Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. PRESENTACIÓN PARA USM: “SOLUCIÓN CONECTIVIDAD PARA LOS BUSES DE TRANSANTIAGO” Junio de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RUBÉN LÓPEZ FERNÁNDEZ 4_A
Advertisements

Repaso LAN Características Servidores: dedicados, no dedicados
INTERNET ACCESO Y CONEXIONES
LAN de computadores personales El objetivo de las LAN de computadores personales es el compartir recursos dentro de un entorno reducido, específicamente.
LAN de computadores personales
Curso de Actualización
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Redes y Comunicaciones
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
Primera Jornada sobre Gobierno Electrónico e Inclusión Digital
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
Contexto en el proceso general
Dispositivos de comunicación
TRABAJO PRÁCTICO 6 Manuela Cocino y Malén Barrales San Simón NTICx 2014.
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
GS3055-IG Comunicador Universal GSM/GPRS
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
Hecho por: Celeste Amalvy Y Victoria D´Arrisso. Funcionalidades. Localizar un ordenador de forma inequívoca. Realizar una conexión con otro ordenador.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
Organizado por Agustina Tenenbaum Justina Garayzabal.
R E S E R V A C I O N E S. S oluciones para V enta de A limentos es una aplicación diseñada para operar en diferentes Tipos de Restaurantes, lo que permite.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES
POR: SANTIAGO TORO RENDON LUIS ANGEL NEGRETE HERNANDEZ.
Trabajo Practico nº 6 Alumnas: Fiorella Cuervo Reist Agustina.
MÓDULO 2: Descripción del Servicio RVPN
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
Protocolo de comunicaciones. Se usan en las comunicaciones, son una serie de normas que aportan diferentes funciones. Permiten localizar un ordenador de.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
REDES RED : Una RED es un conjunto de computadoras o terminales conectados mediante una o más vías de transmisión y con determinadas reglas para comunicarse.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
Trabajo Practico Nº 6 Suelgaray- Torres.
Protocolo de Comunicaciones Serie de normas, que permiten Localizar un ordenador de forma inequívoca. Realizar una conexión con otro ordenador. Abstraer.
GS3055-IG Comunicador Universal GSM/GPRS
Redes de Comunicaciones de Datos
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Redes de intercambio.
Clase 5: Banda Base, Enlace Dúplex y Autonegociación
Alumnas: Mercedes Bosio Martina Moure. Protocolo de comunicación Permitir localizar un ordenador de forma inequívoca Permitir realizar una conexión con.
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
Carles sobrevías gonzález
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
Protocolos del modelo TCP/IP
Redes virtuales.
Mg(c) Ing. Miguel A. Mendoza Dionicio Curso: Diseño de Redes de Comunicación Instituto Superior Tecnológico Público INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
BOOTP Tema 2 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Presentación Comercial IDE
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
Protocolo de comunicación: serie de normas que deben aportar determinadas funciones ALGUNAS FUNCIONES LOCALIZAR un ordenador de forma INEQUIVOCA. INTERCAMBIAR.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
PROTOCOLOS Modelo TCP/IP
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
UD09 Sergio Lucas Madrid. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes.
Julián Marín Priscila Gutiérrez Aprendices Blanca Nubia Chitiva León Instructor(a) Servicio Nacional De Aprendizaje- SENA Centro De Industria Y Servicios.
REDES Angie Paola Gutiérrez C. ♥ Once ♥. REDES DE COMPUTADORAS Es un conjunto de elementos interceptados entre si, para compartir información. Como en.
REDES MAESTRO: Jorge Luis flores nevarez ALUMNO: Julio haro Ramírez CURSO: computación TEMA: redes FECHA: 19 enero 2016 MATRUCULA:
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA Marcos Manuel Moral Candia “Tipos de Redes de Ordenadores” TEMA Alumno.
DISEÑO DE LAN. Elementos de un Sistemas de Comunicación Emisor Receptor Canal Protocolo de enlace Otros dispositivos (modem, adaptadores, controladores.
Transcripción de la presentación:

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. PRESENTACIÓN PARA USM: “SOLUCIÓN CONECTIVIDAD PARA LOS BUSES DE TRANSANTIAGO” Junio de 2006 Por: INTERXPORT CHILE S.A. Hans Huper Oradini Gerente División Transporte

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. Programa 1.- Descripción del Problema 2.- Requerimientos Técnicos Específicos 3.- Esquema General de Solución 4.- Componentes de la Solución 5.- Resumen

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. 1.- Descripción del Problema  Tener conectividad de alta disponibilidad para la transmisión de datos on-line entre el 100% de los buses de Transantiago y el Centro de Control y Gestión (SIAUT –autoridad- y COF –operadores-), a fin de monitorear variables remotas.  Red de datos de respaldo para la transmisión de los datos batch. ? COF SIAUT

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. 1.- Descripción del Problema  ¿Que se busca medir y/o telecontrolar?

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. 1.- Descripción del Problema  ¿Qué información es On-Line y cuál es Batch?

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. 2.- Requerimientos Técnicos Específicos  El servicio (solución) debía cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:  Disponibilidad: 98% diaria por bus.  Cobertura en toda el área de Transantiago.  Envío de mensajes desde el SIAUT hacia los buses en cualquier momento..  Red de datos de respaldo para los datos batch.

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. 3.- Esquema General de Solución  Para solucionar la problemática original y dar cumplimiento a las exigencias técnicas, desarrollamos la siguiente solución general:  Alta disponibilidad = Redundancia  Ser back up de datos batch  Ancho de Banda suficiente para datos batch

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. 3.- Esquema General de Solución  En particular, la solución para Transantiago: Nota: Los datos batch son descargados una vez al día mediante WiFi

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. 4.- Componentes de la Solución  Componentes:  Telenodo (TN): Dispositivo que maneja las comunicaciones en el extremo donde se localizan los terminales remotos.  Gateway (GW): Conjunto de servidores que se conectan con el dtacentes del cliente.  Redes: Redes inalámbricas que permiten el tráfico de los datos entre los dispositivos remotos y el datacenter del cliente.  Enlaces: Enlaces de datos entre las redes - Gateway, y entre el Gateway – Cliente.

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. 4.- Componentes de la Solución  Telenodo:  El TELENODO está compuesto por un Microprocesador, una Fuente de Poder con autonomía de dos horas, un módem RED 1, un módem RED 2, además cuenta con las siguientes características técnicas adicionales:  4 Entradas digitales (para medir variables de estado)*  1 Puerta RS485 para conectar el computador a bordo  1 Puerta Ethernet  Certificación EMI, IP54, Vibraciones y Temperatura  El diseño fue realizado completamente en Chile (Placa, definición de elementos, conectores, caja, elementos disipadores de calor, medidas de seguridad para las certificaciones, SW embebido, jumper antena, etc).  La fabricación se hizo en Taiwán, terminado de integrarse ciertos componentes en Chile (SIM Card, y Módem Mobitex)

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. 4.- Componentes de la Solución  Gateway:  La solución contempla la utilización dos servidores en paralelo con la aplicación de Gateway corriendo en Hot-Stand by, además se incorpora un arreglo de routers y switches, uno para la recepción de los datos desde cualquiera de las redes, y otro para conectarse con la aplicación del Cliente, de manera de entregar los datos en un formato a definir.

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. 4.-Componentes de la Solución  Red MOBITEX:  Red exclusiva para la transmisión de datos digital, no comparte recursos con redes de voz (no compite)  Trafica datos en formato de paquetes (tipo paquet switching) de hasta 512 bytes, no orientada a la conexión.  Protocolo de comunicación especialmente diseñado para transmisión de datos del tipo transaccional, rápida, de alta confiabilidad y seguridad.  Trabaja en la Banda de 900 MHz.  Registro y certificación completo del tráfico cursado (Logs de los paquetes traficado y entregados)  Buffer de almacenamiento en las radios-base y en el switch para los paquetes traficados que no pudieron ser entregados.  Alta disponibilidad (99,98%).  Throughput: 8 kbps.

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. 4.-Componentes de la Solución  Red GPRS:  Protocolo de transmisión de datos sobre la red GSM (comparte recursos).  Red IP orientada a la conexión (requiere establecer sesión).  Amplia cobertura.  Ancho de Banda (40 kbps).  Disponibilidad de Servicio Público (81%).

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. 4.- Componentes de la Solución  TN: Se deben programar las reglas de negocios (de operación) con las cuales el sistema transmitirá/recibirá los datos - distribuyendo la inteligencia-. Además se debe acordar con el cliente el protocolo de comunicación entre su dispositivo remoto y el TN.  GW: Se debe dimensionar para la totalidad de los datos a transmitir, incluyendo la redundancia y la conexión desde las redes y hacia el cliente. Además, se debe definir el protocolo o la forma en que se entregará la información al cliente (texto plano, aplicación web, etc.)  Redes: Se debe generar un contrato de servicio con el proveedor del tráfico.

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. 5.- Resumen  Estar alertas a la búsqueda de oportunidades.  A partir de una problemática en particular, se generaron las alianzas con especialistas para el desarrollo de una solución.  Es relevante la visión integradora de la solución, de manera de manejar la coordinación entre todos los proveedores.  Evaluación económica del negocio (todo tiene un presupuesto)  Rigurosidad en las etapas de diseño y pruebas, que aseguren los resultados esperados.  Buscar otras aplicaciones para la misma solución y replicarla (con esto se genera un buen negocio). En nuestro caso: El D&I es generado por una oportunidad de negocio, el cual buscamos replicar en otros clientes y/o mercados

Presidente Riesco Nº 5711, Piso 9, Las Condes. Santiago de Chile. FIN GRACIAS