Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones, y participa fundamentalmente en el Consejo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
Advertisements

Municipalidad de Rafaela Provincia de Santa Fe - Argentina Gestión Arq
Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
Jornadas Nacionales de Educación en Contextos de Encierro Programa Bibliotecas Abiertas Etapas I y II Mendoza Transversalidad y Trabajo de Bibliotecarios.
Dirección General de Educación Secundaria
Rociana del Condado (Huelva)
EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CONSUMIDORES EN UNA UAD II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE ADICCIONES.
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 12 organizaciones. Las Organizaciones que integran la Red son.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada 15 organizaciones. A nivel municipal, no reciben financiamiento.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 13 organizaciones. En relación al vínculo con otros actores,
MUNICIPALIDAD DE RIO CUARTO
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 14 organizaciones. Respecto de la vinculación con otros actores,
Consejos Escolares de Participación Social
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 13 organizaciones. Mantiene vinculación con el Ministerio de.
Secretaria de Desarrollo Social Equipo Técnico 2013 Programa Prevenir Roca El Programa Prevenir viene desarrollando acciones de prevención en la.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 4 organizaciones. Las Organizaciones que integran la Red son.
Asistencia técnica : “ Relación del Jardín con la familia “
Objetivo General:   Propiciar un espacio abierto a la participación para que, niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años, ejerzan su derecho a opinar.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones. Rinconcito y sus Organizaciones Comunitarias.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 11 organizaciones y articula fuertemente con el Municipio, en.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 29 organizaciones. Las organizaciones articulan principalmente.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 10 organizaciones. La red mantienen un grado de relación con.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 4 organizaciones que participa en los Consejos de Niñez, Adolescencia.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada 9 organizaciones: C.U.C.A, Futbol Barrial Asociación Civil, Club.
1 Primeros procedimientos. 2 Censo Lo organiza Provincia con los referentes municipales Censo Lo organiza Provincia con los referentes municipales Organización.
Este proyecto comienza a desarrollarse en el año 2000 en las Instituciones Educativas del Distrito de Quilmes. Se diseñó un dispositivo de intervenci ó.
Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SANIDAD Centro de Documentación.
Dirección de Nivel primario
Centros de Atención Primaria de la Salud. (Centro Materno, Barrio Sabattini y Barrio Villa Argentina) Atención integral de la salud comunitaria. Programa.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red está integrada 4 organizaciones, las cuales ubican geográficamente en la provincia.
Sistemas de Protección Social para la Niñez
Centro de Documentación del Plan sobre Drogas para Asturias
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 6 organizaciones. La red se reúne cada 90 días con el objetivo.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 27 organizaciones que articulan a nivel provincial principalmente.
Una estrategia de promoción de salud mental para el Distrito Capital.
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013 Formación de alfabetizadores México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 12 organizaciones y trabaja principalmente con el Ministerio.
En la escuela aprendemos a cuidarnos
CFI ESCUELA ESPECIAL Nº 504 VILLA CELINA LA MATANZA
Acción, comunicación e información Objetivo del proyecto Sensibilizar, informar y comunicar a la comunidad sobre las “capacidades “ que nacen, de.
Existencia del Colegio Tomas Alva Edison en el espacio virtual. La plataforma del colegio pretende ser un entorno de aprendizaje para sus alumnos. Favorecer.
ESCUELA NORMALSUPERIOR RAFAEL MARIA GIRALDO MARINILLA
El CAI como Política Socioeducativa
Poryecto de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
ESCUELA DE PADRES Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista. Michael Levine.
PROGRAMA ONDAS LÍNEA AMBIENTAL PROYECTO PREESTRUCTURADO Los navegantes de las fuentes hídricas “Soluciones de la Infancia y la Juventud en la problemática.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 5 organizaciones. A nivel provincial la Red mantiene relación.
Acompañar(nos) para llegar a tiempo Relatos en el (entre)cruzamiento de vidas Socialización de la sistematización de la Iniciativa de apoyo al fortalecimiento.
1º JORNADA DE REFLEXIÓN con la comunidad educativa Nueva Escuela Secundaria.
Coordinadores:  Pipa : Voluntarios Fijos  Ceci : Capacitaciones, Materiales  Danu : Voluntarios Nuevos.
Dirección Zapote, Quesada Durán 25 metros este de la pulpería Sol Rojo, San José.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 15 organizaciones. Las Organizaciones que integran la Red son.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 19 organizaciones comunitarias. Es variable la vinculación que.
Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3 Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 28 organizaciones. Como Red mantienen estrecha relación con.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 27 organizaciones. Principalmente mantiene vínculo con la Secretaria.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 26 organizaciones que articulan a nivel local con el Ministerio.
FUNDACIÓN DE ESTUDIOS MUNICIPALES
Los Adolescentes de Santa Cruz Tlaxcala, Promotores de una
Es un sistema que busca generar sinergia entre la administración pública y la comunidad, a través de diferentes herramientas de gestión, teniendo como.
Concurso de proyectos “Nuestro Lugar” PROGRAMA NACIONAL PARA ADOLESCENTES.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
HABILITACIÓN SOCIAL APOYO ESCOLAR Encuentro de Coordinadores de Habilitación Social Río IV – 3 y 4 de Septiembre.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
LEY DE PREVENCIÓN SOBRE ADICCIONES Y EL CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS N°
Transcripción de la presentación:

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones, y participa fundamentalmente en el Consejo Consultivo de La Matanza (RedBa) y en instituciones territoriales como Servicios de Salud. En palabras de la propia red local: “Los espacios de articulación han sido más que nada desde la búsqueda conjunta de subsidios para seguir coordinando las tareas que venimos haciendo”. “Nos cuesta mucho hacer una agenda conjunta, a veces no damos a basto. Y se superponen nuestras agendas. Más allá de eso, hemos venido avanzando en la articulación”. La red es integrada por 7 organizaciones, y participa fundamentalmente en el Consejo Consultivo de La Matanza (RedBa) y en instituciones territoriales como Servicios de Salud. En palabras de la propia red local: “Los espacios de articulación han sido más que nada desde la búsqueda conjunta de subsidios para seguir coordinando las tareas que venimos haciendo”. “Nos cuesta mucho hacer una agenda conjunta, a veces no damos a basto. Y se superponen nuestras agendas. Más allá de eso, hemos venido avanzando en la articulación”. Fundación Armstrong Buenos Aires- Gonzalez Catán

Actividades centrales 2013 Trabajo en grupo con padres para acompañar las problemáticas del barrio y el desempeño de sus hijos en el ámbito escolar Mejoramiento del espacio físico con que se cuenta Apoyo escolar Trabajo en el seguimiento y gestión de atención de la salud de los jóvenes Documentación para todos (seguimiento) Actividades lúdicas recreativas: Escuela de futbol/Porcelana fría/música/guitarra/ juegos de mesa/juegos recreativos/folclore Merendero Mesa del Bachillerato Popular Eventos Barriales Trabajo en grupo con padres para acompañar las problemáticas del barrio y el desempeño de sus hijos en el ámbito escolar Mejoramiento del espacio físico con que se cuenta Apoyo escolar Trabajo en el seguimiento y gestión de atención de la salud de los jóvenes Documentación para todos (seguimiento) Actividades lúdicas recreativas: Escuela de futbol/Porcelana fría/música/guitarra/ juegos de mesa/juegos recreativos/folclore Merendero Mesa del Bachillerato Popular Eventos Barriales Alcance de la red Cantidad de niños y jóvenes con los que trabajan: 990 Escuelas primarias: - Escuelas Secundarias: 37 Personas relevadas que se inscribieron en el Programa Fines: 138 Actividades previstas a corto plazo: Armado de mesas de trabajo con referentes de las organizaciones Difusión de las diversas y variadas actividades de cada organización Difusión de las actividades que son abierta a la comunidad Ampliación de la cantidad de chicos que se acompaña Talleres educativos con perspectiva de valores Cantidad de niños y jóvenes con los que trabajan: 990 Escuelas primarias: - Escuelas Secundarias: 37 Personas relevadas que se inscribieron en el Programa Fines: 138 Actividades previstas a corto plazo: Armado de mesas de trabajo con referentes de las organizaciones Difusión de las diversas y variadas actividades de cada organización Difusión de las actividades que son abierta a la comunidad Ampliación de la cantidad de chicos que se acompaña Talleres educativos con perspectiva de valores

Principales problemáticas identificadas Dentro de las problemáticas identificadas por la red local, encontramos las siguientes: *Débil acompañamiento familiar a las trayectorias educativas de niños y jóvenes * Ausentismo y llegadas tardes por parte de los estudiantes. Falta de continuidad en el hábito de la asistencia *Bajo rendimiento escolar *Saberes-oficios de adultos y jóvenes no reconocidos a través de titulaciones *Consumo problemático de sustancias entre los jóvenes *Superposición horaria entre el tiempo dedicado al empleo (jóvenes) -cuando éste existe- y el tiempo destinado al estudio *Desempleo en las familias *Embarazo adolescente. Muchas adolescentes no cuentan con personas que puedan hacerse cargo de sus hijos pequeños mientras ellas dedican tiempo al estudio *Problemas para gestionar documentación (entre ellas DNI) Dentro de las problemáticas identificadas por la red local, encontramos las siguientes: *Débil acompañamiento familiar a las trayectorias educativas de niños y jóvenes * Ausentismo y llegadas tardes por parte de los estudiantes. Falta de continuidad en el hábito de la asistencia *Bajo rendimiento escolar *Saberes-oficios de adultos y jóvenes no reconocidos a través de titulaciones *Consumo problemático de sustancias entre los jóvenes *Superposición horaria entre el tiempo dedicado al empleo (jóvenes) -cuando éste existe- y el tiempo destinado al estudio *Desempleo en las familias *Embarazo adolescente. Muchas adolescentes no cuentan con personas que puedan hacerse cargo de sus hijos pequeños mientras ellas dedican tiempo al estudio *Problemas para gestionar documentación (entre ellas DNI) Contacto y comunicación: Mail: Facebook: Fundación Armstrong Fundación SES: Fuente: información relevada a través de planilla de relevamiento suministrada por Fundación SES a las organizaciones sociales de la Red por el Derecho a la Educación que acompaña.