PRINCIPIOS DE CALIDAD 4.- Medición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración moderna de la seguridad
Advertisements

Proyectos Informáticos
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
Medición del trabajo Ing. Montilla Melvin.
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
MARCO TEORICO Indicadores de Salud
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Ciclo de Mejora Continua
Evaluación de Productos
CALIDAD.
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
ORGANIZACIÓN BASADA EN PROCESO – LECCION III
Ciclo de formulación del proyecto.
La Calidad en la E.S.E San Cristóbal
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
ELIZABETH DIAZ DIAZ Estudiante 2º Semestre MAESTRIA ADMINISTRACIÓN EN SALUD GESTION POR PROCESOS.
“Procesos Hospitalarios”
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ENFOQUE DE CALIDAD ENFOQUE TRADICIONAL DE LA CALIDAD
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
Rúbricas.
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Gestión por procesos.
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
¿Cómo asignar una calificación?
CONSTRUCCION DE INDICADORES DE DESEMPEÑO
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
UPSS San Javier Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio.
¿Cómo medir el impacto y los beneficios del Gobierno en línea?
Evaluación y el currículum
LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
INDICADORES Elaborado por: Martha B. Luna Alfaro
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Ministerio de La Protección Social Dirección de Calidad de Servicios
Sistemas, Procesos y Modelos
Modelos de Evaluación Dra. N. Batista
ODONTOLOGIA.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
ENFOQUE BASADO EN JUICIO.
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Análisis, Formulación y Selección de Indicadores para el CMI
Organización para la calidad.
Andrea Siguantay.  La calidad también depende de sus proveedores.  El proveedor debe:  Mantener un sistema de gerenciamiento basado en normas aceptadas.
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
Administración Integral del Proyecto
Elementos de información
4.  A través del Modelo de Operación por procesos de la Secretaría de Educación se puede evidenciar la interacción de los procesos con la identificación.
Sistemas integrados de gestión
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Procesos de Planeación
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
UNIDAD III. PSP Objetivo: El alumno identificará el Proceso Personal de Software, para medir su desempeño.
INVESTIGACION BASADA EN LA MEDICINA DE LA EVIDENCIA.
Gestión por procesos: Un enfoque de calidad y mejora continua
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS DE CALIDAD 4.- Medición

Medicion No se puede mejorar lo que no se controla; no se puede controlar lo que no se mide; no se puede medir lo que no se define.

Proceso..... Secuencia de actividades que se lleva a cabo para obtener un resultado determinado a traves de la transformación de insumos y del uso de los recursos disponibles

Proceso..... Permite responder: ¿Cómo debemos realizar nuestras actividades para garantizar que los productos que entregamos son de buena calidad? ¿Cómo los estamos realizando actualmente? ¿Qué cambios deberíamos hacer?

La medición implica tres aspectos importantes: MEDICION La medición implica tres aspectos importantes: 1.- Medir Constantemente durante el proceso. 2.- Asociar la acción con una unidad de medida que permita identificar si está realizándose bien dicha acción. 3.- Medir los resultados para retroalimentar el sistema.

1.- Pensamiento estadístico La precisión implica basarse en hechos y no en suposiciones para la toma de decisiones. Una ventaja de utilizar el enfoque objetivo del manejo de la información es que se cuenta con datos reales que nos lleva a la toma de decisiones efectivas para el logro de los objetivos.

2.- Medición Constante ENTRADAS SALIDAS Información Decisiones Control de los Procesos Decisiones

Medición Constante Este concepto está relacionado con la prevención y la mejora continua de los procesos. Implica realizar mediciones durante el proceso para controlarlos con hechos y números. El control de procesos se hace identificando las variables clave, es decir aquellos aspectos que influyen fuertemente en los resultados

1 1 Entrada del paciente al consultorio Explicación al paciente sobre su estado de salud, impresión diagnóstica y plan de tratamiento Saludo y ubicación Somatometría Entrega receta al paciente Revisión de expediente Programacion de la proxima cita Interrogatorio Registro de información en Formatos correspondientes Exploración física Elaborac. de impresión diagnostica y plan de tratamiento Se despide al paciente Salida del paciente del consultorio 1

INFORMACION OTORGADA POR EL MEDICO Porcentaje de usuarios a los que el medico les permitio hablar sobre su estado de salud. Porcentaje de usuarios a los que el medico les explico sobre su estado de salud (diagnostico) Pocentaje de usuarios a los que el medico les explico sobre su tratamiento Porcentaje de usuarios a los que el medico les explico sobre los Cuidados que deben seguir. Porcentaje de usuarios que consideraron clara la informacion que les proporciono el medico

¿Qué es un estándar? Son normas de desempeño en actividades individuales que están dirigidas a un objetivo específico. Los estándares definen los requisitos que nos comprometemos a cumplir Se establecen tanto para las variables en el proceso, como para los resultados.

Medición de Resultados Para monitorear los resultados en la ejecución de alguna actividad o servicio, utilizamos también el establecimiento de los estándares en función de las necesidades y expectativas de los usuarios. Y dichos estándares les llamamos estándares de servicio.

Medición de Resultados Los estándares de servicio deben plantear retos, pero deben ser realistas. Ser significativos para los usuarios y para la organización. Tiene que ser posible el medírseles.

Medición de Resultados ATRIBUTOS QUE SE PUEDEN MEDIR PRESICION: Estan relacionados con las caracteristicas que los usuarios necesitan de los servicios. TIEMPO DE RESPUESTA: En este aspecto se mide el tiempo requerido para proporcionar al usuario lo que necesita. COMPLEJIDAD: Que tan facil es para el usuario obtener nuestros servicios, en dinero o en proceso.