Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la comunicación interna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantener en pie la junta directiva.
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Planificación social y cambio de política.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para llevar los asuntos sobre salud y desarrollo comunitario a la agenda local.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar listas de correo electrónico.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar un diseño adecuado para la evaluación.
Mantener la ética en el liderazgo: Cómo evitar desviarse de la misión
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Buscar un negociador, mediador o investigador de hechos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener retroalimentación de los participantes: Que cambios son importantes y factibles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de capacitación para el personal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Liderazgo en colaboración.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantenimiento diario de la organización.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Capacitar para la resolución de conflictos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proporcionar retroalimentación para mejorar la iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un comité de finanzas y auditoría.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fungir como asesor.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Creación de un sitio web para la organización.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proveer retroalimentación correctiva.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas escolares.
Desarrollo de valores positivos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proporcionar apoyo al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Modificando políticas para mejorar la calidad de los servicios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar principios de persuasión.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar registros públicos e información de archivo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar un congreso (encuentro o conferencia)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de gestión.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer organizaciones juveniles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de herramientas en Internet para promover la salud y el desarrollo comunitario.
Definir y analizar el problema
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar organizaciones culturalmente competentes.
Actuar como un organismo de control
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un departamento de conferenciantes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Introducción al proceso de solución de problemas.
Maximización del acceso y la calidad mediante la gerencia y la supervisión Intercambio MAC.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de acción.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñar una sesión de capacitación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un programa de "tiempo por dinero"
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer los retos del liderazgo.
Acción social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener el compromiso.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar la retroalimentación de los participantes.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Enfoques participativos para planificar intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comprender las necesidades de las personas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Involucrar a las personas más afectadas por el asunto.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Supervisar al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar indicadores de nivel comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Generar y elegir soluciones.
Dirigir grupos de enfoque
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para la institucionalización a largo plazo de una iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la evaluación regular, informes y rendición de cuentas en la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Poner en práctica las soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Llevar a cabo foros públicos y sesiones de escucha.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer colaboraciones multisectoriales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Colaboración multicultural.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer líneas de comunicación con los aliados tradicionales de la oposición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para la sustentabilidad financiera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Eligir a un asesor.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Compartir posiciones y otros recursos.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la comunicación interna

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué es la comunicación interna? Es tanto la comunicación “oficial” – memorándums, normas, políticas y procedimientos, etc. – como la “no oficial”, la cual ocurre entre los miembros del personal de todas las organizaciones.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué promover la comunicación interna? Mejora la efectividad de la organización. Mantener a todos informados sobre lo que está ocurriendo en la organización. Permite a la organización reponder rápida y efectivamente al cambio, ante una emergencia, etc. Hace más fácil resolver problemas. Hace de la organización un lugar placentero para trabajar.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué se promover la comunicación interna?(cont.) Le da a las personas un mayor sentimiento de pertenencia hacia la organización. Promueve igualdad y equidad. Muestra respeto por todos en la organización. Pone al descubierto problemas reales y potenciales. Detiene el esparcimiento de rumores. Mejora el trabajo de la organización.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo promover la comunicación interna? Ambiente y cultura de la organización. Definiciones claras de lo que necesita ser comunicado y por quién. Sistemas.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Clima y cultura de la organización Practicar lo que se predica. Tratar a todos de manera similar. Ser conciente y respetuoso del estilo de comunicación propio y el de otros. Ser respetuoso con otras culturas. Asegurarse de que la información fluye en todos los sentidos.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Definiciones claras de lo que necesita ser comunicado y por quién Los recepcionitas deben conocer los horarios. Cualquier cosa que afecte el trabajo de el/ella debe ser comunicado inmediatamente. Los problemas entre los miembros del personal deben ser solucionados inmediatamente.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Definiciones claras de lo que necesita ser comunicado y por quién (cont.) Información importante para el trabajo de la organización debe ser comunicada inmediatamente a todos por medio del director. Información positiva deberá ser comunicada por los directores o supervisors.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Sistemas Contratar. Capacitación del personal. Supervisión. Reuniones regulares. Procedimientos y líneas claras de comunicación para tratar con situaciones fuera de lo ordinario. Accesibilidad de todos en la organización. Oportunidades ocasionales o institucionalizadas para socializar, tanto en el trabajo como en otro lugar.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo monitorear y mejorar la comunicación interna? Monitorear la satisfacción del personal sobre la comunicación que reciben. Pedir retroalimentación en reuniones del personal. Hacer de la organización interna un tema en las reuniones. Poner a prueba el flujo de la información. Hacer una evaluación de problemas internos comparándolo con periodos previos.