Desmantelamiento de Buques Módulo 4: El Equipo Pesado y el Movimiento de Material 4.3 Plataformas para Elevar Personal Susan Harwood Grant Number SH-17820-08-60-F-23.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajando / Andando sobre el tejado
Advertisements

Subparte D Superficies de paso y de trabajo
Harwood Grant 46F1-HT06 - Texas Engineering Extension Service
Escalinatas y Escaleras CFR 1926, Subsección X
Protección Contra Caídas
IT’LL ONLY TAKE A MINUTE I HAVE BEEN DO IT FOR 20 YEARS
Plataforma montada sobre vehículo
Barandillas Especificaciones para el diseño de barandillas:
Andamios fijos y móviles
Plataformas rotatorias de trabajo y de elevación montadas en vehículos
Grúas y montacargas Norma 29 CFR Sección
Seguridad en Trabajos en Altura
Protección para Evitar Caídas en Trabajos de Construcción
PELIGROS DE LINEAS AEREAS DE ENERGIA
Susan Harwood Grant Number SH F-23
Peligros de Atrapamiento
Cierre-Tagout (control de la energía peligrosa)
12.4 Seguridad de los archivos del sistema
SEGURIDAD EN EL USO DE LOS ANDAMIOS
Desmantelamiento de Buques
Desmantelamiento de Buques
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
Horas de servicio Entrenamiento de supervisor para Vehículos portadores de propiedades.
Seguridad del Conductor
HSE Instrucción Seguridad de Escalera
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
Accidentes Caída con Postes
FICHA DE CONOCIMIENTO BÁSICO HERRAMIENTAS MANUALES
Desmantelamiento de Buques Módulo 4: Equipo Pesado y Manejo de Material 4.1 Levantar, Emergencia, Inspeccionar Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Autor: Javier López Castán
IPER Específico por sección La Prevención es Tarea de Todos!
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Seguridad en Trabajos en Altura
Módulo 6: Peligros en el Lugar de Trabajo y de Productos Químicos 6.4 PCB Número SH F-23 de Susan Harwood Grant Desmantelamiento de Buques.
MANEJO SEGURO DE CARGAS CON EQUIPOS
Desmantelamiento de Buques Módulo 2: Plan a Desarrollar para Reciclar una Nave Número SH F-23 de Susan Harwood Grant.
PLAN PROFE ARP BOLIVAR Trabajo en Alturas Carrera 68 C Nº
Sitio de Trabajo Seguro
Modulo 2: Condiciones Generales de Trabajo 2.3 Escaleras / Escalinatas Susan Harwood Grant Number SH F-23.
TRABAJO EN ALTURAS OBJETIVO:
Desmantelamiento de Buques
Módulo 5: Protección Contra Incendios
Módulo 3: EPP 3.1 Evaluación de Peligros Susan Harwood Grant Number SH F-23.
IT’LL ONLY TAKE A MINUTE I HAVE BEEN DO IT FOR 20 YEARS
La seguridad de peatones y trabajadores
SEGURIDAD EN TECHOS.
Harwood Grant #46J6-HT13Southwest Safety Training Alliance Inc1 Módulo 2 Riesgos de Caídas ¿Sabía usted que… las caidas son responsables de la tercera.
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo 2.1 Limpieza y Resbalones, Tropezones y Caídas. Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Módulo 3: EPP 3.3 Entrenamiento Susan Harwood Grant Number SH F-23.
IZAJE DE CARGAS OBJETIVO
Andamios 1926 Subpart L - Scaffolding
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
TRATAMIENTO TÉRMICO DISEÑO DE PROCESOS TÉRMICOS PARA PRODUCTOS PESQUEROS EN ENVASES FLEXIBLES Expositor: ING. GULLERMO MAC COTRINA - Dirección de Inspección.
IV. ANDAMIOS Andamios. Los andamios de trabajo son medidas temporales con efecto directo contra la caída de alturas. Sirven para crear un adecuado y seguro.
Desmantelamiento de Buques
Módulo 5: Protección Contra Incendios 5.2 Vigilancia de Fuegos Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Sugerencias de seguridad para podar y quitar los árboles
SEGURIDAD EN LOS ANDAMIOS: Session en la caja de herramientas.
Abanderados en zonas de trabajo 1. Introducción y orientación Módulo 0 2 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48.
FREDY ALONSO ORTIZ Física Mecánica.
ANALISIS DE RIESGO GRAFICO DEL CARGUE y DESCARGUE DE TUBERIA ø 42»
Requisitos para abanderados Módulo 1 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48. Este material no refleja necesariamente.
SEGURIDAD PARA EL MINI CARGADOR
La Oficina de Asesoramiento sobre Seguridad y Salud presenta
TRABAJO EN ALTURAS.
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
Lista de los componentes de la plataforma de nivel variable Descripción de los componentes de la plataforma de nivel variable 2 1 Instalación de Ios componentes.
Módulo 5: Protección Contra Incendios 5.3 Trabajos Calientes, Permisos e Inspecciones Susan Harwood Grant Number SH F-23.
DESMANTELAMIENTO DE BUQUES Módulo 1: Introducción al Desmantelamiento de Buques 1.3 Planes de Acción en Caso de Emergencias Susan Harwood Grant Number.
Transcripción de la presentación:

Desmantelamiento de Buques Módulo 4: El Equipo Pesado y el Movimiento de Material 4.3 Plataformas para Elevar Personal Susan Harwood Grant Number SH F-23

2 NEGACIÓN DE RESPONSABILIDAD  Este material se produjo bajo el número SH F-23 de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del Departamento de Trabajo de los EE.UU. No refleja necesariamente las opiniones o políticas del Departamento de Trabajo de los EE.UU., y la mención de nombres comerciales, productos comerciales u organizaciones; no implica el endoso del gobierno de los EE.UU.

3

Objetivos 4  Identificar los procedimientos operacionales de las grúas y los elevadores.  Describir los sistemas de plataformas para personal.  Listar los procedimientos para de inspección y prueba.  Explicar las operaciones de las plataformas para personal.

5

OSHA establece lineamientos sobre las plataformas para elevar personal. 6 Foto 1: Elevando personal abordo de un navío pesquero.

Elevar al personal debe ser el último recurso cuando se han agotado otras vías como el uso de escaleras, andamios y otros medios. 7 Foto 2: Grúa junto al navío mientras este entra a la grada.

No se debe comprometer la seguridad del personal por la operación. 8 Foto 3: Elevador Personal en la superestructura.

Las grúas presentan riesgo de volcarse y por lo tanto deben estar sobre tierra firme y nivelada. 9 Foto 4: Grúa a nivel de tierra.

Debe mantenerse un grado uniforme del 1%. 10 Foto 5: Grúa y superficie firme y nivelada.

Factor de seguridad mínimo de siete para una línea de carga en cuerda de alambre y de diez para cuerda resistante a rotación. 11 Foto 6: Estribos de levantamiento con grilletes de pasador con rosca.

Los frenos u otros mecanismos de cierre de la grúa deben estar embragados cuando el personal trabaja en lo alto. 12 Foto 7: Grúa descansando entre operaciones.

13

La plataforma debe tener una tasa de 5 veces la carga de trabajo segura para el levantamiento que se pretende hacer. 14 Foto 8: Carga para probar la grúa y jarcia.

Instale un sistema de suspensión de sistemas en la parte superior de la plataforma para prevenir volcadura. 15 Foto 9: Personal en la plataforma a un costado del navío haciendo operaciones en caliente.

Debe existir un barandal incluyendo un tablero para evitar que el personal caiga. 16 Foto 10: Plataforma para personal con barandal cerrado para el trabajador.

La placa de carga se despliega visiblemente en la plataforma con el peso de la plataforma y el peso de la carga. 17 Foto11: Trabajador dentro de la plataforma realizando trabajo en caliente en el casco.

No exceda la capacidad de carga para la cual califica la plataforma. 18 Foto 12: Vista general de la grada con grúa levantando una plataforma para personal.

Los estribos y la jarcia que se dedican a levantar el personal no deben usarse para ningún otro propósito. 19 Foto 13: Elevador de personal en la cubierta principal del navío.

Los ganchos y los otros aditamentos deben ser del tipo cerrado y prevenir que se abran. 20 Foto 14: Gancho cerrado.

Está estrictamente prohibido hacer amarres de cierre al gancho. 21 Foto 15: Amarre de cierre del gancho con línea.

22

Debe hacerse un levantamiento de prueba antes de que los trabajadores se suban a la plataforma. 23 Foto 16: Prueba inicial de levantamiento de una plataforma para personal.

Un levantamiento comienza a nivel de suelo y después se coloca en el navío. 24 Foto 17: Supervisor monitoreando los movimientos del levantamiento de la plataforma de personal.

Todos los sistemas deben evaluarse e inspeccionarse asesorando puntos de seguridad. 25 Foto 18: Plataforma de personal a un costado del navío estática.

Cuando cambia la posición de trabajo a lo largo del navío debe hacerse una prueba en la nueva posición. 26 Foto 19: Grúa a lo largo de la grada estacionaria.

Inmediatamente después de la prueba debe conducirse la inspección completa de la jarcia, la plataforma y la grúa. 27 Foto 20: Los supervisores concluyen la inspección del equipo.

28

Antes de que el personal pueda transportarse en la plataforma, deben eliminarse todos los giros y torceduras de la jarcia. 29 Foto 21: Desplegando la jarcia.

La plataforma se levantará algunas pulgadas sobre la tierra para permitir que se acomode la jarcia y se revisa la alineación. 30 Foto 22: Levantamiento suspendido sobre el suelo.

Una persona competente debe conducir la inspección y prueba previa al uso. 31 Foto 23: Acercameinto de las cuerdas de alambre y oxidación entre el tejido.

Antes de que la plataforma llegue al sitio debe conducirse una prueba de 5 minutos al 125% de la capacidad de carga. 32 Foto 24: Pesas certificadas para plataformas de levantamiento de personal.

Las líneas de seguridad son recomendables a menos que provoquen una condición insegura o puedan enredarse en la jarcia del navío. 33 Foto 25: Jarcia libre de aparejos del navío en la cubierta principal.

El personal debe mantener todas las partes del cuerpo y el equipo dentro de la plataforma en todo momento. 34 Foto 26: Los trabajadores se preparan para abordar.

Los sistemas para retener caídas de personal deben sujetarse de la espalda baja y a la plataforma. 35 Foto 27: Personal con protección contra caídas colocada y asegurada.

La grúa no debe estar en movimiento con el personal sobre la plataforma. 36 Foto 28: Grúa en espera en la grada.

Si la grúa debe moverese con el personal, la distancia que se moverá debe restringirse y debe considerarse una corrida de prueba. 37 Foto 29: Vista de la grúa por un costado.

El operador debe permanecer frente a los controles en todo momento mientras la maquinaria está trabajando. 38 Foto 30: Supervisor monitoreando las operaciones a un costado del navío.

39

40

Referencia 41  OSHA eTool

42 La seguridad del trabajador es una prioridad.