Herramientas del Análisis Estructurado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis y Diseño de Sistemas Enfoque Estructurado
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
DICCIONARIO DE DATOS (D.D)
MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
INGENIERÍA DE SOFTWARE Introducción Arquitectura de Software
Métrica v2.1 : Técnica - Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Análisis y Diseño Estructurado
Análisis y Diseño Estructurado
ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
Diccionario de Datos El diccionario de datos es un listado organizado de todos los datos pertenecientes al sistema, con definiciones precisas y rigurosas.
Introducción a LAS Bases de Datos
Sistemas de Información Basados en Computadoras (CBIS)
Diseño orientado al flujo de datos
DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
Fundamentos de Ingeniería de Software
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
Ingeniería del Software
Base de datos Conjunto unificado de información, que será compartida por diferentes usuarios de la organización La función básica de una base de datos.
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
Profesor: Miguel Angel Vidal
Representación de Requerimientos
Diccionario de datos en Análisis y Diseño Estructurado
DISEÑO DETALLADO PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS ISC 5° “A” ABILENNE CORTES CONTRERAS YANET DIAZ PEREZ VERONICA ROMERO ZAMORA YENI HERNANDEZ HERNANDEZ CRISTIAN.
DISEÑO Genera soluciones a requerimientos planteados
Métrica v2.1 : Técnica - Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Actividad 6. Requisitos del software, referente a la estructura y base de datos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May,
Técnica - Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Ingeniería de Software
BASES DE DATOS INTRODUCCION
Diagramas de Flujo de Datos (DFD)
Introducción a los tipos de datos abstractos
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
Fundamentos de programación
El Modelo Esencial.
Fundamentos de programación Organización de una computadora.
Organización y Estructuración de Datos Profesor Titular: Mg Carlos G. Neil 2009.
Análisis del sistema.
Diagramas de Flujo de Datos
Tecnológico de Estudios Superiores Huixquilucan Fundamentos de Sistemas Ingeniería en Sistemas Computacionales Lic.: Lydia Villavicencio Gómez “Paradigmas.
Comunicación y Multimedia
Análisis de Sistemas.
Organización y Estructuración de Datos
Diagramas de flujo de datos
DISEÑO Genera soluciones a requerimientos planteados Describe las especificaciones del sistema propuesto Define CÓMO lo va a hacer el nuevo Sistema Define.
Visión Panorámica Diccionario de Datos Paso al diseño
Tecnológico de Estudios Superiores Huixquilucan
Organización y Estructuración de Datos Profesor Titular: Mg Carlos G. Neil 2009.
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
Trainning DFD.
Facultad de Ingeniería
DEFINICIÓN DE OBJETO Un objeto es aquello que puede ser observado, estudiado y aprendido CARACTERÍSTICAS nos permiten conocerlos mediante la observación,
Trainning DFD.
Introducción al análisis de sistemas
Diseño de Sistemas.
Edward Barrera Barrera Cristian Anderson Isacc
Ingeniería de Requisitos
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Unidad 3 MODELO DE ANALISIS.
PROCESOS DE NEGOCIO Y TECNICAS PARA MODELADO DE PROCESOS
Diagramas de Flujo de Datos (DFD)
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
ANÁLISIS ESTRUCTURADO
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
3. Paradigmas de la ingeniería de software.
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
Método de Yourdon 1. Modelo Esencial 1.1. Modelo Ambiental
Licda. Noelia Gómez Gutiérrez
ETAPA DE ANÁLISIS Profesora: Msc. Nelwi Báez. Etapas Sistema de Información AnálisisDesarrolloDiseño.
Transcripción de la presentación:

Herramientas del Análisis Estructurado

Modelos Mapas: modelos bidimensionales del mundo Globos terraqueos: modelos tridimensionales del mundo Dibujos Arquitectónicos: representaciones esquemáticas de un edificio, casa, etc. De Análisis de Sistemas: representaciones abstractas de lo que al final será una combinación de hardware y software.

Modelos Mapas: modelos bidimensionales del mundo Globos terraqueos: modelos tridimensionales del mundo Dibujos Arquitectónicos: representaciones esquemáticas de un edificio, casa, etc. De Análisis de Sistemas: representaciones abstractas de lo que al final será una combinación de hardware y software.

Modelos Ejemplo: Modelo Arquitectónico

Para que construir Modelos Para concentrarse en las propiedades importantes del sistema y al mismo tiempo restar atención a otras menos importantes Para comunicarse con el usuario de manera enfocada y verificar que se comprenda correctamente el ambiente del usuario Discutir cambios y correcciones de los requerimientos a bajo costo.

Modelado del Sistema Utilización de modelos para representar ciertas propiedas del sistema. Modelado del futuro sistema que desea el usuario. Se utilizan herramientas para construir los modelos del sistema.

Herramientas de Modelado DFD – Diagrama de Flujo de Datos DD – Diccionario de Datos Especificación de Procesos DER – Diagrama Entidad Relación DTE – Diagrama de Transición de Estados Diagrama de Estructuras

DFD Diagrama de Flujo de Datos Que funciones debe realizar el sistema? Que interacciones existen entre estas funciones? De donde obtiene el sistema la información para realizar las funciones? Que entradas se convierten en salidas? Donde entrega el sistema el resultado de su trabajo?

DFD Diagrama de Flujo de Datos

DFD Diagrama de Flujo de Datos Permite visualizar un sistema como una red de procesos funcionales conectados entre sí por flujos de datos y almacenamientos Ilustra las Funciones que el sistema debe realizar Es una herramienta gráfica Proporciona una visión global de los componentes funcionales del sistema pero NO da detalles de estos

DD Diccionario de Datos Listado organizado de todos los datos pertinentes al sistema con definiciones precisas y rigurosas de todas las entradas, salidas, almacenamientos y cálculos intermedios Muestra de detalles de cual es la información que maneja el sistema Es una herramienta de texto

DD Diccionario de Datos Nombre del cliente = tratamiento de cortesía o título + nombre + apellidos tratamiento de cortesía = [Sr. | Sra. | Dr. | Ing. | Lic.] o título nombre = {carácter válido} apellido = {carácter válido} carácter válido = [A-Z | a-z | ’ | - | | ]

Especificación de Procesos Descripción de que es lo que sucede en cada burbuja primitiva de un DFD Define lo que debe hacerse para transformar entradas en salidas Muestra de detalles de cómo se maneja la información en el sistema Herramienta de texto / gráfica

Especificación de Procesos Narrativa Español estructurado (seudocódigo) Diagramas de Flujo Lógico Tablas de Decisión Pre-Post Condición

Especificación de Procesos 3. Cobranza Si el monto de la factura multiplicado por el número de semanas de retraso es mayor a 10.000 entonces: Proporcionar una fotocopia de la factura al encargado de ventas que llamará al cliente Volver a archivar la factura para estudiarla de nuevo dentro de dos semanas

DER Diagrama Entidad Relación Describe con un alto nivel de abstracción la distribución de datos almacenados en el sistema Permite enfatizar las estructuras de datos y sus relaciones independientemente del proceso Enfatiza las relaciones entre los almacenamientos del DFD Herramienta gráfica

DER Diagrama Entidad Relación

DTE Diagrama de Transición de Estados Enfatiza el comportamiento del sistema dependiente del tiempo Sistemas de tiempo real. Herramienta gráfica

DTE Diagrama de Transición de Estados

Carta Estructurada Diagrma de Estucturas Muestra la jerarquía funcional de los módulos del sistema y las interfases de datos entre los componentes Se utiliza en el diseño para modelar una jeraquía sincronizada de módulos Herramienta gráfica

Carta Estructurada Diagrama de Estructuras