SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (SGC)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
Advertisements

Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
Los meses del año.
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
II Taller Hemisférico de Seguridad y Salud Ocupacional San Salvador, El Salvador 16 y 17 de Mayo de 2006.
“Experiencia de Liderazgo Pedagógico en Educación Superior” Juan Pablo Swears, Coordinador Proyecto Formador de Formadores Pamela Cifuentes, Sub Directora.
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
TALLER EN GESTIÓN Y EMPRENDIMIENTO CULTURAL
Resultados de la aplicación de cuestionario sobre PLACEA Reunión de puntos focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe 27.
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
III Encuentro de Responsables Institucionales de EUROsociAL – Fiscalidad: La experiencia del Servicio de Impuestos Internos (Chile) III Encuentro de Responsables.
Evaluación de tareas en la Industria Papelera
Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Liderando Equipos de Negocio EL PAPEL DEL DIRECTOR DE ZONA EN LA SITUACIÓN ACTUAL.
Medición de Brechas de Competencias DIRECCION DE PERSONAS Marzo, 2011.
Presentación y Retroalimentación del Plan de Trabajo Arturo Mora, M.Sc Proyecto Regional GEF ABS- LAC La Habana (Cuba) 22 Marzo 2013.
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Centro Virtual de Aprendizaje MENTOR “Escuela de la Gestión con Calidad”
Programa de Actualización y Profesionalización Directiva
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Taller Regional - Oficina Regional de la OIT Lima, del 16 al 20 de.
Proyecto de Becas para Funcionarios Públicos del Estado de Chile en la Unión Europea Riesgos Potenciales/ Alternativas:  Unión Europea y Gobierno de Chile.
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Proyecto Unión Europea “ Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina” 14 y 15 de junio de 2004 Expositor: Elsa Luengo Coordinadora SECRETARÍA.
COMITÉ DE CREACIÓN DE CAPACIDADES (CCC) P RESENTACIÓN DE A CTIVIDADES 2015 (E NERO - M ARZO ) S ANTIAGO DE C HILE, ABRIL DE 2015 LXI Reunión del Consejo.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
2009 Calendario ENERO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADODOMINGO
Pre-auditoría De Calidad.
PROYECTO NUMERARIO.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Programa Educación del Pensamiento científico basado en la Indagación Marzo de 2011 Comisión Nacional Educación del Pensamiento científico basado en la.
ADMINISTRACION TRIBUTARIA Y EUROSOCIAL. EUROSOCIAL FISCALIDAD Y SET Desde hace 4 años el Proyecto Eurosocial Fiscalidad viene colaborando con la Subsecretaría.
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
PRESENTACIÓN PLAN DE RECOLOCACIÓN EXTERNA N Madrid, 13 Diciembre 2012
María Aurora Flórez Varela Ligia Oriana Montaño Rodríguez
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
# ACTIVIDADFECHARESULTADO 1 Levantamiento del Catastro de Instituciones de la Función Ejecutiva Marzo 2012 Se levantaron 165 instituciones y empresas pertenecientes.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Cooperación Internacional un Objetivo Estratégico de Acción Social “Aumentar la Cooperación Internacional y Mejorar.
INICIO, 20 DE ABRIL III CURSO DE FORMACIÓN DE PROMOTORES EN EDUCACIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 2015.
Cuenta Pública año escolar 2014 Colegio San Lucas Marzo 2015.
1 Eduardo Romero Sánchez Eduardo Romero Sánchez José Saura Llamas José Saura Llamas 9 y 10 de Octubre de y 10 de Octubre de 2006 METODOLOGÍA DOCENTE.
laboutiquedelpowerpoint.
Fase  Análisis y estudio del mercado  Factibilidad  Adquisición de equipos, aplicaciones e implementación del Centro de Monitoreo.  Laboratorio de.
Integrantes: Víctor Cabezas Andrés Valarezo José Zamora Proyecto Seguridad Informática.
INFORME DE AVANCE EJERCICIO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/ VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CENTROAMERICANA.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Preparación para la gestión Taller de formación Fortalecimiento de los Grupos especializados en la atención de los temas socio laborales: elaboración de.
El plan de mejoramiento
PROGRAMA: Fortalecimiento de Organizaciones de Base para Combatir la Pobreza: “PorAmérica” INFORME : Marzo – (Información contable a diciembre 2010)
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
Encuentros Regionales de Organizaciones Comunitarias de Agua y Saneamiento – OCSAS / JASS Organiza: Red Agua Segura.
2. Evolución de la Calidad
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA OLACEFS Plan Estratégico XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro,
Reporte de avance Proyecto Implementación Sistema de Gestión del Conocimiento Noviembre 2015.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Informe de Actividades de la Secretaría Ejecutiva XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro, México.
Auditorias Coordinadas en la OLACEFS
Programa 3i Estado de avance & Desafíos para el futuro.
Propuesta de Temas Técnicos 2016 XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro, México.
Superintendencia de valores y seguros MODELO DE ATENCION Y GESTION CIUDADANA FERNANDO PEREZ JIMENEZ Abogado Jefe Área Protección al Inversionista y Asegurado.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
Proyecto: Aseguramiento de la calidad Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Aseguramiento de la calidad institucional.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
Realizando Auditorías Coordinadas: Superando Obstáculos Lic. Jorge García Tejada Contraloría General de la República del Perú Coordinador General del.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
2009 Calendario.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (SGC) PUESTA EN MARCHA SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (SGC) OLACEFS

Talleres planificados Talleres de implementación Talleres realizados EFS-Chile: 17 al 23 de marzo de 2014 EFS-Paraguay: 21 al 25 de abril/ 30 de noviembre al 6 de diciembre de 2014 EFS-Ecuador: 19 al 23 de mayo de 2014 EFS-Colombia: 26 al 30 de mayo de 2014 EFS-Perú: 16 al 20 de junio de 2014 Talleres planificados EFS-Perú: 4 al 8 de mayo de 2015 EFS-Chile: 6 al 10 de julio de 2015 EFS-Colombia: 13-17 de junio de 2015 EFS-El Salvador: 25 al 29 de mayo* de 2015 *Taller de inicio

Aspectos financieros - 2013 Rubro Dólares EE.UU EFS OLACEFS GIZ Horas de trabajo de la SE 7.772 Coordinación General (SE) 4.006 Seguimiento (SE) 3.766 Equipo de informática de la EFS de Chile 83.760 Jefe de Proyecto (CEI) 67.200 Director de Proyecto (CEI) 16.560 Espacios de trabajo - oficinas 11.833 Programadores 5 meses 50.000 Programadores 4 meses 58.000 Totales 103.364 Total General 211.364

Aspectos financieros – 2014/2015 Rubro Dólares EE.UU EFS GIZ Horas de trabajo de la SE 109.939 Coordinación General (SE) 7.768 Seguimiento (SE) 7.494 Equipo de informática de la EFS de Chile 83.760 Espacios de trabajo - oficinas 10.917 Hardware 82.500 Software 33.500 Implementación, ajustes de programación, mantenimiento 15.000 Totales 109.030 131.000 Total General 240.030

Otros Gastos (indirectos)* Aspectos financieros Total Invertido: US$451.394 + Otros Gastos (indirectos)* 2 Reuniones presenciales del equipo del proyecto 6 Talleres de implementación 2014 4 Talleres de profundización 2015 *Costos asumidos directamente por Programa OLACEFS-GIZ o por EFS participantes

Gobernanza del SGC Administración descentralizada: Gestor SGC en cada miembro de OLACEFS Perfil «Funcionario» a todos los profesionales de las EFS Método de publicación de contenidos Otras consideraciones: Mecanismos que aumenten la participación en sistema (Compromisos de la organización y en cada EFS) Difusión: Concurso/Seminario de BP/LA. Definir gobernanza TI del sistema ¿Quién será el administrador?

Próximas Etapas Talleres de Implementación en nuevas EFS Seminario de formación de tutores/relatores Ejecución de Talleres de Profundización y Acompañamiento (EFS Chile, Colombia, El Salvador y Perú) Seguimiento y evaluación del proceso de implementación Actividades de socialización