Tema: Modelo de Intercambio para la transferencia de conocimiento utilizando Entidades Federadas para la red académica de la Universidad de Guadalajara.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marzo de PROGRAMAS DE ACCESO E INCLUSIÓN Conectividad Educativa Centros de Acceso Comunitarios PROGRAMAS DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTO Portal TodosenRed.
Advertisements

BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
1 Seguridad en las Comunicaciones: Plataforma de Calidad en el Servicio de Correo Electrónico.
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Modelo web de la Universidad de Guadalajara Homologación, estandarización e interoperabilidad.
Fabián Leotteau. Formación, Universidad del Atlántico. Colombia Ivani Santana. Investigación, Universidad Federal de Bahia. Brasil Saúl JuárezMena. Difusión.
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD)
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
Lic. Pablo Poskal -¿Qué es una Red Inalámbrica? Permite la interconexión de nodos sin necesidad de una conexión física -Protocolos.
Fabián Leotteau. Formación, Universidad del Atlántico. Colombia Ivani Santana. Investigación, Universidad Federal de Bahia. Brasil Saúl JuárezMena. Difusión.
Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Repositorios de acceso abierto. Universidad de Cuenca - Ecuador.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
Las Tecnologías de informacion y comunicación (TIC)
Aplicaciones educativas en los sistemas federados.
Instructional technology services LLC.. expansión digital SAS.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ¿REALIDAD O FICCIÓN?
PEARSON 2 Biblioteca Virtual Pearson - ABUC 2012.
José Luis Mariscal Orozco
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA MAESTRIA EN ADMINISTRACION.
Directrices para la creación de los Repositorios Institucionales en Universidades y Organizaciones de Educación Superior, Red ALFA-Biblioteca de Babel.
Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
1 ECOESAD Espacio Común de Educación Superior a Distancia Una estrategia reticular para la educación a distancia.
SESIÓN de julio de 2014, 17:30 HRS. ORDINARIA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
CONVOCATORIA AULA UNIVERSIA. La Universidad de Guadalajara y el Banco Santander Mexicano a través de su programa UNIVERSIA, firman un convenio de colaboración.
Red Académica de Investigación y Universidades Nacionales REACCIUN Lic. Eysabel Méndez Coord. Capacitación Docente Gerencia de Educación.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
PORTAL DEL CONOCIMIENTO GRUPO 4 MORALES DURAND ANA CECILIA NOVOA SALCEDO, ROSA PALIAN VILLANUEVA, VICTOR HUGO TINTAYA TENORIO, DIANA.
Crioc/anuies Estrategia de Redes de cooperación de la ANUIES Consejo Regional Centro-Sur Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 13 febrero 2006.
LEFIS Facultad de Derecho Universidad de La Laguna La Laguna, 23 de junio 2006.
Centro de Estudios Superiores la Salle Licenciatura en Ciencias de la Educación Octavo Semestre Internet aplicado a la educación: aspectos técnicos y comunicativos.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
RedCLARA Una Oportunidad de Desarrollo para América Latina Florencio I. Utreras Director Ejecutivo de CLARA
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
97- RED DE INVESTIGADORES SALVADOREÑOS - REDISAL 97- RED DE INVESTIGADORES SALVADOREÑOS - REDISAL Ing. Armando Rafael Sorto Rodríguez.
1 CONSEJO ACADEMICO MES DÍA DE 201X. 2 Para Propuestas de Investigación Título del proyecto Sustentado por: Grupo de Investigación: Unidad Académica:
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Situación Actual de Internet 2 en México
Nuevos retos y estrategias para la innovación en América latina Dr. Rafael Palacios Bustamante Lima, 2015.
INFORMATICA JURIDICA CUNSARO Hardware Conjunto de todos los elementos físicos de un computador. Son todos aquellos elementos tangibles de un computador.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Se encuentra dentro de las instalaciones de la universidad, si nos encontramos fuera de la universidad nos pediría un usuario y una contraseña, se destacan.
Programa de Conversión de Deuda República del Paraguay – Reino de España PROYECTO “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje para una educación indígena.
Comunidad de Prácticas en Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud –CPSnet-. Alejandra M. Irurzun.
Las tics Las tecnologías de la información y comunicación.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La Ignorancia de la Sociedad del Conocimiento.
Transcripción de la presentación:

Tema: Modelo de Intercambio para la transferencia de conocimiento utilizando Entidades Federadas para la red académica de la Universidad de Guadalajara Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Maestría en Tecnologías de Información Alumno : César Rafael López Rodríguez 1er semestre MTI Anteproyecto de Titulación

Resumen En la actualidad las Universidades y los Centros de Investigación deben contar con los medios necesarios para poder promover la cultura de la colaboración y la investigación. Las Entidades Federadas son una solución para sistemas de información, y su aplicación se sustenta en un modelo y arquitectura con la cual los usuarios pueden autenticarse en diferentes aplicaciones mediante un mismo par de credenciales.

Objetivo general Promover un modelo de Entidades Federadas para el intercambio de información entre la comunidad académica y el grupo de investigación de Tecnologías de Información del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara.

Objetivo Específico Con el modelo de Entidades Federadas, los miembros del grupo de investigación se verán beneficiados ya que les permitirá utilizar las mismas credenciales de autenticación y así poder ingresar a diferentes contenidos en línea, que se encuentren en diferentes repositorios de información.

Contenido Las identidades federadas son una solución para gestionar la identidad de los sistemas de información. Lo que las hace diferentes de otras soluciones como “Single Sign On”* es la gestión de la identidad de forma interdependiente entre instituciones, por lo cual reciben el nombre de Administración de Entidades Federadas “Federated Identity Management”. *Single Sign On = "sistema centralizado de autenticación y autorización"

Origen de las Entidades Federadas Las Entidades Federadas surgen de la necesidad de los usuarios que utilizan muchas aplicaciones que requieren autenticación y en cada aplicación se utiliza un par de credenciales diferentes. El uso de una misma credencial en diferentes sistemas permite autenticar su identidad una sola vez.

Beneficio Mediante el modelo de Entidad Federada, los miembros pueden utilizar la misma identidad personal (usuario y contraseña) para autenticarse entre los diferentes centros o instituciones miembros.

Ventajas La relación de confianza entre las instituciones participantes de la entidad federada, permite que los usuarios únicamente se autentiquen en su institución de origen, cuyo proceso garantiza la autenticidad y credibilidad necesarias hacia las otras entidades.

Proyectos que utilizan entidades federadas En el proyecto denominado “elcira” (Europe Latin América Collaborative e-Infrastructure for Research Activities) su propósito es utilizar herramientas y servicios para mejorar la colaboración entre Europa y América Latina en actividades de colaboración.

Países que participan en el proyecto elcira RedCLARA (Uruguay) DANTE (Reino Unido) GARR (Italia) RNP (Brasil) RENATA (Colombia) TERENA (Los países bajos) Red IRIS (España)

Conclusión Las redes institucionales de educación, los servicios de educación a distancia y las actividades de colaboración son los más beneficiados de la infraestructura proporcionada por las entidades federadas.

GRACIAS