UNIDAD DIDÁCTICA: LA ENERGÍA SOLAR ES NOTICIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica
Advertisements

Diseñamos, plantamos y lo mantenemos limpio Participación: Comité Ambiental y otros miembros de la comunidad educativa, ayuda económica Centro y AMPA.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Tema 3. El Vídeo Didáctico
El Proyecto de Aprendizaje
LOS TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL
TRABAJO FIN DE MÁSTER MARÍA HERNANDO SANZ
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
PLAN DE UNIDAD.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Programación de aula Diplomado en Educación Sueprior.
CONSULTORÍA E-LEARNING GALILEO
Proyectos colaborativos (PC)
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
CONCURSO “TÚ PUEDES HACER” OBRA SOCIAL CAJA MADRID JUNIO 2009 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO IES MASSAMAGRELL.
El CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ESCUELAS
I. INTRODUCCIÓN  Los modelos de desarrollo de la sociedad actual conllevan problemas ambientales como el cambio climático, desertización, pérdida biodiversidad,
INDICE Nuestro centro Transporte Calefacción Luz Agua Papel Huella por aulas Huella del centro.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Código técnico de la edificación. Eficiencia Energética : HE1. Limitación de demanda energética.
MODELO PEDAGOGICO HOMBRE:Cambio constante.)(Proyecto Conocimiento en construcción permenente. Interacción Docente – Estudiante: Afectiva – Actitudinal.
…Una mirada al presente de La educación… Grupo G4 Universidad Libre Cali.
Estrategias metodológicas para el
1 CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN GENERAL DE DIAGNÓSTICO 2010 Educación Secundaria Obligatoria. 2º curso.
¿cual es la diferencia energía
La unidad didáctica.
EVALUACIÓN TEST INICIAL
ALGUNOS EJEMPLOS DE IMPACTOS PRODUCIDOS POR EL USO DE LAS ENERGÍAS
EDUCACIÓN AMBIENTAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
Evaluación en Educación Primaria
Currículum y Programación Didáctica
AULA TALLER SOLAR GRUPO 3 : Miguel Álvaro Tordesillas Juana Ester Arellano Gómez María Carrasco Nieto Encarnación García Sánchez Manuel Fontella María.
PLANIFICACIÓN RUTA TIC
Formación inicial en centros bilingües de la provincia de Sevilla Delegación Provincial de Educación 19 de enero de 2009 Elaboración de unidades didácticas.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.2 Contaminación Agotamiento de recursos A.3 Consumo de agua A.6 Las reacciones de combustión.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER CUATRIMESTRE.
Realizado por: Ana Blandin.
Introducción a la medida. Energía
¿Se agotan los recursos naturales?
La Energía: Consumo energético
Tecnologías ecológicas y e coeficiencia.  Son tecnologías q protegen el medio ambiente son menos contaminantes utilizan todos los recursos en forma mas.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
UNIDAD DIDÁCTICA 6 Conocimiento del Medio
6to. Año A Escuela N° 25 “Rui Barbosa”. ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA CAMPOS DISCIPLINARES: FISICA Contenido: Energías Limpias ASTRONOMÍA Contenido:
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
IES LA BASÍLICA PROYECTO DE ALTAS CAPACIDADES. NUESTRO LEMA ICONOS – SABERES - VALORES 1 QUOD FUIMUS 2 QUOD SUMUS 3 QUOD ESSE VOLUMUS.
El Cambio Climático y sus consecuencias
Indicadores de Formación e Investigación para la Sostenibilidad.
Energía Sustentable para Todos (SE4All) Oportunidades claves para Tecnologías eficientes para edificios en la Ciudad de México.
Software para la gestión inteligente y sostenible de la energía Pablo Carrasco Ortega Área de energía Instituto Tecnológico de Galicia Vigo, 23 de septiembre.
AULA TALLER SOLAR GRUPO 3 : Miguel Álvaro Tordesillas Juana Ester Arellano Gómez María Carrasco Nieto Encarnación García Sánchez Manuel Fontella María.
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Che Rdguez. Mochila Digital: UUDD Unidades Didácticas por ámbitos Sesión 5 url:
GRUPO 3.  Etapa Educativa. Número de alumnos implicados: Dirigido a alumnos de 3º y 4º de E.S.O. De 25 a 30 alumnos.  Descripción del supuesto: Informar.
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
 Este trabajo se hizo para fomentar la conservación y ahorro de energía para el cuidado del medio ambiente  Porque este problema es muy cotidiano 
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Plan de Formación en centro IES Biello Aragón Javier Fernández Lozano.
TEMA 4. CONSUMO ENERGÉTICO Consumo energético 1.Consumo de energía en España. 2.Técnicas y criterios de ahorro energético. 3.Coste energético en la vivienda.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUATIVO 2016.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
IED CARMEN DE CARUPA SEDE VILLA MARIA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
Educación Plástica y Visual 4º ESO Laura Morón Fernández.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREAS MATEMÁTICAS, CIENCIAS DE LA NATURALEZA, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA, TECNOLOGÍA COMPETENCIAS FORMULA PROPUESTAS.
Sesión 3.
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DIDÁCTICA: LA ENERGÍA SOLAR ES NOTICIA

UNIDAD DIDÁCTICA CONTEXTO IES en 4º ESO y Biología- Geología OBJETIVOS Conocer el presente y futuro de la energía solar CONTENIDO Conceptos: Energía solar, Energía renovable, contaminación y cambio climático, Ahorro energético Actitudinal: Consumo responsable Procedimental: Uso das TIC CONTENIDO TRANSVERSAL Educación medio ambiente CRITERIO EVALUACIÓN Conocer tipos de energía solar: térmica, fotoeléctrica. Conocer aplicaciones reales de la energía solar hoy TEMPORALIZACIÓN Duración de 3 sesiones de 50 minutos ACTIVIDADES Realizar la primera página de un periódico en la que se trate la energía solar desde varios puntos: futuro, presente, utilización, productos, anuncios, etc. RECURSOS Ordenador y Publisher. Aula Informática. Papel A3. EVALUACIÓN Valoración de contenidos y creatividad de la publicación

EJEMPLO DE PORTADA SOBRE LA ENERGÍA SOLAR

Realizado por ANA COSME DE AVILES