C.E.A. MARÍTIM REDUCCIÓN DE DAÑOS CEA MARITIM VALENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA SOCIOSANITARIO PARA LA ATENCION DE LAS PERSONAS MAYORES
Advertisements

DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Buena Salud América Iniciativa de Cuidado de Enfermedades Crónicas Margarita Q. Mirkil, MBA Presidenta y CEO
Mª Montaña Román García
II Jornadas de promoción y educación para la salud de la CAPV CONCLUSIONES 1.ª- Es posible trabajar en un objetivo común desde distintos frentes, con distintos.
“Facilitadores de Empleo e Inserción de Valencia SLU”
III Jornadas sobre sensibilización empresarial y VIH
II JORNADAS DE CENTROS RESIDENCIALES
EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CONSUMIDORES EN UNA UAD II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE ADICCIONES.
En Línea CONSIDERACIONES A DOCUMENTO BASE
ASISTENCIA SANITARIA EN CENTROS PENITENCIARIOS
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
ÍNDICE Presentación. Introducción teórica breve. Subgrupos de trabajo. Descanso. Puesta en común. Conclusiones.
Área de Derechos Sociales Área de Juventud
PROGRAMACION INNOVADORA
Cuidados Auxiliares de Enfermería
“ESTRATEGIAS EN PROGRAMAS DE REDUCCION DE DAÑO”
DECÁLOGO DE PREVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
DROGODEPENDENCIAS.
Programa de Formación de Consejeros entre Pares –Proyecto Fondo Global
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
SALAS DE CONSUMO EN ÁMBITO HOSPITALARIO
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
SEMINARIO INTERTEMÁTICO EUROsociAL SALUD Atención Primaria de Salud e integración de niveles de atención Río de Janeiro, 24 de septiembre de 2007 La Atención.
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
VOLUNTARIADO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
III CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA La conexión con AP: La Enfermera de Enlace y la Enfermera Gestora de Casos Lola Mendoza García de Paredes,
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
EXPERIENCIA DEL HOSPITAL CLINIC EN MUJERES CON AGRESION SEXUAL: RIESGO DE EXPOSICION AGUDA AL VIH-1 Dr. Felipe García Servicio de Infecciones Hospital.
¿Qué es un Proyecto Outreach? Es un proyecto que pretende alcanzar a una parte de la población que, por diferentes motivos, no contacta con la red asistencial.
Dirección General de Educación para la Equidad y Formación Integral
Jornadas nacionales de información sobre la prevención y el abordaje del VIH en personas usuarias de drogas outreach. Aikyas Rivas Barberán.
COMUNIDAD TERAPÉUTICA VÍNCULOS CHILOÉ POBLACIÓN GENERAL.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Jornadas Nacionales de Información sobre la Prevención y el Abordaje del VIH en personas usuarias.
Prevención del VIH en personas usuarias de drogas y sus parejas Valencia 01/03/2011.
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva ÁREA HOSPITALARIA
CENTRO JOVEN Una experiencia generadora de oportunidades en los jóvenes en desventaja Salamanca 2015.
EL COMITÉ HOY, TRAS 20 AÑOS DE HISTORIA C/ Carniceros Valencia. Tf: E.mail:
Memoria 2008 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA DE VOLUNTARIADO Fundación Centro de Solidaridad de Cantabria.
Apoyos psicopedagógicos/2 Juan Ruiz EOEP de Alcalá de Henares.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
PROYECTO DE ACTUACIONES INTEGRADAS EN MATERIA DE DROGODEPENDENCIAS, ADICCIONES, SEXUALIDAD, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES PUESTA EN MARCHA DE LA “UNIDAD DE.
PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA COMUNIDAD DE EXTREMADURA ESPAÑA.
Hospital como Centro de Atención
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
1 Diputación Foral de Bizkaia Bilbao, 8 abril 2011.
“Las drogas en su laberinto” Córdoba PNPAlcohol
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
1 CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CONSEJERÍA DE SANIDAD OCTUBRE 2011 ACUERDO EN MATERIA DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA EN CASTILLA Y.
PRESENTACIÓN BUENA PRÁCTICA “Herramienta EISOC” VI Premio a la Calidad de los Servicios Sociales en la modalidad “Atención a las personas Usuarias”
Especialidad: Psiquiatría Médica
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
RECURSOS DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA EDUCACIÓN SOCIAL ESTÍBALIZ RIENDA MAGADAN.
LINEAS GENERALES 1.- Adaptación de la red de atención a las drogodependencias a las nuevas demandas y diversificación de la oferta terapéutica a las diferentes.
VIH-SIDA.
MISIÓN Generar y acompañar procesos participativos de prevención integral e integración social en el ámbito de las drogas, con un enfoque centrado en los.
Centro de intervención de Baja Exigencia
Estrategias de evaluación e intervención
SECCIONES DE UDBE SECCIÓN DE ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN SECCIÒN DE ASISTENCIA SOCIOECONÓMICA SECCIÓN DE SALUD.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
ÁREAS DE TRABAJO EN PSICOLOGÍA
SALUDRESPONDE. 2 SALUD RESPONDE es una plataforma de orientación en salud por vía telefónica. Tiene cobertura nacional. SERVICIO LOCAL MEDIDO (SML) LAS.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
“ FORMACIÓN DE MEDIADORES JUVENILES PARA LA PREVENCIÓN DE PROBLEMAS ASOCIADOS AL CONSUMO DE DROGAS EN EL AMBITO UNIVERSITARIO ” SOAD: SERVICIO.
 Desintoxicación  Abstinencia  Predominio de asistencia clínica  Alta contención psicológica (individual y grupal)  Abordaje psicofarmacológico 
Ofertas de pruebas de VIH en población de riesgo de exclusión social.
Transcripción de la presentación:

C.E.A. MARÍTIM REDUCCIÓN DE DAÑOS CEA MARITIM VALENCIA

SERVICIOS Y ACTIVIDADES C.E.A. MARÍTIM 1.Acogida: - Nuevos usuarios - Primera Entrevista. 2.Servicio de cobertura de Necesidades Básicas: - Desayuno/almuerzo. - Ducha. - Lavadora. - Ropero. - Guardarropa. CEA MARITIM VALENCIA

SERVICIOS Y ACTIVIDADES C.E.A. MARÍTIM 3. Servicio de Atención Médico-Sanitaria. Atención Sanitaria de urgencia. Atención Sanitaria de urgencia. Educación para la salud (talleres de Reducción de Daños y Programa de intercambio de jeringuillas; PIJ). Educación para la salud (talleres de Reducción de Daños y Programa de intercambio de jeringuillas; PIJ). Talleres semanales de Educación para la Salud. Talleres semanales de Educación para la Salud. Derivación a recursos sanitarios. Derivación a recursos sanitarios. Tutelaje de tratamientos médicos (antirretroviral, psiquiátrica…). Tutelaje de tratamientos médicos (antirretroviral, psiquiátrica…). Realización de analíticas para conocer y seguir el estado serológico; en coordinación con el C.I.P.S. Realización de analíticas para conocer y seguir el estado serológico; en coordinación con el C.I.P.S. Vacunaciones y prueba del mantoux para el screening de tuberculosis (esta última en colaboración con la clínica del C.A.S.T). Vacunaciones y prueba del mantoux para el screening de tuberculosis (esta última en colaboración con la clínica del C.A.S.T). CEA MARITIM VALENCIA

SERVICIOS Y ACTIVIDADES C.E.A. MARÍTIM 4. Servicio de Atención Psicológica. - Apoyo emocional - Escucha activa - Intervención en crisis - Motivación para el cambio - Intervenciones informales de Reducción de Daños. 5. Servicio de Atención y Apoyo Social. - Información, orientación y asesoramiento social - Tramitación de documentos y apoyo en gestiones - Intervenciones informales de Reducción de Daños CEA MARITIM VALENCIA

SERVICIOS Y ACTIVIDADES C.E.A. MARÍTIM 6. Actividades de Reducción de daños: Programa de intercambio de jeringuillas (P.I.J) Programa de intercambio de jeringuillas (P.I.J) Reparto y recogida de jeringuillas. Reparto y recogida de jeringuillas. Reparto de material estéril para el consumo no intravenoso. Reparto de material estéril para el consumo no intravenoso. Reparto de preservativos. Reparto de preservativos. Talleres individuales y grupales de reducción de daños (participación premiada): Talleres individuales y grupales de reducción de daños (participación premiada): Información y formación en los aspectos bio-psico-sociales de las drogodependencias. Información y formación en los aspectos bio-psico-sociales de las drogodependencias. Formación de agentes de Salud. Formación de agentes de Salud. Taller de sexo seguro. Taller de sexo seguro. Taller de Consumo Menos Riesgo. Taller de Consumo Menos Riesgo. Taller de Prevención y manejo de Sobredosis. Taller de Prevención y manejo de Sobredosis. Taller de Cambio de Vía de Consumo. Taller de Cambio de Vía de Consumo. … CEA MARITIM VALENCIA

SERVICIOS Y ACTIVIDADES C.E.A. MARÍTIM Fundamental la Coordinación interna. Fundamental la Coordinación interna. - Reuniones del Equipo diarias. - Reunión semanal donde nos reunimos los Equipos de los dos - Reunión semanal donde nos reunimos los Equipos de los dos turnos turnos Y la Coordinación externa (concepto de Integración de los Cuidados). Y la Coordinación externa (concepto de Integración de los Cuidados). - U.C.A´S - U.C.A´S - Servicios Sociales - Servicios Sociales - Hospitales, U.S.M… - Hospitales, U.S.M… - C.A.S.T - C.A.S.T - C.I.P.S - C.I.P.S - … - … CEA MARITIM VALENCIA

SERVICIOS Y ACTIVIDADES C.E.A. MARÍTIM Colaboración con otras entidades: “Estudio sobre la intervención preventiva, asistencial, y de seguimiento en la adherencia al tratamiento antirretroviral en población VIH-Sida sin techo” (Sense Sostre). “Estudio sobre la intervención preventiva, asistencial, y de seguimiento en la adherencia al tratamiento antirretroviral en población VIH-Sida sin techo” (Sense Sostre). Comité Ciudadano Antisida de la C.V. Comité Ciudadano Antisida de la C.V. Àmbit i Prevenció (Barcelona). Àmbit i Prevenció (Barcelona). A.C.A.S.C (Associació catalana antisida de Catalunya) A.C.A.S.C (Associació catalana antisida de Catalunya) S.A.P.S Creu Roja (Barcelona). S.A.P.S Creu Roja (Barcelona). “Programa global de prevención del VIH en usuarios de drogas por vía parenteral”. “Programa global de prevención del VIH en usuarios de drogas por vía parenteral”. Comisión Ciudadana Antisida de Aragón. Comisión Ciudadana Antisida de Aragón. Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia. Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia. Comité Ciudadano Antisida de la C.V. Comité Ciudadano Antisida de la C.V. Grupo de trabajo de R.D coordinado por la Dirección General de Atención a las Dependencias. Grupo de trabajo de R.D coordinado por la Dirección General de Atención a las Dependencias. Calor y Café, Cruz Roja Alicante, Salud y Comunidad Valencia y Salud y Comunidad Castellón. Calor y Café, Cruz Roja Alicante, Salud y Comunidad Valencia y Salud y Comunidad Castellón. CEA MARITIM VALENCIA