Tipología en modelización aplicada Seminario de Investigación: Modelización internacional, interregional y espacial 14 de mayo de 2008 Antonio Pulido UAM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Advertisements

ESTUDIO DE MERCADO.
Tema 3: La decisión de Invertir
UNIV. CARLOS III DE MADRID. DEPARTAMENTO DE ECONOMIA A. GARCIA HERRERO & C. SAN JUAN LA CONSTITUCIÓN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO, LA POLÍTICA MONETARIA ÚNICA.
Las elasticidades de la oferta y la demanda
Impacto en la economía española de las profesiones colegiadas: Estudio sobre la producción y el empleo JUNIO 2006.
Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid
Abril-junio 2002 Colegio de Economistas de Madrid Escuela de Economía
CIM08 Madrid, 7-9 abril 2008 El ciclo del sector inmobiliario: ¿Crisis o ajuste? Antonio Pulido Director General Ceprede Universidad Autónoma de Madrid.
Parque Científico y Campus de Excelencia Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid Centro de Estudios Andaluces Mesa Redonda Los Parques Científicos.
“Demanda” Elasticidad de la demanda Factores de la demanda
Relaciones entre meteorología e hidrología
TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
Modelo básico de regresión Lineal (MBRL)
Modelo básico de regresión Lineal
27 Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa
Métodos no paramétricos
Interpretación macroeconómica de datos de empresas: debate, datos y aplicaciones Antonio Pulido Madrid, 10 de junio de 2002Consejo Superior de Cámaras.
MEF - DSP.
Econometría I Tema 1 Introducción
VALORACIONES SOBRE EL ENTORNO COMPETITIVO DEL NUEVO PUERTO INDUSTRIAL DE GRANADILLA DE ABONA Estudios Geográficos Andaluces. Menú.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Modelos innovadores de formación docente: un estudio comparativo
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Seminario sobre evaluación económica de proyectos de transporte Madrid, 15 y 16 de noviembre LA PREDICCIÓN DE LA DEMANDA EN EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
El crecimiento económico en la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Aranjuez 3-7 julio 2006Cursos de verano URJC 2006 La Economía en la Comunidad de Madrid.
Precariedad:La evidencia de los estudios sectoriales Albert Recio Dep Economía Aplicada UAB Seminario GREDS enero 2011.
Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción de la coyuntura Antonio Pulido Director de CEPREDE y del Instituto L.R.Klein, UAM Consejo Superior.
DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA La Diversificación Productiva, como metodología de la UV para el Desarrollo Sustentable en Regiones.
Productos del Observatorio de las Ocupaciones
Seminario Permanente “La economía de la Comunidad de Madrid” Curso marzo 2008 Perspectivas económicas de la Comunidad de Madrid Antonio Pulido.
Universidad Autónoma de Madrid
Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos
Investigación Caracterización de Madres entre 27 y 60 años que viven con el virus VIH-SIDA de la Asociación de Mujeres Esperanza Viva, Octubre, 2010.
ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN SOBRE POLÍTICA REGIONAL Y FONDOS EUROPEOS EN ESPAÑA CHINCHÓN (MADRID) 13 Y 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 LA NUEVA PROGRAMACIÓN
Antonio Pulido / Emilio Fontela 27 febrero 2003
Método de previsión para el turismo.
Antonio Pulido UAM-Empresa: Investigación, Innovación y Progreso Sostenible para la sociedad del siglo XXI, (19/10/11) Opinión, experiencias y sugerencias.
Bruno Seminario Universidad del Pacífico. ¿Cómo estimar la tasa de crecimiento?  Método INEI:  Tasa de crecimiento promedio de los últimos 12 meses.
Pensando en la economía del futuro para Castilla y León Antonio Pulido Valladolid, 26 Mayo 2006 Día de la Estadística de Castilla y León Situación económica.
Conclusiones y retos para el futuro en materia de indicadores de la Sociedad de la Información Antonio Pulido 2-3 Noviembre 2004 Indicadores de Sociedad.
PROPUESTA DE SERIACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA
El entorno económico y empresarial de la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Director General Instituto L.R. Klein – Centro Stone Situación y Predicción.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SEGUNDO FORO DE PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE DE LA LICENCIATURA.
EL ENTORNO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Perspectivas de la Economía Española Antonio Pulido III Jornadas de Economía Española 5 Marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid.
Sesión 2: Hacia un Nuevo Modelo de Crecimiento Una visión con horizonte 2020 Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid Jornada “Modelos de recuperación.
¿CÓMO HACEMOS LA INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD? Métodos en Investigación en Servicios de Salud Antonio Sarría Santamera Agencia de Evaluación de.
¿ESTÁ EN CRISIS LA NUEVA ECONOMÍA? Antonio Pulido Director General CEPREDE El futuro de la Nueva Economía UIMP Sevilla, 14 y 15 de mayo de 2001.
II Foro Madrid Economía Madrid, 13 marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid Factores de Crecimiento urbano Factores de Crecimiento Urbano La dinámica.
Modelización de la difusión regional de las Nuevas Tecnologías Antonio Pulido Ana López Unidad de Análisis Regional Jean Paelinck Instituto L.R.Klein Centro.
DAMMAD Madrid, 31-Octubre-2003 Demostrador de Gestión de Tráfico Escenarios de Prueba.
Dinámica de Interfases en Fenómenos de Fusión, Conversión y Refino de Cobre Carlos Conca Rosende Departamento de Ingeniería Matemática & Centro de Modelamiento.
1. Actualmente el marco general en el que una organización lleva a cabo su actividad se caracteriza por una alta dinamicidad y cambios permanentes. Ante.
Estadística Escuela Secundaria Superior. ¿Qué es? Es el arte de realizar inferencias y sacar conclusiones a partir de datos imperfectos. ¿Por qué estudiar.
Método de Encuestación, Muestreo y Técnicas Participativas Master en Ordenación y Gestión del Desarrollo Territorial y Local Título de Master Oficial –
Eva Medina Moral Profesora Economía Aplicada (UAM) Febrero 2007
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Proyecto financiado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
IV Congreso de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar Enfermera escolar: Sin prima de riesgo para la salud. 17, 18 y 19 de octubre de 2013.
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS FORMACION BASADA EN COMPETENCIA UNIDAD I COMPETENCIAS Profesionales Disciplinares Genéricas UNIDAD III.
Madrid, 28 de junio de Para producir cada ejemplar, Se ha utilizado 1,14 kg de papel. Se han generado 212 gr de residuos. Se han consumido 9,74.
IV Seminario sobre Economía Informal en Argentina. Políticas para la formalización laboral Panel: Informalidad, Pobreza y Protección Social 13 de Agosto.
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
Fondos Europeos y financiación autonómica Alfonso Utrilla de la Hoz Universidad Complutense.
LA BIOTECNOLOGÍA ESPAÑOLA: IMPACTO ECONÓMICO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS Antonio Pulido Madrid 29 Noviembre 2005 Universidad Autónoma de Madrid Relevancia.
MEDIACIÓN EN PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS II: CALIDAD E INVESTIGACIÓN Módulo II: Investigación en Drogodependencias Tema 3: Elementos esenciales de.
1 Tema 5. Diseños evaluativos de intervención baja TALLER: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS XIV CONGRESO DE METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y DE LA.
Transcripción de la presentación:

Tipología en modelización aplicada Seminario de Investigación: Modelización internacional, interregional y espacial 14 de mayo de 2008 Antonio Pulido UAM Universidad Autónoma de Madrid

I.- Por horizonte de predicción Corto plazo Ejemplo: Modelos de alta frecuencia Medio plazo Ejemplo: Modelo I-O interregional europeo Largo plazo Ejemplo: Modelos derechos de emisión Prospectiva Ejemplo: Madrid 2015

II.- Por datos utilizados No se necesitan: Dinámica de sistemas Un dato temporal para múltiples variables: Modelos I/O; Modelos educación; Modelos de elasticidades variables Series temporales: Estructurales/ dinámicos Corte transversal/ Modelos espaciales Datos de panel

III.- Por complejidad/coste/mantenimiento Uniecuacionales Recursivos (cadena causal) de pequeño tamaño (< 20 ecuaciones) Interdependientes de tamaño medio (pocas decenas de ecuaciones) Ecuaciones simultáneas (con cientos o miles de ecuaciones)

IV.- Por forma de utilización Aplicación única Utilizaciones repetitivas  Automática  Exógenas tendenciales  Exógenas en profundidad  Simulaciones

V.- Por campos de aplicación Internacional: Link/I-O interregional europeo/ Efectos del libre comercio Nacional: Alta frecuencia/ Tipo cambio/ Inmigración y formación de salarios/ Distribución derechos de emisión Sectorial: Modelos sectoriales Regional: Renta provincial Empresas: Interempresas/ Intra-empresas

Tipología en modelización aplicada Seminario de Investigación: Modelización internacional, interregional y espacial 14 de mayo de 2008 Antonio Pulido UAM Universidad Autónoma de Madrid