Propuestas 2008/09: Trabajo Fin de Master Master Oficial en Seguridad Integral en Edificación Dpto. Construcciones Arquitectónicas II Dra. Mª Victoria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dpto. de Energías Renovables
Advertisements

PROYECTO CURSO PROYECTO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS 2012-I
Estado Plurinacional de Bolivia
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Diseño y Gestión del Proyecto de Innovación
PROYECTO CAMED: Un ejemplo de cooperación entre Universidad y empresa para el desarrollo de Innovación Tecnológica Empresa: DUNIA.
Visibilidad del americanismo europeo. Taller de presentación. Portal Europeo de Información sobre América Latina 52º Congreso Internacional de Americanistas,
1 MDL: Taller Regional Principales aspectos y conclusiones del Taller de Roskilde Quito, diciembre 2002.
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS UTILIZANDO UNA RÚBRICA ANALÍTICA
REUNION CON DELEGADOS DE ALUMNOS DE ITT Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
VIII Jornadas de Orientación Enero 2009
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN LIMPIA y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
Acercamos el mundo de las ideas al de los negocios…
PROYECTO FIN DE MASTER Jaime PotronyAño 2009Tutora: Pilar Paul Garasa ESTUDIO DE GESTION DEL CONOCIMIENTO.
Financiado por: 2010 CENTRANDO NUESTROS ESFUERZOS EN APOYAR A LAS EMPRESAS ALAVESAS DE COMERCIO Y SERVICIOS.
UNIVERSIDAD – CIENCIA Y TECNOLOGÍA – DOCENCIA – PRODUCCIÓN – COMUNIDAD EDITORIAL CLARIN SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009.
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
“Estrategias de Implementación”
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
Ingeniería Química Proyectos ofertados: 10 Baremo A: no tiene
Burgos| 1 NUEVOS RETOS TECNOLOGICOS Y FINANCIEROS EN DEPURACIÓN DE AGUAS SOSTENIBILIDAD DE LOS MODELOS DE GESTIÓN BURGOS PHILIPPE ROUGÉ 19 DICIEMBRE 2014.
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
PROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA ELABORAR EL PLAN INTEGRADO MUNICIPAL PARA EL APROVECHAMIENTO, LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 14/15 Máster en Gestión Integral de Edificación y Máster en Seguridad Integral de Edificación.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Quienes construimos debemos seguir buscando activamente las maneras en que la tecnología del concreto continúe mejorando…. La industria del cemento y concreto.
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Enero, 2012 María Dolores Sánchez Soler Luis Ponce Ramírez.
Método de Encuestación, Muestreo y Técnicas Participativas Master en Ordenación y Gestión del Desarrollo Territorial y Local Título de Master Oficial –
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Los Sistemas de Control de la Fuerza de Ventas: Revisión y Síntesis de Literatura e Identificación de Nichos de Investigación Tesina Final de Máster MGEPS.
Res. Nº 244 – D – FCE DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÒN PROFESIONAL IDENTIFICACIÒN, FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE Organiza y Promueve Informes e Inscripciones.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
Dra. Crisálida Villegas San Joaquín de Turmero, 2014.
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA. La estrategia de búsqueda se concibe como una necesidad: concepto que depende de los valores de la sociedad y de la profesión,
ISAGEN ESTA COMPROMETIDA CON INICIATIVAS GLOBALES POR EL BIENESTAR Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA SOCIEDAD.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
ADOPCIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN Con este trabajo se pretende conocer la situación actual de la adopción en la Comunidad.
Proyecto CEPAL/GTZ "Políticas laborales con enfoque de género" II Fase.
Revisión de literatura y construcción del marco teórico
Satisfacción y motivación laboral de los Jefes de obra Proyecto realizado por: Guadalupe Santo Armero. Directores del PFG: Dra. Elena Navarro Astor y D.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
Diseño Instruccional “Congreso Nacional de Tecnología Educativa”
Estudio de las necesidades de información de los usuarios en un portal especializado Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC)(CSIC)
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
Indicadores de Formación e Investigación para la Sostenibilidad.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Universidad Nacional de La Matanza Escuela de Formación Continua Lic. en Gestión Educativa.
La construcción de un modelo de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para empresas de comunicación Cristiane da Motta Tolotti Dra. Carme Ferré Pavia.
A Coruña, Ciudad Inteligente Sesión de formación - Compra Pública Innovadora SMART CORUÑA y CPI.
Integración del sistema de Gestión de tecnología
Sociedades de Información  En la actualidad, la expresión "sociedad de la información" (SI)se ha popularizado enormemente a raíz de uso habitual en las.
Modalidades, Ventajas y Desventajas de ¿cómo se vinculan los investigadores con los usuarios del conocimiento generado? El caso del Agua en la Universidad.
Biblioteca de arquitectura universidad de sevilla "Intentando conseguir un servicio de calidad en las Salas” Jornada de buenas prácticas Biblioteca Universidad.
DESARROLLO DE UN OBSERVATORIO PARA EL ESTUDIO DE LOS VALORES DEL MERCADO INMOBILIARIO DE MONTEVIDEO Ingenieros Agrimensores N. Canneva – M. Siniacoff –
Factores Críticos para el Éxito en un Trabajo Académico (TFM o Tesis) Lluís Codina UPF – MUCS Octubre 2015.
Coordinación General para la GIRSU La Coordinación tiene a su cargo las siguientes líneas de acción: Garantizar la adecuada implementación de la Estrategia.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Proyecto: Gestión de capacidades institucionales para la oferta de programas académicos Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa.
"Orientaciones generales para la elaboración de un TFM en el área de Organización en Empresas" Leopoldo Gutiérrez Gutiérrez Departamento de Organización.
Adquisición de Tecnología Médica Provincia de Santa Cruz Bioing. Paulo Musich “II Jornadas de Gestion en Tecnologias Medicas”
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO. TRABAJO DE GRADO “El trabajo de grado es el proceso académico que debe culminar en una producción o adquisición de conocimientos.
Transcripción de la presentación:

Propuestas 2008/09: Trabajo Fin de Master Master Oficial en Seguridad Integral en Edificación Dpto. Construcciones Arquitectónicas II Dra. Mª Victoria de Montes Delgado

Líneas de trabajo Interés Vuestras propuestas Utilidad Profesional Investigadora  Tesis Doctoral En relación con actividad Presente Futura

Integral: A lo largo CV edificación Sistema Obra de Edificación ProcesosRecursosResiduos DemoliciónTFM1TFM4TFM7 Obra NuevaTFM2TFM5TFM8 RecuperaciónTFM3TFM6TFM9 Gestión de la edificación Gestión Tipología

Ciclo vida de la edificaciónProyectoEjecución Uso y Mantenimiento Deconstrucción o Recuperación

Sistema obra de edificación Recursos c/aux. Residuos Obra Producto(s)Recursos Entradas (mercados) Salidas (mercados)  Procesos Agentes Retroalimentación (optimización)

Análisis Desarrollo ControlPlan Gestión de procesos Identificación TFM1, TFM2, TFM3  CV Edificación Caracterización/Cuantificación Optimización CMC  Economía  Seguridad  Sostenibilidad

Identificación TFM4, TFM5, TFM6  CV Edificación Caracterización/Cuantificación Optimización ACV  Economía  Seguridad  Sostenibilidad Gestión de recursos

Gestión de residuos Identificación TFM7, TFM8, TFM9  CV Edificación Caracterización/Cuantificación Optimización Jerarquía Gestión  Economía  Seguridad  Sostenibilidad

Metodología investigadora Revisión conocimiento existente Búsqueda referencias bibliográficas Nacionales e internacionales Generación nuevo conocimiento Desarrollo propuesta Revisión resultados Extracción de conclusiones Transferencia investigación Difusión Implementación resultados

Metodología investigadora Dinamización CV conocimientoInvestigaciónEdificaciónEdificación Oferta Demanda Transferencia Revisión Generación Sociedad conocimiento Nuevas necesidades

Muchas gracias Sevilla, 10 octubre 2008