COLOMBIA Manizales, Abril de 2008 Informes de los Comités Regionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPUBLICA DOMINICANA II SESION PLATAFORMA REGIONAL PARA LA REDUCCION DE L RIESGO DE DESASTRES EN LAS AMERICAS LOGROS Y RETOS DE PAIS.
Advertisements

Algunos planteamientos en política local para la reducción del riesgo §1. Descentralización/desconcentración §2. Empoderamiento Local §3. Estrategia mancomunada.
RESSCAD XX. Avances del Acuerdo No. 3 Desastres : Aceptar y aprobar el Plan de Acción Sub-Regional de Reducción de Vulnerabilidad del Sector Salud de.
1 RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCION Bogotá D.C., 3 de Octubre de 2008.
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
Manual del Instructor PLAN DE CONTINGENCIA
AP/Abr. 5, 05- rev. Abr.18, May.5,05, Jun. 2,05Pg. 1 Ensure that there is free space of at least 3/16-inch (4.8 mm) around the Dow AgroSciences Company.
Informes de los Comités Regionales
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
GRETTEL MENESES.
Avances, fortalezas y dificultades para la Gestión de Riesgo en Bogotá
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
COLOMBIA Cali, Marzo 17 de 2005 PLAN DE IMPLEMENTACION DEL SGRI.
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Campeche El desarrollo de reuniones mensuales durante los tres años de gestión, con el apoyo permanente.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
AVANCE ACTIVIDADES Comité Regional Responsabilidad Integral Santiago de Cali Prodesal S.A. Cadbury Adams Colombia S.A. Sinclair S.A. Bayer S.A. Propal.
Contexto Reducción de la pobreza (Objetivos del Milenio) Instrumentos internacionales sobre igualdad de género Marco de Acción para la Reducción de Desastres.
Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Permanencia Bogotá - Septiembre de 2012 EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS.
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
COLOMBIA Cali, Marzo 18 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES Resultados Encuesta de Opinión PNRE-RI PLENARIA DE COORDINADORES Resultados Encuesta de Opinión.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
COLOMBIA Bogotá, D.C. Octubre 13 de 2005 INFORME COMITE REGIONAL BOGOTA.
COLOMBIA Cali, Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES Resultados Encuesta de Satisfación de Responsabilidad Integral® Colombia PLENARIA DE COORDINADORES.
RESPONSABILIDAD INTEGRAL ® COLOMBIA Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible TALLER PARA LA IMPLEMENTACION DEL DECRETO 1609/2002 Bogotá,
Página 1 Definición de Estrategias para fortalecer los CRE.
PROPOSICIONES Y VARIOS
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Quintana Roo Informe sobre el desempeño del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable,
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
INFORME COMITE REGIONAL MANIZALES
Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” Bogota, Octubre 03 de 2008 INFORME COMITE REGIONAL ANTIOQUIA INFORME COMITE.
Informe de Gestión 1er Semestre de 2005 Comité de Responsabilidad Integral Regional Bolívar (Bogotá, Octubre 13 y 14) Empresas Adherentes 1. AGAFANO 2.
Regional Antioquia BASF Bienvenidos!!. Regional Antioquia Andercol S.A. BASF Química Brenntag Compañía Global de Pinturas (Pintuco) Destisol S.A. Empresas.
Ejercer la Dirección, Administración, Control y Ejecución para la atención humanitaria de emergencia en obras de rehabilitación, consistente en las reparaciones.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Proyecto ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS NATURALES EN TRES ZONAS DE INTERVENCIÓN DEL PRRAC Managua, Nicaragua
COMITE REGIONAL BOGOTA Principales Actividades Bogotá, 18 de Marzo de 2004 Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible.
COLOMBIA Bogotá, Octubre 3 de 2008 Informes de los Comités Regionales.
COLOMBIA Octubre 13 y 14 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES.
AGENDA ESTRATEGICA NACIONAL Bogota abril 26 de 2007.
COLOMBIA Medellín, Octubre 12 de 2007 PLENARIA DE COORDINADORES.
Plan de Emergencias de Bogotá
COLOMBIA Cali. Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS ADHERENTES AUTO-EVALUACIONES Y VERIFICACIONES PLENARIA DE COORDINADORES.
ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año 2013 Alianza por la Salud Pública.
BASF.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PRIMER PANEL DE CONSULTA PUBLICA Manizales, Diciembre 13 de 2007.
INFORME COMITÉ REGIONAL MANIZALES Empresas participantes: Industrias Básicas de Caldas S.A. Stepan Colombiana de Químicos S.A. Octubre 03 de 2008.
SEMESTRE: 6°. GRUPO: “C” Administración de la salud y seguridad ocupacional. ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD: 4 PROTECCIÓN CIVIL RESPECTOA LASBRIGADAS: ¿COMOSE.
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
1 COMITE COORDINACION RI Bogotá D.C., 12 de Agosto de 2008.
COMITE LIDERAZGO EJECUTIVO
RED DE UNIVERSIDADES PANAMEÑAS PARA LA REDUCCION DE RIESGO A DESASTRES
FUNDACION REINAS DE TANICUCHI CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL.
PNC U NIVESIDAD D E G EORGETOWN U SAID R epública D e C olombia PNC EL ROL DE LA POLICÍA COLOMBIANA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Mayor General Jorge.
Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG) Julio 2015
La Delegación Federal de la SE y las dependencias y organismos del sector público, privado y social, deben coordinar sus esfuerzos a fin de responder con.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
“Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Riesgo a Incendios Forestales en dos Comunidades Aledañas al Bloque de Áreas Protegidas de la Zona.
INNUMERABLES AVANCES MUCHO MAS CAMINO POR RECORRER Informe Uruguay.
Título Título Objetivo General Contribuir con el fortalecimiento institucional del PAICMA para.
PRODUCTORES 360 ASISTENCIA TECNICA
MOSQUERA PREVENTIVA GESTION DE RIESGO CONSEJO MUNICIPAL GESTION DE RIESGO, COMITÉ DE RIESGO Y ASOJUNTAS Realizar cuatro revisiones y socializaciones.
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Transcripción de la presentación:

COLOMBIA Manizales, Abril de 2008 Informes de los Comités Regionales

Página 2 Comité Regional Atlántico

Página 3 Reporte Avance CRE Oct. 07 – Mar. 08 Manizales, Abril de 2008

Página 4 Empresas Adherentes a Responsabilidad Integral  Bayer Cropscience S.A.  Brenntag Colombia S.A.  Dow AgroSciences de Colombia S.A.  Dow Quimica de Colombia S.A.  DuPont -Griffin de Colombia S.A.  Monómeros Colombo Venezolanos S.A.  Nalco de Colombia Ltda  Quintal S.A.  Rohm and Haas Colombia Ltda. Nuevo Miembro  Proficol Andina B.V. Sucursal Colombia S.A.

Página 5 Informe de Avance Comité 2007  Asistencia a las reuniones del CRE 56%  Participación en Plenaria de Coordinadores62%  Paneles de Consulta(2 panel )100%  PNRE-RI89% 8 empresas firmantes

Página 6 Informe de Avance Comité 2008

Página 7 Informe de Avance Comité 2008 Usar la Propuesta de la medición de los CRE como herramienta de seguimiento continuo

Página 8 Reunión de Articulación Planes de Emergencia y Contingencia de la Empresas con los PLEC Regionales y Locales (Feb 22/08) VISIÓN REGIONAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS INDUSTRIALES Y TECNOLÓGICOS CREPAD ATLÁNTICO CREPAD ATLÁNTICO DIAGNOSTICO Generalidades - Problemática del mal manejo de las basuras - Inundaciones al sur del departamento - Carencia de Infraestructura Sanitaria Riesgos Industriales y Tecnológicos - Mapa de Riesgos del Departamento - Municipios con sector Industrial: Barranquilla, Soledad y Malambo

Página 9 CREPAD ATLANTICO DIAGNOSTICO (Cont.) Planteamientos -Trabajar en la Cultura de la Prevención -Reactivar el CREPAD y sus comisiones técnica, educativa y operativa, enfoque prevención -Repontecializar EDUCRAD -Desarrollar un Programa de sensibilización y socialización a la comunidad con multiplicadores Priorizaciòn de Estrategias 1.REACTIVACIÓN DEL CREPAD Y SUS COMISIONES 2.INCLUSIÓN EN EL PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES (GESTIÓN DEL RIESGO) 3.ELABORAR LA CARTILLA “MI AMIGA LA INDUSTRIA”

Página 10 Sistema de Gestión de RI  Empresas participantes 2007: Quintal S.A. Brenntag Colombia S.A. Dow Quimica de Colombia S.A. Dow AgroSciences de Colombia S.A. Bayer Cropscience S.A. Rohm and Haas Colombia Ltda. Nalco de Colombia Ltda  Empresa Progrmada inicio en el 2008: Monómeros Colombo Venezolanos S.A.

Página 11 Realización 2do Panel Municipio Soledad Dic 15, 07 Con gran éxito se desarrolló el 15 de diciembre de 2005 en las instalaciones de Bayer, el 2do panel de Consulta Pública del Atlantico para las empresas del Municipio de Soledad. Paneles de Consulta Publica

Página 12 Paneles de Consulta Publica Programación Se tienen para el primer semestre de 2008 dos paneles de Consulta Programados así:  Zona Norte. Quintal S.A. Mayo de 2008  Zona Sur. Dow. Junio de 2008

Página 13 PNRE-RI  Empresas del CRE: Empresas Firmantes 80% Plan Corredor Industrial Soledad 2008  Proyecto de Atención de Emergencia en Carreteras por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad.

Página 14 Planes 2008  Avance Implementación del SGRI.  Participación en CRE y Plenarias.  Realizar los 3 paneles de consulta programados.  Avance fortalecimiento PNRE-RI / APELL.  Entrenamiento voceros empresas.