Elaborado por: Rubén Darío Solano S. Gerente General de American Quality S.A. Haga Click para continuar Prioridades y Responsabilidades de los Principales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombre de la Línea de Investigación: Gestión de Redes Overlay Descripción del proyecto: Gestión de Redes Overlay Gestión de interconexión de sistemas y.
Advertisements

OPCIONES EN TRANSPORTE MASIVO Moderador: Pedro Benvenuto Panelista:Willian Aquino, Darío Hidalgo Relator: Patrício Cal y Mayor.
El Sistema de Transporte Urbano de Santiago
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Curso de Gestión Urbana del Banco Mundial EL ROL DEL TRANSPORTE URBANO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA CIUDAD Por Rosendo Pujol Mesalles Junio.
Objetivos SITP Garantizar cobertura 100% de los viajes de Transporte Público en la ciudad. Prestar un servicio eficiente y de alta calidad. Definir tarifa.
Infraestructura y conectividad urbana Se ofrecen medidas concretas para mejorar la evaluación de proyectos de infraestructura de transporte y para la.
COMPETITIVIDAD EN EL TRANSPORTE MARITIMO Ambrosio Fernandez Martinez.
VERTIENTES DE LA POLITICA SOCIAL
Función Rectora Priscilla Rivas-Loría
Sistema para la automatización de reservas de transportes
Como ser SOSTENIBLES siendo EXCELENTES
Localización Satelital y Servicio de Rastreo Vehicular.
1 Misión empresarial Tecnológica del Transporte España Diciembre 2009.
Los Estilos de Administración
150 Años de Exito en Educación El Caso de la Sociedad de Instrucción Primaria Patricia Matte Larraín.
Integración física y tarifaria Caso de Santiago de Chile Álvaro Caballero Rey, Gerente Comercial y Asuntos Corporativos.
¿Quiénes Somos? Zona divertida es una franquicia que brinda entretenimiento para niños en un espacio seguro, accesible y muy divertido.
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
SEGURIDAD VIAL DESAFIOS Y BUENAS PRACTICAS
Rubén Darío Castillo Escobar
Diagnóstico del sistema de transporte público
PLANES DE MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO DEL
PPDA : Resultados y Análisis Crítico Ana Luisa Covarrubias Libertad y Desarrollo.
Ing.Javier Mendivil Ortiz
2009 – 2010 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
VERSIÓN: 1A/ VIGENTE DESDE: /ELABORADO POR: Gerente General APROBADO POR: Gerente General Este Documento es valido en medio impreso hasta 27/04/2015.
Definición de Sika Bolivia S.A.
Asistencia Técnica Facturación Electrónica 1ª. Visita - Estudio.
Cámara Chilena de la Construcción La importancia del Crecimiento Económico Octubre 2007.
VISION - MISION OBJETIVOS
Plano de ruta. Características del servicio Se estima en 250 mil viajes por día.Demanda: Cada 2.00 min. en el norte y menos de 3 minutos en el sur Intervalo.
Tomás Sapelli Fabrizio Vega PAP RIDE No dejes que el transporte sea un impedimento para divertirse Grupo 03.
ADMINISTRADOR FINANCIERO TRANSANTIAGO
Calificación Capacidad de Pago Metro de Medellín
Desafíos del Transporte Terrestre Ana Luisa Covarrubias 9 de septiembre de 2004.
BIENVENIDOS A LA FAMILIA DE ECUAENVASES S.A.
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL México  La Ciudad de la Esperanza Secretaría de Transportes y Vialidad Secretaría del Medio Ambiente Febrero de 2005.
El Planteamiento del Problema Frecuentes accidentes en buses Conductores imprudentes Vehículos en malas condiciones Mal estado de las vías Vehículos viejos.
BIENVENIDOS A ECUAENVASES S.A.
Lucas Rodriguez Gómez – Jefe de Oficina de Regulación Económica
PUFC. Programa Unificado de Fortalecimiento de Capacidades
Objetivos Generales Del Centro de Padres y Apoderados Liceo José Domingo Cañas Nombre del proyecto = Objetivos generales. Nombre de la organización = Centro.
LIDERAZGO DE EXCELENCIA Lic. Norma B. Nellar – San Luis
2ª. Reunión 2010 RETAIP–DF Responsables de Capacitación 24 de junio de 2010.
 1928: No se expedía boletos.  Década del 30: Uso de Boleteras.  Década del 60: Chofer vendía boletos.  Luego de los 90: Máquina de Boletos.
Modelo Organizacional por Procesos
Tecnologías Alternativas de Querétaro S.A. de C.V.
Metrobus S.A. Transporte masivo de pasajeros. Sistema Transmilenio. Bogotá.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Al Servicio del Consumidor. Chofer vendía boletos Problemas con el cambio Distraccion en el transito.
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES
Propuesta sobre la crisis del Transantiago Senador Eduardo Frei Ruiz Tagle.
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
SENTIDO DE LA ESTRATEGIA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN GESTIÓN ESCOLAR 2015
El Transporte en la Región del NOA. Pasado, Presente y Futuro
Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. ESC. CS. DE LA TIERRA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL PRESENTADO POR: PROF. CARLOS GRUS.
Conversatorio Internacional Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior Universidad Nacional de Piura Oficina Central de Acreditación y Calidad.
Misión Un Gobierno local innovador que presta servicios comunales para mejora la calidad de vida de los habitantes del cantón de Moravia desde una perspectiva.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
Experiencia de la Implementación del Sistema Integrado Transantiago - Chile Expositor: Dr Mauricio Osses - ISSRC - UTFSM Foro “Bogotá siempre gana con.
SUBSIDIOS EN TRANSPORTE PÚBLICO: CLAVE PARA SUSTENTABILIDAD Juan Carlos Muñoz Director Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística.
Auditoría a la Política Pública de Vivienda del Departamento del Valle del Cauca Santiago de Cali, Junio de 2010 Certificado No. SC
Sistemas In teg r a dos de Transporte 20 de julio de 2010.
Regulación Económica de las Infraestructuras de Transporte PPP Américas Santiago de Chile, Junio Aldo Gonzalez Departamento de Economía Universidad.
Sistema Integrado de Transporte - SITP Aurelio Suárez Montoya Sesión plenaria Concejo de Bogotá 19 de junio de 2012.
Universidad Fermín toro Facultad de ciencia económicas y sociales Escuela de Relaciones Industriales Carlos Peña Soto C.I:
Transcripción de la presentación:

Elaborado por: Rubén Darío Solano S. Gerente General de American Quality S.A. Haga Click para continuar Prioridades y Responsabilidades de los Principales Actores del Transporte Urbano Aquí el Estado es el Líder Aquí Las Empresas son Líderes

Elaborado por: Rubén Darío Solano S. Gerente General de American Quality S.A. Haga Click para continuar Ejercer la Fiscalización Asignar el Uso de las Vías Desarrollar la Infraestructura Realizar Mantención de Vías !!Es Responsabilidad del Estado Privilegiar el Uso del Transporte Público!! Seguridad en Vías y Buses Financiación Fija Marco Regulatorio

Elaborado por: Rubén Darío Solano S. Gerente General de American Quality S.A. Haga Click para continuar !!Es Responsabilidad de las Empresas Velar por la Excelente Calidad del Servicio!! Buen Trato a Pasajeros Cumplimiento de Horarios Control de Velocidad Mantención Buses Aseo y Limpieza de Buses Funcionalidad Buses Privilegios de la Tarifa Bienestar a los Conductores Administración de los Buses Ejercer la Fiscalización Asignar el Uso de las Vías Desarrollar la Infraestructura Realizar Mantención de Vías Seguridad en Vías y Buses Financiación Fija Marco Regulatorio

Elaborado por: Rubén Darío Solano S. Gerente General de American Quality S.A. Haga Click para continuar !!Es Responsabilidad de Empresas y Estado hacer llegar el Transporte Público a todas las Comunas!! Buen Trato a Pasajeros Cumplimiento de Horarios Control de Velocidad Mantención Buses Aseo y Limpieza de Buses Funcionalidad Buses Privilegios de la Tarifa Bienestar a los Conductores Administración de los Buses Escuela del Transporte Sistema de Remuneración Frecuencia Tiempo de Viaje Innovación Tecnológica Sistema de Recaudación Las empresas son líderes Ejercer la Fiscalización Asignar el Uso de las Vías Desarrollar la Infraestructura Realizar Mantención de Vías Seguridad en Vías y Buses Financiación Fija Marco Regulatorio

Elaborado por: Rubén Darío Solano S. Gerente General de American Quality S.A. Haga Click para continuar Ejercer la Fiscalización Asignar el Uso de las Vías Desarrollar la Infraestructura Realizar Mantención de Vías !!Es Responsabilidad del Estado y las Empresas hacer del Transporte un servicio público económico!! Seguridad en Vías y Buses Buen Trato a Pasajeros Cumplimiento de Horarios Control de Velocidad Mantención Buses Aseo y Limpieza de Buses Funcionalidad Buses Privilegios de la Tarifa Bienestar a los Conductores Administración de los Buses Escuela del Transporte Sistema de Remuneración Frecuencia Tiempo de Viaje Innovación Tecnológica Sistema de Recaudación Contaminación Congestión Seguridad en el Terminal Recorridos Tarifa Capacitación y Asistencia Técnica Financiación El Estado es el líder Fija Marco Regulatorio

Elaborado por: Rubén Darío Solano S. Gerente General de American Quality S.A. Agradecemos su Visita Esperamos sus comentarios en