Marta Schinca Learreta, Sierra y Ruano Bertrand During

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.D. La Primavera 1º Ciclo de E. Primaria.
Advertisements

PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Evolución histórica del concepto de Expresión Corporal
Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
Expresión Dramática y música con Niños Pequeños
Educación Sexual en la Educación Infantil
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
Encontrándonos con la gente en la calle
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
REORGANIZACIÓN CURRICULAR POR CICLOS
Aprender juntos, crecer en familia
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
DANZA “FRAGGLE ROCK” Julio AlBERTO JORGE ALONSO FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA 2º EDUCACIÓN MUSICAL.
Acerca de la intervención desde los equipos de orientación: desplazamientos que redefinen una práctica Autoridad y autorización Acompañamiento Creación.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
Proyecto de Educación Musical
Programa educación preescolar 2004.
Período Pre-operatorio
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
La EDUCACION como INSTITUCIÓN
Diseño Curricular para la Educación Inicial
Identidad corporal Expresión corporal.
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ:
I ENCUENTRO MUNICIPAL POR LA PRIMERA INFANCIA Institución Educativa Agropecuaria “Los Robles” Sotará 25 de Mayo de 2012 DESARROLLO SICOMOTRIZ COMO COMPETENCIA.
RONDAS INFANTILES ORURO-BOLIVIA E.S.F.M.”ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
Fundamentos y Rol Profesional
Luis Felipe Brito Soto El modo lúdico: una forma de jugar.
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
Organización de Situaciones de Enseñanza
El Lugar del Cuerpo en un Proceso de Recreación Dirigida Desarrollado con un grupo de estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa República.
FORTALECIMIENTO DE LA EXPRESION CORPORAL A TRAVES DEL TEATRO INFANTIL EN NIÑOS DE 503 J.M. DEL COLEGIO EL PORVENIR Arenas Sierra Miguel Ángel – 1104 Carvajal.
METODOLOGÍA: Los Estilos de Enseñanza
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
El juego aportes del Psicoanálisis a su comprensión para la planificación en el Nivel Inicial Joan Miró 2013.
Algunas ideas para pensar claves de trabajo Familias y escuelas.
HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL PRIMARIO
Importancia y evolución del gesto en bebés de 0 – 12 meses
Principios que orientan a la Educación Artística
English Estructura y generalidades ÁREA DE INGLÉS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ 2011.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
Bloque 2: función y acción tutorial
RESILIENCIA ANA MARIA MARTORELLA.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
ARTES VISUALES programa de para secundaria.
Ventajas y Desventajas de Edujuegos
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
Programa Nacional de Formación Permanente
El teatro y la Expresión Corporal
Trabajo creativo y expresión plástica en diferentes formas
PROGRAMA DIA Conceptos generales para acercar al docente
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN II Unidad 2 Actividad Final.
 Fundamentación. Los sentidos son las “ventanas que nos comunican con el mundo” y tienen gran importancia en la aprehensión y comprensión del entorno.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez Conjunto de formas sonoras y no-sonoras representadas por los sistemas expresivos de la voz, la música, los.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Producción audiovisual Video - Animación. Objetivos Aprender a “decir” con otros lenguajes (lenguaje audiovisual) Contar con un recurso más para nuestra.
FUNDAMENTOS PEDAÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA  Interrelación entre el cuerpo, música e implementos, lo que permite desarrollar la creatividad, expresión.
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
Transcripción de la presentación:

Marta Schinca Learreta, Sierra y Ruano Bertrand During EXPRESIÓN CORPORAL Marta Schinca Learreta, Sierra y Ruano Bertrand During

NOCIONES BÁSICAS Noción del Cuerpo Noción del Espacio Noción del Tiempo Noción del Relacionamiento

Calidades de Movimiento grado de esfuerzo cualidad expresiva

CAPACIDADES DE EJECUCIÓN SOLTURA RAPIDEZ RESISTENCIA RITMO ORIENTACIÓN LATERALIZACIÓN COORDINACIÓN DISOCIACIÓN DE CREACIÓN IMITAR MEMORIZAR IMAGINAR IMPROVISAR FIJAR UNA PRODUCCIÓN PONER EN ESCENA

ESTADIOS (Del juego a la transformación de lo real). (Levieux y Levieux) (Del juego a la transformación de lo real).

Estadio del juego para sí (o de lo vivencial) no hay mensaje no hay (o se ignora) el espectador se usa mucho material se toma poco o nada en cuenta a los otros ejecutantes El alumno está en su mundo afectivo personal.

Estadio de la reproducción de lo real mensaje para transmitir se organiza la acción para que sea comprendida se toma en cuenta al espectador aparece el espacio ficticio (copia fina de lo real, importa el detalle.) El alumno está en lo real, conformista.

Estadio de la transformación de lo real mensaje a transmitir más elaborado (simple, síntesis) que el espectador aprecie y se emocione espacio ficticio claro, y se conserva se toma claramente en cuenta a los demás actores El alumno sale de lo real, para expresarlo mejor, para transformarlo.

ORIENTACIONES PARA LAS METODOLOGÍAS DE EXPRESIÓN CORPORAL (Levieux y Levieux)

Abordaje de una Primera Etapa: tomar confianza, aceptarse, abandonar defensas realizar acciones gestuales concretas, solos o entre varios. jugar con objetos concretos o imaginarios, trabajar verbos de acción.

Abordaje de una Segunda Etapa: introducir gestos expresivos y significativos para representar, hacer de cuenta, identificarse, traducir emociones, sentimientos, sensaciones. puntos de partida variados: personajes, mundo animal o vegetal, la materia, palabras, frases o anécdotas, relaciones entre individuos, estados afectivos, temas musicales.

Abordaje de una Tercera Etapa:  encadenar imágenes, temas, tareas.  proyectos individuales y colectivos: comunicar, cooperar, dialogar por gestos, participar en la creación colectiva.

Puertas de Entrada El modo lúdico El modo cotidiano El modo imaginario

Qué debe tener en cuenta el docente: Principio y final Instancias sin verbalización Que haya sistemáticamente tiempos para.. Inicios sencillos Relanzar el trabajo

Respetar ciertas etapas para orientarse hacia un proyecto Exploración y búsqueda de formas corporales Desarrollar esos descubrimientos y ejercitarlos Organizar y componer para estructurar una producción Enriquecerla Exhibirla terminada

Cómo se manifiestan los progresos El tipo de actividad La gestualidad Lo propuesto Lo grupal La mirada La distancia emocional El registro o tema único De la expresión a la comunicación

Learreta, Sierra y Ruano Dimensión Expresiva Dimensión Comunicativa Dimensión Creativa

¡Hacia la Formación Permanente y el intercambio de experiencias!