Docentes: Gloria Yanet Gallego Rendón Isabel Cristina Ríos Correa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

U.D. La Primavera 1º Ciclo de E. Primaria.
Las Competencias Básicas
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
EDUCACIÒN ESPECIAL – V SEMESTRE
Educación Sexual en la Educación Infantil
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
LENGUAJE INTERACTIVO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
Competencias básicas (LOE)
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Primer Año de Educación General Básica
Competencias básicas según el MEC
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Programa educación preescolar 2004.
School Wonder of the World
REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Asignatura de Tecnología
Evidencia 2.
PLANIFICACION DIDACTICA lep. Sandra luz hernandez navarro.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
PRIMER CICLO CEIP Amelia Vega.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
Diseño Curricular para la Educación Inicial
TALLER DE MATEMÁTICAS DIVERTIDAS
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
INTRODUCCIÓN  El área de educación musical sigue estando integrada en el área de educación artística.  Ambas se articulan a través de la percepción.
Educación Física y Artes
IE : Manuel J. Betancur Área : Ciencias Sociales Docente: MARIA MARLENY URIBE GLORIA INES VALENCIA Diseñado por Claudia P. Parra
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
INSTITUCION EDUCATIA DIVINO NIÑO
Propósitos de la educación preescolar
IE : Manuel J. Betancur Área : Artística Docentes: Margarita María Bedoya. Diseñado por Claudia P. Parra
RINCONES.
Alumnos con Aptitudes Sobresalientes y Talentos
Yeny Lucia Jimenez Docente I.E. Centro Educativo Don Alonso Escuela Rural Mixta Don Alonso Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
Esquema de las competencias básicas
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
TEATRO Escuela-taller Inscripción Marzo ADULTOS principiantes ADULTOS principiantes ADOLESCENTES Nivel I ADOLESCENTES Nivel I NIÑOS NIÑOS Proyecto.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
INTELIGENCIAS MULTIPLES
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL NIVEL DE PREESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAÚL LONDOÑO, CON APOYO DE LAS TIC (Nuevas.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
ARTES VISUALES programa de para secundaria.
UNA AVENTURA EN EL PREESCOLAR
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
CAMPOS FORMATIVOS C.
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Plan de estudios Educación Básica
ALBERTO MENDOZA MAYOR YUMBO (VALLE)
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
Planeación > Selección de campos formativos, competencias y aspectos para el diseño de la situación didáctica > Aprendizajes esperados •Situación didáctica.
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
Campos de formación y Campos formativos
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
EDUCACIÓN INICIAL.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
Transcripción de la presentación:

Docentes: Gloria Yanet Gallego Rendón Isabel Cristina Ríos Correa MAPA DE CONTENIDOS IE : Manuel J. Betancur Preescolar Docentes: Gloria Yanet Gallego Rendón Isabel Cristina Ríos Correa Diseñado por Claudia P. Parra claudiapp@gmail.com

Exploro y descubro mi entorno NOMBRE LOS CONTENIDOS Preescolar 2 Exploro y descubro mi entorno Capacidad de Observación Ubicación temporal Lateralidad – direccionalidad Expresión corporal Normas escolares y el barrio Seres vivos Reconocimiento de herramientas tecnológicas 1 Me adapto a mi escuela Expresión Oral Ubicación espacial Mi cuerpo Elaboraciones manuales La familia y la escuela autoconocimiento El computador 3 Vivencio mi entorno Escritura y lectura espontánea Solución de situaciones problemas Autoimagen Arte dramático Ed. Vial y medios de comunicación Auto cuidado Uso de herramientas tecnológicas

CONTENIDOS PREESCOLAR PRIMER PERIODO Reconocimiento del nombre Descripción de láminas Seguimiento instrucciones COMUNICATIVA CONTENIDOS PREESCOLAR PRIMER PERIODO Números del 0 al 10 Ubicación espacial Clasificación de elementos MATEMÁTICAS Mi cuerpo, partes y funciones Coordinación de movimientos Ejecución de movimientos y desplazamientos CORPORAL Elaboraciones manuales técnicas de pintura , de impresión, de collage. técnicas y experiencias de color y empleo de diversos materiales, Dibujo libre y dirigido, pinturas, masas, colores, crayola ESTETICA La familia La escuela y los miembros que la integran Normas del salón CIENCIAS SOCIALES Partes del cuerpo y sus funciones Cuidado del cuerpo (higiene, alimentación) El hombre y la mujer CIENCIAS NATURALES El computador: Partes, encendido, apagado, y trabajo en él. TECNOLOGÍA

CONTENIDOS PREESCOLAR SEGUNDO PERIODO Escritura del nombre con muestra Manejo del espacio gráfico Las vocales Seguimiento de instrucciones Figura fondo Adivinanzas Trabalenguas, rimas COMUNICATIVA CONTENIDOS PREESCOLAR SEGUNDO PERIODO Ubicación en el tiempo: días de la semana, ayer, hoy, mañana Números del 10 a 20 Sólidos y figuras geométricas Números ordinales Descripción de objetos Colores secundarios Líneas rectas y curvas Cuantificadores MATEMÁTICAS Amarrado y ensartado Lateralidad Direccionalidad CORPORAL Expresión corporal y gestual Expresión plástica Posición pinza ESTETICA Manual de convivencia Deberes y derechos Barrio y tipos de vivienda Autoimagen Profesiones y oficios Actos adecuados e inadecuados CIENCIAS SOCIALES Sistemas del cuerpo humano Animales Plantas Día y noche Cuidado del agua CIENCIAS NATURALES Reconocimiento de herramientas tecnológicas a su disposición TECNOLOGÍA

CONTENIDOS PREESCOLAR TERCER PERIODO Escritura y lectura espontánea Representaciones musicales y teatrales Identificación de m, p, s Escritura del nombre sin muestra Manejo del espacio gráfico COMUNICATIVA CONTENIDOS PREESCOLAR TERCER PERIODO Números del 20 a 30 Comparación de cantidades Seriaciones Recolección de datos Suma y resta concretas Solución de problemas MATEMÁTICAS Autoimagen Posición pinza manual Expresión corporal CORPORAL Percepción auditiva (ritmo) Dibujos reconocibles Puntillismo Coloreado ESTETICA Símbolos institucionales Educación vial: Señales de tránsito, desplazamientos, medios de transporte Medios de comunicación CIENCIAS SOCIALES Reciclaje Alimentos y su clasificación Auto cuidado CIENCIAS NATURALES Uso de herramientas tecnológicas TECNOLOGÍA

Niveles de la competencia PREESCOLAR Niveles de la competencia COMPETENCIAS Emitir mensajes correctos de diversas formas, orales, escrita, con códigos, símbolos, gestos y movimientos. Conoce y expresa las diversas manifestaciones del lenguaje de manera espontánea y luego como código social Se relaciona en ámbitos significativos del entorno escolar, familiar y social, estableciendo reciprocidad. Se relaciona con la cultura y los medios sociales, mediante diversos usos del lenguaje. Comunicativa Identifica objetos, personas y diferentes elementos de su entorno por medio de aproximaciones concretas y gráficas; adquiriendo una relación más estrecha con la sociedad y el medio. Reconoce relaciones espaciales y temporales por medio de actividades que impliquen acontecimientos de su vida; logrando así una verdadera ubicación en su realidad. Identifica las causas y los efectos que se establecen en las relaciones espacio temporales a través de actividades que permitan el reconocimiento de estos en su diario vivir; fortaleciendo su relación con la sociedad y los grupos que la conforman Aplica acciones sencillas en la solución de problemas por medio de ejercicios concretos, gráficos, simbólicos que permitan la ubicación en su realidad social. Propiciar el desarrollo de las nociones de espacio, tiempo, causalidad, cantidad y clases, para resolver situaciones de su cotidianidad, aplicando sus saberes. Matemáticas

Niveles de la competencia PREESCOLAR Niveles de la competencia COMPETENCIAS Identifica y toma conciencia de su esquema corporal por medio de actividades que contribuyan al desarrollo de su autoimagen y autocuidado. Reconoce las posibilidades de acción que tiene a través del movimiento de su cuerpo como un medio para satisfacer y expresar sus deseos, saberes, sentimientos e interactuar con los demás. Establece relaciones con su medio a través de actividades corporales y lúdicas para lograr la interacción y ubicación en su realidad social Adquirir el desarrollo sensorial y físico para la adquisición del esquema corporal, la ubicación espacio temporal, manifestando emociones, saberes y libre expresión Corporal Disfruta las manifestaciones artísticas, experimentando con diferentes materiales y técnicas. N2 Se relaciona con las personas desde la expresión espontánea de sentimientos. Y la representación de estos de manera corporal y/o gestual. N3 Valora la expresión artística en su diversidad de plástica, dramática y musical. N4 Utiliza la estética para percibir el mundo de diversas maneras con el uso de los sentidos y la explotación de sus percepciones Disfrutar el arte y la creatividad, para desarrollar su habilidad artística, transformando el material a su disposición. Estética

Niveles de la competencia PREESCOLAR Niveles de la competencia COMPETENCIAS Identificar procesos de Identidad, autonomía y convivencia, a través de actividades de representación de su realidad, desarrollando su sentido de pertenencia y pertinencia. Identifica y acepta sus particularidades psicofísicas, mediante el proceso de reconocimiento de sus debilidades y fortalezas. Interactúa progresiva y propositivamente con sus pares, familia y personas adultas, teniendo en cuenta sus alcances, limitaciones y la diversidad cultural existentes en su comunidad. Reconoce los significados de los símbolos y códigos de los diversos sistemas de organización social como elementos constitutivos para la convivencia. Ciencias sociales Fomentar una actitud investigativa, construyendo el conocimiento de las ciencias, desde la observación, experimentación recolección de datos Reconoce su esquema corporal por medio de estrategias y actividades para llegar a la identificación de sí mismo como parte del medio natural Se relaciona con los seres del medio natural por medio de la observación y la experimentación para vincularse directamente con ellos y desarrollar sus posibilidades de acción. Valora y preserva la naturaleza por medio de campañas y diferentes estrategias que permitan llegar a la concientización de esta necesidad. Ciencias naturales Utilizar las herramientas digitales y tecnológicas, para su interacción con el medio, manipulando Celulares, Grabadora, T.V., CD. Se familiariza con los dispositivos tecnológicos, como herramientas necesarias para su aprendizaje. Experimenta, manipula y crea repertorios de aprendizaje sobre su entorno. Con el uso de diferentes herramientas. Desarrolla la orientación espacial y temporal, a partir de actividades cotidianas, ubicadas en el espacio durante un determinado tiempo Desarrolla el interés y la predisposición para el cambio, mediante el uso de los recursos tecnológicos, como parte de su contexto social y cultural. Tecnología