EL ERROR en la PRÁCTICA MÉDICA Enero 2007 El Error en Pediatría X. Páez Medicina ULA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADAPTABILIDAD AL CAMBIO
Advertisements

Recolección de Datos -- LA ENTREVISTA --.
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Recursos Humanos: Guías de Supervisión
CÓMO DAR MALAS NOTICIAS
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
“GESTIONAR Y DESARROLLAR LA ADECUADA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS QUE ATIENDEN Y CUIDAN A LOS PACIENTES”
“MEJORAR LA SEGURIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS”
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
¿La informatización de la historia clínica mejora la calidad asistencial? LinderJA, Jun Ma J, Bates DW, Middleton B, Stafford RS. Electronic Health Record.
ATENCIÓN MÉDICA CENTRADA EN EL PACIENTE
SEGURIDAD DEL PACIENTE
MEDICINA “SI QUIERES SANAR, LOS MEDICAMENTOS DEBES
CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Errores en el Proceso de Medicación Graciela Calle Hospital de Pediatría J.P. Garrahan 1ª JORNADA DE ERROR EN MEDICINA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.
UAI Mensaje Rx JUNIO Mensaje Rx Laboratorio ético, es aquel que vende los medicamentos comúnmente llamados “éticos”, que solamente pueden ser vendidos.
¿Qué es la Seguridad del Paciente?
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
Regla de Oro Si no está escrito, no está hecho” o su peor enemigo
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
SEGURIDAD DE PACIENTES
¿SABE USTED COMO USAR CORRECTAMENTE LOS MEDICAMENTOS?
DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS
ETICA Y TOMA DE DECISIONES
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Patria, Honor, Lealtad MANEJO DE CRISIS.
ERRORES DE MEDICACIÓN ¿SON PREVENIBLES? Isabel Tolmo Aranda
Comunicación de Eventos en Medicina Transfusional. Una Oportunidad para Mejorar la Atención de los Pacientes Dra. Silvina Kuperman Servicio de Hemoterapia.
EL ERROR en la PRÁCTICA MEDICA Ximena Páez Facultad de Medicina Universidad de los Andes Escuela Vargas, Facultad de Medicina, UCV 16 mayo 2003.
BIOSEGURIDAD Tema de socialización No. 21 ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
AMENIDADES: Sobre Medicina, Médicos y Pacientes
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Bioética e investigación en odontología
Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Médicas.
SOBRE MEDICINA, MÉDICOS Y PACIENTES
EL ERROR en la PRÁCTICA MÉDICA
Programas de Seguridad y Salud
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Informar acerca de la iniciativa para obtener apoyo de audiencias claves.
SEGURIDAD PARA EL USUARIO
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
EL ERROR en la PRÁCTICA MÉDICA Ximena Páez Facultad de Medicina Universidad de los Andes Ximena Páez Facultad de Medicina Universidad de los Andes Instituto.
DOCENCIA EN LA CLÍNICA MÉDICA: nuevas herramientas para un aprendizaje significativo Curso Perfeccionamiento Escuela de Medicina Universidad Valparaíso.
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente en Atención Primaria - MISAP - Servicio de Salud del Principado de Asturias.
USAID| Proyecto Capacity Centroamérica
REUNION TECNICA MACROREGIONAL
“SEGURIDAD DEL PACIENTE. DETERMINANTES DE LA SEGURIDAD
Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. Parte 1 El Negocio en un Ambiente Global.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Seminario RC Médica 6 de Agosto de 2012 Prevención de riesgo desde la gestión de calidad y seguridad. Análisis de los incidentes Dr Horacio E. Canto SMG.
ATENCION ESPECIALIZADA
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente
Manejo de Limites con Adolescentes.
Paulina González Palacio
Ramas de I.A. ROBOTICA SISTEMAS DE VISION SISTEMAS EXPERTOS
CADA MIEMBRO ES RESPETADO POR SU INDIVIDUALIDAD Y POSEE EL MISMO VALOR COMO PERSONA.
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
COMUNICACION Para la GESTION DE RIESGO. ¿Cuál es la relación entre Comunicación y Gestión del Riesgo?
DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD SANITARIA
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
TRANSFUSION SANGUINEA SEGURA
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
UN ASPECTO FUNDAMENTAL EN LA SALUD RENAL
Acoso sexual. Sección I Introducción 2 Acoso sexual La ley de derechos civiles de 1964 La EEOC legisla en 1986 Decisiones de los tribunales en 1986 Provisiones.
EVALUACIÓN DE PRESCRIPCIONES E INDICADORES DE RESULTADO DEL SDMDU SOBRE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITALIZADO Equipo asistencial del área de Dosis Unitarias.
Transcripción de la presentación:

EL ERROR en la PRÁCTICA MÉDICA Enero 2007 El Error en Pediatría X. Páez Medicina ULA

I.Introducción II.Características III.Manejo III.Reducción I.Introducción II.Características III.Manejo III.Reducción X. Páez Medicina ULA EL ERROR MÉDICO

¿Cuál es la razón de ocuparnos de este tema? X. Páez Medicina ULA

CUÁL PACIENTE ¿ CUÁL es la situación de la atención médica, desde el punto de vista del PACIENTE? X. Páez Medicina ULA

SOMOS TODOS! SOMOS TODOS! ¿Y QUIENES son los pacientes? ¿Y QUIENES son los pacientes? X. Páez Medicina ULA

RAZONES ¡ Hay RAZONES ! QUEJAS ¡ Hay QUEJAS ! X. Páez Medicina ULA

Insatisfacción del usuario con el servicio QUEJAS ¿Errores? X. Páez Medicina ULA

¿ QUÉ ES ERROR ? X. Páez Medicina ULA

concepto, acción o juicio equivocado concepto, acción o juicio equivocado es... X. Páez Medicina ULA

En la prestación de salud pueden ocurrir : cosas : En la prestación de salud pueden ocurrir : cosas : X. Páez Medicina ULA

 Atención deseada y esperada: SERVICIO EFICIENTE hay quejas No hay quejas  Atención deseada y esperada: SERVICIO EFICIENTE hay quejas No hay quejas  Atención NO deseada o NO esperada: EVENTOS ADVERSOS El usuario puede ser afectado y haber quejas  Atención NO deseada o NO esperada: EVENTOS ADVERSOS El usuario puede ser afectado y haber quejas X. Páez Medicina ULA

* resultan de la intervención médica * dejan daño mensurable * no están relacionados con la enfermedad del paciente * resultan de la intervención médica * dejan daño mensurable * no están relacionados con la enfermedad del paciente EVENTOS ADVERSOS X. Páez Medicina ULA

NO se pueden evitar según el estado actual del conocimiento NO se pueden evitar según el estado actual del conocimiento 1. Eventos Adversos X. Páez Medicina ULA

2. Eventos Adversos ERRORES MÉDICOS evitables X.Páez Medicina ULA

NO TODO evento adverso es.... NO TODO evento adverso es.... ERROR X. Páez Medicina ULA

ErroresErrores Eventos adversos Error SIN evento adverso “casi errores” Evento adverso SIN error Evento adversoEVITABLE EVITABLE Modificado de: Arch Dis Child 90: , 2005 X. Páez Medicina ULA

El error médico ya no es más asunto de “rumores” o “críticas”, es un tópico, de absoluto interés para cualquiera en la comunidad obligado en la gerencia de salud estudiado y tratado en medicina como otro tema médico El error médico ya no es más asunto de “rumores” o “críticas”, es un tópico, de absoluto interés para cualquiera en la comunidad obligado en la gerencia de salud estudiado y tratado en medicina como otro tema médico X. Páez Medicina ULA

El tema error médico en la literatura científica… Revistas Especializadas reporte de errores y seguridad del paciente Generales BMJ sección Seguridad del Paciente NEJM sección Políticas de Salud Pediatrics Textos Principios de Medicina Interna de Harrison 16 Ed Errores médicos pg 4 El tema error médico en la literatura científica… Revistas Especializadas reporte de errores y seguridad del paciente Generales BMJ sección Seguridad del Paciente NEJM sección Políticas de Salud Pediatrics Textos Principios de Medicina Interna de Harrison 16 Ed Errores médicos pg 4 X.Páez Medicina ULA

Error Médico en Pediatría Publicaciones PubMed

El tema error médico en la literatura científica… Indica la preocupación creciente por este problema médico El tema error médico en la literatura científica… Indica la preocupación creciente por este problema médico X. Páez Medicina ULA

I.Introducción II.Características III.Manejo IV.Reducción I.Introducción II.Características III.Manejo IV.Reducción X.Páez Medicina ULA EL ERROR MÉDICO

¿ Es el error médico un PROBLEMA de SALUD PÚBLICA ? ¿ Es el error médico un PROBLEMA de SALUD PÚBLICA ? X.Páez Medicina ULA

“To err is human: building a safer health system” “To err is human: building a safer health system” Institute of Medicine USA Comité sobre la calidad de la atención médica 1999 Institute of Medicine USA Comité sobre la calidad de la atención médica 1999 X.Páez Medicina ULA

Este reporte de salud es el de mayor repercusión en USA y en el mundo! Se realizó por a raíz de dos trágicos errores en 1995: * Betsy Lehman (Boston) quimioterapia * Willie King (Tampa) cirugía Este reporte de salud es el de mayor repercusión en USA y en el mundo! Se realizó por a raíz de dos trágicos errores en 1995: * Betsy Lehman (Boston) quimioterapia * Willie King (Tampa) cirugía X. Páez Medicina ULA

Eventos adversos en hospitalizaciones Colorado-Utah2.9% New York3.7% Eventos adversos en hospitalizaciones Colorado-Utah2.9% New York3.7% Más de la mitad fueron evitables!!! (Errores Médicos) Más de la mitad fueron evitables!!! (Errores Médicos) X. Páez Medicina ULA

Cuando se extrapoló este resultado al número de admisiones en 1997 (más de 33 millones de admisiones) RESULTÓ QUE, EN LOS HOSPITALES AMERICANOS OCURRIERON EN UN AÑO: Cuando se extrapoló este resultado al número de admisiones en 1997 (más de 33 millones de admisiones) RESULTÓ QUE, EN LOS HOSPITALES AMERICANOS OCURRIERON EN UN AÑO: X.Páez Medicina ULA

¡44 a 98 mil muertes ! que ¡44 a 98 mil muertes ! que !!!pudieron evitarse!!! X. Páez Medicina ULA

SUPERA ¡ La cifra menor SUPERA las muertes por: Accidentes de tránsito Cáncer de seno y SIDA !!! Accidentes de tránsito Cáncer de seno y SIDA !!! X. Páez Medicina ULA

¡ 1 de cada 25 pacientes hospitalizados es lesionado ! ¡ 1 de cada 25 pacientes hospitalizados es lesionado ! ¡ 2.8 millones de prescripciones son incorrectas ! ¡ 2.8 millones de prescripciones son incorrectas ! X. Páez Medicina ULA

“Un hospital es un lugar peligroso, úselo tan sabia y brevemente como sea posible” C.K. Meador Sobre medicina, médicos y pacientes Vol I, CDCHT Mérida, 2001 “Un hospital es un lugar peligroso, úselo tan sabia y brevemente como sea posible” C.K. Meador Sobre medicina, médicos y pacientes Vol I, CDCHT Mérida, 2001 X. Páez Medicina ULA

3-4 % eventos adversos 1-2 % ERRORES MÉDICOS 3-4 % eventos adversos 1-2 % ERRORES MÉDICOS esta MAGNITUD es INACEPTABLE en SALUD ! esta MAGNITUD es INACEPTABLE en SALUD ! X.Páez Medicina ULA

Si aplicamos este porcentaje a: Industria aeronáutica o Trabajo bancario sería también inadmisible Si aplicamos este porcentaje a: Industria aeronáutica o Trabajo bancario sería también inadmisible X. Páez Medicina ULA

Se ha confirmado que el problema es MAYOR y no bien contabilizado, FUERA de los hospitales Se ha confirmado que el problema es MAYOR y no bien contabilizado, FUERA de los hospitales 25% eventos adversos 5% errores médicos NEJM : X.Páez Medicina ULA

¿ Y... ¿ Y... cuál será la frecuencia cuál será la frecuencia aquí ? aquí ? ¿ Y... ¿ Y... cuál será la frecuencia cuál será la frecuencia aquí ? aquí ? X.Páez Medicina ULA

Qué ¿ Qué opina el público errores médicos sobre los errores médicos ? en una población educada hay conciencia de la ocurrencia hay estrategias de prevención en nuestro medio ?? X.Páez Medicina ULA

¿ Qué opinan los médicos sobre los errores médicos ? No es fácil de aceptar.No es fácil de aceptar. Sólo una minoría aceptó que el Sólo una minoría aceptó que el problema es tan importante como problema es tan importante como IOM y el público creyeron. IOM y el público creyeron. Y aquí?? X. Páez Medicina ULA Arch Int Med 2002; 162: NEJM 2002; 347:

DÓNDE  ¿ DÓNDE ocurren ? DÓNDE  ¿ DÓNDE ocurren ? ERRORES MÉDICOS QUÉ  ¿ En QUÉ parte del proceso de la atención ?  ¿ En QUÉ QUÉ parte del proceso de la atención ? QUÉ  ¿ QUÉ tipos hay ? QUÉ  ¿ QUÉ tipos hay ? X.Páez Medicina ULA

OMISIÓNErrores de OMISIÓN COMISIÓNErrores de COMISIÓN Errores de OMISIÓN Errores de COMISIÓN De EJECUCIÓN X. Páez Medicina ULA De PLANIFICACIÓN

FALLAS Errores por FALLAS Errores por FALLAS en los individuos en los individuosimpericia,negligencia,imprudencia impericia,negligencia,imprudencia X. Páez Medicina ULA en los sistemas de salud en los sistemas de salud son multifactoriales son multifactoriales errores que están esperando errores que están esperando por suceder por suceder en los sistemas de salud en los sistemas de salud son multifactoriales son multifactoriales errores que están esperando errores que están esperando por suceder por suceder

MEDICACIÓN ! ¡ Los errores de MEDICACIÓN ! CUÁLESFRECUENTES ¿ CUÁLES son MÁS FRECUENTES ? X. Páez Medicina ULA

Errores de Medicación 1.5% (UK, US en hospitalizados) 5% (US en ambulatorios) 7000 muertes por año (adultos y niños) 1.5% (UK, US en hospitalizados) 5% (US en ambulatorios) 7000 muertes por año (adultos y niños) X. Páez Medicina ULA

Quiénes ¿Quiénes están a mayor riesgo de errores de medicación? Niños eventos adversos y errores 3 veces más que en adultos (JAMA 2001; 285: ) Ancianos Pacientes con alteraciones de conciencia Quiénes ¿Quiénes están a mayor riesgo de errores de medicación? Niños eventos adversos y errores 3 veces más que en adultos (JAMA 2001; 285: ) Ancianos Pacientes con alteraciones de conciencia X.Páez Medicina ULA

EVENTOS ADVERSOS Y ERRORES NIÑOS HOSPITALIZADOS Eventos adversos 1% Errores 0.6% EVENTOS ADVERSOS Y ERRORES NIÑOS HOSPITALIZADOS Eventos adversos 1% Errores 0.6% Frecuencia de errores Neonatos e infantes 0.53% Niños 1-12 años0.22% Adolescentes 0.95% años1.50% niños hospitalizados/año sufrieron EVENTOS ADVERSOS 60% fueron ERRORES MÉDICOS Pediatrics 2005; 115:

Errores de Medicación ordenordentranscripcióntranscripcióndespachodespachoadministraciónadministración pacientepaciente monitoreomonitoreo X. Páez Medicina ULA

ilegibles instrucciones incomprensibles confusión de nombres, dosis y presentaciones decisión ilegibles instrucciones incomprensibles confusión de nombres, dosis y presentaciones decisión Errores en las ÓRDENES ( recetas ) X.Páez Medicina ULA

unas drogas por otras (nombres parecidos) cantidad diferente presentaciones equivocadas unas drogas por otras (nombres parecidos) cantidad diferente presentaciones equivocadas Errores en el DESPACHO ( farmacia ) X.Páez Medicina ULA

¿ Son: el paciente, la droga, la dosis, la vía y el tiempo correctos ? Fallas en verificar órdenes incompletas, ilegibles o cuestionables ¿ Son: el paciente, la droga, la dosis, la vía y el tiempo correctos ? Fallas en verificar órdenes incompletas, ilegibles o cuestionables ADMINISTRACIÓN Errores en la ADMINISTRACIÓN ( enfermería ) ADMINISTRACIÓN Errores en la ADMINISTRACIÓN ( enfermería ) X. Páez Medicina ULA

Prescripción con, Órdenes verbales: 37% dosis correcta Demostración uso de jeringa: 83% dosis correcta Demostración y jeringa con marca: 100% dosis correcta Prescripción con, Órdenes verbales: 37% dosis correcta Demostración uso de jeringa: 83% dosis correcta Demostración y jeringa con marca: 100% dosis correcta ADMINISTRACIÓN Errores en la ADMINISTRACIÓN ( padres ) ADMINISTRACIÓN Errores en la ADMINISTRACIÓN ( padres ) Pediatrics 1997; 100:

Errores de Medicación más comunes X. Páez Medicina ULA Medicamento inadecuado para la enfermedad Dosis, frecuencia y/o vía incorrecta Dosis, frecuencia y/o vía incorrecta Falla en reconocer interacciones Falla en reconocer interacciones Falla en vigilancia de efectos colaterales Falla en vigilancia de efectos colaterales Comunicación inadecuada: Comunicación inadecuada: personal de salud personal y paciente personal de salud personal y paciente Pediatrics 2003;112:

X. Páez Medicina ULA Cálculos en base a peso Diversas concentraciones Reconstitución de soluciones Presentaciones IV para adultos Los niños no hablan Mala comunicación Falla de conocimientos Carencia de sistemas de seguridad Cálculos en base a peso Diversas concentraciones Reconstitución de soluciones Presentaciones IV para adultos Los niños no hablan Mala comunicación Falla de conocimientos Carencia de sistemas de seguridad Errores Medicación (dosis incorrecta) en Pediatría Errores Medicación (dosis incorrecta) en Pediatría Arch Dis Child 2005; 90:

X. Páez Medicina ULA Errores Medicación en Pediatría Errores Medicación en Pediatría Ejemplos

X. Páez Medicina ULA ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA Recomendaciones para reducir el error en pediatría * Hospital * Médicos * Farmacia * Enfermería * Pacientes y familia Pediatrics 2003; 112:

Estrategias de prevención Colectivas (Hospital de Veteranos US) Uso de informática “código de barras” Estandarizar protocolos de tratamiento, formatos Reducción del 40% de errores en pediatría Pediatrics 2003; 112: Estrategias de prevención Colectivas (Hospital de Veteranos US) Uso de informática “código de barras” Estandarizar protocolos de tratamiento, formatos Reducción del 40% de errores en pediatría Pediatrics 2003; 112: X. Páez Medicina ULA

Medicación: Fluidos Intravenosos: Inhalaciones: Otras órdenes: Fecha HoraDroga Peso Paciente (kg) Dosis(mg/kg)DosisDiariaTotal Dosis a dar FrecuenciaRuta Firmamédico Pediatrics 116: , 2005 X. Páez Medicina ULA Fecha HoraDroga Peso Paciente (kg) Dosis(mg/kg)DosisDiariaTotal Dosis a dar FrecuenciaRuta Firmamédico Fecha HoraDroga Peso Paciente (kg) Dosis(mg/kg)DosisDiariaTotal Dosis a dar FrecuenciaRuta Firmamédico FORMATO PARA USAR EN EMERGENCIA

X. Páez Medicina ULA Recomendaciones a los Médicos Órdenes legibles, claras y no ambiguas Órdenes legibles, claras y no ambiguas No abreviaturas No abreviaturas Usar nombres genéricos Usar nombres genéricos Evitar órdenes verbales Evitar órdenes verbales Recomendaciones a los Médicos Órdenes legibles, claras y no ambiguas Órdenes legibles, claras y no ambiguas No abreviaturas No abreviaturas Usar nombres genéricos Usar nombres genéricos Evitar órdenes verbales Evitar órdenes verbales Pediatrics 2003; 112: Individuales Estrategias de prevención

X. Páez Medicina ULA TENER CUIDADO!! Presentaciones parecidas – Presentaciones parecidas – Concentraciones diferentes Concentraciones diferentes Nombres parecidos - Drogas diferentes Nombres parecidos - Drogas diferentes Uso de CERO para evitar sobredosis Uso de CERO para evitar sobredosis NO a la derecha del punto NO a la derecha del punto 2mg en lugar de 2.0 mg 2mg en lugar de 2.0 mg SI a la izquierda del punto SI a la izquierda del punto 0.1mg en lugar de.1 mg 0.1mg en lugar de.1 mg Preferible escribir completo y no usar latín Preferible escribir completo y no usar latín TENER CUIDADO!! Presentaciones parecidas – Presentaciones parecidas – Concentraciones diferentes Concentraciones diferentes Nombres parecidos - Drogas diferentes Nombres parecidos - Drogas diferentes Uso de CERO para evitar sobredosis Uso de CERO para evitar sobredosis NO a la derecha del punto NO a la derecha del punto 2mg en lugar de 2.0 mg 2mg en lugar de 2.0 mg SI a la izquierda del punto SI a la izquierda del punto 0.1mg en lugar de.1 mg 0.1mg en lugar de.1 mg Preferible escribir completo y no usar latín Preferible escribir completo y no usar latín Pediatrics 2003; 112:

X. Páez Medicina ULA Recomendaciones a los Padres Recordar al personal lavado de manos Recordar al personal lavado de manos Preguntar nombres de medicamentos y Preguntar nombres de medicamentos y efectos colaterales efectos colaterales Asegurarse de que entienden la receta Asegurarse de que entienden la receta Recomendaciones a los Padres Recordar al personal lavado de manos Recordar al personal lavado de manos Preguntar nombres de medicamentos y Preguntar nombres de medicamentos y efectos colaterales efectos colaterales Asegurarse de que entienden la receta Asegurarse de que entienden la receta Pediatrics 2003; 112: Estrategias de prevención Individuales Individuales

ERRORES MÉDICOS Otros ERRORES MÉDICOS : De diagnóstico e interpretación de pruebas Complicaciones en cirugía y post-cirugía Cirugía del sitio equivocado Caídas de pacientes ERRORES MÉDICOS Otros ERRORES MÉDICOS : De diagnóstico e interpretación de pruebas Complicaciones en cirugía y post-cirugía Cirugía del sitio equivocado Caídas de pacientes X. Páez Medicina ULA

I.Introducción II.Características III.Manejo IV.Reducción I.Introducción II.Características III.Manejo IV.Reducción X. Páez Medicina ULA EL ERROR MÉDICO

ERRAR ES HUMANO Luego, los errores siempre ocurrirán… ERRAR ES HUMANO Luego, los errores siempre ocurrirán… X. Páez Medicina ULA

HACER ¿ QUÉ HACER CUANDO OCURRE UN ERROR ? HACER ¿ QUÉ HACER CUANDO OCURRE UN ERROR ? X.Páez Medicina ULA

¡ REVELAR EL ERROR, DISCUTIRLO y NO OCULTARLO !!!! y NO OCULTARLO !!!! X. Páez Medicina ULA

Revelar errores requiere de:  !Poner los intereses del paciente primero! del paciente primero!  Honestidad – decir la verdad- Revelar errores requiere de:  !Poner los intereses del paciente primero! del paciente primero!  Honestidad – decir la verdad- X.Páez Medicina ULA

Pero... QUÉ ¿ QUÉ pasa cuando ERROR ocurre un ERROR ? Pero... QUÉ ¿ QUÉ pasa cuando ocurre un ERROR ERROR ? X.Páez Medicina ULA

 La MAYORÍA de los MÉDICOS no quiere revelarlos  La MAYORÍA de los MÉDICOS no quiere revelarlos  La MAYORÍA de los PACIENTES quisiera que le informen  La MAYORÍA de los PACIENTES quisiera que le informen X.Páez Medicina ULA

El NO reconocer el error y ocultarlo es El NO reconocer el error y ocultarlo es MUCHO MÁS GRAVE que el error mismo X. Páez Medicina ULA

La obligación del médico es COMUNICAR TODORÁPIDO TODO y RÁPIDO al PACIENTE! La obligación del médico es COMUNICAR TODORÁPIDO TODO y RÁPIDO al PACIENTE! X. Páez Medicina ULA

A partir de julio 2001, los hospitales americanos tienen obligación de revelar a los pacientes TODOS los resultados inesperados en su atención A partir de julio 2001, los hospitales americanos tienen obligación de revelar a los pacientes TODOS los resultados inesperados en su atención X.Páez Medicina ULA

Hay rechazo persistente de los proveedores graves de salud a enfrentar responsabilidad por problemas graves en la atención Hay rechazo persistente de los proveedores graves de salud a enfrentar responsabilidad por problemas graves en la atención Hay SILENCIO DE ACCIÓN Hay SILENCIO DE PALABRA Hay SILENCIO DE ACCIÓN Hay SILENCIO DE PALABRA DAÑO A MILES DE PACIENTES DAÑO X. Páez Medicina ULA

Permite APRENDER de ellos Es una OPORTUNIDAD para MEJORAR ( REDUCCIÓN de errores ) la atención ( REDUCCIÓN de errores ) Es una OPORTUNIDAD para MEJORAR ( REDUCCIÓN de errores ) la atención ( REDUCCIÓN de errores ) Permite la PARTICIPACIÓN del paciente Reconoce el DERECHO del paciente a estar informado Reconoce el DERECHO del paciente a estar informado REVELAR los errores X.Páez Medicina ULA

Empeora la seguridad del paciente Empeora la seguridad del paciente Mayor daño físico y mental Falla en el compromiso de SERVIR NO REVELAR los errores conduce a: NO REVELAR los errores conduce a: X. Páez Medicina ULA

PorQUÉ ¿ Por QUÉ errores los médicos NO quieren revelar los errores ? ¿Por Q QQ QUÉ los médicos NO quieren revelar los e ee errores ? X. Páez Medicina ULA

TEMOR a las consecuencias IGNORANCIA del deber de INFORMAR No SABER como hacerlo No MOLESTAR al paciente X. Páez Medicina ULA

CÓMO ¿ CÓMO INFORMAR AL PACIENTE ? ¿ CÓMO INFORMAR AL PACIENTE ? X.Páez Medicina ULA

hacerlo el MISMO médico directa e inmediatamente describir lo sucedido pedir EXCUSAS y reconocer el daño ofrecer AYUDA expresar que se evitará el error en lo futuro hacerlo el MISMO médico directa e inmediatamente describir lo sucedido pedir EXCUSAS y reconocer el daño ofrecer AYUDA expresar que se evitará el error en lo futuro Debe: X.Páez Medicina ULA

¿ Por QUÉ DEMANDAN los pacientes ? ¿ Por QUÉ DEMANDAN los pacientes ? X.Páez Medicina ULA

No por dinero sino… X.Páez Medicina ULA

Por: las molestias y sufrimientos que pueden causar... Por: las molestias y sufrimientos que pueden causar... X. Páez Medicina ULA

* La ausencia de explicaciones * La carencia de honestidad * La resistencia a pedir disculpas * El ser tratado como neurótico * La ausencia de explicaciones * La carencia de honestidad * La resistencia a pedir disculpas * El ser tratado como neurótico X. Páez Medicina ULA

“ La mayoría de los pacientes están ansiosos y temerosos. Los médicos deberían infundir confianza y dar ánimo, pero NUNCA ser arrogantes” “ La mayoría de los pacientes están ansiosos y temerosos. Los médicos deberían infundir confianza y dar ánimo, pero NUNCA ser arrogantes” X. Páez Medicina ULA Harrison’s Principles of Internal Medicine 16th edition 2005 pg 1

X. Páez Medicina ULA Harrison’s Principles of Internal Medicine 16th edition 2005 pg 4 “ El daño que un médico puede causar no se limita al uso imprudente de medicación o procedimientos. Son igualmente importantes los comentarios injustificados en relación a la enfermedad ” “ El daño que un médico puede causar no se limita al uso imprudente de medicación o procedimientos. Son igualmente importantes los comentarios injustificados en relación a la enfermedad ”

I.Introducción II.Características III. Manejo IV. Reducción I.Introducción II.Características III. Manejo IV. Reducción X. Páez Medicina ULA EL ERROR MÉDICO

¡No existe la perfección humana! ¡No existe la perfección humana! X.Páez Medicina ULA

“ Puede ser parte de la naturaleza humana ERRAR, pero también pero también CREAR soluciones” “ Puede ser parte de la naturaleza humana ERRAR, pero también pero también CREAR soluciones” X. Páez Medicina ULA

“Es responsabilidad de hospitales y organizaciones asistenciales desarrollar sistemas para reducir riesgo y preservar la seguridad del paciente” Harrison’s Principles of Internal Medicine 16th edition 2005 “Es responsabilidad de hospitales y organizaciones asistenciales desarrollar sistemas para reducir riesgo y preservar la seguridad del paciente” Harrison’s Principles of Internal Medicine 16th edition 2005 X. Páez Medicina ULA “No importa cual sea la situación clínica, es responsabilidad del médico usar sabiamente medidas terapéuticas con la debida consideración a su acción benéfica, peligros potenciales y costo”

¿ QUÉ hacer para REDUCIR ERRORES ? ¿ QUÉ hacer para REDUCIR ERRORES ? X. Páez Medicina ULA

CONOCER y RECONOCER existe que existe el problema -REVELAR EL ERROR- CONOCER y RECONOCER existe que existe el problema -REVELAR EL ERROR- DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA EVITAR LOS ERRORES DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA EVITAR LOS ERRORES X.Páez Medicina ULA

La clave está en : NO culpar a la persona IDENTIFICAR las causas TRATAR de corregirlas La clave está en : NO culpar a la persona IDENTIFICAR las causas TRATAR de corregirlas X. Páez Medicina ULA

CORREGIR ERRORES INTRÍNSECOS ( Individuos ) CORREGIR ERRORES INTRÍNSECOS ( Individuos ) EDUCACIÓN DE MÉDICOS Y PACIENTES EDUCACIÓN X.Páez Medicina ULA

Entrenamiento formal para cambiar una cultura de culpar al individuo por una cultura vigilante del error Y lograr una cultura médica que abiertamente discute y contabiliza errores! Entrenamiento formal para cambiar una cultura de culpar al individuo por una cultura vigilante del error Y lograr una cultura médica que abiertamente discute y contabiliza errores! Lo ideal…

EDUCACIÓN DEL MÉDICO  Conocer y cumplir sus Obligaciones - ESTUDIAR SIEMPRE - INFORMAR SIEMPRE al paciente  Conocer y respetar los Derechos de su paciente EDUCACIÓN DEL MÉDICO  Conocer y cumplir sus Obligaciones - ESTUDIAR SIEMPRE - INFORMAR SIEMPRE al paciente  Conocer y respetar los Derechos de su paciente X. Páez Medicina ULA

EDUCACIÓN DEL MÉDICO  Educación formal sobre error médico en las residencias EDUCACIÓN DEL MÉDICO  Educación formal sobre error médico en las residencias X.Páez Medicina ULA Ambul Pediatr 2004; 4:

EDUCACIÓN DEL PACIENTE  Conocer sus Derechos  Estar informado  Participar ACTIVAMENTE en su propia atención EDUCACIÓN DEL PACIENTE  Conocer sus Derechos  Estar informado  Participar ACTIVAMENTE en su propia atención X. Páez Medicina ULA

Agency for Healthcare and Quality; Publi. Nº00-P038 “20 recomendaciones para ayudar a prevenir errores médicos en pediatría” “20 recomendaciones para ayudar a prevenir errores médicos en pediatría” Material para los pacientes: Los usuarios deben demandar excelencia a sus servidores en salud Los usuarios deben demandar excelencia a sus servidores en salud

EDUCAR Servidores y usuarios ATENCIÓN EFICIENTE X. Páez Medicina ULA

Estudiar Eventos CENTINELA IDENTIFICAR Y CORREGIR FALLAS DEL SISTEMA (Equipos de salud) IDENTIFICAR Y CORREGIR FALLAS DEL SISTEMA (Equipos de salud) X. Páez Medicina ULA

muerte no anticipada suicidios, violaciones, secuestros cirugía del paciente equivocado o de la parte del cuerpo equivocada hemólisis por transfusión asesinatos ? muerte no anticipada suicidios, violaciones, secuestros cirugía del paciente equivocado o de la parte del cuerpo equivocada hemólisis por transfusión asesinatos ? Eventos CENTINELA* * 2003 Medical Center Duke University X. Páez Medicina ULA

Los gerentes de salud, deben examinar CÓMO trabajan los sistemas de salud y los individuos a fin de REDUCIR ERRORES pero cuando ocurren APRENDER DE ELLOS Los gerentes de salud, deben examinar CÓMO trabajan los sistemas de salud y los individuos a fin de REDUCIR ERRORES pero cuando ocurren APRENDER DE ELLOS X. Páez Medicina ULA

A menos que, los centros asistenciales traten abiertamente los errores, estos continuarán, no importa cuán preparado esté el personal de salud! A menos que, los centros asistenciales traten abiertamente los errores, estos continuarán, no importa cuán preparado esté el personal de salud! X. Páez Medicina ULA

Educar sobre el ERROR MÉDICO es un deber de instituciones educativas y asistenciales Educar sobre el ERROR MÉDICO es un deber de instituciones educativas y asistenciales X. Páez Medicina ULA

Sin embargo, cualquier cambio aunque sea pequeño será muy beneficioso Lograr este aprendizaje NO ES tarea fácil X. Páez Medicina ULA

Conclusiones Conclusiones Los errores médicos son un problema de salud pública de salud pública La primera y mejor estrategia para su reducción es NO ocultarlos reducción es NO ocultarlos Los pacientes y médicos educados contribuyen a reducirlos contribuyen a reducirlos Los errores médicos son un un problema de salud pública La primera y mejor estrategia para su reducción es es NO ocultarlos Los pacientes y médicos médicos educados contribuyen areducirlos X. Páez Medicina ULA

? Carl Larsson

LECTURAS SELECCIONADAS ERROR EN PEDIATRÍA Pediatrics 2005;115; Pediatrics 2003; 112: Arch Dis Child 2005;90: Agency for Healthcare and Quality; Publi. Nº00-P038 Qual Saf Health Care 2005; 14: Otras JAMA 2001; 285: Arch Dis Child 2006; 91:ep20 Int J Qual Health Care 2005; 17: Pediatrics 2004; 113:59-63