EXISTENCIALISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dios está en lo íntimo, y en cada detalle
Advertisements

LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA
El Humanismo Es el intento, semejante a la antropología filosófica, de unificar discursos acerca del hombre y dar respuesta al sentido de la vida humana.
Creatividad y Creación
Interrogantes para ateos Dios no está antes del mundo.
Ludwig FEUERBACH y su crítica a la teología cristiana
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Ana Rosa Moya Escobar.
Janna Xiena Sandoval Melissa Quintero Paula Motta Once ¨A¨
SOLUCIONES ANTROPOLOGICAS POST - MARXISTAS
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
EXISTENCIALISMO.
JEAN PAUL SARTRE  (París, 21 de junio de 1905  – 15 de abril de 1980)
STEFANY PUENTES PUENTES GRADO: 1102 J.M
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION Enrique Guzmán y Valle
Existencialismo y creación fotográfica
“EL SUJETO” ¿Quién es un sujeto llamado maestro? Luz Divina Trujillo
LAURA MARGARITA QUINTERO P.
MINISTERIO DE LA CATEQUESIS
Jean-Paul Sartre.
Movimiento Ontológico-Existencial
FOCO: Libertad EXISTENCIALISMO.
HEIDEGGER “La muerte es inevitable, y eso es un hecho”
 Como movimiento, el humanismo exalta al hombre como género. Todo quehacer humano se vuelve trascendente.  Como filosofía, el existencialismo enuncia.
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
Una Aproximación Filosófica Mtro: Enrique Serna
Existencialismo.
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Autores y Corrientes en la Historia de la Etica
Disciplinas Filosóficas Ámbitos
Elaborado por: Laura Hernández Kimberly Guajardo Iván Soza Anibal Romo
Presentado por: Daniela Núñez Roa Grado: 1102 Materia: Filosofía Institución Educativa Liceo de Santa Librada Año: 2013 Neiva-Huila KARL JASPERS (23/02/1883.
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
MARXISMO.
EXISTENCIALISMO. TRABAJO REALIZADO POR: CARLOS JAVIER GÓMEZ PARRO Y SANTIAGO MANRIQUE RAMOS.
EL IDEALISMO ALEMÁN.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE DESARROLLO HUMANO FENOMENOLOGÍA Y FILOSOFÍA EXISTENCIAL TEMA: LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EDGAR CONRADO JIMÉNEZ BASTIDA.
PSICOLOGÍA EXISTENCIAL Y PROCESOS DE DUELO
Martin Heidegger “La filosofía implica una movilidad libre en el pensamiento, es un acto creador que disuelve las ideologías.”
Educación y cambio Basado en un texto de Paulo Freire.
JOHN STUART MILL.
Martin heidegger( ).
Existencialismo “Movimiento filosófico que resaltó el papel crucial de la existencia, de la libertad y la eleccion individual” Creen que no se puede encontrar.
Mensajero de los dioses
Existencialismo.  fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo.
EL EXISTENCIALISMO Se denomina Existencialismo a la corriente filosófica que se desarrolló en Europa entre las dos guerras mundiales (situación cultural.
El existencialismo Jean Paul Sartre.
La Dialéctica Idealista (Hegel)
Nació en Copenhague, 5 de mayo de 1813 – Id., 11 de noviembre de 1855 Fue un prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX Criticó con dureza el hegelianismo.
EDUC 420 MC Arribas
Filosofo Alemán, Catedrático de filosofía y escritor.
Jean Paul Sartre ( ).
Voluntad Facultad del hombre que propone determinados fines
MARTIN HEDEGGER Nació en 1859
Paulo Freire Pedagogía del oprimido
Las Vanguardias.
EXISTENCIALISMO.
Historia de la Ética.
El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla. Manuel VicentManuel Vicent (1936-?) Escritor español.
3.La Realidad 3.1 ¿Qué es la realidad? 3.2.La metafísica
Autor: Rembrandt. Licencia: dominio público
EL HISTORISISMO.
La revolución novelística del siglo XX en Francia Daniela Pintilei 2º Bach. A.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
Autor: Jean Paul Sartre
El existencialismo es un humanismo. En general, el concepto de "existencia" se contrapone a esencia y no es, en principio, un término que pueda ser definido.
Nace en Francia en 1905 Primer y único interés  La existencia Importancia de la persona Muere en 1980.
Es difícil hacer a un hombre miserable mientras sienta que es digno de sí mismo. Abraham Lincoln Lo importante no es lo que han hecho de nosotros, sino.
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
HISTORIA  El existencialismo, como movimiento filosófico y literario, pertenece a los siglos XIX y XX, pero se pueden encontrar elementos de existencialismo.
Transcripción de la presentación:

EXISTENCIALISMO

Historia y origen del existencialismo Existencialismo: conjunto de filosofías que tienen un fin común: El análisis de la existencia

Es una corriente filosófica que surge en Alemania. Llega a Francia después de la 1ª guerra mundial Ahí se consolida después de la 2ª guerra mundial

Definiciones básicas Ser: general Ente: específico Existencia: existir es hallarse en relación con el mundo, con las cosas, con los hombres, estar ahí. Realidad: aquello que está fuera de la conciencia del sujeto

Es manzana ¿es real?

Argumento a favor de la existencia del hombre Todo ser real existe El hombre es un ser real El hombre existe

Argumento sobre la existencia del hombre en relación con Dios El hombre es producto de la manifestación de una energía superior existente (Dios ). ¿Por qué? porque esta energía decidió darle expansión a su propia energía y ésta tuviera existencia propia. ¿para qué? para que el hombre disfrute del acto de existir.

Filósofos precursores Los existencialistas contemporáneos reconocen como maestro común al escritor danés S. Kierkegaard (1813-1855), autor de una obra muy amplia y dispersa.

Los existencialistas respiran una atmósfera de pesadumbre y desasosiego EXISTENCIA - ESENCIA

El existencialismo muestra dos tendencias LA CRISTIANA Y LA ATEA Las dos son antagónicas y al mismo tiempo unidas ante una problemática común: EL HOMBRE Cada una tiene diferentes explicaciones sobre la existencia humana.

EXISTENCIALISMO ATEO (1889-1976) (1905- 1980) M. HEIDEGGER JEAN- PAUL SARTRE (1889-1976) (1905- 1980)

El fundamento de la existencia La angustia ante el vacío o la nada del propio ser. Somos mero “proyecto existencial” arrojado desde la nada y para la nada, ello produce “congoja ontológica” La angustia nos coloca en la nada del pasado y nos arroja a la nada futura que cierra la muerte.

La angustia nos arranca de la existencia banal y nos coloca en la existencia auténtica. La angustia revela a la existencia su “inseguridad” y también que la existencia es decisión. La angustia nos revela nuestra existencia auténtica como finita y “ser-para-la muerte”. La existencia es temporalidad pasada entre dos nadas.

Jean Paul Sartre Nace en Paris en 1905 y estudia filosofia En la 2da guerra mundial cae prisionero y se vuelve En 1946 publica: “EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO”

EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO Existencialismo: doctrina que hace posible la vida humana y que declara que toda acción implica un medio y una subjetividad humana Surgen dos escuelas Cristiana Atea

EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO A l ser responsable de si mismo surgen estas palabras Angustia Desamparo Desesperación

EXISTENCIALISMO CRISTIANO KARL JASPERS ( 1833-1969) SER-AHÍ = COSAS SER- YO = HOMBRE La comunicación ( lucha amorosa) La historicidad La libertad EL SER- DE- LA- TRASCENDENCIA (DIOS) Situaciones límite Lectura de cifras

Gracias