Jason Orozco Guzmán Colegio Manzanares 2013.  Hábitos de estudio  Material Necesario  Que hacer cuando faltas  Operación Éxito (OE)  That quiz (TQ)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

Qué significa ¿Estudio?
Escuela de Padres IES Torre Almirante
DECRETO 1290 PUBLICADO - abril 16 de 2009
Pasos para la preparación de un examen
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
¿Cómo estudiar matemática?
La escucha.
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
Profesora Ana Cerna Técnicas de estudio
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN GUIA DE.
Plataforma de aprendizaje Moodle martes, 24 de junio de 2014.
El deber de estudiar Derechos y Deberes de los Estudiantes
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Sabemos que los exámenes son una fuente de ansiedad, ya que pueden determinar, en gran medida, si eres admitido en una escuela, apruebas una materia, te.
TRIGONOMETRÍA Jason Orozco Guzmán Colegio Manzanares 2015.
10 claves para triunfar en la facultad
Pamela Velásquez Vergara
Universidad de Ecatepec Ecatepec de Morelos a 28 de febrero de 2009
Biblioteca infantil María Elena Walsh Colegio Schönthal
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
CURSO PREUNIVERSITARIO 01/2012 AULA A32N
Jason Orozco Guzmán Colegio Manzanares  Hábitos de estudio  Material Necesario  Que hacer cuando faltas  Para tener en cuenta  Criterios Evaluativos.
Apuntes.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Educaevoluciona Guía alumno.
Método de técnicas de estudios
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
Marcela Recabal Quijada Profesora Educación Diferencial
El sistema e42 La educación a distancia que ofrece la UM se sirve de un sistema de administración de cursos (plataforma) que utilizarás para cursar materias.
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
Estilos y Estrategias de aprendizaje Ing. César D’León Academia de Matemáticas.
A GANAR CON AMWAY.
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
Puntos claves y estrategias 3°A Profesora :Paola Pinilla S.
GUÍA DE APRENDIZAJE. GUÍAPRÁCTICAFACEBOOK Red Social! En la siguiente imagen se muestra un pantallazo de registro y desde la que también se podrá acceder.
TÉCNICAS DE ESTUDIO SOFIA MANZANO GÁLVEZ.
TRABAJANDO POR LA MOTIVACIÓN Y LA EXCELENCIA. IES VILLA DE MAZO La primera clave para preparar bien un examen es atender en clase. -Atender posibilita.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO
Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a.
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
MATEMÁTICAS Jason Orozco Guzmán Colegio Manzanares 2015.
Departamento de Orientación EL HOMBRE NUNCA SABE DE LO QUE ES CAPAZ HASTA QUE LO INTENTA.
Exámenes.
Introducción: Manual para alumnos en línea u3m.edu.mx/online
Representación gráfica
PRESENTACION GENERAL DEL CURSO HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Colegio De Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”
Métodos instruccionales
Los Propósitos que se persiguen son los siguientes:  Brindar a los profesionales de la educación un espacio para rescatar sus.
Cómo estudiar Matemáticas
Educación a distancia. Objetivos de Aularagón Garantizar el derecho a seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Crear un modelo de enseñanza que se adapte.
{ APRENDIZAJE AUTONOMO. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estudiando con el trastorno y dejar la hiperactividad La hiperactividad se ha visto reflejada en el.
Orientaciones para el Supervisor de Zona de Educación Física en la captura de datos del proceso de Evaluación Grupal en Preescolar. Ciclo escolar
Conociendo Conociendoa Edm d UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Lizeth Tapia Sexto Semestre.
Introducción Ávata Metodología Recomendaciones Normas de Comunicación INTRODUCCIÓN Esta asignatura es bajo la metodología blended, lo que implica algunas.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A EN SU HÁBITO DE ESTUDIO? IES HIPATIA (2015/2016)
La presente guía es una herramienta que facilitará tu desempeño en el aula virtual.
Transcripción de la presentación:

Jason Orozco Guzmán Colegio Manzanares 2013

 Hábitos de estudio  Material Necesario  Que hacer cuando faltas  Operación Éxito (OE)  That quiz (TQ)  Criterios Evaluativos  Contacto

 Más que la memoria, los buenos resultados académicos están relacionados con el tiempo que dedicamos a estudiar, y con la forma en la que estudiamos.  Saber estudiar implica saber pensar, organizarse, concentrarse, buscar estrategias para incorporar más conocimientos al intelecto.  Los hábitos son actividades que se realizan regularmente, el aprendizaje se vuelve continuo y natural.

 Realiza un cronograma de actividades con metas y tiempos. Esto es vital.  Busca un lugar sin distracciones electrónicas, buena luz y asiento cómodo.  Divide los trabajos muy extensos o complicados en etapas o procesos.  Utiliza esquemas y mapas de los conceptos importantes.  Duerme, aliméntate y realiza pausas.

 Los apuntes reforzarán tu atención, además de los contenidos, escribe las ideas.  Acompaña tus notas con imágenes que te permitan recordar mejor los conceptos.  Registra las palabras claves y subraya lo nuevo, usa círculos, diagramas, estrellas y flechas.  Dedica 5 minutos del día a leer lo que escribiste, esto te ayudará a retener mejor cada tema.

 Deja una columna o espacio para tus observaciones, realízalas con otro color si es posible.  Escribe al frente de los procesos y operaciones, las claves o truquitos dados en la explicación. Apuntes Notas

 Cuida tu material, márcalo y tenlo listo antes de empezar la clase.

 Estar en una postura adecuada para la clase apenas empieza, dice mucho sobre tus ganas de aprender y la educación recibida en casa.  Vuélvete proactivo, con todo listo antes de empezar: el texto guía, el cuaderno con la fecha y los materiales.  Quien se dispone para aprender llega de primero al conocimiento.

 Si tienes que hacer cálculos, muéstrelos de forma ordenada.  Si conviertes un resultado fraccionario a decimal muestra el proceso de la división.  Encierra tus respuestas en círculos.  Escribe lo más legible que puedas. Si es un 4 que no parezca un 9, el 1 diferente del 7, lo mismo para el 2 y la z, el 5 y la s.  Recuerda incluir las unidades (cm 2, rad, °)

 Cumple con la fecha de entrega.  Si tienes dudas, búscame.  Puedes encontrarme en los descansos, en mi correo electrónico, en el whatsapp, en el facebook, a través de OE.  Trasciende la mediocridad. Usa fuentes diferentes al rincón del vago o la primera página que aparece en google. Usa tus propias palabras para escribir resúmenes.

 Todas las acciones proactivas de estudio.  Todos los esfuerzos por aprender que se puedan verificar.  Los apadrinamientos de compañeros.  Todas las entregas puntuales de tareas.  La participación ordenada y paciente en clases y talleres grupales.  Los cuadernos ordenados con las evaluaciones pegadas y firmadas.

 El uso de aparatos electrónicos durante la clase.  Hablar mientras se explica un tema sin que se de la palabra.  Compartir material o hablar durante una evaluación.  No entregar el taller de apoyo para las evaluaciones acumulativas.

 Pregunta a tus compañeros el tema desarrollado.  Debes ponerte al día en tus apuntes.  Busca un tutor o compañero que te explique los procedimientos, conceptos y operaciones vistos.  En caso de ausentarte en una evaluación, presenta la excusa médica para realizar una prueba supletoria.  Si fue en la fecha de entrega de una tarea, búscame con la excusa y la actividad.

 Descarga el manual de la página del colegio  Es fundamental que recuerdes tu usuario y contraseña.  Debes agregarme como maestro para enterarme de cuanto practicas.  Realiza las prácticas que te indico en las tareas.  Observa los videos explicativos y lee los documentos. Toma nota.  No te engañes a ti mismo. Todo lo practicado será evaluado luego. Realiza tus procesos en una hoja que servirá como comprobante de estudio y mejorará tu valoración.

 Descarga el manual de la página del colegio.  Realiza la actividad propuesta en la tarea.  La hoja con los procesos mejorará la valoración de tu trabajo.  Búscame si tienes dudas antes de la fecha de entrega.

AspectoPorcentaje Procedimental (hábito de estudio, toma de notas, consultas, cuaderno ordenado) 10% Cognitivo (quices, tareas, evaluaciones, trabajo en clase, OE, TQ) 40% Acumulativo30% Actitudinal (esfuerzo por aprender, postura en clase, apoyo a los compañeros) 10% Autoevaluación (ver manual de convivencia)10%

 E – mail En el asunto debes escribir que eres estudiante o padre de familia.  Facebook En las noches reviso y respondo todos los mensajes.