Es el área al que pertenece la idea o información contenida en la pregunta. Esto ayuda a la búsqueda de información sobre un tema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSAYO: Definición: Composición escrita desarrollada en párrafos en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.
Advertisements

PREGUNTAS ORIENTADORAS SOBRE EL PROYECTO VALORAMOS NUESTRA VIDA
Lic. Edith E. Yaranga Gonzales I.E.Nº 1229 “JAPAM”
5. LA TERMINOGRAFÍA: FUNDAMENTOS, MATERIALES Y METODOLOGÍA
Día 1 Para comenzar.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA.
Después del uso de los motores de búsqueda en la red, el uso del es la segunda herramienta mas usada en el Internet. Cuando redactas un ,
¿Qué habilidades debo desarrollar para la integración del equipo?
¿Qué habilidades debo desarrollar para la integración del equipo?
COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN. El maestro no solamente debe de tener el dominio de los contenidos, si no que necesita encontrar las formas adecuadas de expresión.
Objetivo de sesión 1, 2 y 3 RECONOCER EL TIPO DE IDEAS QUE HAY EN SECCIONES ESPECÍFICAS DE UN TEXTO (PÁRRAFOS TEMÁTICOS)
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
¿Qué alcances puede tener el proceso de investigación cuantitativa:
1 Estrategia PISA 2 Competencia matemáticaCompetencia científicaCompetencia lectora.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
ESTANDARES DE LENGUAJE
LA LECTURA DE ESTUDIO Y SUS ETAPAS
TEMA DE LA UNIDAD DEL CURSO DE INTEL. SE TRABAJA ENLA ASIGNATURA DE MATEMATICAS( ÁREA DE GEOMETRIA )
COMPETENCIA VALORATIVA
LECTOR COMPETENTE.
Actividades con el ordenador
La importancia del aprendizaje visual y conceptual
Aprendizaje visual y conceptual en el aula
Condiciones de publicación
Volumen.
Pruebas Saber Pro Información tomada de: icfes. gov
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
ORDEN DE LAS FRACCIONES:
¿Qué es la lectura?.
«Todo conocimiento y saber inicia con una pregunta, porque de ella permite detener la mirada y buscar explicaciones»
BIG SIX ALIX M. MELENDEZ LEONOR HERNANDEZ PATRICIA DE JESUS.
Perfil del Columnista.
INSTITUCION EDUCATIVA AMERICA SECCION 20 DE JULIO Maestra:Nelly Yepes Giraldo Asignaturas: español , ética Grados: 5° A B C D.
NIVEL 1 Aquí esta la información mas importante de la noticia, el ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?, esto ayuda a el lector a centrarse en.
Palabras Polisémicas Lenguaje / 5° básico Actividad de cierre.
Competencias para la vida Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores– hacia la consecución de objetivos.
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. LA MEJORA CONTINUA LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. LA MEJORA CONTINUA.
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
EL PERIÒDICO.
Tipos de párrafos Equipo 5.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller Utilice Power Point para elaborar una presentación y responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es.
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA. La estrategia de búsqueda se concibe como una necesidad: concepto que depende de los valores de la sociedad y de la profesión,
Es necesario realizar una contextualización en las dimensiones del currículo de matemáticas. Revisar en el documento LBM y EBCM para recordar que significa.
INSTRUCCIONES TETS Si respondes afirmativamente a las siguientes preguntas suma un punto. Si respondes negativamente a las siguientes preguntas sumas cero.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: METODOS DE ESTUDIO Tema: Argumentación y Comprensión.
ASIGNATURA: ESPAÑOL PROPOSITO: QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN EL PAIS, ESTADO, MUNICIPIO EN UN MAPA.
El subjuntivo: personas inexistentes Uso  Cuando no sabemos si existe alguien (o alguna cosa).  Necesito a alguien que…  ¿Hay alguien que…?
PROCESO DE DESICION DE COMPRA DEL CONSUMIDOR
¿Que son los Tags?. La importancia de los 'Tags‘ La importancia de los 'Tags‘ Los Tags son muy importantes porque ayudan a los lectores o internautas.
MODELO GAVILAN AYUDA A ADQUIRIR LA COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÓN Y ESTABLECER LO QUE NECESITAN SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE INFORMACIÓN.
Proyecto elaboración de un ensayo
Clasificación de los textos funcionales
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
Bienvenidas(os) al curso de:. Presentación del curso Propósitos  Que el estudiante pueda identificar, comprender y aplicar las técnicas de investigación.
INFORMACIÓN GENERAL Y PROCESO PARA ESCRIBIR UN PÁRRAFO
NIVELES DE USO DE LA PIRAMIDE INVERTIDA
Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” Universidad Bienvenidos a la Información ¿Qué información.
Textos de No- ficción. No-ficción  Esto significa que el libro nos dará información verdadera, real.  El libro estará organizado en torno a una idea.
Tipos de Párrafo.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La elaboración del documento recepcional
Problemas de conjuntos
COMPRENDIENDO CUENTOS
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
COMPETENCIA TEXTUAL (TEXTOS CONCEPTUALES) Objetivo de la clase: Aprender a reconocer ideas conceptuales en textos de intención no conceptual.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
Monografía Definición en conjunto a la búsqueda de un estudio. Básicamente lo que define a una monografía, es que se tiene que buscar y unificar las fuentes.
Especialización en Gestión de Proyectos. Presentación del Curso Sistemas De Información Para La Gestión De Proyectos. Bogotá Colombia.
Fundamentos de Investigación Tema 8: Tema de investigación Docente Lic. Elva Villar.
Transcripción de la presentación:

Es el área al que pertenece la idea o información contenida en la pregunta. Esto ayuda a la búsqueda de información sobre un tema.

Procedimientos Identificar el tema de la pregunta Utilizar el tema como referente y clasificarlo dentro de los demás datos Ubicar cuál es el elemento mas general y será el que permite crear el nombre del conjunto.

¿Cómo puede un Lector competente saber dónde buscar la información que necesita para responder una pregunta?

¿Cómo puede llegar un cohete a la luna? Referente temático: Área del conocimiento Conjunto temático: