Clima Organizacional Ponente: Lic. Winston Pérez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODULO 3 CULTURA ORGANIZACIONAL
Advertisements

Fundamentos del comportamiento de los grupos
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Administración de Recursos Humanos
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
María Claudia Escobar Eva Vásquez
Liderazgo en Equipos Virtuales
Relaciones Humanas.
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Sistema Educativo Colombiano
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
MEDIO AMBIENTE ORGANIZACIONAL LUIS Bernardo Varela Rodríguez
Cultura Organizacional
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Tendencias Gerenciales en las Organizaciones
Los Valores como Herramientas Gerenciales.
Modelo de Diseño Curricular
Términos básicos del DO característica en DO.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de ¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?
CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
Entorno Económico Ponente: Msc. Winston Pérez
GESTIÓN DE PERSONAS ESCUELA UNIVERSITARIA LA ARAUCANA UNIVERSIDAD DE TARAPACA INGENIERIA COMERCIAL Elvira Aguilar Leytón MBA - Psicóloga Organizacional.
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
“Hermanos, permanezcan juntos, levanten e impulsen desde donde
Clima Organizacional de la Escuela
CULTURA ORGANIZACIONAL Y CLIMA LABORAL
Equipo No. 1 Patricia Ríos García Alfredo Rodríguez Soto Jorge Calles
CULTURA ORGANIZACIONAL
Introducción a la moderna Gestión de Personas
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Mto. Hugo Martín Moreno Z. Lic. Administración, 6º B, 2009.
Misión en las Organizaciones
EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
ÉTICA EN LAS EMPRESAS Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS II
La Personalidad.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL HORIZONTE INSTITUCIONAL Sor Mileny Villa Osorio.
Maestría en Administración de Empresas Disciplina: Responsabilidad Social en las Empresas Prof. Dra. Marta Ayala Molas Disciplina:
La transformación de los conflictos en las organizaciones.
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
LA PIEDRA ANGULAR DE LAS ORGANIZACIONES
En una visión estructural de las organizaciones, el conflicto es un problema que reduce la eficiencia. En una visión política, el conflicto interno no.
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
Universidad Alonso de Ojeda
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Comportamiento Humano en las Organizaciones
POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN
CULTURA ORGANIZACIONAL
DIAGNÓSTICO GENERAL ESTRATÉGICO 2007 Versión preliminar Gerencia de Planeamiento y Control – Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Dra. Icela Lozano Encinas
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Generalmente se habla del entorno o ambiente de la empresa como todo que la rodea, es decir, toda su "atmósfera" social, tecnológica, económica y política.
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
Licda. Lisbeth Alfaro.. Proceso para la definición de la Filosofía de gestión.  Este proceso consiste en definir con precisión la razón de ser o cometido.
Quito, Ecuador, 4 de abril de 2011 “La Moral Tributaria como factor determinante en el mejoramiento de la eficacia de la Administración Tributaria” LOS.
Clima Organizacional Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Fundamentos de Gerencia.
y su diagnóstico en las organizaciones
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
Comportamiento Humano en las Organizaciones “Campo de estudio que investiga el que los individuos, grupos y estructuras ejercen sobre el comportamiento.
Cultura Organizacional
Ps. Estéfany F. Sánchez Vargas Resp. Clima Organizacional HRC.
Transcripción de la presentación:

Clima Organizacional Ponente: Lic. Winston Pérez CARRIBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY (CIU) CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA (CIDEC) NÚCLEO VARGAS MASTER EN CIENCIAS GERENCIALES Clima Organizacional Ponente: Lic. Winston Pérez

Puntos a Tratar Introducción Conceptualización Escalas del Clima Organizacional Características Diferencia entre Clima y Cultura Organizacional Roles del Gerente en la solución de Conflictos Estilos Gerenciales en Manejo y Solución de Conflictos Patrones de solución de Conflictos Comportamiento Organizacional Conducta Organizacional Determinantes Organizacionales de la Conducta Factores que Afectan la Moral en las Organizaciones Factores que Afectan la Moral

Clima Organizacional Las características son Se refiere a las características Del medio ambiente de la empresa y pueden ser internas o externas. Las características son Percibidas directas o indirectamente El C.O. es un cambio temporal de actitudes de los miembros Características del C.O Clima + estructura + características + individuos = Sistema interdependiente Clima = Características del medio ambiente Lic. Winston Pérez

Cultura Organizacional Se refiere a las normas escritas y en ocasiones no escritas de una Empresa que deben ser seguidas por los colaboradores, comprende: Visión, misión, objetivos, procesos de capacitación, Entre otros. Clima O:Percepciones de Los empleados de su lugar de trabajo, toma de decisiones, relaciones interpersonales, comunicación. Vinculado al ambiente, la atmosfera, lo que se respira dentro de ella. Cultura O: Normas escritas; incluyen planes estratégicos, gestión empresarial Lic. Winston Pérez

Escalas Clima Organizacional Responsabilidad Estructura Recompensa Estándares Conflictos Relaciones Cooperación Identidad Desafío Lic. Winston Pérez

¿Cómo Propiciar un Clima Organizacional Favorable? Adecuados Factores Físicos Factores Sociológicos Sist. De Comunicación Int. y Ext. Adecuados Retribución de Ideas Útiles Lic. Winston Pérez

Conceptualización de Conflicto Organizacional Conflicto entre Individuos Conflicto Humano Lic. Winston Pérez

Teoría de las Relaciones Humanas Teoría Interaccionista Teorías del Conflicto Teoría Tradicional Teoría de las Relaciones Humanas Teoría Interaccionista Lic. Winston Pérez

¿Qué Provoca un Conflicto? Conflicto de Comunicación Conflicto de Información Conflicto de Intereses Conflicto de Valores Conflicto de Roles Lic. Winston Pérez

Las Tres P’s del Conflicto Personas Proceso Problemas Conflicto Lic. Winston Pérez

Usar un Enfoque de tres partes Roles del Gerente en la Solución de Conflictos Definición Ventajas Desventajas Usar un Enfoque de tres partes Conciliación Arbitraje Mediación Lic. Winston Pérez

Estilos Gerenciales en el Manejo y Solución de Conflictos Evitación 20% Aconsejar 30% Control Autocrático 30% Hacer Amenazas 15% Funcionar como Arbitro 15% Generalmente usan estilos que ya vienen dentro de su personalidad % de Aplicación Lic. Winston Pérez

TENDENCIA ORGANIZACIONAL Patrones de Solución de Conflictos GANAR-GANAR PERDER-PERDR GANAR-PERDER TENDENCIA ORGANIZACIONAL Coach de Conflictos

Ciencias de la Comunicación Comportamiento Organizacional Definiciones Individuos Grupos Disciplinas Ambiente Ciencias de la Comunicación Psicología Sociología Antropología Ciencias Políticas Lic. Winston Pérez

Conducta Organizacional McGrath (1976) Conducta Organizacional TRES SISTEMAS CONCEPTUALES INDEPENDIENTES El medio social, o los patrones de interrelaciones personales El entorno físico y tecnológico en que tiene lugar El sistema personal de los miembros de la organización Lic. Winston Pérez

DETERMINANTES ORGANIZACIONALES DE LA CONDUCTA Objetivos Tareas y Roles Reglas Sistemas de Poder DETERMINANTES ORGANIZACIONALES DE LA CONDUCTA Otros Mecanismos Conflictos Redes de Comunicación Lic. Winston Pérez

Factores que Afectan La Moral en las Organizaciones Costumbres M O R A L Valores Creencias Normas Lic. Winston Pérez

ÈTICA Factores que Afectan La Moral en las Organizaciones Principio Directriz Razones Normas Lic. Winston Pérez

Problemas de equipo o Falta de Trabajo en equipo Factores que Afectan La Moral El Ambiente de la Oficina Problemas de equipo o Falta de Trabajo en equipo Beneficios Falta de Feedback Imagen Corporativa. Lic. Winston Pérez