Las Mejores Prácticas de Auditaría Interna Lic. César Enrique Quirós Mora M.B.A.,C.P.A.,A.I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTADORES PARA LA GESTION Un desafío para el profesional del Siglo XXI Hacia el rendimiento de Resultados Un nuevo enfoque.
Advertisements

ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
AUDITORÍA I UNIVERSIDAD EMPRESARIAL “CENTURIA” AÑO 2011
Gustavo Ramiro Soliz Garnica
Conceptualización AUDITORIA AUDITOR
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
AUDITORIA DE GESTION Dr. Ricardo D. López.
Informe COSO Diego Terán Montalvo.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
ROL DEL AUDITOR Y GOBIERNO CORPORATIVO
Auditoria en Informatica Lic. Enrique Hernandez H.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Sistema de Control de Evaluación.
Dirección General de Auditoría Interna Ministerio de Hacienda “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente”
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
MECI 2014.
Colegio de educación profesional técnica del estado de México Mendieta Gutierrez Fernando Trayecto técnico revisión del control interno DCEI-03 E
1 GOBIERNO CORPORATIVO Y FINANZAS ( UN RETO PARA LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ) José A. GONZALO ANGULO (Universidad de Alcalá)
TEMA VII: AUDITORIA INTERNA, OPERACIONAL Y DE CUMPLIMIENTO
Concepto de auditoria: es un proceso compuesto por un conjunto de procedimientos que, interpretados en forma conjunta, global e integrada, tiene como objeto.
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
PLANEACION DE UNA AUDITORIA FINANCIERA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
ROLES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005. ROLES Y RESPONSABILIDADES Informa en tiempo real los inconvenientes detectados COMITÉ DE COORDINACION.
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
CONTROL INTERNO 1.- DEFINICION: Contiene tres elementos: PROCESO:Dinámico PARTICIPANTES: C.A, DIRECCION, PERSONAL OBJETIVO:Entregar grado de seguridad.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
DEFINICIÓN DE CONTROL INTERNO CONTROL INTERNO: BASADO EN COSO.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE AUDITORIA INTERNA 2001.
TUTORA: MA. ELENA DE ANDA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN «Educamos para la Vida, la Honestidad y el Amor»
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
Control Interno.
SISTEMA GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD Centros Públicos de Personas Adultas GRUPO DE TRABAJO SEMINARIO PROVINCIAL.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INFORMÁTICA Efraín López Zaldívar
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA MONITOREAR Y EVALUAR EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN – SIG CONCEJO DE BOGOTA D.C. EVA MARIA BARROS ACOSTA.
El Control Interno en la Administración Municipal Tribunal de Cuentas Municipal.
Ingeniería del Software
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
Módulo de Auditoría Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Auditoría al desempeño C.P.C. Rosa María Cruz Lesbros Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Abril, 2016.
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MECIP MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL PARAGUAY.
Transcripción de la presentación:

Las Mejores Prácticas de Auditaría Interna Lic. César Enrique Quirós Mora M.B.A.,C.P.A.,A.I.

1. Concepto moderno de Auditoría Interna orientado al riesgo. 2. Relaciones Auditoria Interna y Externa. 3. El Control Interno. El Modelo COSO. 4. Programa de Auditoria Interna.

1.- La Auditoria esta cambiando desde “un perro guardiàn” vigilando la direccion al de un “compañero” de la direccion. Tradicional Cumplimiento Regularidad Moderno Eficiencia y eficacia Ayuda a la Direccion

2.- Los papeles y responsabilidades de Auditores Internos y Externos son diferentes y deben complementarse. Una buena comprension de enfoque por cada parte, asegura una valoracion de riesgo consistente, minimiza la duplicacion de trabajo y comparten informacion. Constante dialogo sobre los problemas y limitaciones encontrados

Un componente integrado y continuo de operaciones. Se efectua por personas. Proporciona seguridad razonable, no absoluta.

Priorizando sus actividades a través determinación y evaluación de los riesgos.

5. Informes. 6. Formación continua. 7. Control de Calidad.

5.- Deben ser completos, exactos, objetivos, convincentes, tan claros y concisos como lo permitan las materias que se traten.

6.- La auditoria debe tener un programa que asegure que su personal mantendrá su capacidad profesional a través de educación y capacitación continua.

7.- Determinar si se ha establecido un sistema de control de calidad interno y el grado de cumplimiento de las normas.

8. Comité de Auditoria. 9. Seguimiento de las Recomendaciones. 10. Mejora Continua.

8.- Es importante su creación para asistir a los Consejos de Administración en la realización de sus responsabilidades referidas a las políticas contables, control interno e información financiera.

9.- El beneficio del trabajo de auditoria no esta en las recomendaciones hechas, sino en su aplicación eficaz.

10.- La actitud de la Auditoria Interna hacia la mejora continua de sus propios procesos Manifiesta su compromiso hacia el éxito.