Preparación de Propuestas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
El ciclo de vida de un proyecto
Importancia de la Documentación de proyectos
IMAGEN CORPORATIVA UNIV:NADER MAMANI.
Andreina Estrada Karin Franchi Ángel Moreno Gabriela Zubiri MERCADEO RELACIONAL. Mayo, 2009.
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
1.2. ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Conceptos de administración de proyectos
Esencia de la Formulación de Proyectos
Región 2-Nodo Rafaela, 21 de agosto del 2013 PROGRAMA VÍNCULOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y EL DELITO EN GOBIERNOS LOCALES DIAGNÓSTICO PARTICIPATVO.
Selección y Evaluación de Proveedores
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
EL PLAN DE MARKETING.
Componentes de un Plan de Negocios
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TALLER DE APLICABILIDAD LABORAL
Diana Carolina Zapana Sarmiento 5º B t.m
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
Bases de una Licitación
CONCLUSIÓN DE LA AUDITORÍA
¿ Que es un plan de negocio?
San José 2014 CONVOCATORIAS DE PROPUESTAS DE LA UE : COMO ESCRIBIR UN BUEN DOCUMENTO DE SÍNTESIS.
Presentación de Propuestas [Nombre del Problema] Programa Proveedores de Clase Mundial [Nombre Responsable de Propuesta] [Nombre Empresa] [Día Mes Año]
Desempeño escolar de los alumnos
CIERRE DE UN PROYECTO Es la culminación del proceso proyectual, y el momento de hacer balance del mismo. Durante el cierre se advierte cómo de bien o de.
Proceso investigativo
INSTRUCCIONES GENERALES Estamos en la búsqueda de formularios efectivos y sin rellenos, rogamos cooperación. La información enviada será tratada con la.
Las etapas de un proyecto
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
Unidad VI Documentación
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
Noviembre OBJETIVOS DEL PÁNEL DE ANÁLISIS  Conocer la problemática por parte de los proveedores en la implementación del PDRS  Dar oportunidad.
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
Sistemas de Información I Sistema de Compras
Plan de Sistemas de Información (PSI)
VALIDACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
Identificación y Descripción de los Impactos Ambientales
Yohel Herrera Zuñiga Johnny Ramirez Jose Vargas
¿Puede usted decir cuál es su estrategia?
EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS E.F.E
Procedimiento para el diseño de un producto turístico
(Nombre del Sistema/Proyecto) (Cliente)
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
2012 "Nuestra señora de las mercedes”
PLAN DE NEGOCIO CONCEPTO Consiste en un documento escrito en donde se describe un negocio o proyecto que esta por realizarse y todo lo que este relacionado.
Reunión informativa sobre las nuevas actividades desarrolladas en el marco del Plan Estratégico
Angelo Giomar Granados Hernandez
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
El Poder del Análisis FODA
Plan de Negocios 5º B t.m.
 Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento en donde se escribe un negocio o proyecto que esta por realizarse.
Núcleo Integrador VIII Semestre
PASOS AL EXITO Pasos al Éxito: Pasos al Éxito: Ensenado por Kristine Mier.
Introducción a la Administración de Proyectos
REUNION INICIAL DE PROYECTO DE SOFTWARE Nombre del Proyecto: SISTEMA DE CONTROL UNIVERSITARIO Tipo de Proyecto: DESARROLLO DE SOFTWARE A LA MEDIDA 7 de.
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Procesos de Planeación
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Master en Marketing de Buscadores y Master SEO. Presentación y Objetivos.
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
Visión general del marketing
Transcripción de la presentación:

Preparación de Propuestas

Estructura general de propuestas: ¿Qué debe contener? Resumen Ejecutivo Propuesta Técnica Oferta Comercial Anexos

Flujo de etapas de la elaboración de una propuesta

Check List de Condiciones de Invitación Condiciones Comerciales Boleta de Garantía Uso de recursos Suma Alzada Gastos Rembolsables Otras Condiciones Plazo de Presentación Competidores Interlocutores con el Cliente

Reunión de Inicio de Propuesta con el Equipo: Líderes de Disciplinas, Consultores, Especialistas, etc. Presentación del Proyecto: Presentación del Cliente Contexto de la Propuesta (Check List “Condiciones de Invitación”, contingencias, FODA competencia, mercado, otras) Clarificación del Alcance Plazos y actividades de propuesta Responsables Coordinaciones necesarias entre disciplinas Estrategia de propuesta Discusión técnica de soluciones Solicitudes específicas a disciplinas

Instrucciones para los redactores Entregar información específica que requiera el redactor de acuerdo con la estrategia definida Instrucciones Generales: Identifique el problema, proponga solución, explicite el valor, provea ejemplos Organice las ideas de manera que sea sencillo leerlas y encontrar la información Abordar claramente los problemas que resuelven la problemática del Cliente Hacerse la pregunta: ¿Recibiremos una excelente, buena, regular o mala calificación por esta propuesta?

Tips Generales para escribir Propuestas Siga siempre las instrucciones de las Bases de Licitación Prepare el índice con los niveles primarios o más altos, luego inserte los subniveles Incorpore aspectos no solicitados separadamente, de modo que el Cliente pueda decidir si los toma o no y además perciba el valor No incorporar información antigua No incorporar información no relevante, no enfocada en el proyecto, Cliente o lugar

Resumen Ejecutivo: ¿Qué es? Propuesta en miniatura; versión resumida del contenido mas importante que incluye el documento completo Entrega información suficiente para que los lectores tomen conocimiento del contenido del todo el documento, sin leerlo Debe ser: Lógico Claro Interesante (si consigue la atención del lector, el resto será leído) Es vital que el texto se escriba enfocado en el Cliente

Resumen Ejecutivo: ¿Qué contiene? 1- Datos Básicos: Identificación del Cliente, CYO Consultores y del Proyecto 2- Descripción del Proyecto: En qué consiste, cuáles son sus principales características, alcance global 3- Entendimiento del Proyecto: Equipo de trabajo del Cliente, Infraestructura existente, Status actual del Proyecto, Plazos contemplados por el cliente 4- Visión del Cliente: Tanto el lo global (visión de compañía), como en lo específico (que quiere lograr con el proyecto en particular

Resumen Ejecutivo: ¿Qué contiene? 5- Principales factores Críticos: Aproximadamente 4, para cada factor crítico: Estrategias: Cómo se abordará la solución Ventajas competitivas/diferenciadoras: Aspectos en donde se va a tener la ventaja frente a los demás competidores: Conocimiento de la zona, manejo de comunidades, soluciones desarrolladas en proyectos similares, innovación 6- Razones que justifiquen participar en la propuesta: Por qué le interesa a CYO 7- Equipo de trabajo: CYO, Gerente Proyecto

Resumen Ejecutivo: ¿Qué contiene? 8- Inversión requerida 9- Indicadores de rentabilidad del proyecto 10- Impacto ambiental: Resumen del impacto ambiental del proyecto y cómo se disminuirá o controlará 11- Conclusiones y próximos pasos 12- Secciones del documento

Resumen Ejecutivo: ¿Qué NO debe tener? Ser autorreferente Anglicismos Referencias explícitas de la competencia Palabras tales como: Todos, nunca, siempre, etcétera, a satisfacción del Cliente, todas las alternativas, la mejor solución, óptimo, profesional experto, mejor opción/alternativa, haré todo lo necesario para… Acciones al Cliente: Sin plazo Pago contra aprobación del informe final

Propuesta Comercial Identificar condiciones comerciales exigidas Acordar estrategia comercial (Tarifas, cargos adicionales, etc) Identificar explícitamente los contenidos de la oferta comercial: Costos directos Costos indirectos Gastos rembolsables Estudios adicionales Servicios de terceros Impuestos Ajustarse a hechos y evitar promesas