FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
SEDE PALMIRA PRESENTADO POR: Manuel Alberto Salazar Castillo, MBA
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
PRESENTACION REALIZADA POR
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Es una organización dedicada a la actualización y desarrollo profesional y humano de sus asociados, a través del intercambio de ideas, experiencias y.
Porque tu idea cuenta……
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
de Universidades Tecnológicas
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
COLEGIO CEDID SAN PABLO
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Fortalecimiento de la Capacidad
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
BIENVENIDOS “Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. CONCEPTO La palabra proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de hacer.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
L o g o Prof(a): Eytel Muñoz REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADÉMICO – COORDINACIÓN.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) VII Reunión Ordinaria Washington DC, de Octubre 2012 Desarrollo Tecnológico y PYMES: Experiencia.
 VISION: Las Unidades Tecnológicas de Santander, como establecimiento público del orden departamental, aspiran a ser reconocidas en la próxima década.
“Un saludo desde Guatemala"
JORNADA DE ACREDITACIÓN Roberto Castro T. Decano (i) 26 de noviembre de 2011.
La RSE y su vinculación con la U niversidad Universidad Rafael Landívar Guatemala 2006.
Luis Felipe Soto Botero
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
L o g o Prof(a): Eytel Muñoz REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADÉMICO – COORDINACIÓN.
Promoción del Espíritu Emprendedor en Nicaragua. Socios del Proyecto  Universidades Participantes Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Universidad.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Coordinación General de Autoevaluación y Acreditación 14 de Febrero de 2013 Criterios de calidad (para.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
De la idea a la acción.
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
La Universidad Veracruzana como generadora y difusora de la cultura, las artes y el deporte AutorES : María Eugenia Sentíes Santos María del carmen meza.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
LFM Mateo Murcia Agudelo. LFM es una compañía colombiana creada en el año 2006, comprometida con la creación de empresa y el desarrollo empresarial.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL FREDDY MAURICIO TORREALBA.
Alejandra Contreras Marin
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 MISIÓN: Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de.
Plan Estratégico Caso: Universidad Pública Regional.
ANDREA MARTINEZ.
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL PEDAGOGO
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
Facultad de Humanidades Cali, diciembre de ¿Qué es la misión? Metodología para formular la misión Declaración de la misión Agenda.
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Tecnología en Gestión de Empresas Asociativas y Organizaciones Comunitarias.
PRESENTADO POR: ANGIE CORREA DIANA GUTIERREZ YENI PACHÒN GIOVANNY CARRION.
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
PROYECTO EMPRENDIMIENTO GC Y GA El proyecto pretende la formación integral humanística de los estudiantes, desarrollar principios y valores que les permita.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS

 Esta iniciativa de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca surgió en el año 2003 para fortalecer y acompañar procesos de liderazgo y creación de empresas propuestas por estudiantes de los diferentes programas académicos de la universidad. Se constituyó en una organización innovadora en el ámbito de las universidades de Popayán y sus acciones impactaron positivamente la región y la sociedad colombiana.

 El club de emprendedores es un lugar donde puedes expresar tus ideas, desarrollar tu espíritu emprendedor y obtener una formación integral.

 Es importante que la universidad tenga una plataforma desde la que los estudiantes sean protagonistas autónomos, decididos y comprometidos con la transformación de sus perspectivas profesionales y personales

 Instaurar dentro de la universidad, el ambiente propicio para fomentar en los estudiantes el desarrollo de una aptitud emprendedora y un pensamiento proactivo, con capacidad para la identificación y solución de problemas, fortaleciendo las bases necesarias para el diseño y puesta en marcha de un proyecto de vida exitoso.

 BIENESTAR UNIVERSITARIO:

 CAPACITACIÓN EMPRESARIAL:  capacitación en temáticas diversas relacionadas con el pensamiento estratégico, proactivo y la formación empresarial.  Asistencia a seminarios, congresos y cursos relacionados al emprendimiento y actividades empresariales.  Ciclo de conferencias e intercambio de experiencias con empresarios exitosos de la región y el país.

SENSIBILIZACIÓN: Participación en conversatorios, foros, debates y demás eventos académicos tendientes a la difusión de la cultura empresarial.

CONSULTORIA: Acompañamiento y Apoyo en los proyectos liderados

 FORMULACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS: Aplicación a convocatorias para planes de negocios. Desarrollo y participación en Ruedas de negocios regionales y nacionales. Apoyo en el desarrollo de actividades académicas de sensibilización en emprendimiento. Participación activa en los grupos de investigación de la universidad, así como también, en las publicaciones institucionales.

El emprendedor que haga parte de nuestro club de emprendedores debe poseer las siguientes características: Tener un buen desempeño académico. Presentar un plan de negocios o una propuesta de mejoramiento de la universidad. Demostrar Interés por el emprendimiento y ser una persona proactiva.

Tener metas y objetivos claros Ser una persona con una visión Capacidad para proponer iniciativas en cualquier ámbito Responsabilidad, compromiso y capacidad de trabajo Autonomía

Para ser emprendedor debemos dejar ciertos mitos de lado como los:  No tengo dinero para realizar el proyecto.  No tengo quien me oriente.  No soy capaz.  No tengo suficiente edad.  No ya estoy muy mayor para eso

Formación integral en principios y valores. Desarrollo de competencias deportivas, culturales artísticas y directivas. Contacto directo con el mundo empresarial y el entorno regional y nacional. Contactos, alianzas e intercambio de experiencias con empresarios de la región y el país. Posibilidad de tener una primera experiencia profesional y de creación de empresa.

Información adicional sobre el proyecto Club de Emprendedores Uniautonoma la puedes obtener de: Decanatura FACACE. Cartilla Club de Emprendedores Uniautonoma (descargable pdf)

Gracias RESPONSABLES CLUB DE EMPRENDEDORES: Eduardo Adolfo Muñoz Portilla – Decano FACACE Luis Ángel Meneses Cerón – Docente FACAE Olga Lucia Bonilla - Coordinadora Melissa García – Estudiante Admón. Empresas.