Acreditación de Actividades Complementarias Planes 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
Advertisements

TIPOS DE MODALIDADES DE TITULACIÓN EXISTENTES.
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
¿Qué son los estudios Individualizados?
Estadías 2013.
CARACTERÍSTICAS, ARMADO Y ESTRUCTURA DE LA CARPETA
Funciones del Vice director Docente
INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO. Participar en todas las pláticas de orientación Tener el 70% de créditos del plan educativo cubiertos al momento.
Presentación de Programas de Becas y Apoyos FESE
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
FEBRERO JULIO Es la actividad de carácter temporal y obligatoria que institucionalmente ejecuten y presten los estudiantes a beneficio de la sociedad.
Prácticas Profesionales
ResidenciasProfesionales Instituto Tecnológico Superior de Arandas.
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Secretaría de Extensión y Difusión Cultural. CURSO DE INDUCCIÓN ENERO 2015 La Secretaría de Extensión es la encargada de establecer y mantener contacto.
Instituto Tecnológico de Ciudad Valles PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS.
SERVICIO SOCIAL Es una actividad académica y temporal que se debe prestar en beneficio de la sociedad. OBJETIVO: Crear conciencia sobre la realidad social,
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Enero 2015
SERVICIO SOCIAL 2 8 REFORMA.
Práctica Pre-Profesional INGESIS
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Residencia Profesional
Residencia Profesional
Facultad de Psicología
Instituto Tecnológico de Ensenada BIENVENIDOSRESIDENTES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACION.
SERVICIO SOCIAL UPN-LIE.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Facultad de Idiomas Licenciatura Lengua Inglesa.
“Programas del Área Técnica Operativa”
Lineamiento de Titulación Integral Departamento de Sistemas y Computación Martes, 28 de Abril de
Servicio Social Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
PROPUESTA DE POSGRADO PARA EL CIIDET. PREMISAS BÁSICAS Los programas de posgrado están conformados por grupos de investigación. Los programas de posgrado.
Servicios Escolares UNIVER
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales PLÁTICA DE INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL Semestre Agosto- Diciembre de 2015.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
IDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL BIENVENIDOS.
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
SERVICIO SOCIAL Agosto 2014 Departamento de Vinculación y Extensión.
Platica a candidatos a Residencias Profesionales plan de estudios por competencias profesionales Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para.
Servicio Social Facultad de Danza Licenciatura en Danza Contemporánea.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Música Licenciatura en Educación Musical.
Reconocimiento a profesores con perfil deseable y Apoyo a profesores con perfil deseable El reconocimiento al perfil deseable lo otorga la Subsecretaría.
1 de 11 Universidad Nacional de Colombia – Vicerrectoría Académica Modificación Acuerdo 012 de 2007 del Consejo Académico Vicerrectoría Académica Bogotá.
NORMAS DE CONTROL ESCOLAR PARA EL BACHILLERATO TECNOLOGICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. JIMÉNEZ RESIDENCIAS PROFESIONALES
GUIA DE ESTADIA PROFESIONAL. Estadía: para Técnico Superior Universitario. Estadía Profesional: para continuidad de estudios; Ingeniería.
ESQUEMA PARA OPERAR LA ACREDITACION DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Platica Informativa del Proceso de Residencia Profesional. Elaboro M.I. Marcos Hugo Martell Ávila TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
RESIDENCIAS PROFESIONALES. ¿REQUISITOS? a) Tener acreditado el Servicio Social. b) Tener acreditadas las actividades complementarias. c) Tener aprobado.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
S ERVICIO S OCIAL P ERIODO E NERO / J ULIO 2016 C URSO DE I NDUCCIÓN.
M O V I L I D A D “Un país sin investigación, es un país sin desarrollo”
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA. Propósito de Servicio Social Establecer el lineamiento para la operación y acreditación del Servicio.
SERVICIO SOCIAL EN PLANTELES DE LA DGETI La realización y el esfuerzo que significa para los estudiantes prestar el servicio social, no solo representa.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Matrícula Actual Formación y docencia.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

Acreditación de Actividades Complementarias Planes 2010

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Son todas aquellas actividades que realiza el estudiante en beneficio de su formación integral con el objetivo de complementar sus competencias profesionales.

1. Asistencia a Congresos (1) 2. Participación activa en eventos académicos. Organizador(1) Ponente y/o Conferencista(2) Actividades

3. Asesor de un curso académico institucional(1) 4. Estancia en un evento corto(2) 5. Asistencia a cursos y talleres de al menos 16 horas(1) Actividades

6. Diplomado del área con duración de 120 horas. En terminación de cada módulo de 30 horas(1) 7. Impartir curso extracurricular de al menos 16 horas(2) Actividades

8. Participación en concursos/eventos DGEST Regional(1) Nacional(2) 9. Elaboración de prototipos Didáctico(1) Industrial(2) Solicitud de patente(2) Actividades

10. Investigación registrada Licenciatura, Maestria o Doctorado(2) 11. Difusión científica No indexada /Indexada(2) Actividades

12. Certificación en su área(2) 13. Actividades culturales / deportivas en un período semestral(1) Actividades

1. Entregar las evidencias (en original y copia) de cada una de las actividades complementarias así como copia de su carga académica al Jefe de Proyecto de Docencia (M.C. Miriam Zulma Sánchez) donde en un plazo no mayor a 5 días hábiles se dictaminará si procede o no. Acreditación

2. Al final del semestre se expedirá la constancia de acreditación de la actividad complementaria. 3. El alumno será responsable de guardar sus constancias para que cuando se terminen los 5 créditos se pueda extender su carta de liberación de actividades complementarias Acreditación

4. Los eventos y actividades complementarias de docencia, investigación y vinculación deberán ser afines al área de Sistemas y Computación. 5. La lenguaje extranjera, tutorías y actividades de apoyo social, comunitario, ecológico no son actividades complementarias Acreditación

Tener acreditadas las actividades complementarias es un requisito para poder prestar el servicio social y realizar las residencias profesionales. Por tanto, el alumno no podrá egresar. Acreditación

1. Se permite liberar dos o más actividades complementarias en un semestre, siempre y cuando éstas sean distintas. 2. Por semestre se pueden liberar máximo tres créditos. 3. Solo en el semestre Ene-Jun 2012 se realizará un registro retroactivo de las actividades previamente realizadas. Lineamientos

4. Las actividades deportivas/culturales de los primeros semestres no son actividades complementarias válidas. 5. Una actividad no puede estar en dos categorías (son mutuamente excluyentes). Lineamientos

Contacto Jefatura de Proyecto de Docencia Departamento de Sistemas y Computación Instituto Tecnológico de Morelia Avenida Tecnológico 1500 Col. Lomas de Santiaguito Teléfono (443) ext 233 y 236