ACTIVACIÓN Y RENDIMIENTO Montserrat Vallejo. Detección del nivel de activación en distintas situaciones, utilizando una escala subjetiva de 0-10 0-----1-----2-----3-----4-----5-----6-----7-----8-----9-----10.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONFLICTO.
Advertisements

COMPONENTES DE LA IE.
EVALUACION DE RIESGOS EN AUDITORIA
DOCUMENTO APRENDIZAJE
Pensamiento Automático
IMPORTANCIA PSICOLÓGICA DE LA VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO 2011 Isidro Lapuente Mauricio Lluis.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Aspectos psicológicos en la preparación del árbitro
ETERNIDAD.
Aprendizaje Autodirigido
CAPÍTULO 12 Estrategias didácticas del momento M: la reflexión sobre procesos y resultados de la actividad de aprendizaje.
EL PROFESOR DE DERECHO ANTE LAS NUEVAS EXIGENCIAS DEL EEES Universidad de Granada Mª Africa de la Cruz Universidad Autónoma de Madrid.
Factores de Riesgo y Factores de Protección
Maira Luz Bolaño Fontalvo
Los números enteros ÍNDICE
¿Qué son los números enteros?
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
PREVENCIÓN DEL ESTRÉS Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.
Preparándonos anímicamente antes de la prueba de evaluación
Contestar las siguientes preguntas
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
1 Emilio Duró Pamies INTRODUCCIÓN:  ¿Existe la realidad?  ¿Somos todos iguales?  ¿Que es éxito?¿Es igual para todos?  ¿Característica principal.
ENFOQUE CONDUCTUAL.
TECNICAS COGNITIVAS.
Significativo Dinámico enfoques Capacidad de Aprender Abarca Crea
Para comenzar a atraer más dinero es necesario que te cambies al Polo Positivo del dinero y te enfoques en la abundancia de el a veces no es fácil lograrlo.
¿En la secuencia didáctica existen actividades:
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
FASES DEL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA HAPS
El Andragogo es un educador que, conociendo al adulto que aprende, es capaz de crear ambientes educativos propicios para el aprendizaje. En su Acepción.
LA IMPLANTACIÓN DEL APPCC
Naturaleza de la Planeación
Aprendizaje cooperativo
MANEJO Y CONTROL DEL ESTRÉS.
Centro de rehabilitación infantil.. El ser humano es una integridad BIOPSICOSOCIAL que para poder sobrevivir necesita interactuar con el medio.
Siempre quiero sobre salir en todos son una persona muy polifacética No acumules pensamientos negativos en tu mente, mantén tu mente como un espacio limpio.
MEDITACIÓN EN LA ESCUELA Macarena Gil Gil Maestra Educación Primaria. Especialidad Audición y Lenguaje.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
MODELO PATH GOAL - HOUSE
SELECTIVIDAD & ANSIEDAD
EDA 2007 ALGEBRA 2º ESO IES MONTSACOPA (OLOT) Montserrat Gelis Bosch.
OPTiMiSMO Prevención de la depresión y el fracaso.
EL ESTRES.
El estrés Que es y como controlarlo. ¿Qué es el estrés? Es un síndrome general de adaptación Es un síndrome general de adaptación.
EL ESTRES Qué es y como controlarlo. Qué es el Estrés? Es un sindrome general de adaptacion. Es un sindrome general de adaptacion. El estrés es causado.
EL ESTRES Que es y como controlarlo QUE ES EL ESTRÉS? ES UN SINDROME GENERAL DE ADAPTACION ES UN SINDROME GENERAL DE ADAPTACION.
PRESENTACIÒN COMO DOCENTE. Desde los principios de la humanidad los hombres aprendieron a contar utilizando los dígitos 0, 1, 2, 3, 4, …., 8, 9, 0 y con.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Grado Educación Primaria Curso de Adaptación al Grado Mención Pedagogía Terapéutica Curso 2014/15.
DEFINICIÓN DE CONTROL INTERNO CONTROL INTERNO: BASADO EN COSO.
ALGUNAS CLAVES para la GESTIÓN EFICAZ de NUESTRA HERMANDAD de la SOLEDAD San Fernando, 24 de Octubre de 2010.
(Aguilar, 1984). Definición  Es un cuestionario de ansiedad de tarea diseñado como predictor de rendimiento tanto positivo como negativo que se elaboró.
LA PAZ. ¡NO ES TAN DIFÍCIL! ESCENARIO Todos creemos que nuestra manera de pensar, ser y de vivir es la ideal. Y casi siempre intentamos de imponer nuestra.
Mis hermanos Tengo ____ ______. Tengo un hermano. 1.
GRUPO DE DISCUCION.
LA METACOGNICIÓN.
“…al alto rendimiento” Alcobendas, 23 de febrero de 2015 Prisca Zablah Isidro Lapuente Psicología y Coaching deportivo.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
I Estas son las preguntas que formulé sobre la lectura: ¿Por qué unas cosas aprendo más fácil y otras no? Y esta interrogante me lleva a pensar: ¿Será.
Evaluación del Desempeño
PRESENTA: LISSETTE ZALDIVAR
ESTRUCTURA KAGAN.
Cuestionario de Ansiedad y Rendimiento
Escala de Autoeficacia
LA TUTORIA COMPARTIDA José Avilés Martos. La tutoría. Referencia legal: – LOE artículo 91. – Real Decreto 1513/2006. Artículo 11. – La LEA: potencia la.
Lucero Aly Ascencio Hernández Materia: Dirección Tema: Liderazgo.
ETERNIDAD.
Relacionamiento y Excelencia Trabajando con otros para generar mayor impacto.
Registro.
Transcripción de la presentación:

ACTIVACIÓN Y RENDIMIENTO Montserrat Vallejo

Detección del nivel de activación en distintas situaciones, utilizando una escala subjetiva de ¿Cuánta activación tengo?

Autorregistro para la realización de prácticas en autocontrol del nivel de activación SITUACIÓN ELEGIDANIVEL DE ACTIVACIÓN ( ) PREVIO TÉCNICA UTILIZADA PARA SUBIR O BAJAR EL NIVEL DE ACTIVACIÓN NIVEL DE ACTIVACIÓN ( ) POSTERIOR GRADO DE EFICACIA DE LA TÉCNICA UTILIZADA ( ) ANTES DE UNA REUNIÓN 4 AUTOINSTRUCCIONES Y PENSAR EN MIS OBJETIVOS 68 ANTES DE SALIR A EXPONER UN TRABAJO 8 RESPIRACIÓN PROFUNDA Y PENSAR EN EL TRABAJO REALIZADO 59

RELACIÓN ACTIVACIÓN Y RENDIMIENTO RENDIMIENTO Menos ACTIVACIÓN Más Mejor Peor NIVEL ÓPTIMO

ACTIVACIÓN Y DIFERENCIAS INDIVIDUALES RENDIMIENTO Menos ACTIVACIÓN Más Mejor Peor Nivel de activación óptimo de la persona A en la tarea 1 Nivel de activación óptimo de la persona B en la tarea 1

ACTIVACIÓN Y TAREA RENDIMIENTO Menos ACTIVACIÓN Más Mejor Peor Nivel de activación óptimo de la persona A en la tarea 1 Nivel de activación óptimo de la persona A en la tarea 2

REGISTRO PARA APRENDER A IDENTIFICAR EL NIVEL DE ACTIVACIÓN ÓPTIMO SITUACIONES RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO SÍNTOMAS DE ACTIVACIÓN NIVEL DE ACTIVACIÓN ( ) NIVEL DE RENDIMIENTO ( )

REGISTRO PARA CONTROLAR DIFICULTADES SITUACIONES DE RENDIMIENTO POSIBLES DIFICULTADES QUÉ PUEDO HACER PARA CONTROLARLAS

ACTIVACIÓN POSITIVA MOTIVACIÓN NIVEL DE ACTIVACIÓN ÓPTIMO ESTRÉS ACTIVACIÓN NEGATIVA

¡¡PÁRATE, PLANIFÍCATE Y ACTÚA!!