- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA ARG/10/012 “FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
Advertisements

Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
MINISTERIO DE TRANSPORTE
Desarrollar mecanismos institucionales transparentes en la gestión y distribución de los recursos públicos. Propiciar la participación ciudadana en.
Expositor: Patricia Farah
QUE NECESITA LA ANSV DEL SECTOR ASEGURADOR Lic. Felipe Rodríguez Laguens Director Ejecutivo ANSV Agencia Nacional de Seguridad Vial Ministerio del Interior.
Seguridad vial Política de Estado.
1 El financiamiento educativo Grupo de Financiamiento Educativo Agosto
Dirección de Nivel primario
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
San Miguel de Tucumán, Febrero de 2013
COMO ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA REGIÓN
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
“De la Planificación al Presupuesto” El caso de la Provincia de Santa Fe Argentina
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
REINSERCION EDUCATIVA. Año 2008 Ubicación: Puerto Montt Castro Cobertura : 60 niños, niñas y adolescentes de ambas comunas.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
SECRETARIA DE COORDINACION
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
Análisis de la información Decisiones y comunicación de resultados.
Información y seguridad vial DIRECCIÓN NACIONAL OBSERVATORIO VIAL Dirección de estadística vial.
Proyecto IAPG Seccional Sur Reducción efectiva de la tasa de fatalidades en accidentes viales en el área del golfo San Jorge Período Proyecto.
Seguridad de Tránsito en Chile: Desafíos y Buenas Prácticas Reunión de Ministros Responsables de Transportes y Seguridad Vial María Francisca Yáñez Castillo.
- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA ARG/10/006 “FORTALECIMIENTO DEL PROCESO ELECTORAL ARGENTINO”
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Norma Técnica y compromisos de gestión
- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA ARG/08/030 “MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA E INFORMATIZACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL.
Proyecto de Seguridad Vial Agencia Nacional de Seguridad Vial
Prioridades de política educativa
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales de Colombia.
EXPERIENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA EN EL DISEÑO, IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO COMUNITARIO COMO METODOLOGIA PARA MEDIR LOS AVANCES E IMPACTOS.
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
EVALUACIÓN ENERO – JUNIO 2005 DIRECCION EJECUTIVA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Lic. Mercedes Arévalo Guzmán Directora Ejecutiva Educación para la Salud.
AVANCES FISICOS DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS REALIZADOS AL 2014.
Proyecto de ley Agencia vasca de Cooperación para el Desarrollo
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
Primer Seminario sobre producción, homogeneización y consolidación de estadísticas fiscales de los gobiernos municipales Capacidad Institucional de las.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Primer estudio observacional en Argentina sobre hábitos y cultura vial Lic. Corina Puppo Directora Nacional Observatorio Vial ANSV.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
Consejo Nacional de Energía
Plan Estratégico de SEGURIDAD VIAL
QUINTO ENCUENTRO FEDERAL “LOGROS EN LA GESTION DE LA SEGURIDAD VIAL”
“El Ordenamiento Territorial OT como un Instrumento del Desarrollo Sostenible Regional” Propuesta de proyecto ante el Banco Interamericano de Desarrollo:
Junio de 2015 “PROGRAMA DE TURISMO DEL DESIERTO DE ATACAMA «EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN»”
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero Documento de política Elsa Galarza y José Luis Ruiz 27.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
Guatemala, de Junio 2015 Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Panel 4 Reducción de desastres en escuelas oficiales. Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación de Guatemala.
“FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE
Transcripción de la presentación:

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA ARG/10/012 “FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL”

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA 1.Datos del Proyecto Proyecto ARG/10/012 “Fortalecimiento Institucional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial” Inicio: Cierre: Presupuesto inicial: USD Presupuesto actual: USD Fuente de Financiamiento: Gobierno Nacional Ejecutor: Subsecretaria de Coordinación Modalidad: NEX Plena

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA Presupuesto Actual Presupuesto Inicial Total Evolución del Presupuesto (2011/2013) (Expresado en U$S dólares estadounidenses) 2.Evolución Presupuestaria

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA 3.Situación Actual - Logros  Entre los años 2008 y 2011, el índice de víctimas fatales se redujo en un 21% cada vehículos.  Reducción de un 50% en el número de víctimas fatales durante el periodo vacacional 2011 y un 49% los siniestros ocurridos en la costa atlántica en los meses de enero y febrero.  Mejoramiento de los índices: uso del cinturón de seguridad se incrementó en un 30%, el uso de casco en un 270% y el consumo de alcohol en conductores se redujo en un 30%.  Implementación del Programa de Fortalecimiento de la educación vial en el marco del Plan Nacional de Educación Vial. Dicho plan impartido en establecimientos escolares públicos y privados de todo el país.  Entrega de material educativo a todos los establecimientos públicos y privados del nivel primario y secundario. Dichos materiales estuvieron compuestos por propuestas para el aula para los docentes y cuadernillos de actividades para alumnos.  Consolidación del Proceso de implementación de la Licencia Nacional de Conducir. Se crearon 73 centros de emisión de Licencias ubicados en 14 provincias.  Articulación del Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito con el Sistema Nacional de Infracciones.

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA 4. Situación Actual – Avance de Proyecto Circuitos de información y toma de decisiones entre las distintas áreas de la estructura orgánico-funcional de la ANSV diseñados y sistematizados Meta Alcanzada Se ha articulado el Sistema Nacional de Antecedentes de Transito con el Sistema Nacional de Infracciones, por lo cual se han diseñado y sistematizado los circuitos de información y los procesos de toma de decisión del organismo. La estructura es funcional y armónica. La misma está aprobada por Decreto 1782/08 y establece funciones para todas las unidades de la Agencia. Se han dispuesto instrumentos para la planificación de las acciones y existen manuales de procedimientos que establecen las responsabilidades decisorias. Base de Datos Única de Infractores de Transito y de registro de conducir implementada. Meta en progreso Creación de 73 centros de emisión de Licencia Nacional de Conducir ubicados en 14 provincias Se emitieron licencias nacionales homologadas y certificadas por la ANSV. El total del parque automotor registrado en todo el país es de aproximadamente 15 millones de vehículos. Descenso de un 20% de la tasa de siniestralidad en rutas monitoreadas por el Centro de Monitoreo Vial a finales de Diciembre 2013 Meta Alcanzada Desde la creación de la ANSV hasta diciembre 2011, el índice de víctimas fatales se redujo en un 21% cada vehículos. Reducción de un 50% de víctimas fatales durante el periodo vacacional 2011 y en un 49% de siniestros ocurridos en la costa atlántica en los meses de Enero y Febrero. Incremento de un 30% en el uso de cinturones de seguridad, incremento de un 270% en el uso de cascos y reducción de un 30% de consumo de alcohol en conductores. Actividades Masivas de Sensibilización y Promoción que incluyen campaña TEC Seleccionadas. Meta en progreso Implementación del Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial. Dicho programa se impartió en establecimientos escolares públicos y privados de todo el país y tuvo como beneficiarios a de alumnos y docentes. Realización conjunta con Educ.ar de la generación de contenidos para la producción de 26 microprogramas (cortos audiovisuales) destinados a adolescentes.

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA 5.Situación Actual - Desafíos Licencia Nacional de Conducir Continuar con el proceso de unificación progresivo de la Licencia Nacional de Conducir. Existen en la actualidad más de centros de emisión de licencias que deben ser homologados para emitir la nueva licencia. 19 Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adheridas a la Ley Nacional Restan adherir las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fé y Entre Rios. Se emiten un promedio de licencias diarios mediante 50 centros nacionales de emisión. Restan homologar mas centro de emisión de licencias. Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito Consolidar la base de datos única mediante la adhesión de todas las provincias. Sistema Nacional de Infracciones Consolidar el acta única de infracción en todo el país. Formulario Naranja Incorporar el formulario Naranja en todas las provincias.

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA 6.Análisis del Presupuesto PRODUCTO ESPERADO TOTAL Procesos y procedimientos administrativos, relevados, diseñados, sistematizados, implementados y normatizados Registro Único de Conducir (Etapa II) y Registro Único de Antecedentes de Tránsito (Etapa II) diseñados e implementados Estrategia Nacional de Despliegue Geográfico elaborado, consensuada e implementada Plan de Sensibilización y Promoción en Materia de Seguridad Vial, diseñado e implementado TOTAL

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA 7.Análisis del Gasto GASTO REALIZADO TOTAL Procesos y procedimientos administrativos, relevados, diseñados, sistematizados, implementados y normatizados Registro Único de Conducir (Etapa II) y Registro Único de Antecedentes de Tránsito (Etapa II) diseñados e implementados Estrategia Nacional de Despliegue Geográfico elaborado, consensuada e implementada Plan de Sensibilización y Promoción en Materia de Seguridad Vial, diseñado e implementado TOTAL

- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA MUCHAS GRACIAS