Algunas buenas prácticas en los S.I.E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Orientación Laboral.
IES JOVELLANOS Fuenlabrada (Madrid).
Posibilidades, recursos e interacción.
EVALUACION Y CALIFICACION DE EXPEDIENTES
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
SESIÓN DE TUTORÍA OBJETIVO
Internet para todos Solo depende de ti.. ¿Qué queremos? Mostrarte lo fácil que resulta el manejo de un ordenador para conectarse a través de él a Internet.
ELECCIÓN ALUMNADO AYUDANTE
Como ingresar al portal de empleos USM. INGRESANDO A TU CUENTA (VARIAS FORMAS, TODAS LLEVAN AL MISMO OBJETIVO)
EL CURRICULUM VITAE (CV)
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
CÓMO TRATAR CON ADOLESCENTES DE SECUNDARIA.
¿Conocen el Portal de Empleo del Gobierno de Aragón?
El Robledillo respeta el Medioambiente
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
SON MUY IMPORTANTES PARA EL NIÑO PORQUE LE DAN SEGURIDAD
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA UNIDAD: 2 MATERIA: TALLER DE ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN I TEMA: ACTIVIDAD FINAL 2 FECHA: DOMINGO.
Curso 2012/2013. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
Taller de Coaching Mayo 2010.
PROGRAMA WARMIPURA JUNIO  FCP está afiliada desde hace 27 años a una organización internacional: Prison Fellowship International (PFI)  PFI fue.
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
OBJETIVO Metodología del proceso de orientación
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Comunicación.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Reunión autonómica de empleo - Galicia Identificación de buenas prácticas Junio 2011.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
TELECENTRO JULIAN BESTEIRO 1 PROGRAMA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA MAYO-JUNIO 2011 Avenida Juan Carlos I, Leganés Junio 2011.
CUESTIONARIO PARA CONOCER LA OPINIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS LAS TRABAJADORES/AS A NIVEL LABORAL Y SINDICAL.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
ORIENTACIÓN LABORAL I.E.S. Infante Don Fadrique Departamento de Orientación.
SOMOS: Especialistas en evaluación del comportamiento de los trabajadores OFRECEMOS: Sistema de evaluación online de competencias comportamentales, relacionadas.
Diplomado de informática aplicado al área de la salud. Videoconferencia Presenta. Lic. Enf. MA. Carmen Jiménez Rojas. Colima col. 16 Julio 2004.
DIFERENCIAS ENTRE LA INTEGRACIÓN Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
Motivación para la Participación en el Proceso Electoral. Antoni Martí i Pavía. Voluntario de Cruz Roja en Gandia y Miembro de la Comisión Provincial de.
MEDIACIÓN ALUMNOS AYUDA COMO MIEMBROS DEL EQUIPO DE MEDIACIÓN.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
La escuela: el segundo escenario
ALABANZAS ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para qué?
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Habilidades TIC para el aprendizaje
Unidad 8 Reclutamiento de recursos humanos
TALLER DE ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN I MISURY SARAHI FLORES VAZQUEZ
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
TÉCNICAS GRUPALES DE COMUNICACIÓN
GESTION DE CAMBIO HERIBERTO PLATA LUNA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Floridablanca(Santander) SABADO 21 MAYO 2011.
Las cartas Herramientas útiles.
Personales: el currículum vitae
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
17 y 18 de noviembre de 2011 LA RED DE COMUNICACIÓN, UNA REALIDAD. Pasos a seguir para crear la Red de Comunicación Jornadas técnicas para Federaciones.
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO DE PROYECTOS Santiago de Cali, Junio de 2012 Nombre del Proyecto: Mi vivencia a través de la Estrategia de Formación por Proyectos.
Tipos de Comunicación Interna
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
LAS COMPETENCIAS.
El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.
FECHA: 20 de enero del 2013 HORA: 9:00 AM LUGAR: instalaciones de Colanta. DIRECCIÓN: cl a-45 bdg-2 u- barlovento Los seleccionados al puesto de.
“Los hombres que creen que todo está escrito evitan ser responsables. (Jean-Paul Sartre)
Rosario Ávila Catherine López Verónica Quero Tabita Vásquez.
CLUB DE LECTORES DEL IES FRANCISCO AYALA. Desde el curso se reúne con una periodicidad trimestral el club de lectores del instituto. Hemos compartido.
Resultado de la Responsabilidad Social asumida por la empresa multinacional de Recursos Humanos Adecco Constituida en 1999 y clasificada como Benéfica.
JORNADA DE FORMACIÓN PARA ORIENTADORES Santiago de Compostela 21 de Mayo de 2014.
Elaborado por: Human Touch Derechos Reservados El desarrollo de las nuevas tecnologías ha llevado a las empresas a implementar sistemas y procedimientos.
MÓDULO 09 TALLER PRESENCIAL : PLAN DE SENSIBILIZACION EMPRESARIAL - ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO.
Transcripción de la presentación:

Algunas buenas prácticas en los S.I.E. Plan de Empleo para Colectivos vulnerables O.T. de Galicia- Reunión autonómica Santiago de Compostela. Mayo, 2010

SANTIAGO DE COMPOSTELA: “EL PLAN DE EMPLEO SOMOS TODOS”

Objetivo Implicar a todos los departamentos con el Plan de Empleo, Conseguir ofertas de Trabajo en situaciones de crisis, Contactar con nuevas empresas

Descripción del proceso Elaboración y diseño de un cartel informativo solicitando colaboración para informar sobre ofertas de las que sean conocedores los compañeros de la asamblea Información sobre la iniciativa en la reunión semanal de coordinación, colocación de los carteles, recepción de las ofertas, puesta en contacto con las empresas, y envío de candidato/as Solventar dificultades: Recordando habitualmente esta iniciativa en reuniones de coordinación, por correo electrónico, reponiendo carteles y avisando a todos de las ofertas que vayan llegando

Argumentos que sustentan la buena práctica El trabajo en coordinación interdepartamental tiene como consecuencia que indirectamente aparte de las técnicas de empleo y voluntarias colaboren en el objetivo de la inserción el resto de departamentos

“Juntos buscamos trabajo” LUGO “Juntos buscamos trabajo”

Objetivo Mayor participación y asiduidad de los participantes en el EBAE, implicación y motivación hacia la búsqueda de empleo

Descripción del proceso Se ponen a buscar empleo en la red entre dos participantes. Uno que se maneja con la informática y otro que no sabe utilizarlos.

Argumentos que sustentan la buena práctica La persona con conocimientos informáticos, se siente útil y más motivada, ayuda otro participante su misma situación. El participante al que se ayuda en el manejo del ordenador, al. Ser ayudado por otra persona en situación similar pierde timidez y gana autonomía.

“PUERTAS ABIERTAS AL EMPLEO” VIGO “PUERTAS ABIERTAS AL EMPLEO”

Objetivo Dar a conocer a todos los voluntarios del Plan de empleo, la labor que realizan otros compañeros en actividades relacionadas en el mismo plan de empleo, a través de un intercambio de algunos voluntarios en otras actividades. Mejorar la coordinación entre los voluntarios en los distintos puestos donde desarrollan la actividad: Acogida,Sesion Grupal de Empleo y EBAE.

Descripción del proceso Sesión individual con cada grupo de voluntarios para saber qué conocen de los otros grupos. Sesión grupal con todos los grupos con una presentación del Programa del Plan de empleo y luego una presentación de cada grupo de actividad por un representante. Intercambio de voluntarios en cada uno de las actividades

Argumentos que sustentan la buena práctica Desde que iniciamos la buena practica, la implicación de los voluntarios en las actividades, ha aumentado. Además están más abierto a cualquier otro tipo de participación. Hemos disminuido el tiempo que pasaba entre que una persona acudía pr primera vez a Cruz Roja a solicitar trabajo hasta que es atendido por el técnico con un curriculum delante.

“SABER SER, SABER ESTAR” LUGO “SABER SER, SABER ESTAR”

Características Ámbito de la buena práctica: Orientación R. Autonómica septiembre Características Ámbito de la buena práctica: Orientación Fechas: Junio, julio y agosto 2009 Público objetivo: participantes en el plan de empleo

R. Autonómica septiembre Objetivo El objetivo específico que se pretendía, con esta práctica, es que los participantes en los distintos proyectos del plan de empleo, entendieran porque desde orientación y desde los distintos talleres que realizamos en plan de empleo, insistimos tanto, en la adquisición y puesta en práctica de las habilidades sociales, personales y laborales, para la búsqueda y mantenimiento de un puesto de trabajo. EL SABER SER, Y EL SABER HACER

Descripción del proceso Decir que surgió de forma espontánea. Leyendo un documento sobre empleo, apareció la siguiente cita: “Existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo” La colgamos en el corcho que tenemos en el despacho y observamos que se fijaban y preguntaban por ello. Aprovechamos la ocasión para fomentar y hacer comprender que la base para su integración social y laboral dependía de ellos al igual que la importancia de saber comportarse en las distintas situaciones que se nos presentan, y saber desarrollar las habilidades sociales y laborales.

Descripción del proceso A partir de esta primera cita que colgamos, hemos ido poniendo otras, que han resultado igualmente exitosas.

Argumentos que sustentan la buena práctica Este sistema ha resultado ser más efectivo a la hora de transmitir conocimientos, y adoptar conductas de comportamiento, ya sean sociales o laborales, que la realización de un taller específico en este tema. “parece que si alguien eminente lo dice debe ser algo importante que se debe aprender y poner en práctica”