“MAESTRÍA EN INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL” Néstor Enrique Cerquera Peña Ingeniero Agrícola, MsC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las matemáticas en el grado de ciencias ambientales
Advertisements

CONCEPTOS BASICOS: AMBIENTE.
VIII Jornadas de Orientación Enero 2009
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
Inducción a la SEMARNAT
Programa Sectorial Objetivos
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
GESTIÓN INTEGRADA de CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
Escuelas: Ingeniería en Agronomía
INDUCCIÓN. Apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior Brindar al estudiante información que contribuya.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE
UNNE Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería.
Centro de Investigaciones en Acueductos y Alcantarillados CIACUA
POLITICAS AMBIENTALES
Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
Responsabilidad Ambiental – Caso Valledupar Mayra Alejandra Suárez L.
PROBLEMÁTICA El programa de Técnica profesional en Ambiental responde a las necesidades ambientales del país y sectores relacionados con el impacto.
DESARROLLO SUSTENTABLE
1 Información ambiental en los Censos Económicos 2009 V ictoria de Durango, 25 de Septiembre de Reunión Nacional de G e o g r a f í a Grupo.
JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Diciembre 2009.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Biotratamiento de Residuos Peligrosos ECAPMA Directora: Catalina Albarracín.
MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aspectos generales: a)Nombre: Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. b)Título que otorga:
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA ECAPMA.
PROGRAMA INFORMATIVO Doctorado en Teología de la Facultad de Teología de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Centro América.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Estructura Administrativa y Legal del Tema Ambiental en Colombia.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable
Ministerio del Poder Popular para el Ambiente Dirección Estadal Ambiental Zulia Institutito para la Conservación yd Control e la Cuenca Hidrográfica del.

GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
Uso de aguas servidas en agricultura en México
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL MAESTRÍA DE LA FI UBA EN INGENIERÍA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE.
Maestría en Sistemas Sostenibles de Salud-Producción Animal Tropical.
DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental
Cooperación VLIR – IUC a la Universidad Mayor de San Simón 1996 – 2008 Dra. Jennifer Cahill Basado en varios reportes elaborados por: Dr. Jan Feyen, Ing.
Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.
PROYECTO ESPECIALIZACIONES EN 1. PERFORACION 2. PRODUCCION Propuesta de formación y capacitación del programa de Ingeniería de Petróleos Especializaciones.
Higher education in Agronomy and Organic Chemistry. Selected modules and contents. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez.
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
S EMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN Q UÍMICA A MBIENTAL. SIQUA.
Martha Liliana Andrade Lagos Nicole Vanessa Agudelo Triviño
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
LA MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL AGUA (CETA-UBA) COMO EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CETA Alicia Fernández Cirelli, Alejo Pérez Carrera, A. y Alejandra.
“ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL” Néstor Enrique Cerquera Peña Ingeniero Agrícola, MsC. PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN COMO REQUISITO PARA LA RENOVACIÓN.
¡INGENIERIA ambiental! Me gustaría estudiar ingeniería ambiental pues estudia los problemas ambientales de forma integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones.
DEFINICIÓN Y EVALUACIÓN DE INDICADORES DE ECO EFICIENCIA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
OBSERVACIONES: a) Se deberá observar en cada semestre una carga académica no menor a 22 créditos ni mayor a 36 créditos. b) Las asignaturas no cursadas.
La ciencia ambiental.
SALDÍVAR Importancia del manejo integral de una cuenca hidrológica en la prevención de impactos ambientales negativos: vulnerabilidad y cambio climático.
Ana Victoria Blesa # 3 6º B. La ingeniería ambiental es la rama de la ingeniería que estudia los problemas ambientales de forma integrada, teniendo en.
INVITA A: INTERESADOS O RELACIONADOS CON LA VALUACIÓN PROFESIONISTAS EN GENERAL ARQUITECTOS INGENIEROS.
DURACIÓN 2 años. PLAN : SEMESTRAL MODALIDADES -Escolarizado -Intensivo HORARIOS -Escolarizado: miércoles y jueves de 15:00 a 20:00 HRS -Intensivo: sábados.
REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS AMBIENTALES
Proyecto educativo del programa de ingeniería de sistemas y computación Diciembre 16 de 2015.
Universidad de los Andes Facultad de Ingeniería 2010.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD DE POST GRADO PROCESO DE ADMISION 2016-I DOCTORADO.
FISICOQUÍMICA AMBIENTAL
PREINVERSIÓN FORMULACIÓN DEL PROYECTO FORMULACIÓN o PREFACTIBILIDAD Consiste en colectar y analizar la información de los distintos componentes que integran.
Nombre del Programa Académico Facultad/Instituto Escuela/Departamento.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
SEMARNAT INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL DEL ESTADO DE COLIMA Profe. Gregorio Torres Quintero Licenciatura en Educación Primaria Campus: Cuauhtémoc,
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
Administración en Salud énfasis Gestión Sanitaria y Ambiental
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
Transcripción de la presentación:

“MAESTRÍA EN INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL” Néstor Enrique Cerquera Peña Ingeniero Agrícola, MsC.

Nombre del programa: MAESTRÍA EN INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL Domicilio: Avenida Pastrana Borrero Carrera 1 - Neiva Adscripción: Facultad de Ingeniería Localización: Neiva, Huila, Colombia. Norma de creación: Acuerdo No xxxxxxx del 2011 del Consejo Superior. Jornada: Viernes de 6:00 P.M. a 10:00 PM, y sábados de 8:00 AM a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 PM. Modalidad: Presencial Valor de la matrícula: Siete (7) salarios mínimos mensuales vigentes

Nivel: Maestría (Profundización, Art. 24, Decreto 1295 del 20 de Abril de 2010) Título que se otorga: Magister en Ingeniería y gestión ambiental Duración: Cuatro (4) semestres Número de créditos: Cincuenta (50) Periodicidad de la admisión: Semestral Estado del programa: inicio de labores en el semestre A de 2012

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN QUE APOYARÁN A LA MAESTRÍA ECOSURC: en el área de gestión de ecosistemas estratégicos y en investigación y gestión de la biodiversidad. GHIDA: en el área de gestión ambiental de cuencas hidrográficas y proyectos de ingeniería. NUEVAS TECNOLOGÍAS: en el área de simulación de sistemas ambientales, de saneamiento y de agua potable. AGROINDUSTRIA USCO: en el área de Gestión de Calidad

PLAN DE ESTUDIOS “MAESTRÍA EN INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL” ÁREA DE FORMACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE INGENIERÍA AMBIENTAL ÁREA DE GESTIÓN AMBIENTAL COMPONENTE DE INVESTIGACIÓN ÁREAS DEL CONOCIMIENTO

* REQUISITO PARA PRESENTAR TRABAJO DE GRADO PRIMER SEMESTRE ÁREAS DEL CONOCIMIENTOCREDITOS FUNDAMENTOS DE MEDIO AMBIENTE3 CALIDAD DE AGUAS3 EPISTEMOLOGÍA Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 3 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN3 SEGUNDO SEMESTRE ÁREAS DEL CONOCIMIENTOCREDITOS ESTADÍSTICA Y DISEÑO EXPERIMENTAL3 AGUAS RESIDUALES3 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL3 ELECTIVA I3

TERCER SEMESTRE ÁREAS DEL CONOCIMIENTOCREDITOS MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS 3 GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS3 ENERGÉTICA AMBIENTAL 3 ELECTIVA II3 CUARTO SEMESTRE ÁREAS DEL CONOCIMIENTOCREDITOS EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 3 ELECTIVA III3 TRABAJO DE GRADO8

ELECTIVAS GESTIÓN AMBIENTALCRÉDITOS ECOLOGÍA Y GESTION DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS 3 SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD 3 ECONOMÍA AMBIENTAL 3 GESTION DE RESIDUOS ESPECIALES 3 POLÍTICA Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL 3 INVESTIGACION Y GESTION DE DESASTRES NATURALES 3 GESTION DE PROYECTOS AMBIENTALES 3

ELECTIVAS INGENIERÍA AMBIENTALCRÉDITOS SIMULACIÓN DE SISTEMAS AMBIENTALES 3 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 3 LIMNOLOGÍA Y RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS 3 SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS3 GEOLOGÍA AMBIENTAL 3 RECURSOS SUELO Y AIRE 3 MODELACIÓN DE SISTEMAS HIDRÁULICOS 3 ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS 3 CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y CALIDAD DEL AIRE 3 CONTAMINACIÓN Y REMEDIACIÓN DE SUELOS 3 EFICIENCIA ENERGÉTICA 3 ENERGÍA SOLAR TÉRMICA 3

ORGANIGRAMA PLAN DE ESTUDIOS DE LA “MAESTRÍA EN INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL”