Visitas a centros de estudi0s: universidades y otros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO SAN CAYETANO Villa Adelina
Advertisements

UNIVERSIDAD SAN CARLOS
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Buena Práctica de Física Recreativa Elaborado por: M. en P. E. Alfonso G. Ramos Godines Enero de 2014.
EDUCATECA UN LUGAR PARA APRENDER.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
INVESTIGACIÓN POLÍTICO CURRICULAR EN LAS PRÁCTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE Facultad de Ciencias Humanas.
Educación en la segunda mitad de la revolución informática Alfredo Piquer Una visión personal.
Experiencias en el uso de las TIC para fortalecer habilidades para la vida en alumnos y profesores del bachillerato Escuela Nacional Preparatoria Plantel.
Ciencias en la Ed. Inicial.  El curso fue de gran aprendizaje para mí pues se combinaron estrategias teóricas y prácticas, grupales e individuales, de.
Chile. AGENDA Universia en cifras Acciones destacadas.
El Modelo Educativo del ITESM Campus Estado de México Junio, 2008.
MARCO TEÓRICO La escuela vista como un sistema formal de educación que excluye, margina, discrimina, sanciona y vulnera los derechos.
Orientaciones para la redacción de la Metodología en el Plan Global
TESIS NO SERA UN REQUISITO PARA LA GRADUACION. La tesis ya no será un requisito para graduarse de la universidad. El nuevo reglamento de régimen académico.
CC30A Algoritmos y Estructuras de Datos
UNIVERSIDAD DE CHILE ESCUELA DE VERANO DICIEMBRE 2013 ORIENTACIÓN CIC.
Candidato por el Colegio de Licenciados y Profesores HUMILDEMENTE LES PIDO SU APOYO, TENGO LOS CONOCIMIENTOS, COMPETENCIAS, EXPERIENCIA Y DESEOS DE TRABAJO.
CERTIFICADOS EN: QUIMICA; CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Facultad de Química.
PSU 2012 Puntajes Nacionales. PUNTAJES NACIONALES.
PROYECTO SALUD -EDUCACION ORIENTACION DE SALUD INTEGRAL HACIA LA COMUNIDAD.
Ariela Espinoza Torres. Arely Villalobos López. Diciembre 2014.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Violeta Claudet Marroquín:
SEMINARIO VIRTUAL: "DESAFÍOS Y MEJORES PRÁCTICAS EN EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EVALUACIONES DE DOCENTES” Magdalena Müller A. Facultad.
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD
Localidad –Cañete- Lima- Perú
Sistema Educativo Español
Cómo conformar un Portafolios de evidencias del médico residente
MEMORIA DE ACTUACIONES EN MATERIA DE RESIDUOS PELIGROSOS 2005 SERVICIO DE PREVENCIÓN.
En el colegio. ¿Qué clases tenéis? Tenemos la clase de… ¿Qué clases tienes? Tengo la clase de… ¿Qué clases tiene tu amigo(a)? Él /Ella tiene la clase.
Formación de Competencias: Una alternativa viable en la educación Maestra Carmen C. Tijerina Rendón Maestro Joel Alfaro Valle Maestra María de la Luz Rodríguez.
EDUCACION Y DESARROLLO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA IMPARTICION DE MATERIAS QUIMICO-MATEMATICAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Facultad de Medicina y Zootecnia Secretaría de Educación Médica Departamento de Desarrollo.
PROYECTOS AUTOFINANCIABLES Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Junio 2009 Cursos de Verano Facultad de Pedagogía Nahum Mota Martínez.
Antecedentes Históricos del Aprendizaje Basado en Problemas A B P Ing. Quím. Juan Guillermo Romero Álvarez Diplomado en Enseñanza de las Ciencias en Educación.
Aprendizaje Matemático Interactivo: Pedagogía para el Siglo XXI
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Laboratorio.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN. La idea es invitar a nuestros alumnos a participar en estos cursos que permiten ser un desafío para ellos ya que los invita.
Aukanaw Desafíos de la Ingeniería ING1004 Max Feuerhake Rosario Ibáñez Diego Larenas Vania Letelier Juan José Martínez Javiera Meza Bastián Muñoz Ignacio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
1. Definición de la necesidad o problema educativo.
1.  el alumno realiza una actividad cercana a sus vivencias, que no le es ajena.  el alumno construye sus propios aprendizajes.  el alumno confirma.
Propuesta Metodológica para la enseñanza-aprendizaje de la Ciencia Naturales El conocimiento de las ciencias de la naturaleza, tanto en sus elementos conceptuales.
TALLER DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA TALLER: 1 MARTES Y JUEVES TUTOR: RODRIGO ROCA DIPLOMANTE: RICARDO VARGAS CHOQUE UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
 Es necesario tomar la decisión de integrar a las TICs para estimular el desarrollo del aprendizaje.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Unidad Académica del Campus II Escuela Preparatoria Diurna CURSO DE INDUCCIÓN Departamento de Tutoría Agosto 2013.
 Estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que propone la socioformación: formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener.
Portales de apoyo al aprendizaje escolar. Yo estudio   Portal de apoyo gratuito. donde se puede complementar y ejercitar.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
Aulas con mas tecnología Maestro como guía Mas alumnos contarán con computadoras Videoconferencias con expertos Clases en tiempo real.
Entre las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana está el desarrollo de la investigación científica para contribuir al desarrollo de la ciencia.
1 Teoría y Práctica en la enseñanza del derecho Alejandro Sánchez Mondaca Ernesto Vásquez Barriga.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA JORNALIZACION Y PLANIFICACION
Universidad Católica de Cuyo Facultad de Educación Departamento de Innovación Educativa Área de Orientación Universitaria EXPOVOCACIONAL SAN JUAN 2015.
Preguntas sobre educación superior III°A
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
Educación superior en Chile José Joaquín Brunner 31 agosto 2010 Centro de Políticas Comparadas de Educación.
Una mirada crítica motivando el debate nacional y la acción política estudiantil.
Aprendizajes Centrales y Planificación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase 2 28 de agosto de.
GRADUACIÓN II LA D.T.I.C. Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
Ramón Rojas Soto  Profesor de Estado en Física, de la Universidad de Chile.  Diplomado en Educación de Adultos, de la Universidad Central.  Postítulo.
Exposición de materiales.
Plan Orientación Vocacional
MARCO TEORICO.
ÁTOMOS ALLENONTAATTENOM.
Transcripción de la presentación:

Visitas a centros de estudi0s: universidades y otros.

Exposición Bodies: aprender anatomía a través de 12 cadáveres reales

Disertación motivacional en la Facultad de Medicina de la U de Chile - Observación de intervenciones quirúrgicas

Visita al Reactor Nuclear de la Reina

Visita al campus san Joaquín de la Universidad Católica : - Rendición de Ensayos PSU - Visita a la Facultad de Química

¿ Que actividades se realizan en nuestro colegio ? Clases teóricas Clases prácticas : Laboratorio de ciencias

EL ÁTOMO

¿Qué motivaciones tenemos en el Área de ciencias?  Desarrollar un currículum que les posibilite seguir estudios superiores.  Que tengan una formación integral: en lo cognitivo y valórico.  Que no sólo accedan a la educación superior sino que también permanezcan en ella.  Que adquieran los conocimientos y habilidades para que tengan buenos resultado en la PSU.

Un abrazo