Día / Mes / Año TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN VI CONGRESO INTERNACIONAL DE MINERIA, PETRÓLEO ¿ Cómo convertir en una bendición la inversión en el sector minero?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
1 Medellín, Noviembre de 2007 Foro de Integración Energética Regional (FIER) Planificación en Mercado Eléctrico Desregulado. Experiencia Chilena.
Reflexiones sobre La Planificación del Desarrollo en Colombia
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
MEF - DSP.
Promoción de la competitividad de las PYMEs
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
LA GRAN MINERIA COMO MOTOR DE DESARROLLO: COMENTARIOS Guillermo Perry Congreso sobre MINERÍA RESPONSABLE: ALIADA DEL DESARROLLO DE COLOMBIA Sector Mineria.
IMPACTOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD MINERA
ING. CIP MARCO ANTONIO TORRES MARQUINA.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
1 Productividad y Competitividad de la Economía Peruana Paul Castillo B. Banco Central de Reserva del Perú viernes 21 de Agosto, 2009 CIES.
RESPONSABILIDAD SOCIAL COMPROMISO PREVIO PARA EL
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos XXII Seminario Internacional de CEPAL 26 – 29 de enero de 2010.
Evolución, Problemática y Perspectivas CNO Gas. Presentación Reunión No. 78 CNO Gas Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas.
UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIMA DE NEGOCIOS Mario Bergara 18 de octubre de º Jornadas de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
COMO INFLUYEN LAS ACTUALES CONDICIONES EN LA COMPETITIVIDAD
1 (¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur Luis Felipe Cerón AES Gener, Chile Mayo 18, 2006.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
MEF - DSP.
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
1 Comentarios Generales sobre las políticas para el Sector Productivo.
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
DIAGNÓSTICO COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO
Mega minería del carbón y desviación del río Ranchería Luis Álvaro Pardo B. Riohacha, Guajira Junio 2012.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
Royalty a la Minería: Efectos Económicos de su Aplicación Tomás Flores Jaña Director del Programa Económico.
Reforma al Código de Minas Ley 685 de 2001
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
INFOPORTUNIDADES PARA PYMES Vilma Villalobos, Ministra MEIC ICCI,
Proyectos para Prestación de Servicios (PPS)*
RETOS SOCIO AMBIENTALES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD HIDOCARBURÍFERA DE COLMBIA EDUARDO JUNGUITO Jefe de la Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales.
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
Santiago, Chile 21 de Abril 2004 Rodrigo Muñoz P. Director AIC La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero Gestión Integrada y Tecnología en Empresas.
FINANCIACIÓN DE LAS REGIONES Y DEL SECTOR PRIVADO Foro de investigación MEN Julio Roberto Piza R. Universidad Externado de.
Fernando Díaz Yubero Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales ENCUENTRO DE REDES Salvador de Bahía, junio de 2009 EUROSOCIAL.
La energía en el sector externo de la economía colombiana Mayo 14 de 2010.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Día / Mes / Año TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Asamblea Cámara Industria Farmacéutica Abril 2010.
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
Situación Tributaria Actual y Perspectivas en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Oscar Cetrangolo Mayo 2007.
Factores económico-sociales del desarrollo sostenible 1 Planeación Estratégica una propuesta para los centros empresariales de Coparmex Alfredo A Capote.
Organismos Internacionales
Jenniffer Rivera Reyes
Los Retos de la Competitividad y la Agenda Interna Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad (OCCC) Organización de Estados Americanos (OEA) Proyecto.
Virgilio barco Plan de desarrollo económico y social “así estamos cumpliendo”
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
Departamento Nacional de Planeación
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
Por: Antonio Escobar Z. Pereira – 2016 Noción de Mercado de Electricidad.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
CONTINUIDAD DE LA FRANQUICIA ARANCELARIA PARA LA INDUSTRIA MINERA JAVIER DIAZ MOLINA Presidente Ejecutivo Agosto 2009.
Transcripción de la presentación:

Día / Mes / Año TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN VI CONGRESO INTERNACIONAL DE MINERIA, PETRÓLEO ¿ Cómo convertir en una bendición la inversión en el sector minero? Luis Carlos Villegas E. Presidente Asociación Nacional de Empresarios de Colombia 1

Contenido 1.La minería en la Economía Colombiana 2.Propuestas para convertir el desarrollo minero en una bendición 2

3 1. La Minería en la Economía Colombiana 3

Impacto de los encadenamientos de la minería El caso de la cadena de hidrocarburos

Evolución de los escenarios de gasto total anual para 38 bienes y servicios críticos, distintos escenarios Datos: CRU Strategies, *Valor constante del año 2008 US$5.068MM US$5.244MM US$6.583MM US$3.580MM *

12 2. ¿Cómo convertir en una bendición el desarrollo del sector minero? Algunos Comentarios 12

Un manejo adecuado de los recursos es prioritario Comparación Noruega vs. Nigeria

¿Como convertir en bendición el desarrollo del sector minero? Consideraciones generales Desarrollo de una política minera –¿Queremos un país minero? Reglas de juego claras y estables –La inversión del sector minero es de largo plazo y exige certidumbre –Ajustar reglamentación para mantener confianza inversionista

¿Como convertir en bendición el desarrollo del sector minero? Consideraciones generales Aprender de las experiencias y características exitosas de países mineros (Canadá, Australia, Chile, Noruega) Manejo macroeconómico adecuado Fortalecimiento institucional Desarrollo regional responsable Fortalecimiento de la cadena del sector –Promoción de clusters productivos Formación de capital humano

¿Como convertir en bendición el desarrollo del sector minero? Consideraciones específicas Instituciones sólidas y eficientes –Frenar corrupción en uso de regalías Erradicación de minería ilegal –Actualmente predomina restricción y observación de actividades formales –Poca ejecución contra informalidad (ej. Zaragoza) Mayor coordinación institucional –Minminas y Minambiente

¿Como convertir en bendición el desarrollo del sector minero? Consideraciones específicas Mejorar jerarquía institucional para el sector –Creación Viceministerio de Minas Catastro moderno, actualizado que facilite fiscalización de títulos mineros Revisar modificaciones al Código de Minas –Aplicación retroactiva de disposiciones es inconstitucional Armonizar desarrollo minero y ecosistema

¿Como convertir en bendición el desarrollo del sector minero? Consideraciones específicas Adoptar mejores prácticas para exploración minera Mejorar competitividad en exploración y explotación –Canon superficiario –Regalías –Prórrogas de contratos –Impuesto al consumo eléctrico industrial Desarrollo infraestructura de transporte y puertos