Verano-Otoño 2009 Líder del proyecto: Adriana Tiburcio Silver. PAP Consultoría en MYPE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
Desarrollo del Programa de Tutoría en la FMVZ
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO. Participar en todas las pláticas de orientación Tener el 70% de créditos del plan educativo cubiertos al momento.
TUTORIA ACADEMICA SUBDIRECCION DE ESTUDIOS DE PREGRADO
Prácticas Profesionales.
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA RESIDENCIAS PROFESIONALES
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
PRÁCTICAS ACADÉMICAS Facultad de Comunicaciones Universidad de Antioquia Estudiantes capaces de ser, sentir y hacer.
1 “DIVISION” PREINDUCCIÓN AL PROCESO DE ESTADÍA “PERIODO” AÑO 200_ B I E N V E N I D O S.
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
“Instituto Azteca de Formación Empresarial”
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
¿CÓMO REGISTRAR MATERIAS?
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE ESTANCIAS PROFESIONALES Centro de Vida y Carrera Campus Toluca.
Unidad de Práctica y Titulación Facultad de Ingeniería Universidad Diego Portales F: (56-2) UNIDAD DE PRÁCTICA Y TITULACION Enero 2014.
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL
Escuelas prácticas Buenos Aires Argentina Sede Argentina Puerto Madero.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
NORMATIVIDAD DE RESIDENCIAS PROFESIONALES
Proyecto de Graduación II Semestre 2014
Residencia Profesional
Residencia Profesional
INDUCCIÓN CAD Enero-Mayo Oficinas del Centro de Apoyo al Desarrollo Segundo Piso del Salón de Congresos Horario de 8:00 a 14:00hrs y de 16:00.
REQUISITOS Y TRAMITES NECESARIOS PARA EL SERVICIO SOCIAL
Formación 1_1 Programa de Formación SAU 2010 METODOLOGÍA 1_1 El Coaching, es el proceso en el cual un coach (“maestro”) contribuye con un coachee (“aprendiz”)
Ing. José Luis Guerra Torres
Instituto Tecnológico de Ensenada BIENVENIDOSRESIDENTES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACION.
SERVICIO SOCIAL UPN-LIE.
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
Hora y Lugar Miércoles y Viernes de 9:00 am a 11:00 am Profesores Catalina Quijano Silva Santiago Barriga.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
NORMATIVA SERVICIO COMUNITARIO DE LOS ESTUDIANTES FACES Profa. María Angelina Rodríguez Caracas, 2011.
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
Seminario Impulsamos el talento
Programa de Acreditación con Alto Rendimiento
P ruebas P sicológicas para selección de personal 9 noviembre I nicia 9 noviembre fines de semana 9,10 y 16,17 de nov. Objetivo Proporcionar a los.
Servicios Escolares UNIVER
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales PLÁTICA DE INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL Semestre Agosto- Diciembre de 2015.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
IDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL BIENVENIDOS.
RESIDENCIAS PROFESIONALES Agosto 2009 – Enero 2010 Mayo 2009 DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
PASO A PASO DE PASANTIAS
Leyes y Políticas de Importancia para el Manejo de los Recursos Fitogenéticos.
Propuesta de Operacionalización
EL COACHING, HERRAMIENTA CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO
El rol del maestro tutor
Procedimiento para Pasantías-Prácticas P.P.
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
APERTURA DIPLOMADO BIENVENIDOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
RESIDENCIAS PROFESIONALES. ¿REQUISITOS? a) Tener acreditado el Servicio Social. b) Tener acreditadas las actividades complementarias. c) Tener aprobado.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
S ERVICIO S OCIAL P ERIODO E NERO / J ULIO 2016 C URSO DE I NDUCCIÓN.
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE EXAMEN EGEL Del 17 de septiembre al 27 de octubre de 2014 Instituto Tecnológico.
Objetivos de la Cátedra de Trabajo Social III Proporcionar a los estudiantes los elementos teórico - metodológicos básicos para intervenir en la: * Creación.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA. Propósito de Servicio Social Establecer el lineamiento para la operación y acreditación del Servicio.
COMISIÓN DE REACTIVOS CENTRO DE EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS.
C E C Y T 2 “ MIGUEL BERNARD ” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL BIENVENIDOS A LA JUNTA INFORMATIVA ALUMNOS DE 4° ALUMNOS DE 4°SEMESTRE.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
INDUCCIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE PROYECTOS.
GRC GRUPO EMPRESARIAL Consultoría Integral Especializada Sector Público y Privado.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

Verano-Otoño 2009 Líder del proyecto: Adriana Tiburcio Silver. PAP Consultoría en MYPE

Útil para quienes:  Tienen negocio propio  Quieren poner un negocio  Su familia tiene una empresa  Se deseen dedicar a la Consultoría  Experimentar el acercamiento real en las empresas  Tener una experiencia profesional multidisciplinar  Ponerse a “prueba” desde su campo disciplinar (su carrera)  Aplicar sus conocimientos  Aprender de otras carreras  Conocer el ámbito de las mypes

Implica el total de 32 créditos para LAE, LAF, CP, RI, II, MKT. Para Diseño son 2 PAPs de 18 créditos cada uno (verano y otoño) por razones administrativas. Para Cs. Educación es un solo PAP de 34 créditos Implica todo el semestre de primavera y 4 semanas del verano. La calificación se emite al finalizar el verano.

Horarios Matutino: Martes, jueves y viernes de 9 a 1. Vespertino: Martes, jueves y viernes de 4 a 8. En ambos periodos implica un tiempo semanal de trabajo de 24 horas.

Actividades por realizar: Inducción general al PAP y a la problemática de las MYPES Capacitación en los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el proyecto de Consultoría. Entendimiento del negocio. Análisis del sector y Diagnóstico interno Propuestas de mejora y Validación Implantación en la empresa y Cierre en la empresa, Cierre del proyecto, Cierre de la documentación, ensayos de las presentaciones, presentaciones finales y evaluación.

Las actividades se distribuyen en: tiempo en empresa, tiempo del trabajo con sus docentes: (Consultoría y Documentación), reunión semanal obligatoria de todo el equipo con el empresario, tiempo de trabajo en equipo entre los alumnos solos, tiempo de trabajo individual.

Productos:  Documento ejecutivo (que se entrega al empresario, FOJAL, COECYTJAL, ITESO)  Documento amplio (titulación) que se entrega al ITESO.  Resultados de la Consultoría en la empresa.

Cada equipo tiene asignado a sus docentes (Consultoría y Documentación). Personas expertas y con amplia experiencia en su campo. Todos los equipos trabajan con la misma metodología de Consultoría (propia del CUE). Se trabaja con la plataforma del MOODLE. Una general y otra por cada empresa, como medio de comunicación y apoyo en el intercambio de archivos.

El equipo de coordinación del CUE: Acude a algunas sesiones de trabajo de los diferentes equipos, para apoyar y atender el seguimiento de la metodología.

REQUISITOS para los Alumnos:  60 % mínimo de créditos.  Disponibilidad para el trabajo en equipo.  Gusto por los retos y la aplicación profesional de su carrera.  Interés por acercarse al ámbito empresarial (MYPES).  Trabajo por objetivos y resultados.  Gusto o Interés por la Consultoría.  Respetar los horarios del PAP, y considerar otras 12 hrs. semanales para atender todas las actividades del PAP.  Compromiso y responsabilidad.  Flexibilidad para adaptarse a situaciones adversas.

IMPORTANTE ¿ Qué debo hacer SI ESTE PAP ME INTERESA ? 1.- Pedir información completa. 2.- Llenar HOJA DE REGISTRO de datos (todos completos). 3. Agendar entrevista (el día de la expo o después pasar al edificio G). 4. Acudir puntualmente a la entrevista con copia del kardex y fotografía infantil (del 10 al 27 de noviembre). 5. Esperar dictamen de aceptación el 30 de noviembre 6. Firmar convenio: una vez firmado no se puede cancelar. 7. Inscribir la materia en la fecha correspondiente.