UNIDAD III Oferta, Demanda y Equilibrio (Continuación)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
CHAPTER 9 Posibilidades, preferencias y elecciones
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
ANÁLISIS DEL MERCADO: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Demanda y oferta. Equilibrio de Mercado.
TEORIA DEL CONSUMIDOR.
Sumario 2 Elasticidad.
¿Qué es demanda agregada?
ECONOMÍA La oferta y la demanda Capítulo 4
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Economía Jhon Ricardo Jiménez León: Amaury José Blanco Paz:
TEMARIO SEXTA CLASE Tipos de bienes según relación con la demanda
OFERTA Y DEMANDA La oferta es la cantidad de productos o servicios ofrecidos en el mercado. En la oferta, ante un aumento del precio, aumenta la Cantidad.
El funcionamiento de los mercados.
di UNIDAD 3 TEORIA DEL CONSUMIDOR
Elemento básicos de Oferta y Demanda
TEMA 6 EL MERCADO EN MOVIMIENTO. TIPOS DE MERCADO
MICROECONOMÍA I José L. Calvo.
La Demanda 3. La Demanda Septiembre 2014.
DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR ENFOQUE ORDINAL
TEORÍA ECONÓMICA. ECONOMÍA Ciencia que se encarga de la administración de los bienes escasos Disciplina que establece que producir, como producir y para.
DEMANDA Es la cantidad de un bien que los compradores pueden y quieren comprar.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Fundamentos de Economía I
La Demanda Oferta y Demanda D $P Q. La Demanda En una economía de mercado, la cantidad que compran los individuos de un bien o servicio depende de su.
Fundamentos de Economía I
CANTIDAD Y DESEO DE COMPRAR CANTIDADES DE UN BIEN Y/O SERVICIO.
El mercado El mercado es el lugar en el que se encuentran los compradores (demanda) y vendedores (oferta) de un factor o de un producto. El resultado.
Teoría del consumo Analiza el comportamiento de la unidad de consumo (familia) y su manifestación en el mercado, o sea la demanda.
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO. EL MECADO Y EL DINERO MERCADO: LUGAR FÍSICO O NO DÓNDE SE REALIZAN ACTIVIDADES DE COMPRAVENTA DE UN DETERMINADO PRODUCTO.
Transcripción de la presentación:

Oferta y Demanda La Demanda (cont…)

La Demanda (cont…) Repasando… cuando nos movemos a lo largo de la curva de la demanda esto es motivado por tres factores principales: - el efecto sustitución, esto es a un precio mayor de un bien o servicio, cambiamos a comprar un bien o servicio similar (i.e., si el $P de la carne de res sube, tenderiamos a comprar pollo). - el efecto sustitución, esto es a un precio mayor de un bien o servicio, cambiamos a comprar un bien o servicio similar (i.e., si el $P de la carne de res sube, tenderiamos a comprar pollo). - el efecto renta (ingreso): si nos suben el precio de un - el efecto renta (ingreso): si nos suben el precio de un bien o servicio, tendremos menos ingreso disponible, bien o servicio, tendremos menos ingreso disponible, por lo cual compramos menos de ese bien o servicio. por lo cual compramos menos de ese bien o servicio. - el efecto de la beneficio marginal: si la cantidad disponible del bien o servicio es poca, estamos dispuesto a pagar un precio alto por la última unidad disponible en el mercado, pero si la cantidad disponible es mucha estamos dispuesto a pagar poco por la última unidad disponible. - el efecto de la beneficio marginal: si la cantidad disponible del bien o servicio es poca, estamos dispuesto a pagar un precio alto por la última unidad disponible en el mercado, pero si la cantidad disponible es mucha estamos dispuesto a pagar poco por la última unidad disponible.

La Demanda Cambios en la Demanda Es importante diferenciar entre cambios en la demanda y cambios en la cantidad demandada. cambios en la cantidad demandada. Lo descrito anteriormente son cambios en la cantidad demandada, Q vs. $P a lo largo de la curva Lo descrito anteriormente son cambios en la cantidad demandada, Q vs. $P a lo largo de la curva - Cuando hablamos de cambios en la demanda nos referimos - Cuando hablamos de cambios en la demanda nos referimos a que la curva entera se desplaza a la derecha (o izquierda); a que la curva entera se desplaza a la derecha (o izquierda); esto es la cantidad que se demanda al mismo precio cambia. esto es la cantidad que se demanda al mismo precio cambia.

Cambios en la Demanda (cont…) Demanda Original Nueva Demanda $P Q (M) $P A0.509A’ B1.006B’ C1.504C’1.508 D2.003D’2.007 E2.502E’2.506 Eejercicio de práctica: graficar el cambio en la demanda

Cambios en la Demanda (cont…) Hay cinco factores que traen cambios en la demanda: 1) Precios de bienes o servicios relacionados: si el precio de lo que compramos sube y el precio de un bien sustituto es más bajo, entonces la cantidad demandada a cada uno de los precios del bien sustituto aumentará, y la curva de la demanda del bien sustituto se desplaza a la derecha. demanda del bien sustituto se desplaza a la derecha. Un bien sustituto es aquel que suple la misma necesidad. Un bien sustituto es aquel que suple la misma necesidad. El efecto en el bien que comprábamos es que nos El efecto en el bien que comprábamos es que nos movemos a lo largo de la curva de la demanda. movemos a lo largo de la curva de la demanda. Otro factor que causa el mismo efecto es el precio de los bienes (o servicios) complementarios. Un complemento es un bien que se usa en conjunto con otro. Ej., gasolina y automóvil; si el $P de la gasolina sube la demanda por automóviles baja, aquí la curva se desplazaría hacia la derecha. Otro factor que causa el mismo efecto es el precio de los bienes (o servicios) complementarios. Un complemento es un bien que se usa en conjunto con otro. Ej., gasolina y automóvil; si el $P de la gasolina sube la demanda por automóviles baja, aquí la curva se desplazaría hacia la derecha.

Cambios en la Demanda (cont…) 2) Expectativa de Precios Futuros: si esperamos que el precio de el bien va a subir, vamos a comprar más ahora al mismo precio, por lo cual la demanda (o curva) actual se desplaza hacia la derecha. el bien va a subir, vamos a comprar más ahora al mismo precio, por lo cual la demanda (o curva) actual se desplaza hacia la derecha. 3) La renta (ingreso): Aunque un aumento en la renta (ingreso) aumentaría nuestra capacidad de comprar más de todo, esto no se cumple en todos los bienes y servicios. Hay dos categorías basicas no se cumple en todos los bienes y servicios. Hay dos categorías basicas - bien normal: es aquel cuya demanda aumenta si el ingreso - bien normal: es aquel cuya demanda aumenta si el ingreso aumenta aumenta - bien inferior: es aquel cuya demanda disminuye si el ingreso - bien inferior: es aquel cuya demanda disminuye si el ingreso aumenta aumenta

Cambios en la Demanda (cont…) 4) La población: un aumento en la población causa que la demanda se desplace hacia la derecha y vice versa. 5) Las preferencias: las preferencias son las actitudes de los individuos hacia los bienes y servicios. individuos hacia los bienes y servicios.