CADENA DE DISTIBUCION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Canales de Distribución
Advertisements

POLÍTICAS DE DISTRIBUCIÓN
Canales de Distribución (Plaza)
Canales de Distribución (Plaza)
Tema 3. Decisiones estratégicas del canal Factores del productor Factores de producto Factores de mercado Factores que afectan la elección del canal Factores.
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
Importancia del Canal de Distribución en una Estrategia de Mercadeo
ESTUDIO DE MERCADOS ANDRES SALAZAR.
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
LA ELECCIÓN DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN
La variable Plaza Conceptos claves, funciones, niveles, sistemas y decisiones estratégicas.
DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
Definiciones economía
Imagen 1 . Elaboración propia.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Funcionamiento de la moderna economía de mercado mexicana Curso Presencial ___________________________________________.
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
La función comercial.
Canales de Distribución y Logística
PROYECTO NODO COMERCIO JUSTO
La Distribución.
CANALES DE DISTRIBUCION
TALLER DE ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL PROCESO DEL PROGRAMA FORESTAL NACIONAL EN GUATEMALA Guia de Elementos Estrategia Nacional de Financiamiento.
CONVENIO CESDE AUTÓNOMA A LA RECONQUISTA DE CONCEPTOS SIGNIFICATIVOS
La distribución Ing. Enrique Meneses.
DISTRIBUCIÓN.
CAPITULO 9 Estrategia de distribución
Plaza o Distribución: En este caso se define dónde comercializar el producto o el servicio que se ofrece. Considera el manejo efectivo del canal de distribución,
SISTEMAS DE LOGISTICA EN LAS CADENAS DE SUMINSITROS
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Canales de Marketing Prof. César Mora Contreras.
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN (Distribución física internacional)
Jorge Asturias Ozaeta Director de Estudios y Proyectos
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Decisiones de Distribución
  Distribución.
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
MTRA. MARTHA INCAPIE TEMA 1
Prof. Lic. Enrique Clement1 Lección I Retail Marketing.
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
LOGISTICA Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. RAE.
1 1. Logística integral Es la parte del proceso de gestión de la cadena de suministro encargada de planificar, poner en funcionamiento y controlar de forma.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
PRESENTADO POR: Diana Sofía Torres Díaz Administración de empresas comerciales I semestre.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1 ADM 280
LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Concepto:  Conjunto de decisiones y actividades que una empresa debe desarrollar para lograr la transferencia o el beneficio de los productos o servicios.
DANIELA GUTIÉRREZ MAGNI JOSÉ ARTURO VÁQUEZ ORÁN
La función comercial y la nueva economía
LOGISTICA: UNA FUNCION CLAVE PARA LAS EMPRESAS DEL MAÑANA.
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
MÓDULO DE MERCADEO CLASE 8
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
PLAZA = DISTRIBUCION.
QUÉ ES POLÍTICA DE PLAZA? Se define como y donde comercializar el producto o servicio que se ofrece. considera el manejo efectivo del canal de distribución,
Marketing Capítulo 14: Canales y Distribución Física
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
La Distribución y su Importancia Estratégica Semana 1 Lectura: Capítulo 2. Texto 1. Puntos 2.1., 2.2. y 2.3 Prof. Luis José De Sousa Moniz.
1 Estructuras y Sistemas de Información Gerencial Capítulo 10: Canales de Marketing Estructuras y Sistemas de Información Gerencial.
Fondos de Préstamo Gestionados por la Comunidad (CMMF) Metodologías y Tendencias Village Savings and Loan Associates Caleb Varner XI FOROMIC Asunción,
Componentes del Sistema Solar.
Transcripción de la presentación:

CADENA DE DISTIBUCION

DEFINICIÓN Es la variable de marketing que se encarga de lograr que los productos de la empresa estén disponibles para los consumidores.

ORGANIZACIÓN DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN Organización según el nivel de flexibilidad. Organización según la cantidad relativa de miembros.

Organización según el nivel de flexibilidad Cadena de Distribución Jerárquica. Cadena de Distribución Flexible.

Organización según la cantidad relativa de miembros Cadena de Distribución Exclusiva. Cadena de Distribución Selectiva. Cadena de Distribución Intensiva.

ESTRUCTURA DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN Los siguientes casos se presentan en América Latina.

CASO 1 Productor. Agente. Distribuidor gran escala. Mayorista. Distribuidor menor escala. Minorista. Consumidor.

CASO 2 Productor. Distribuidor gran escala. Mayorista. Distribuidor menor escala. Minorista. Consumidor.

EL LARGO DE LAS CADENAS DE DISTRIBUCIÓN En América Latina. Según el Desarrollo de Países y Regiones.

En América Latina Las cadenas de distribución para consumo masivo es bastante larga.

Según el Desarrollo de Países y Regiones Zonas rurales más probres. Tamaño mínimo. Zonas rurales más ricas. Tamaño medio. Zonas urbanas pobres. Tamaño mayor. Zonas urbanas ricas. Tamaño variable.

EN LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN ES MUY IMPORTANTE ENCONTRAR SOLUCIONES QUE OPTIMICEN LA UBICACIÓN ESTRATÉGICA DE ALMACENES EN FUNCIÓN DE LOS COSTES DEL TRANSPORTE. EN TAL CASO SE PONDERAN LOS PUNTOS DE ENTRADA Y SALIDA

CADENAS DE DISTRIBUCIÓN TÍPICAS

PARA IMPLEMENTAR UNA CADENA DE DISTRIBUCIÓN EFICIENTE DEBEN TENERSE EN CUENTA ADEMÁS: Medios de comunicación Facilidades de mano de obra Beneficios fiscales (inversión) Costes del montaje de la infraestructura Disponibilidad de solares edificables

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN En las decisiones de distribución se abordan uno o dos de los siguientes componentes Canales de Marketing Distribución física

CANALES DE MARKETING Sistema de organizaciones mediante el cual fluyen: Productos Recursos Información Fondos y/o propiedad de productos entre consumidores y productores

DISTRIBUCIÓN FÍSICA Desplazamiento del producto: Al lugar correcto Cantidades adecuadas Oportuno De manera rentable