Estrategia global de promoción de la afiliación Conferencia regional del Hemisferio Occidental Lunes 22 de julio de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SD1 - CARE International Humanitarian Strategy 2013 – 2020 CARE International Estrategia Humanitaria y de Emergencias 2013 – 2020.
Advertisements

TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Seminario de Recursos Humanos
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
CURSOS DE ADMINISTRACION DEPORTIVA
Componente de Fortalecimiento de RBC
IW:LEARN ADT/PAE Curso de entrenamiento
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
Estrategia de Desarrollo de Afiliación del Hemisferio Occidental.
La Planeación de un Grupo Scout
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN VÍA INNOVACIÓN Marco de Referencia de Innovación.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX. Agenda  Introducción  Plan de trabajo y avances  Definición de próximos pasos.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Ciudad saludable al debate ¿Es un Concepto? ¿Es una estrategia? ¿Hace parte de una Política Publica? ¿Es un movimiento?
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Trabajamos bajo un Principio de Reciprocidad y Confidencialidad
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA DIMENSION REGIONAL, DIAGNOSTICO, OBJETIVOS,
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Vaccaro & Asociados - Abril 2007 Taller de Capacitación Equipo Criterio 1 Modelo de Gestión.
Héctor Marincioni Noviembre de 2008 Desarrollo de Recursos Económicos.
Resumen del proceso de consultas nacionales. Custome Slide -La Oficina Sanitaria Panamericana recibió el mandato de preparar una estrategia para la cobertura.
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
European Foundation for Quality Management,
La Planeación Entender las incertidumbres y riesgos con varias opciones Desarrollar vías efectivas de acción (estrategias y tàcticas) Descubrir nuevas.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Mas allá de su implantación
Operación del Servicio Equipo 4. La Operación del Servicio es la 4ª Fase del ciclo de vida del Servicio y la debemos asociar con: Ofrecer un Servicio.
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
Sesión de orientación para la Conferencia XIII Conferencia Regional del Hemisferio Occidental Nuestra Cabaña, México 20 al 25 de julio de 2013.
Karla Delgado Zayas.  se creó el año 1982 en memoria del secretario de comercio que lo impulsó. El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
Habilidades TIC para el aprendizaje
Vaccaro & Asociados - Abril 2007 Taller de Capacitación Equipo Criterio 2 Modelo de Gestión.
Dirigir las sesiones Ordinarias y Extraordinarias en su caso de la Comisión Mixta, marcando acuerdos concretos y seguimiento a los mismos. Pugnar para.
Estrategias de Aprendizaje
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
SEGMENTACION DE MERCADOS
Modelo europeo de calidad (EFQM)
1 Winter& Winter Corp. Plan Estratégico del Consejo Social de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Bilbao, 17 de Abril.
Cooperación Internacional en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
Innovando el proceso de la estrategia operacional
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
¿Qué es Análisis de Género?. El análisis de género se refiere a una variedad de métodos disponibles para recoger y procesar la información sobre género.
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital:
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Trabajar como miembro del Equipo Global de Aumento de Socios Capacitación de Segundo Vicegobernador de Distrito.
GROWTH ACADEMY (TALLERES DE CRECIMIENTO). El Growth Academy (Talleres de crecimiento) representa una oportunidad única para contrastar y reflexionar en.
PROCESO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE ACTORES DE REDD Jenny Chimayco Ortega Coordinadora de Comunicaciones Dirección General de.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Transcripción de la presentación:

Estrategia global de promoción de la afiliación Conferencia regional del Hemisferio Occidental Lunes 22 de julio de 2013

1. Presentación de la estrategia global de promoción de la afiliación I.Aspectos básicos de la afiliación II.¿Por qué una estrategia de promoción de la afiliación? III.El proceso IV.Principales prioridades y objetivos V.Enlaces a otros trabajos estratégicos

1. Aspectos básicos de la afiliación 145 Organizaciones Miembro - incluyendo Miembros plenos y Miembros asociados Distribución regional: 31 África, 14 Árabe, 25 Asia-Pacífico, 39 Europa y 36 Hemisferio Occidental

Miembros globales ~8,2 millones de miembros (censo de 2009)

Tendencia de afiliación Tendencia al alza en la afiliación desde 2006

Tabla de OM según su tamaño Por debajo de Más de

Mayor afiliación OMAfiliación (censo de 2009) EE. UU India Filipinas Reino Unido Kenia Nigeria Uganda Francia Total Ocho Organizaciones Miembro acaparan aproximadamente el 80% del total de miembros

Nota: algunas OM tienen más de un tipo de entrega Tipo de entrega ÁfricaÁrabe APEuropa HO Basada en la comunidad (Número de OM) Basada en colegios (Número de OM) Basada en la fe (Número de OM)

II. ¿Por qué una estrategia de promoción de la afiliación? Que TODAS las niñas sean valoradas y puedan actuar para cambiar el mundo Para cumplir la VISIÓN, tenemos que contar con una Estrategia global de promoción de la afiliación con prioridades y bien articulada

¿Por qué una estrategia de promoción de la afiliación? Se trata de un plan estratégico: un documento que se utiliza para comunicar los objetivos de la AMGS en torno a la afiliación, las acciones necesarias para conseguir esos objetivos y todos los demás elementos críticos diseñados durante la planificación por el Grupo de trabajo.

Tenemos una oportunidad Hay cerca de 870 millones de chicas en el mundo con edades comprendidas entre los 5 y los 19 años, pero solo un 1% de ellas es miembro actualmente ¡El potencial de crecimiento es del 99%! Para hacerlo necesitamos un plan claro para establecer por qué y cómo vamos a hacerlo

III. El proceso Decisión de la Conferencia Mundial, Reflejada en el Plan estratégico de Creación del grupo de trabajo para la Estrategia de afiliación en 2011, dirigido por Teruko Wada (Consejo Mundial) y con representación regional Documento de la estrategia basado en la información de las regiones y OM – Aprobado por el Consejo en abril de 2013

III. El proceso Consulta en las Conferencias regionales de 2013 e integración de aportaciones Debate con el Consejo en septiembre de 2013, con la aprobación final en diciembre de 2013 Presentación en la Conferencia Mundlial de 2014

IV. Principales prioridades y objetivos Se trata de una estrategia global centrada tanto en la cantidad como en la calidad de los miembros: Reclutamiento: no podemos crecer sin calidad Retención: no podemos mantener el crecimiento sin calidad La calidad es la clave tanto para atraer niñas de entornos más diversos, (reclutamiento) como para mantener a los afiliados (retención).

Tres áreas/líneas prioritarias 1)Aumentar la capacidad de las OM a través de la estructura regional, incluyendo el aumento del voluntariado. Se conseguirá principalmente con Estrategias regionales de promoción de la afiliación 2) Vías para la participación en la organización 3) Nuevas vías de participación para niñas y mujeres jóvenes

Línea 1 Objetivos Hacer crecer y mantener Organizaciones Miembro fuertes centradas en cumplir la misión de la AMGS, y que sean influyentes, flexibles, se rijan por valores y sean dirigidas por líderes de alta calidad Asegurar que la AMGS sea la organizacióin escogida por niñas y jóvenes, partidarios, voluntarios, afiliados y donantes Objetivo Aumentar la afiliación hasta los 12 millones antes de 2020

Línea 2 Objetivos Revisar las vías de acceso que existen para ser miembros de una organización con el fin de entender qué barreras existen y así analizar nuevos modelos de organización que permitan aumentar la afiliación Aumentar el número de OM asociadas o plenas de 145 a 154 antes de 2020, aprendiendo del análisis de las vías de acceso para ser miembros de una organización Objetivo Aumentar el número de OM de 145 a 154 antes de 2020

Línea 3 Objetivos Analizar si establecer nuevas vías de acceso a la afiliación acercaría a la AMGS al éxito de su visión de llegar al 100% de las niñas y jóvenes de todo el mundo Analizar si el actual modelo de afiliación es el motivo que impide que la AMGS no llegue al 100% de niñas y jóvenes Objetivo Si el análisis indica que existe una necesidad, presentar ideas de nuevas vías de acceso a la afiliación en la Conferencia Mundial de 2014

La Visión 2020 y la Afiliación como marco de partida Visión 2020 Marco estratégico global PLANES ESTRATÉGICOS GLOBALES DE LA AMGS , , INICIATIVAS GLOBALES Estrategia global de promoción de la afiliación; Revisión del gobierno; Revisión de cuotas PLANES OPERATIVOS Y ENTREGA DE PROYECTOS Planes de desarrollo como: Estrategias regionales de promoción de la afiliación; Promoción de la afiliación en la AMGS etc

V. Enlaces a otros trabajos estratégicos A nivel de OM: habrá un mayor apoyo específico y orientado para las OM, identificado en planes de desarrollo, reconociendo las diversas necesidades y la naturaleza diversa de nuestros miembros. A nivel regional: Se están creando estrategias regionales de promoción de la afiliación para identificar los temas clave y las oportunidades de crecimiento de la afiliación en la región A nivel global: Todo esto se incorporará a los planes estratégicos de la AMGS de los próximos trienios hasta 2020, para cumplir la Visión 2020

Próximos pasos Se pondrán en común las aportaciones de todas las sesiones de consulta y talleres de la Conferencia Regional con el Grupo de Trabajo y se revisará la Estrategia global de promoción de la afiliación para incorporarlas Debate en el Consejo Mundial en septiembre de 2013, cierre de la Estrategia y de la votación del Consejo Mundial en diciembre de 2013 La Estrategia final se presentará en la Conferencia Mundial de 2014 para su aprobación

Preguntas Gracias por participar en la sesión de hoy, ¡agradecemos sus aportaciones! Si tienen cualquier duda, pueden ponerse en contacto con los representantes de la MDSWG: Jill Zelmanovits Perla Alejandrina Casco Perez Linda Foreman Fiona Harnett Sally Elkes Frances Hillman de Lopez