-Ganancia –Respuesta de frecuencia –Ancho de Banda (Hz) –Ruido -Tasa de errores CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACION DE SISTEMAS TELEMATICOS
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ Integrantes: Jesús E. Salazar L. Liduska C. Bettoni Canales.
Introducción a La Transmisión Digital y conceptos básicos
REDES DE DATOS UNIDAD Nº 2 T.U.I..
CAP. 6 - DISTORSIÓN Ing. Verónica M.Miró 2011.
Transmisión en Telefonía
Introducción a la Transmisión Digital y Conceptos Básicos.
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
Transmisión de Señales y Transmisión de Datos
LINEAS DE TRANSMISIÓN.
Comunicaciones Eléctricas
Teleprocesos y Comunicación de Datos I POR: ING. YVAN GÓMEZ
CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES
TEMA 1 El mundo digital y el mundo analógico
Señalización Telefónica
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 En el contexto telefónico, señalización significa el proceso de generación y manejo de información e instrucciones necesarias para el establecimiento.
Sistemas de Señalización
Balun y Adaptadores de impedancia
Repaso de Sistemas Lineales
INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES DE DATOS José Estay A.
Es la tecnología que ofrecen algunos equipos de red para comunicaciones de voz a través de las redes de datos, ya sea de forma privada (LAN) o pública.
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Multiplexión.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN POR CANAL COMÚN N.º 7
Señalización.
INFRARROJOS.
Distorsión por retardo
COMUNICACIÓN DE DATOS DIGITALES
Materia: Comunicaciones Estudiante: Jesus vega Grado: 12ºB.
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
SEÑALES ALEATORIAS Y RUIDO.
Sistemas Lineales Tema TEMA 5.3 Filtrado analógico: Introducción Tipos de filtros Parámetros de filtros Representación logarítmica de la amplificación.
Perturbaciones en la Transmisión
TRATAMIENTO DE ERRORES
TECNOLOGIAS DE VOZ Y VIDEO
Medios de Transmisión Rodrigo Saraya Salas
Conferencia 4. Introducción a las líneas de transmisión
CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS.
DETERIORO DE LA TRANSMISIÓN Última actualización:
MEDIOS DE TRANSMISION Y SUS CARACTERISTICAS
1 1 de febrero del Nivel Físico  Introducción  Espectro  Ancho de banda de una señal  Respuesta a la Frecuencia de un sistema.  Atenuación.
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
Ministerio de Educación Instituto Profesional y Técnico de Veraguas Asignatura: nombre: José Andrade profesor: Amado Gonzales Nivel: 12ºB Fecha:
MEDIOS DE TRANSMISIÓN INTEGRANTES: CARLOS GUERRERO NICOLAS PAEZ
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
ELEMENTOS PASIVOS DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE UNA RED DE ACCESO
Medios de Comunicación.
La capacidad de potencia de un amplificador o transductor (bocina) depende de ciertos factores:
PRESENTADO POR BRAYAN GONZALEZ . Y LINA SALAZAR . DEL GRADO 11.1
-Comunicación alámbrica e inalámbrica. -La telefonía.
-Comunicación alámbrica e inalámbrica. -La telefonía.
Medios de Transmisión de Datos
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
Integrantes: Grimon, Yoel Negrón, Carlos
NOMBRES: Gonzalo Asturizaga Irusta Yussef Panoso Besmalinovick
CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES
MODEM Modulator/Demodulator. El por qué de los MODEMS El sistema telefónico análogo sigue siendo la principal facilidad utilizada para comunicación de.
Sistemas de Transmisión de Datos
Tipos de conexión internet.
INTERFERENCIA INTERSIMBOLICA
Las telecomunicaciones constituyen el conjunto de técnicas que permiten transmitir información a distancia La conversión de la información en ondas electromagnéticas.
Local Area Network, Red de área local. Conecta ordenadores en un área pequeña, se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de.
FILTROS ACTIVOS Basados en AO. VENTAJAS:
Esquema general CIRCUITOS ELECTRÓNICOS BÁSICOS DIVISORES DE TENSIÓN
Centrales Telefónicas - Alejandra Rabinovich - Cynthia S. Brion - Ezequiel A. Bendayan - Javier Toporovskaja.
RUIDO CORRELACIONADO Por: David Arellano Báez.. RUIDO CORRELACIONADO El ruido correlacionado es aquel que se relaciona mutuamente (se correlaciona) con.
POTENCIA DE RUIDO Por: David Arellano Báez.. POTENCIA DEL RUIDO TÉRMICO.
1 CAPA FÍSICA Redes de Computadoras (3) Ing. José Roberto Vignoni.
Transcripción de la presentación:

-Ganancia –Respuesta de frecuencia –Ancho de Banda (Hz) –Ruido -Tasa de errores CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES

GANANCIA A= Pout/Pin Si A>1 es un amplificador Si A>1 es un amplificador Si A =1 es un transductor Si A =1 es un transductor Si A <1 es un atenuador Si A <1 es un atenuador P entrada P salida canal

Características físicas del canal de comunicaciones Respuesta de frecuencia Ancho de banda RANGO DE FRECUENCIAS CUYA POTENCIA DE SALIDA > ½ DE LA MAXIMA Frecuencias de corte

La atenuación. La distorsión de retardo. El ruido. DISTORCION DE LA SEÑAL

Atenuación. La energía de la señal decae con la distancia en cualquier medio de trasmisión medio de trasmisión

Distorsión de Retardo. La distorsión de retardo, significa que al enviar determinada señal una parte al enviar determinada señal una parte de ella se transmita más rápido que otra otra

El ruido Es una señal no deseada que acompaña la transmisión de una señal. Es una señal no deseada que acompaña la transmisión de una señal. Es el factor principal que limita el desempeño de un sistema de comunicaciones. Es el factor principal que limita el desempeño de un sistema de comunicaciones.

Ruido Térmico: Es producido por la agitación térmica de electrones dentro del medio conductor. Ruido Térmico: Es producido por la agitación térmica de electrones dentro del medio conductor. Ruido de Intermodulación: Consiste en que cuando distintas frecuencias comparten el mismo medio de transmisión provocan entre sí señales de ruido. Ruido de Intermodulación: Consiste en que cuando distintas frecuencias comparten el mismo medio de transmisión provocan entre sí señales de ruido. Diafonía: Se produce cuando hay un acoplamiento entre líneas que transportan las señales. Diafonía: Se produce cuando hay un acoplamiento entre líneas que transportan las señales. Ruido Impulsivo: Se trata de impulsos discontinuos de poca duración y de gran amplitud que afectan a la señal. Ruido Impulsivo: Se trata de impulsos discontinuos de poca duración y de gran amplitud que afectan a la señal.

Relacion señal ruido señal ruido POTENCIAS s/r=señal/ruido= ideal veces

ERRORES UN CANAL QUE ENTREGA UNA TASA DE ERROR >10 4, SE CONSIDERA UN CANAL DEFECTUOSO UN CANAL QUE ENTREGA UNA TASA DE ERROR >10 4, SE CONSIDERA UN CANAL DEFECTUOSO canal El BER (Bit Error Rate) tasa de error de bit

RED TELEFONICA PUBLICA

Red telefonica publica conmutada

Por su genero FXS – La interfaz que efectivamente envía la línea analógica al abonado. Foreign eXchange Office FXS – La interfaz que efectivamente envía la línea analógica al abonado. Foreign eXchange Office FXO –el puerto que recibe la línea analógica teléfono o aparato de fax, o el enchufe de su centralita Foreign eXchange Office FXO –el puerto que recibe la línea analógica teléfono o aparato de fax, o el enchufe de su centralita Foreign eXchange Office

E&M Interface telefónica para conexión entre conmutadores Nombre derivado de los hilos E: Ear (Recibe), M: Mouth (Transmite) para señalización: cuelgue, descuelgue, etc Interface Troncal-Troncal.

Niveles y señales El nivel máximo a la salida es de 0 dBm que equivale a 1 miliwatt, la impedancia en la red es de 600 Ohms, por lo tanto una potencia de 1 miliwatt sobre esa impedancia se corresponde con 0,775 volts eficaces. Se conecta al circuito la impedancia de 600 ohms y 20 ma en la línea, detecta este estado. Un tono de “libre” de 800 hz continuos aparece en el terminal

Niveles y señales Discado por tonos, mediante la combinación de dos tonos ( frecuencias audibles en el rango de 300 a 3400 hz), se codifican los dígitos del cero al nueve

Ensamble Voip