Beta II-R (1978).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON LAS APTITUDES?.
Advertisements

DEFINICIÓN DE DERIVADA
PRACTICO DE CORRECCIÓN
Prof. Edgar Lopategui M.A. Fisiología del Ejercicio
PPP PRUEBA DE PRE-CALCULO GUIA PSICOMETRICA INFANTIL Nº 3
REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO TECNICA - TACTICA INDIVIDUAL
FIGURA DE REY Test de copia de una figura compleja Autor: André Rey
D. Wechsler Ed. Manual Moderno
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
CAPACIDAD La capacidad, aptitudes, tienen que ver con la facilidad, ocurrencia, autonomía, intuición, confianza, imaginación... para un determinado tipo.
EVALUACION EN PSICOLOGÍA CLÍNCA
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
La preparación de pruebas, inventarios y otros artificios
Detección de Problemas de Aprendizaje
Conceptual Técnicas. Intrumentos. Objetos de ev. Trabajo Colaborativo.
LOS MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN Y LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
K.BIT TEST BREVE DE INTELIGENCIA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Prof. Paz González G-Portilla
ENTREVISTA Y EVALUACION PSICOLÓGICAS
La Evaluación Psicológica en el establecimiento de acciones de la tutoría. Lic. María de J. Hernández Garza.
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
¿Cómo Subrayar?
Habilidades.
APTITUDES PERCEPTIVAS Y DE ATENCIÓN: AGL (ATENCIÓN GLOBAL-LOCAL).
INFUCEBA Nº NOMBRE DE LA PRUEBA FACTORES DE LOS QUE INFORMA
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Curso 14/15 Departamento de Orientación Entrega de Informes Psicopedagógicos 4º E.P.
Ps.Elizabeth Urriago Quiceno.
INVENTARIO DE DESARROLLO DE BATTELLE
ESTRUCTURA GENERAL DEL MÉTODO PARA LLEVAR A CABO UNA REORGANIZACIÓN ETAPA 1 Preparación detallada para el primer lanzamiento de iniciativa de cambio. ETAPA.
PRUEBAS PSICOLÓGICAS Mg. Mirtha Montoya.
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Entrega de Informes Psicopedagógicos 4º E.S.O. Curso 14/15 Departamento de Orientación.
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Curso 14/15 Departamento de Orientación Entrega de Informes Psicopedagógicos 2º E.P.
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Entrega de Informes Psicopedagógicos 3º E.S.O. Curso 14/15 Departamento de Orientación.
Habilidades Cognitivas
Algunos objetivos que se persiguen con el Juego del Geoplano
D. Wechsler Ed. Manual Moderno
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Curso 14/15 Departamento de Orientación Entrega de Informes Psicopedagógicos 6º E.P.
TERMAN MERRIL.
ESCALA DE INTELIGENCIA PARA LOS NIVELES PREESCOLAR Y PRIMARIO
LOS SIMBOLOS El símbolo es la forma de exteriorizar un pensamiento o idea más o menos abstracta, así como el signo o medio de expresión al que se atribuye.
Las Psicofunciones (Mapa de concepto)
Inducción para Nuevos Directivos Maristas SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
Informe Psicopedagógico
APRENDE a aprender OBJETIVOS:
Diferencias de sexo en el cerebro
Test de matrices progresivas
DEFINICIÓN Es un medio basado en el almacenamiento de la imagen y sonido mediante impresión magnética o digital para uso inmediato. Son diseñados expresamente.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
INTELIGENCIA Andrea Rivero Camacho Ximena Zambrano Juana Fontecha Saavedra.
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA DEL NIÑO. ETAPAS Y DESARROLLO.
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
NOMBRE: SUSANA HERRERA LANDEROS
Es una tecnología centralizada que ayuda a impulsar las iniciativas de calidad en toda la empresa. Ayuda a estandarizar en un número limitado de productos.
MAPA MENTAL ..
Dra. Esmeralda Matute y Villaseñor
NEUROPSI ATENCIÓN Y MEMORIA.
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN VISUAL DE FROSTING
TEST GESTALTICO VISOMOTOR DE BENDER (BG)
WAIS (Wechsler adult intelligence scale)
BAC Batería para la Actividad Comercial
JUANA CATALINA GUTIÉRREZ PERDOMO
LA PREPARACIÓN INICIAL PARA LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Camila San Martín Geometría
TIC Marzo Alonso Santoyo Abril Lopez Lucia Flores
TECNICAS PROYECTIVAS.
PRUEBAS 3º E.S.O COLEGIO SANTA MARÍA LA REAL DE HUELGAS.
Desarrollo de la Habilidad Visomotora: Un estudio con el Bender-II César Merino Soto Eduardo Manzanares Medina
CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN BENDER
Escala Wechsler de Inteligencia para niños – Versión chilena.
Transcripción de la presentación:

Beta II-R (1978)

Tiempo: 15 más instrucciones Mide: capacidades intelectuales generales de personas relativamente analfabetas o dificultades con idioma del país. Consta de: 6 sub pruebas Aplicación: Colectivo Individual Material: Cuaderno de trabajo Lápiz Goma Tiempo: 15 más instrucciones

Proporciona estimación global de la capacidad intelectual, expresada mediante un CI o un percentil. Las tareas no deben interpretarse de manera individual, lo único válido es el CI.

Tareas y tiempos: Tarea Tipo de problema Tiempo 1 Laberintos 1 min., 30 seg. 2 Claves 2 min. 3 Figuras geométricas 4 min. 4 Figuras incompletas 2 min., 30 seg. 5 Pares iguales y pares desiguales. 6 Objetivos equivocados 3 min.

Sub prueba Mide 1 Capacidad de planeación Integración visomotriz Rapidez y exactitud de movimientos manuales 2 Capacidad de imitación y reproducción de estímulos gráficos. Recuerdo inmediato Integración e imaginación visual 3 Análisis y síntesis de material no verbal o gráfico Percepción visual de forma Velocidad de actividad motriz (manual) 4 Atención y concentración Percepción visual Capacidad para detectar errores aún imperceptibles Agudeza en la percepción visual

Sub prueba Mide 5 Capacidad para detectar detalles y captar diferencias por mínimas que sean. Atención y concentración Velocidad de movimientos oculares. Velocidad y exactitud en la ejecución manual 6 Capacidad para detectar detalles y captar diferencias por mínimas que sean. Capacidad para detectar errores e incoherencias de estímulos visuales o gráficos.