Universidad Nacional Experimental del Táchira. Decanato de Docencia. Departamento de Arquitectura Bloque de Finalización El Bloque de Finalización del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
Advertisements

¿Qué son los estudios Individualizados?
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
Adecuación de programas de posgrado a la normatividad vigente Coordinación de Estudios de Posgrado (CEP)
TRABAJO FIN GRADO (TFG) 6 ECTS
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA  Introducción  Actuaciones realizadas Implantación del Servicio Implantación del Servicio Actuaciones inspectoras: ordinarias.
Facultad de economía y empresa
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGÍA DE AUDIO
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
¿Qué es un I.E.S.?.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
UNIMINUTO REGIONAL GIRARDOT CERES PROVINCIA DEL TEQUENDAMA Y ALTO MAGDALENA.
Práctica Pre-Profesional INGESIS
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
TRABAJO DE GRADO APLICADO
PASANTIA PROFESIONAL PROFESOR: LUIS MEJIA.
Residencia Profesional
Opciones para trabajos de graduación –EFPEM-
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
Este es un curso que tiene una duración de 16 semanas, para un total de 2 créditos académicos. Es un curso de tipo metodológico (teórico-práctico) y.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
Carrera de Auditoria La carrera de Auditoria está orientada a formar un Licenciado en disciplinas contables y de auditoria, con capacidad de investigar.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
PROGRAMA DE PASANTIAS UBV
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
Carrera de Auditoria  La Carrera de Auditoría está orientada a formar un licenciado en disciplinas contables y de auditoría, con capacidad de investigar.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Licenciatura en Administración de las Organizaciones.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
Intervención Psicopedagógica en Trastornos del Desarrollo
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
ELECCION DEL TEMA y TUTOR.
TRABAJOS DE TITULACIÓN
Tesis de Licenciatura en Psicología Espacios de Consultoría Charlas Orientativas Taller de Escritura Oficina de Tesis (2do Piso de H.Y.) Horario de atención.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Criterios generales y procedimiento para su reordenación.
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
1 1 LAS GUÍAS DOCENTES: UNA EXPERIENCIA DESDE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ Profesor Derecho Administrativo Biescas 3 de octubre.
Programa de ingreso - Área Matemática Universidad Nacional de Río Negro Tatiana Gibelli Coordinadora Programa Ingreso Area Matemática.
Jornada de preparación Metodológica 2015
TRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AGRÍCOLA PROGRAMA CURRICULAR DE INGENÍERIA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
INTRODUCCIÓN Las últimas leyes educativas expresan una voluntad manifiesta de mejorar la calidad de la educación y de buscar la convergencia con los países.
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS PLAN DE ESTUDIOS.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “NARCISO BASSOLS ” TITULACIÓN.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales PE Relaciones Industriales.
PASO A PASO DE PASANTIAS
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Programa de Tutoría Octava sesión Análisis del plan y programa de estudio de la carrera.
PROF. NAZARETH DUGARTE COORDINADORA DE PASANTÍAS.
DE LA EVALUACIÓN A LA ACREDITACIÓN: CRITERIOS Y DIRECTRICES PARA LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS Eduardo García (asesor ANECA) VIII FORO DE ALMAGRO 6 de.
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Proyecto de Grado II - Sept
CAPÍTULO III APROVECHAMIENTO ACADÉMICO: EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y RECONOCIMIENTOS Prof. Claudia Iyary Berrum Santana.
ALGUNAS PAUTAS PARA EL TRABAJO INTEGRADOR FINAL
Comisión Departamental de Proyecto del pnf higiene y seguridad laboral
Nombre del Programa Académico Facultad/Instituto Escuela/Departamento.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
MANUAL DE PRACTICA Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Inglés Licenciatura en Inglés Licenciatura.
U NIVERSIDAD N ACIONAL DE C OLOMBIA V ICERRECTORÍA A CADÉMICA D IRECCIÓN N ACIONAL DE P OSGRADOS SEGUNDO TALLER DE EVALUACIÓN DE PROCESOS COMUNES DE POSGRADO.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Experimental del Táchira. Decanato de Docencia. Departamento de Arquitectura Bloque de Finalización El Bloque de Finalización del Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura, está estructurado por la Pasantía en Arquitectura y el Trabajo de Grado. Revisión Curricular de la Carrera de Arquitectura UNET Junio 2005

Bloque de Finalización Universidad Nacional Experimental del Táchira. Decanato de Docencia. Departamento de Arquitectura Resumen de la propuesta obtenida en la Jornada de Evaluación del Bloque de Finalización del Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura, realizada el día 16/03/2005. Aspectos coincidentes entre las propuestas de las mesas de trabajo: Concepción de Pasantías Concepción de Trabajo de Grado Administración Propuesta Gráfica

Bloque de Finalización Universidad Nacional Experimental del Táchira. Decanato de Docencia. Departamento de Arquitectura CONCEPCIÓN: 1. Se mantiene la concepción y evaluación de la Pasantía Profesional. Período prolongado a tiempo completo y preferiblemente fuera de la UNET, obligatorio de entrenamiento socio-profesional. La supervisión y evaluación periódica de cada Pasantía se realizará a través de un Tutor Académico y de un Tutor Externo, de acuerdo a los criterios vigentes al respecto al inicio de la misma. (Normas de Pasantías, Art. 14). El Tutor Académico deberá efectuar por lo menos, tres (3) visitas al Organismo Receptor, con el fin de inspeccionar el inicio, el desarrollo y el final de la Pasantía. El Tutor Externo deberá estar en constante contacto con el Pasante tutelado. (Normas de Pasantías, Art. 18). Quien aspire a realizar las Pasantías deberá satisfacer los siguientes requisitos: 1. Ser alumno ordinario de la Universidad. 2. Tener aprobados los pre-requisitos exigidos por el respectivo pensum. 3. Realizar la respectiva inscripción para el programa de Pasantías. 4. Durante el período de Pasantías el alumno no debe estar realizando otro tipo de actividad que no sean las contempladas en el programa respectivo. (Normas de Pasantías, Art. 20).

Bloque de Finalización Universidad Nacional Experimental del Táchira. Decanato de Docencia. Departamento de Arquitectura CONCEPCIÓN: El Trabajo de grado, con exigencias de desarrollo teórico-práctico y/o crítico- práctico, constituye un estudio, proyecto o investigación, donde se conjuguen habilidades y actitudes que reflejen la capacidad del aspirante para poder integrar, de manera coherente, información, conocimientos y experiencias, y constituya un aporte conceptual y/o metodológico en el campo profesional de la arquitectura. Mantener el Jurado Evaluador compuesto por el Tutor y dos Asesores, y las evaluaciones formativas y la evaluación final del Trabajo de Grado. 2. Se plantea retomar la concepción del Trabajo de Grado, expresada en el libro azul, con la siguiente corrección:

Bloque de Finalización Universidad Nacional Experimental del Táchira. Decanato de Docencia. Departamento de Arquitectura ADMINISTRACIÓN: 1.Cambiar el nombre de Proyecto IX y Proyecto X a Trabajo de Grado. 2.Crear una Unidad Académica encargada de la coordinación del Bloque de Finalización. Puede denominarse Unidad Académica de Pasantía y Trabajo de Grado. 3.Elaborar una normativa que regirá el Bloque de Finalización. 4.Flexibilidad para cursar la Pasantía y Trabajo de Grado sin régimen de calendario de actividades académico semestral. 5.Duración del Bloque de Finalización de 48 semanas efectivas. 6.Mantener los cursos optativos, hasta un máximo de dos, relacionados con el Trabajo de Grado.

Bloque de Finalización Universidad Nacional Experimental del Táchira. Decanato de Docencia. Departamento de Arquitectura 21 BLOQUE DE FINALIZACION 1 año PROCESAMIENTO Semestre VIII Propuesta Gráfica Proyectos VIII TRABAJO DE GRADO PASANTÍA TALLER 16 SEMANAS PASANTÍA INDUCCION PASANTIA METODOLOGIA DE INVESTIGACION NUCLEOS DE CONOCIMIENTO GIAS/ PROGRAMAS Y LINEAS DE INVESTIGACION OPTATIVA TRABAJO DE GRADO Inscripción y aprobación del Tema de Trabajo de Grado

Bloque de Finalización Universidad Nacional Experimental del Táchira. Decanato de Docencia. Departamento de Arquitectura